option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas de Conmutación: AXE Operación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas de Conmutación: AXE Operación

Descripción:
Técnico de 2da

Fecha de Creación: 2024/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 225

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Permite la comunicación entre los AM's y el XSS ya que estos no se comunican unos con otros en forma directa. RMC. GSS. RMP. SSS.

¿Cuál es el comando donde se podría indicar el faul code. Clock Reference Not Blocked?. DTBLI. CTBLI. DTCLI. DTBLP.

El multiplexor de enlace digital (DLMUX, Digital Link Multiplexor) se utiliza para conectar dispositivos con interfaces DL2 a un selector de grupo con interfaces DL3. El MUX multiplexa. 16 DL2's a un DL3. 16 DL2's a dos DL3. 16 DL2's a tres DL3. 18 DL2's a un DL3.

Es el módulo de aplicación que contiene las facilidades de interconexión de redes de telecomunicaciones privadas PTN. BCAN. BCAM. DCAN. DCAM.

Si un bloque funcional esta implementado en hardware y software, entonces el bloque funcional estará formado por: 3 unidades funcionales. 2 unidades funcionales y un bloque funcional. 3 bloques funcionales. 1 unidad funcional.

Relacione el tipo de dispositivo para la identidad lógica correspondiente con el tipo de RP. 1.- STC. A) Strab 2.- RPG2 B) DIP-Switch 3.- RPV2 C) RNV. 1C, 2A, 3B. 1A, 2C, 3B. 1B, 2A, 3C. 1C, 2B, 3A.

Es el servicio de abonado que "ofrece" una llamada entrante, cuando el abonado marcado está ocupado. 3 la vez. Llamada en espera. Sigueme. Identificador de llamadas.

¿Cuál es el comando que se utiliza para obtener un impreso de la utilización de la memoria en los almacenes de programas, datos y referencias?. SASTP. SASTC. SASDP. SATSP.

Si se tiene el EM-3, entonces su plug de direcciones RNV tendrá el número. 911 03/4. 919 03/04. 999 02/3. 991 03/4.

Son los RP's que están localizados en la central madre. RPA, RPB, RPCD, RP, STC. RPAB, RPBC, RPD, RP, SCT. RPA, RPBC, RPD, RP, STC. RPA, RPBC, RPD, RP, SCS.

La función de rastreo de la trayectoria de una llamada esta implementada en: SYSOMAN. ISOMAM. SYSOMAM. ISOMAN.

Las unidades de GSD son: TSM's, RCM's, CLM's, y SPM's; para determinar si su unidad tiene fallas se le aplica una prueba a través de comandos. Es la unidad de GSD que se prueba de manera diferente a las demás: CLM. TSM. RCM. SPM.

Las clases de alarmas son: A1, A2, A3, O1, O2. A1, A2, A3, 01,02. A1, A2, O1, O2, O3. A1, A2, A3, O1, O3.

¿Cuál es la capacidad de puntos de múltiple de un TSM?. 256. 512. 1024. 2048.

En el caso de que el mensaje de sistema al envío de un comando sea ORDERED y deseamos el impreso de este, debemos: Iniciar la terminal. Ajustar la terminal. Liberar la terminal. Reiniciar la terminal.

Antes de iniciar las actividades de mantenimiento del IOG-20 es conveniente que te asegures del estado de la configuración de sus nodos con el comando: INMEP. INMCT. INVOP. IMCSP.

Bus entre dos procesadores CPU60. ICB. TCB. T16R. PB.

Los TSM's están implementados en la tarjeta TS4B. Es la capacidad de conmutación de cada tarjeta TS4B. 2 KMPU's. 3 KMPU's. 2 MPU's. 3 MPU's.

Es utilizado para el almacenamiento de datos de recarga: OP unicamente. HD u OD. HD u OP. HD únicamente.

APZ es una entidad dual, cuyo modo de trabajo es definido como paralelo síncrono. Esto implica que ambos miembros de la entidad deben: Recibir los mismos datos, ejecutar las mismas instrucciones y obtener las mismas interrupciones. Recibir los mismos datos, ejecutar las mismas instrucciones y obtener resultados diferentes. Recibir los mismos datos, ejecutar las mismas instrucciones y comparar resultados. Recibir los mismos datos, ejecutar las mismas instrucciones y enviar los mismos resultados.

Son los sub sistemas de XSS implementados unicamente en software. SCS, CHS, SUS, TCS, BGS. SCS, CHS, SSS, TCS, BGS. SCS, CHS, SUS, TSS, BGS. SCS, CHS, SUS, ESS, OMS.

Es la tarjeta del IOG-20 que actúa como host ya que en esta tarjeta reside el sistema operativo y los programas de aplicación: PROG_B. CPU60/C11. CPU60/C2. CPU60/C1.

En un disco duro puede haber como máximo: 8 volumenes. 7 volumenes. 32 volumenes. 16 volumenes.

El sistema RMP consiste: Hardware y Software. Software solamente. Hardware solamente. Ninguno.

Si se altera un SAE Global entonces: Afecta a todo el SAE. Afecta a diferentes bloques. Solo afecta a los bloques del 600 al 799. Solo afecta a los bloques del 800 al 899.

Si se desea consultar la función de un comando se debe accesar a la carpeta ____________ de la base de datos ALEX. Operación y mantenimiento. Operaciones. Funcionamiento de comandos. Operación de comandos.

Es el estado de un dispositivo que está ocupado por una conexión semipermanente: Connected. SEBU. BUSY. SESU.

Es el orden descendente de los niveles jerárquicos del sistema AXE Local 7. Sistema, subsistemas, conjunto de partes, bloques funcionales, unidades funcionales. Módulos del sistema, subsistemas, bloques funcionales, conjunto de partes, unidades funcionales. Módulos del sistema, subsistemas, conjunto de partes, unidades funcionales, bloques funcionales. Módulos del sistema, subsistemas, conjunto de partes, bloques funcionales, unidades funcionales.

Es el comando para mostrar todas las NAM's (AN's) conectados a la central telefónica: EXEKP. EXACP. EXAKP. EXAMP.

¿Cuál es el comando para el bloqueo de enlaces (Link)?. BLSLI. BLSLC. BSLLI. DLSLI.

Es el comando para limpiar el panel de alarmas. ISOMAM. DASAM. IUSAM. IODAC.

Es utilizado para el almacenamiento de datos de recarga: RELVOLUMSW. RDS. PROG_A. OMFZLIBORD.

Un comando es: Una orden para cambiar la ejecución de la central. Una orden para detener la ejecución de la central. Una instrucción para modificar la central. Una orden para hacer algo.

Trabajan en el modo de carga compartida. RP's. CP's. AM's. Subsistemas.

LUM es una tarjeta madre que puede conectar hasta __________. La tarjeta hija es la interfaz hacia las terminales AT y hacia los enlaces de datos DL's. 6 tarjetas hijas. 2 tarjetas hijas. 4 tarjetas hijas. 8 tarjetas hijas.

¿Cuál es el bus que se utiliza para enlazar los TSW's (P-B6) de diferentes LSM's?. TSSB. TSB. TSV. CSB.

Cada una de las 512 posiciones en un almacén de habla (SSA o SSB) pueden tener acceso a su bus mediante el procedimiento de: WDM. TCM. PCM. DWDM.

Provee el soporte a las funciones de administración que trabajan en todo el sistema. Estas funciones incluyen el monitoreo de las líneas de abonado y las líneas troncales. SYSOMAM. SYSAMAM. IUSAM. LUSAM.

Es el comando para bloquear manualmente un TSM: GSTEI. GSBLE. GSBLI. GSTEE.

Son los procesadores que forma al sistema AXE: AM's y RP's. CP's y AM's. RP's. CP's y RP's.

Es el led de la tarjeta RPV2 que indica que una interrupción está en ejecución: TRAN. TRAP. TRAS. TRAM.

Es el volumen donde se almacenan los archivos de respaldo del CP y la bitácora de comandos: LISTVOLUME. ECHVOLUME. RELVOLUMSW. PROG_B.

¿Cuál es el comando que se utiliza para realizar la prueba de un SPM?. GSTEI. GSTEE. GSTEP. GCTEI.

Recibe los comandos MML y se comunica con DASAM, IUSAM y XSS por medio de un número de protocolos de clase de objetos utilizando el servicio "Manejador de Comunicación Basada en Objetos". ISOMAM. IOSMAM. IUSAM. DASAM.

¿Cuáles son los diferentes clases de archivos en el IOG-20?. Simples (SPL), Compuestos (CMP) y de Aplicación (APP). Sencillos (SPL), Compuestos (CMP) y de dispositivo (DEV). Simples (SPL), compuestos (CMP) y de dispositivo (DEV). Simples (SPL), de composición (CMP) y de aplicación (APP).

Es el comando que permite la conexión entre el número de abonados SNB con un dispositivo de la tarjeta LIB. SULI. SULII. SULIE. SUSCP.

Es el código para desactivar el panel de alarmas. IODAC. DASAM. IUSAM. IODAS.

Es una de las actividades del mantenimiento. Cambios de abonados. Registro de cobro. Estadísticas. Seguimiento de fallas.

Los archivos de facturación son enviados hacia el DCMS. ¿Cuál es el comando para verificar si se ha enviado o no el archivo de facturación?. INMEP, INFIP. INFIP, INVOP. INFIP, INFII. INMCT, INMEP.

El bus entre "EMRP" y los "DP" se llama: DEBCB. DEVTB. DEVCP. DEVCB.

¿Cuál es la unidad que dentro de sus funcionas es el manejo de datos e información de referencia en el DRS?. IPU. ITU. IPUU. ICU.

Es el módulo de aplicación que se utiliza para servicios de acceso de abonado ISONE. SYSOMAM. DUSAM. IUSAM. IUSAN.

La sincronía interna en el sistema APT y AXE es dependiente de los tres relojes con que cuenta cada central si se tiene el siguiente impreso: Ajustar los dos CLM's lo más cercano a 2048. Ajustar los tres CLM's lo más cercano a 1024. Ajustar los dos CLM's lo más cercano a 1024. Ajustar los tres CLM's lo más cercano a 2048.

Contiene funciones que son usadas para la conexión de más de dos partes al mismo tiempo y funciona para el anuncio de mensajes grabados. TSS. ESS. GSS. SSS.

En los teléfonos de alcancía se lleva a cabo la "inversión de polos". Diga, qué circuito de la tarjeta "LIB" realiza dicha función. SLIC. SLIS. LICS. SLEC.

En el paso de abonado remoto se maneja la sincronía por: Canal común. Señalización 7. Hilos separados. Canal 0.

El selector de grupo GS12 utiliza la interfaz de alta velocidad DL3, con una capacidad de interconexión de: 512 MPU's. 512 MPEU's. 256 MPU's. 1024 MPU's.

Son los sub sistemas que se conectan fisicamente al sub sistema TSS: GSS, CCS. SSS, GSS. GSS, TSS. GSS, RPS.

Es el parámetro de la categoría de abonado que controla el uso del botón "R": IPT. AMT. FLA. CFBV.

Es el volumen que contiene archivos creados por el SP cuando lo necesita: PROG_B. RELVOLUMESW. OMFZLIBORD. STATVOLUME.

Es la clase de alarmas que se da para estados anormales, causados por la intervención manual de funcionamiento o configuración de la central. Se han investigar lo más pronto posible, pero a las horas normales de trabajo. 01. O1. A1. O2.

¿Cuál es el comando que nos muestra el estado de la configuración de nodos?. IMCSP. IMCSC. IMSCC. INCSP.

¿Cuál es el comando que indica que EMG's hay en una central?. EXAKP. EXEGP. EXAGC. EXEMP.

La tarjeta de interfaz de línea (LIB) contiene equipos para: Equipo suficiente para conectar 6 abonados. Equipo suficiente para conectar 2 abonados. Equipo suficiente para conectar 4 abonados. Equipo suficiente para conectar 12 abonados.

Es el cable que se conecta al conector Ethernet de las tarjetas CPU 60. TSB. ICB. ISB. CPB.

Cuando el sistema manda un impreso "FORMAT ERROR" es porque el sistema proceso si: El análisis de la sintaxis, ¿es correcta?. El comando fue ejecutado. El sistema proceso correctamente el comando. El análisis de los parámetros ¿es correcto?.

Las tarjetas LUM tienen diferentes tipos de puertos. Es el tipo de puerto físico donde hay uno o más enlaces lógicos. CLP. LLP. LLT. LMT.

En el magazine CL128M está equipado con dos RP4-F, dos ICB, tres CCB, dos RCLB y tres CLB. El CL128M se divide en dos medios magazines por razones de fiabilidad del sistema. La función del CLM esta implementada en: CLB y CCB. ICB y CCB. CLB e ICB. ICB y RCLB.

Es el comando que muestra los DIP's conectados a la interfaz V 5.2. EXEKP. EXATP. EXAKP. EXETP.

Son subsistemas de RMP: CCS-R, ESS, GSS-R, SSS-R, CHSS, COMS, COSS, OMS. CCS, ESS-R, GSS, SSS-R, CHSS, COMS, COSS, OMS-R. CCS, ESS-R, GSS, SSS, CHSS, COMS-R, COSS, OMS-R. CCS, ESS-R, GSS-R, SSS-R, CHSS, COMS, COSS, OMS-R.

Es el significado de las siglas de la tarjeta CPU60 y ALEXP respectivamente: Control de Sistema IOG-20 y tarjeta de expansión de alarma. Control del Sistema IG-20 y tarjeta de expansión de alarma. Control del Sistema IOG-20 y tarjetas de ampliación de alarma. Control del Sistema IG-20 y tarjetas de ampliación de alarma.

Ordena y selecciona la secuencia de comandos y actividades para probar las unidades de GSD. GSSTP, GSBLI, GSTEI, GSBLE, Unidad sin falla. GSSTP, GSBLE, GSTEI, GSBLI, Unidad sin falla. GSSTP, GSBLI, GSTEE, GSBLE, Unidad sin falla. GSSTP, GSBLI, GSTEI, Unidad sin falla, GSBLE.

La función del CLC-Enlace de señalización de control. Se usa para enviar información hacia los EMRP's con números pares. Se usa para enviar información hacia y desde los EMRP's con números impares. Se usa para enviar información hacia y desde los EMRP's con números pares. Se usa para enviar información desde los EMRP's con números pares.

Son los módulos del Sistema que se encargan de las funciones de conmutación: XSS, RMP, AM's. XSS, RMP, APZ. RMP, AM's, IOG. XSS, APZ, IOG.

¿Cuál es la capacidad de SNTP's del TSM?. 16. 8. 12. 512.

¿Cuál es el comando que nos proporciona el impreso CP EVENT RECORD?. DIRPC. DIRCP. DITCP. DIRCC.

Son las tarjetas del sub sistema DCS: LUM. LIC. LIN. DCS.

El circuito PHC (Program Handing Circuit) esta localizado en el control de supervisión. Las ordenes de carga de inicio son enviadas tanto a IPU como a SPU. El SPU no responde a la interrupción dentro de 100ms genera un disparo a PHC. El PHC no responde a la interrupción dentro de 10ms genera un disparo a SPU. El SPU no responde a la interrupción dentro de 10ms genera un disparo a PHC. El PHC no responde a la interrupción dentro de 100ms genera un disparo a SPU.

Es una de las principales funciones del sub sistema MCS: Provee la interfaz para la comunicación hombre-máquina con el sistema AXE para las funciones de operación y mantenimiento. Provee la interfaz para la comunicación hombre-máquina con el sistema IOG para las funciones de operación y mantenimiento. Provee la interfaz para la comunicación hombre-máquina con el sistema AXE para las funciones de operación. Provee la interfaz para la comunicación hombre-máquina con el sistema AXE para las funciones de mantenimiento.

Maneja la función de conversión A/D y D/A. SLAC. SLIC. SLIM. SLOCI.

Relaciona los siguientes comandos con su función correspondiente. 1.- INVOP A) Desplegar volúmenes contenidos en un HD 2.- INFIP B) Permite el uso de comandos para administrar archivos 3.- INMEP C) Desplegar el contenido del PROG_B 4.- INMCT D) Desplegar los atributos del volumen. 1A, 2C, 3B, 4D. 1C, 2A, 3B, 4D. 1D, 2C, 3A, 4B. 1B, 2C, 3A, 4D.

Es el módulo de aplicación que se utiliza para servicios de acceso de abonados ISDN. TSS. CCS. SSS. SCS.

Función de bitácora que permite grabar todos los eventos ocurridos en el sistema: COMMAND LOG. COMMAND RESULTS. EVENT LOG. EVENT RESULTS.

Es el volumen que contiene el SP incluyendo el software del RP y los archivos del sistema SP. RELVOLUMSW. ECHVOLUME. STATVOLUME. PROG_A Y PROG_B.

Es el comando para desplegar los volúmenes y atributos contenidos en un disco duro. INFIP. INVOP. INMCT. INMEP.

Constituye una entidad bien definida con sus datos propios y con una interfaz de señales estandarizada. Cada interfaz reacciona solo a ciertas señales específicas, con un conjunto de datos representan información significativa. Unidad funcional. Conjunto de partes. Bloque funcional. Subsistema.

En el servicio de llamada en espera, si un tercer abonado se quiere comunicar con el abonado A, para que el abonado A retenga la llamada previa, deberá oprimir. R y 2. R y 1. R y 3. R y 4.

El cable de conexión entre tarjetas "ETB" y "STR" se denomina. T16R. C16R. R16T. P16R.

Es el comando que permite la conexión entre el número de abonado SNB con su dispositivo de la tarjeta LIB. SUSCP. SULIE. SULII. SUSEP.

La primera parte del código de las tarjetas para bastidores BYB 501. ROJJ. ROJ. ROF. ROC.

Es el volumen donde se almacenan los registros de rastreo del SP. RELVOLUMSW. STATVOLUME. OMFZLIBORD. PROG_B.

Las unidades RP son afluentes de datos alimentando simultáneamente CP-A y a CP-B cada RP cuenta con dos unidades RPBU (paralelo) que forman las interfaces hacia ambas ramas del bus de comunicación con APZ Adicionalmente: RPB es un bus bidireccional. Los RP´s pueden comunicarse entre sí pues comparten el mismo bus y permiten la comunicación con CPS. RPB es un bus unidireccional. Los RP´s no pueden comunicarse entre sí aunque compartan el mismo bus, toda la comunicación se efectuaría CPS. RPB es un bus duplicado. Los RP´s se comunican entre pares pero no con el resto aunque compartan el mismo bus toda la comunicación se efectuaría CPS. RPB es un bus compartido para que los RPs se puedan comunicar entre sí en condiciones normales, compartiendo el mismo bus y comunicándose con el CPS.

La tarjeta interfaz de línea contiene equipo para: Tres abonados. Diez abonados. Cuatro abonados. Dos abonados.

Son subsistemas del Sistema de conmutación APT (XSS): sin solución. CHS, CCS, NMS, CPS, OMS. SCS, CHS, SUS, TCS, MAS. FMS, SCS, OMS, CHS, EBS. CHS, CCS, NMS, BGS, OMS.

Es el número máximo de repisas que se pueden tener en gabinetes BYB 202. 3. 4. 6. 7. 9.

Son las tarjetas del Sistema DCS. VSA. ALCPU. LUM. ALEXP.

Es la capacidad máxima de puntos de múltiple del GS12: 512k. 128k. 300m. 16k.

Se tomaron 384 muestras (llamadas) en la central reforma de puebla se observó que el porcentaje de perdidas fue de un 24% de este porcentaje el 31% corresponde a abonado ocupado interno y el 30% para abonado ocupado externo por lo cual que ambas razones de ocupado representan el 61% de total, para reducir este porcentaje se debería promocionar el uso del servicio: Llamada en espera. Tres a la vez. Identificador de llamadas. Buzón de voz Premium.

Es el módulo de la Biblioteca del Sistema AXE donde se encuentra la Localización específica del hardware de la central. Módulo A. Módulo B. Módulo C. Módulo H.

Es utilizado para el almacenamiento de datos de carga: HD. PS. RDS. FD.

La velocidad de acceso a una línea de abonado lógico es de: 64kbps. 300kbps. 56kbps. nx64kbps.

El espectro de frecuencia de voz está comprendida entre: 1000 a 4000 hz. 300 a 3400 hz. 30 a 340 hz. 3400 a 34 000 hz.

Es el valor de la frecuencia de muestreo: 8 KHz. 300 Hz. 3400 Hz. 4 Khz.

Es el bus que enlaza a los LSM´s a través de la tarjeta TSW o BISS. TSB. EMRPB. DEVCB. DEVSB.

Relaciona los siguientes comandos con su función correspondiente. 1.- INVOP A) Desplegar volúmenes contenidos en un HD 2.- INFIP B) Permite el uso de comandos para administrar archivos 3.- INMEP C) Desplegar el contenido del PROG_B 4.- INMCT D) Desplegar los atributos del volumen. 1D, 2C, 3A, 4B. 1A, 2C, 3B, 4D. 1C, 2A, 3B, 4D. 1B, 2C, 3A, 4D.

Es el método por el cual se filtran, muestrean, cuantifican y codifican las señales de voz: WDM. PCM. AM. CDMA.

Es el comando para desplegar el contenido del volumen CHARVOLUME: INMEP. INATP. INMCT. INFIP.

Si se tiene el EM-3 entonces su plug de dirección RNV tendrá el número: 5. 4. 3. 2.

Cada una de las 512 posiciones de almacén de habla (SSA o SSB) pueden tener acceso a su bus mediante el procedimiento de: PCM. AM. TDM. FM.

os TSM´s están implementados en la tarjeta TS4B, la tarjeta TS4Bcontiene 6 interfaces , indica el orden de la posición de los conectores desde arriba hacia abajo 1.-em bus from RP twin in other plane 2.-DL3-Link 0 3.- DL3-Link 1 4.- DL3-Link 2 5.- DL3-Link 3 6.- DL3-Link 4. 6, 5, 4, 3, 2, 1. 6, 1, 2, 3, 4, 5. 2, 1, 3, 4, 5, 6. 2, 3, 4, 5, 6, 1.

ORDENA Y SELECCIONA LA SECUENCIA Y ACTIVIDADES PÁRA PROBAR LAS UNIDADES DEL GSD: 1) GSBLE. 2) UNIDAD SIN FALLA. 3) GSSTP. 4) GSTEI. 5) GSBLI. 5, 2, 4, 1, 3. 3, 4, 2, 5, 1. 1, 3, 2, 5, 4. 3, 5, 4, 1, 2.

LA SINCRONIZACION INTERNA EN EL SISTEMA APT DE AXE, ES DEPENDIETE DE TRES RELOJES CON QUE CUENTA CADA CENTRAL, SI SE TIENE EL SIGUIENTE IMPRESO. SELECCIONAR EL CLM-2 COMO CLM-MASTER MEDIANTE EL PRINCIPIO MAJORITY CHOICE A NIVEL TSM. AJUSTAR LOS TRES CLM-S LO MAS CERCANO A 2048. VERIFICAR LOS RCM’S Y AJUSTARLOS, Y DESPUES AJUSTAR LOS CLM’S A 2048. VERIFICAR WD Y WDL DE LOS TRS CLM’S Y APLICAR EL COMADO CLCAI A LOS RCM’S.

Es el módulo de la estructura de la biblioteca que contiene los manuales de operación y mantenimiento: Módulo B. Módulo A. Módulo D. Módulo C.

Es el módulo de la estructura de la biblioteca que contiene la estructura funcional del sistema: Módulo F. Módulo D. Módulo C. Módulo B.

Es el módulo de la estructura de la biblioteca que contiene la información de hardware: Módulo C. Módulo H. Módulo F. Módulo G.

Es el módulo de la estructura de la biblioteca que contiene las técnicas de instalación: Módulo G. Módulo H. Módulo C. Módulo D.

Es el módulo de la estructura de la biblioteca que contiene los protocolos de pruebas en la instalación. Modulo H. Modulo G. Modulo F. Modulo C.

¿Cuáles son las cuatro etapas de la modulación PCM? (EN ORDEN). Filtrado, Muestreo, Cuantificación, Codificación. Muestreo, Cuantificación, Codificación, Filtrado. Filtrado, Cuantificación, Codificación, Muestro. Codificación, Filtrado, Muestreo, Cuantificación.

Es el módulo de la aplicación que se utiliza para servicios de accesos de abonados. ANSA (Analogue Subscriber Access) también es referido como POTS (Plain Ordinary Telephone Service). ROJ SECCIÓN 2A. ISDN-PRA (Primary Rate Access). RSS (Acceso de Abonado Remoto).

Las funciones de Mantenimiento de la Línea de Abonado son realizadas por el bloque: LIM. 512 canales. En LSM’s y cada uno de estos tiene un máximo de 128 abonados. R. RSS (Acceso de Abonado Remoto).

¿Cómo se les llama a las líneas PCM entre el paso de abonado y el selector de grupo?. No tienen nombre. PCM2. Líneas del sistema. PCMG.

Comando que activa el estado de operación del panel de alarmas... IODAC. IODAC:ATT;. ALLTI:ALI=0;. ALLTI.

Comando para iniciar la prueba de las lámparas del panel de alarmas... IODAC. ALLTE:ALI=0. ALLTI:ALI=0;. IODAC:ATT;.

Comando para terminar la prueba de las lámparas del panel de alarmas... ALLTE:ALI=0. ALLTI:ALI=0;. IODAC:ATT;. IODAC;.

¿Cuál de los subsistemas de APT en el sistema AXE contiene la etapa de abonado digital, tanto para los accesos analógicos como digitales y soporta interfaces V5.1 y V5.2?. TSS. SSS. SCS. CSS.

Si al enviar un comando recibimos el impreso ordered o executed. ¿De qué tipo de impreso se trata?. Procedimiento. Directo. Alarma. Error.

La siguiente gráfica representa las tareas que realizan los procesadores centrales y regionales en el sistema AXE, interpreta y elige la opción correcta: El análisis de fallas es una tarea más compleja y menos frecuente que la tarea de análisis de dígitos. El análisis de fallas es una tarea más compleja y más frecuente que la tarea de análisis de dígitos. El análisis de fallas es una tarea menos compleja y mas frecuente que la tarea de análisis de dígitos. El análisis de dígitos es una tarea más compleja y menos frecuente que la conversión de señales.

¿Qué versiones de procesadores se utilizan para soportar la aplicación de AXE Local 7?. APZ 212-50 y APZ 212-30. APZ 212-10 y APZ 212-40. APZ 212-20 y APZ 212-30. APT 212-20 y APT 212-30.

La figura representa los subsistemas del sistema APZ en una central AXE ¿Cuál de ellos contiene los procesadores que realizan las tareas repetitivas y rutinarias?. RPS. DBS. RIS. APT.

La figura representa los subsistemas del sistema APZ en una central AXE ¿Cuál de ellos desempeña las siguientes funciones: manejo de tráfico, administración de trabajo, manejo de almacenes, carga y cambios de programa, almacena y ejecuta el software central APT?. CPS. RIS. MAS. IOG-20.

La figura representa los subsistemas del sistema APZ en una central AXE ¿Cuál de ellos supervisa el correcto funcionamiento del APZ, así como la ejecución de las tareas pertinentes cuando se produce una falla?. MAS (Subsistema de mantenimiento). CPS. APT. RIS.

La figura representa los subsistemas del sistema APZ en una central AXE ¿Cuál de ellos contiene un número de unidades dummy de CP?. RIS (Subsistema de Intercomunicación Regional). MAS (Subsistema de mantenimiento). CPS. RPS.

Del diagrama que presenta la estructura del sistema de control APZ, selecciona la respuesta correcta: El RPA es usado para control del Paso de Abonado Central, el RPV2 es el Adaptador de RP, utilizado para enlazar el Sistema IOG-20 con el CP. El RPB es usado para control del Paso de Abonado Central, el RPV2 es el Adaptador de RP, utilizado para enlazar el Sistema IOG-20 con el CP. El RPC es usado para control del Paso de Abonado Central, el RPV2 es el Adaptador de RP, utilizado para enlazar el Sistema IOG-20 con el CP. El RPBC es usado para control del Paso de Abonado Central, el RPV2 es el Adaptador de RP, utilizado para enlazar el Sistema IOG-20 con el CP.

Es usado para hacer las funciones de Terminales de Señalización de N7, manejar los protocolos en la interfaz V5 (Usada en el control de las NAM’s), etc: RPG2. IOG. APT. APZ.

Llevan datos desde y hacia el sistema AXE. Así, una de sus tareas es la de actuar como una interfaz con el mundo externo del sistema AXE: IOG (Grupo de Entrada/Salida). APT. RIS. MCS.

¿Cuáles son los subsistemas del IOG?. SPS, MCS, FMS, DCS. CHSS, COMS, COSS, OMS-R. CCS, SSS-R, GSS, ESS-R.

La figura representa la interconexión de los dispositivos del IOG-20 de sus diferentes subsistemas. Identifica los subsistemas señalados seleccionando la opción correcta en la respuesta: 1. Subsistema de Procesador de Soporte (SPS), 2. Subsistema de Comunicación Hombre- Máquina (MCS), 3. Subsistema de Manejo de Archivos (FMS), 4.Subsistema de comunicación de Datos. 1. Subsistema de Procesador de Soporte (SPS), 2. Subsistema de Comunicación Hombre- Máquina (MCS), 3.Subsistema de comunicación de Datos, 4. Subsistema de Manejo de Archivos (FMS). 1. Subsistema de Procesador de Soporte (SPS), 2. Subsistema de comunicación de Datos, 3. Subsistema de Manejo de Archivos (FMS), 4. Subsistema de Comunicación Hombre- Máquina.(MCS). 1. Subsistema de Procesador de Soporte (SPS), 2. Subsistema de Manejo de Archivos (FMS), 3. Subsistema de comunicación de Datos, 4. Subsistema de Comunicación Hombre- Máquina.

La figura representa la interconexión de los dispositivos del IOG-20 de los diferentes subsistemas ¿Cuáles son los elementos señalados?. 1. CP-B, 2. RPV2, 3. ALI, 4. SP. 1. CP-A, 2. RPV2, 3. ALI, 4. SP. 1. RPV2, 2. CP-B , 3. ALI, 4. SP. 1. RPV2, 2. CP-B , 3. SP, 4. ALI.

La siguiente figura representa la interconexión entre los diferentes subsistemas de AXE, ¿Cuáles son los elementos señalados?. 1. LIC 2. ETC 3. LIR 4.BTR 5.LIU 6. BTU. 1. LIU 2. ETC 3. LIC 4.BTR 5.LIR 6. BTU. 1. LIC 2. LIU 3. LIR 4.BTR 5.ETC 6. BTU. 1. LIC 2. ETC 3. LIR 4.LIU 5.BTR 6. BTU.

La siguiente figura representa la interconexión entre los diferentes subsistemas de AXE, ¿Cuáles son los elementos señalados?. 1. SSS 2. GSS 3. TSS 4. RPS 5.CCS 6. IOG 7. CPS. 1. GSS 2. SSS 3. TSS 4. RPS 5.CCS 6. CPS 7. IOG. 1. SSS 2. GSS 3. TSS 4. RPS 5.CCS 6. CPS 7. IOG. 1. SSS 2. GSS 3. TSS 4. CCS 5.RPS 6. CPS 7. IOG.

La siguiente figura muestra la interconexión entre los diferentes subsistemas de AXE ¿Cuáles son los elementos señalados?. 1. MCS 2. DCS 3. FMS. 1. MCS 2. FMS 3. DCS. 1. FMS 2. DCS 3. MCS. 1.FMS 2. MCS 3. DCS.

La siguiente figura muestra la interconexión entre los diferentes subsistemas de AXE ¿Cuáles son los elementos señalados?. 1.TCS 2. SCS 3. SUS 4. SES 5. CHS. 1.TCS 2. SUS 3. SCS 4. SES 5. CHS. 1.TCS 2. SCS 3. SES 4. SUS 5. CHS. 1.TCS 2. SES 3. SUS 4. SCS 5. CHS.

La figura presenta los niveles jerárquicos en los que se puede operar el sistema AXE ¿Cuál es el nombre del nivel señalado CTZ?. Centro de tránsito Zona (Centro TANDEM de ZAC’s). Centro de tránsito Zonal (Centro TANDEM de ZAC’s). Centro de tránseunte Zona (Centro TANDEM de ZAC’s). Centro de tránsito Zona.

La figura presenta los niveles jerárquicos en los que se puede operar el sistema AXE ¿Cuál es el nombre del nivel señalado CTI?. Centro de tránsito interurbano. Centro de tránsito urbano. Centro de tránsito internacional. Centro de tránsito urbano internacional.

La figura presenta los niveles jerárquicos en los que puede operar el sistema AXE ¿Cuál es el nombre del nivel señalado CCE?. Centro con Capacidad de Enrutamiento. Centro con Capacidad Empresarial. Central con Capacidad de Enrutamiento.

La figura presenta los niveles jerárquicos en los que puede operar el sistema AXE ¿Cuál es el nombre del nivel señalado CCA?. Centro de Conexiones de Abonado. Central de Conexiones de Abonado. Central de Conexiones de Centro de Abonado.

Los comandos, impresos. rutinas y actividades de operación y mantenimiento, están descritas en: El documento de sinopsis y mantenimiento (Biblioteca central ALEX). El documento de operación y sinopsis (Biblioteca central ALEX). El documento de mantenimiento (Biblioteca central ALEX). El documento de operación y mantenimiento (Biblioteca central ALEX).

¿Cuáles son las dos partes por las cuales está conformado un comando?. Código de operación y Código paramétrico. Código paramétrico y Código de operación. Grupo de funciones y Separador.

De la estructura del comando el sistema AXE mostrado ¿Qué siglas representan el código paramétrico? EXEMP:RP=32,EM=6;. RP=32,EM=6;. EXEMP. EX. :.

En la estructura de un comando en el sistema AXE ¿Qué función cumple las partes señaladas? [EX]EMP[:]RP=32,EM=6;. Grupo de funciones y separador de código de operación y paramétrica. Grupo de funciones y Acción a ejecutar. Código de operación y paramétrica y Acción a ejecutar. Parametros y valor de parametros.

En la estructura de un comando en el sistema AXE ¿Qué función cumple las partes señaladas? . EX[EM]P:RP=32[,]EM=6;. Orden del grupo de funciones y separador de parámetros. Orden del grupo de funciones y Sentencia. Orden del grupo de funciones y Acción a ejecutar. Código de Operación y Separador de parámetros.

Al enviar el comando <EXPOP:RP=47; se escribe el siguiente impreso: Device Position RP POS 47 1204-1-F END Se indica la posición física. ¿De qué tipo de impreso se trata?. Respuesta directa. Impreso de respuesta directa. R. Impreso de Alarma. Impreso recibido al entrar al sistema (slogan).

Son los resultados que nos proporciona el sistema inmediatamente como respuesta a un comando: Impreso de respuesta directa. Impreso de Alarma. Liberar la terminal. Impreso recibido al entrar al sistema (slogan).

Todos estos impresos no requieren necesariamente de emitir un comando, ya que son respuesta del sistema a una ejecución anormal de éste: Impreso de Alarma. Liberar la terminal. Impreso de respuesta directa. Impreso recibido al entrar al sistema (slogan).

En el caso de que el mensaje de sistema al envío de un comando sea ORDERED (Ordenado) y deseamos el impreso de éste, debemos de: Liberar la terminal. Impreso de Alarma. Impreso de respuesta directa. Impreso recibido al entrar al sistema (slogan).

Código de tarjetas para el gabinete BYB 202: ROF. ROFF. ROJ. ROJJ.

Código de tarjetas para el gabinete BYB 501: ROJ. ROFF. ROJJ. ROF.

Permite la conexión de líneas físicas con señalización analógica y/o digital entre central y los abonados: SSS. CSS. TCS. ESS.

¿Cuáles son los principales subsistemas con los que colabora el SSS?. SCS y SUS. ESS y GSS. RPA y RPB.

Cuál es el conjunto de partes del SSS que controla las conexiones de los PABX (Private Automatic Branch Exchanges - conmutadores privados ) hacia el GSD de la central, vía enlace digital a 2048 Kbps. DPA. DPB. RPA. RPBC.

Provee funciones para las etapas de abonado localizadas centralmente. CSS. ESS. GSS.

Permite la conexión de PABX’s ISDN al AXE RSS//CSS vía una interfaz primaria de 2048 Kbps utilizando una estructura 30B+D. ISDN-PRA (Primary Rate Access). RSS (Acceso de Abonado Remoto). CSS. SSS.

Es la asignación de una trayectoria al abonado desde el paso de abonado hasta el Selector de Grupo: Conmutación. Transmisión. Ejecución. Alarma.

Durante la prueba CODEC se realiza la siguiente función: Conversión de una señal de 2 Mb a una señal de 12 Mb, la cual es usada sobre el DEVSB. Conversión de una señal de 2 Mb a una señal de 12 Mb, la cual es usada sobre el DEVSV. Conversión de una señal de 2 Mb a una señal de 12 Mb, la cual es usada sobre el DEVS.

¿Cuál es la tarjeta que lleva a cabo pruebas de rutina en las líneas de abonado?. SLCT. SLAC. SLIC. LUM.

¿Qué lámpara se encenderá en el ALD, Cuando se realiza mantenimiento en un bastidor o repisa del selector de grupo?. A1 y APZ. A1 y APT. O1 y APT. O1 Y APZ.

¿Qué lámpara se encenderá en el ALD si ocurre una falla en un CP (el A o el B). A1 y APT. O1 y APZ. A2 y APZ. A1 y APZ.

¿Cuál de los subsistemas de APT en el sistema AXE tiene la función de selección, conexión y desconexión de trayectorias de señalización o de voz, supervisión de los enlaces digitales conectados a la central, así mismo, mantiene una frecuencia de reloj estable y exacta para los propósitos de sincronización de la red?. GSS. SSS. CHS. TSS.

Es el led de la tarjeta RPV2 que indica si la ejecución del programa es correcto: RESET. SEP. TRAN. MODE PROG ON.

Son los RP's que están localizados en al central Madre: RP, RPBC, STC, RPA, RPD. RP, RPBC, STR, RPA, RPBC. RP, EMRP, STR, STC, RPD. RP, RPB, RPA, STR, RPD.

La sincronización interna en el sistema APT de AXE es dependiente de los tres relojes con que cuenta cada central, si se tiene el siguiente impreso: Verificar WD y WDL de los tres CLM's y aplicar el comando CLCAI a los RCM's. Ajustar los tres CLM0s a lo más cercano a 2048. Verificar los RCM's y ajustarlos, y después ajustar, los CLM'S a 2048. Seleccionar el CLM2 como CLM-MASTER mediante el principio MAJORITY CHOICE a nivel TSM.

El cable de conexión entre la tarjeta "ETB" y el "STR", se denomina: T16R. TSB. SCSI. T16C.

La siguiente figura presenta la interconexión de los subsistemas del sistema AXE. Identifica los subsistemas señalados y selecciona la opción correcta. 1. SSS 2. GSS 3. TSS 4. RPS 5. MCS 6. DCS. 1. SSS 2. GSS 3. TSS 4. RPS 5. FMS 6. DCS. 1. SSS 2. GSS 3. TSS 4. CPS 5. FMS 6. SPS. 1. SSS 2. GSS 3. TSS 4. CPS 5. FMS 6. DCS.

El siguiente diagrama representa la estructura jerárquica del sistema AXE. ¿Cuál es el nombre de cada nivel jerarquico?. 1. Sistema 2. Módulo de sistema 3.Subsistema 4. Conjunto de partes 5. Bloques Funcionales 6. Unidades funcionales. 1. Sistema 2. Módulo de sistema 3.Subsistema 4. Bloques Funcionales 5. Unidades funcionales 6. Conjunto de partes. 1. Sistema 2. Subsistema 3. Módulo de sistema 4. Conjunto de partes 5. Bloques Funcionales 6. Unidades funcionales. 1. Sistema 2. Unidades funcionales 3. Módulo de sistema 4. Subsistema Conjunto de partes 5. Bloques funcionales.

Es uno de los volumenes obligatorios. PROG_A. RELVOLUMSW. STATVOLUME. LISTVOLUME.

La siguiente figura presenta la interconexión de los subsistemas del sistema AXE ¿Cuál es la función de los subsistemas señalados?. 1. Selección conexión y desconexión de trayectorias de señalización de voz entre troncales y clientes. 2. Coordina el establecimiento, supervisión y desconexión de una llamada. 3. Maneja los requerimientos de almacenamiento masivo externo. 1. Selección conexión y desconexión de trayectorias de señalización de voz entre troncales y clientes. 2. Se encarga de la señalización entre nodos 3. Maneja los requerimientos de almacenamiento masivo externo. 1. Selección conexión y desconexión de trayectorias de señalización de voz entre troncales y clientes. 2. Se encarga de la señalización entre nodos 3. Maneja los datos desde /hacia las AT's. 1. Selección conexión y desconexión de trayectorias de señalización de voz entre troncales y clientes. 2. Coordina el establecimiento, supervisión y desconexión de una llamada. 3. Maneja los datos desde /hacia las AT's.

Son subsistemas del Sistema de Conmutación APT (XSS). SCS, CHS, SUS, TCS, MAS. CHS, CCS, NMS, BGS, OMS. FMS, SCS, OMS, CHS, ESS. CHS, CCS, NMS, CPS, OMS.

La siguiente figura presenta la interconexión de los subsistemas del Sistema AXE. Identifica los subsistemas señalados y selecciona la opción correcta: 1. Paso de Abonado 2. Selector de grupo 3. Señalización y Troncal 4. Procesador regional 5. Manejo de Archivos 6. Comunicación de datos. 1. Paso de Abonado 2. Selector de grupo 3. Procesador regional 4. Señalización y Troncal l 5. Manejo de Archivos 6. Comunicación de datos. 1. Paso de Abonado 2. Selector de grupo 3. Señalización y Troncal 4. Procesador regional 5. Comunicación de datos. 6. Manejo de Archivos. 1. Selector de grupo 2. Paso de Abonado 3. Señalización y Troncal 4. Procesador regional 5. Manejo de Archivos 6. Comunicación de datos.

Servicio donde cliente oprime tecla R: Llamada en espera: R+2 Contesta, R+1 regresa a la llamada origen. Llamada en espera: R+1 Contesta, R+2 regresa a la llamada origen. Llamada en espera: R+3 Contesta, R+2 regresa a la llamada origen. Llamada en espera: R+3 Contesta, R+2 regresa a la llamada origen.

Control de sincronía y señalización PCM. Síncronia 0, Señalización 16. Sincronia 16, Señalización 0. Señalización 0, Sincronía 16. Señalización 0, Sincronia 31.

Categoría que identifica al servicio llamada en espera: CAW-1. POW-1. CAW-0. POW-0.

El cable de conexión entre la tarjeta ETC y STC se denomina: T16C. T16R. T16B. T16F.

Provee módulos de acceso localizados remotamente hacia una central local AXE. RSS. CPS. TGS. MCS.

¿Cómo se dividen los EMG’s?. En LSM’s y cada uno de estos tiene un máximo de 128 abonados. En LSM’s y cada uno de estos tiene un máximo de 512 abonados. En LSM’s y cada uno de estos tiene un máximo de 1024abonados. En LSM’s y cada uno de estos tiene un máximo de 2048 abonados.

¿Cuál es el máximo de canales que tendrá un EMG que contiene 16 LSM?. Puede tener de 1 hasta 16 LSM’s. Puede tener de 1 hasta 8 LSM’s. Puede tener de 1 hasta 4 LSM’s. Puede tener de 1 hasta 32 LSM’s.

Es el módulo de la estructura de la biblioteca que contiene la información de Survey de la Biblioteca. MODULO H. MODULO F. MODULO D. MODULO A.

Es el módulo de la estructura de la biblioteca que contiene la información de los documentos relacionados con el software (programas) del sistema. MODULO C. MODULO E. MODULO G. MODULO F.

Es el módulo de la estructura de la biblioteca que contiene la información de los datos iniciales de la central. Modulo A. Modulo K. Modulo I. Modulo E.

Es el módulo de la estructura de la biblioteca que contiene la de Información de Fuerza. Modulo K. Modulo I. Modulo F. Modulo G.

Significa que programas almacenados en un procesador controlan la operación de la central. SPC. IOG. RMP. AM.

Como esta formado el sistema AXE: APT Y APZ. RPS Y CPS. FMS MCS. IOG20.

Es un sistema con técnicas SPC, lo que significa que programas almacenados en un procesador controlan la operación de la central: AXE. SYS 12. 5ESS. NAM.

Cuáles son las estructuras de hardware utilizadas en el sistema AXE: BYB 202 y BYB 501. BYB 303 y BYB 501. BYB 303 y BYB 601. BYB.

El uso de cuál estructura resulta en una reducción considerable en el tamaño de la central AXE: BYB 501. BYB 202. BYB 202 y BYB 501.

Implementa la aplicación PSTN de AXE L5, es el equipo de conmutación para la conexión de llamadas telefónicas…. XSS (Existing Source System). RMP (Resource Module Platform). AM’s (Módulos de Aplicación). IOG (In / Out Group).

Implementa las funciones para Hardware y Software de AXE L7, tales como señalización por canal común y la comunicación entre los Módulos del sistema: RMP (Resource Module Platform). XSS (Existing Source System). AM’s (Módulos de Aplicación). Mediante protocolos de señalización DSS1 y QSIG.

Implementan funciones para abonados con servicios ISDN-E y comunicaciones denegocios: AM’s (Módulos de Aplicación). RMP (Resource Module Platform). XSS (Existing Source System). IOG (In / Out Group).

¿Cómo se comunican los AM?. Mediante protocolos de señalización DSS1 y QSIG. Por Procesadores Centrales (CP) y Procesadores Regionales (RP). IOG (In / Out Group). Hardware, Software Regional y Software Central.

¿De qué modo trabajan los Procesadores Centrales?. Modo síncrono paralelo. Modo asíncrono paralelo. Modo síncrono serie. Modo asíncrono serie.

¿Cómo trabajan los Procesadores regionales?. Método carga compartida. Método carga individual. Método carga asincrono. Método carga sincrono.

Maneja tareas complejas y efectúa todas las decisiones: Procesador central. Procesador regional. Procesador de emergencia. Procesador principal.

Ayudan al CP efectuando tareas rutinarias (Simples pero frecuentes): Procesadores regionales. Procesador central. Procesador de emergencia. Procesador principal.

Del diagrama que presenta la estructura del sistema de control APZ, selecciona la respuesta correcta: El RPBC es usado para control del Paso de Abonado Central, el RPV2 es el Adaptador de RP, utilizado para enlazar el Sistema IOG-20 con el CP. El STC es usado para control del Paso de Abonado Central, el RPV2 es el Adaptador de RP, utilizado para enlazar el Sistema IOG-20 con el CP. El EMRP es usado para control del Paso de Abonado Central, el RPV2 es el Adaptador de RP, utilizado para enlazar el Sistema IOG-20 con el CP. El EM es usado para control del Paso de Abonado Central, el RPV2 es el Adaptador de RP, utilizado para enlazar el Sistema IOG-20 con el CP.

Está implementado en hardware y software, contiene funciones que son usadas para la conexión de más de dos partes al mismo tiempo, y funciones para el anuncio de mensajes grabados. ESS (Extended Switching Subsystem). OMS (Operation and Maintenance Subsystem). SSS (Subscriber Switching Subsystem). TSS (Truck and Signaling Subsystem).

Está implementado en Software y Hardware, este subsistema contiene las funciones de supervisión y administración dentro de XSS para la prueba y localización de fallas y para las estadísticas y mediciones de tráfico…. OMS (Operation and Maintenance Subsystem). ESS (Extended Switching Subsystem). SSS (Subscriber Switching Subsystem). TSS (Truck and Signaling Subsystem).

Está implementado en software y hardware, este contiene la etapa de abonado digital, tanto para los accesos analógicos como digitales, permite al operador de red conectarse a muchos tipos de nodos de acceso. SSS (Subscriber Switching Subsystem). TSS (Truck and Signaling Subsystem). . BGS (Business Group Subsystem). CHS (Charging Subsystem).

Maneja el tráfico entre centrales en la red. Incluye funciones para la supervisión y señalización sobre troncales, así como funciones para acoplar el AXE a los sistemas de señalización de troncal en uso: TSS (Truck and Signaling Subsystem). OMS (Operation and Maintenance Subsystem). BGS (Business Group Subsystem). CHS (Charging Subsystem).

Está implementado completamente en software y contiene las funciones de manejo de tráfico y de servicios para las comunicaciones de negocios: BGS (Business Group Subsystem). CHS (Charging Subsystem). IAS (Internet Access Subsystem). NMS (Network Management Subsystem).

Esta implementado completamente en software. Realiza el análisis de tasación para las llamadas y envía la información de tasación relevante hacia la RMP y FOAM: CHS (Charging Subsystem). IAS (Internet Access Subsystem). NMS (Network Management Subsystem). SCS (Subscriber Control Subsystem).

Contiene las funciones para la conexion de abonados hacia el sistema de acceso integrado: IAS (Internet Access Subsystem). NMS (Network Management Subsystem). SCS (Subscriber Control Subsystem). SES (Service Provisioning Subsystem).

Está implementado completamente en software, soporta la administración de la red: NMS (Network Management Subsystem). SCS (Subscriber Control Subsystem). SES (Service Provisioning Subsystem). SUS (Subscriber Services Subsystem).

Contiene funciones para manejar el tráfico de llamadas PSTN e ISDN entre el acceso y las funciones de control de tráfico en TCS: SCS (Subscriber Control Subsystem). SES (Service Provisioning Subsystem). SUS (Subscriber Services Subsystem). TCS (Traffic Control Subsystem).

Implementa las funciones de red inteligente IN 3.0 en AXE Local 7, consiste solo de Software central. SES (Service Provisioning Subsystem). SUS (Subscriber Services Subsystem). TCS (Traffic Control Subsystem). IAS (Internet Access Subsystem).

Está implementado completamente en software y contiene las funciones para los servicios suplementarios de los abonados PSTN e ISDN: SUS (Subscriber Services Subsystem). TCS (Traffic Control Subsystem). SES (Service Provisioning Subsystem). SCS (Subscriber Control Subsystem).

Está implementado completamente en software y coordina todas las actividades principales en las diferentes partes del sistema las cuales están involucradas en las fases de: establecimiento, supervisión y desconexión de una llamada: TCS (Traffic Control Subsystem). SUS (Subscriber Services Subsystem). SES (Service Provisioning Subsystem). SCS (Subscriber Control Subsystem).

Subsistemas del sistema RMP Implementados con software y hardware: CCS, SSS-R, GSS, ESS-R. CHSS, COMS, COSS, OMS-R. ESS-R (Extended Switching Subsystem). GSS (Group Selector Subsystem).

Subsistemas de RMP implementados con solo software: CHSS, COMS, COSS, OMS-R. CCS, SSS-R, GSS, ESS-R. ESS-R (Extended Switching Subsystem). CHSS (Charging Services Subsystem).

Es utilizada por muchas aplicaciones en telecomunicaciones para la comunicación entre nodos: CCS. ESS-R. GSS. SUS.

Contiene el hardware y software para la conexión de más de dos partes en una llamada, es usado para el envío de mensajes grabados. La funcionalidad es Subsistema es provista en APSI por el Servicio de Conexión (Coordinado por el subsistema COSS): ESS-R (Extended Switching Subsystem). GSS (Group Selector Subsystem). SSS-R (Subscriber Switching Subsystem). CHSS (Charging Services Subsystem).

Tiene las siguientes funciones básicas: selección, conexión y desconexión de trayectorias de señalización o de voz, supervisión de los enlaces digitales conectados a la central y mantener una frecuencia de reloj estable y exacta para los propósitos de sincronización de la red: GSS (Group Selector Subsystem). SSS-R (Subscriber Switching Subsystem). CHSS (Charging Services Subsystem). COMS (Communication Subsystem).

Es implementado para el módulo de conmutación de línea (LSM) para el acceso primario ISDN-E 30B+D: SSS-R (Subscriber Switching Subsystem). CHSS (Charging Services Subsystem). COMS (Communication Subsystem). COSS (Connection Services Subsystem).

Provee una estructura genérica para la implementación de las funciones de tasación para las diferentes aplicaciones: CHSS (Charging Services Subsystem). COMS (Communication Subsystem). COSS (Connection Services Subsystem). OMS-R (Operation and Maintenance Subsystem).

Implementa el manejo de la comunicación entre AM’S y la vigilancia de los usuarios TC capacidad de transacción (TCAP Transaction Capabilities): COMS (Communication Subsystem). COSS (Connection Services Subsystem). OMS-R (Operation and Maintenance Subsystem). CCS.

Coordina las actividades de conmutación en los sistemas basados en AM´s, provee una perspectiva lógica de la conmutación y controla todas las acciones sobre la trayectoria física, controla también las conexiones entre AM y el XSS. COSS (Connection Services Subsystem). OMS-R (Operation and Maintenance Subsystem). CHSS (Charging Services Subsystem). SSS-R (Subscriber Switching Subsystem).

Contiene las funciones para protección del sistema, un número de funciones de mantenimiento y administración del hardware, funciones para la conversión de parámetros para los AM’s y funciones de rastreo para los AM´s: OMS-R (Operation and Maintenance Subsystem). SSS-R (Subscriber Switching Subsystem). ESS-R (Extended Switching Subsystem). COMS (Communication Subsystem).

Denunciar Test