option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST SISTEMAS (EXAMEN FINAL)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST SISTEMAS (EXAMEN FINAL)

Descripción:
Test sistemas examen final

Fecha de Creación: 2024/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el concepto Jerarquía de Memoria ¿cuál de las afirmaciones siguientes es correcta?. Cuanto mayor es la capacidad de almacenamiento mayor es el coste por bit. Cuanto menor es el coste por bit menor es la velocidad de acceso. Cuanto menor es la capacidad de almacenamiento menor es la velocidad de acceso.

¿Qué ventaja tiene la reubicación estática frente a la dinámica?. Menor sobrecarga. Ninguna. Menor flexibilidad.

Dada la división de memoria (zona usuario) y la cola de trabajos siguiente, ¿qué fragmentación total habría si la estrategia de ubicación de memoria es Best-fit?. 6 K. 0 K. 12 K.

¿Cuál de las afirmaciones siguientes es correcta en MVT?. Cuando se juzgue oportuno se puede realizar la operación de compactación siempre que la reubicación sea dinámica. Mediante la compactación podemos reubicar los procesos en memoria sin tener que detener el proceso ‘running’. La operación de compactación se realizará siempre que haya fragmentación.

En un sistema de gestión de memoria MVT implementado con zonas libres encadenadas, si en la búsqueda se selecciona el mayor hueco posible con capacidad suficiente ¿qué el algoritmo de ubicación se está usando?. Worst-fit. Best-fit. First-fit.

¿Cuándo se fusionan bloques libres adyacentes con estrategia ‘buddy systems’?. según la función de subdivisión que haya generado dichos bloques. cuando dichos bloques sean del mismo tamaño. cuando dichos bloques son ‘buddies’.

¿Cuál de las siguientes definiciones de Memoria es válida?. Soporte para retener información sujeta a posibles accesos. Espacio para almacenar sólo código ejecutable. Visión que el usuario tiene del espacio de almacenamiento.

¿Cuáles son los tres tipos principales de estrategias de gestión?. Best-fit, Worst-fit y First-fit. Paginación, segmentación y sistemas combinados. De búsqueda, de ubicación y de reemplazamiento.

¿Es posible que un sistema funcione sin un Esquema de almacenamiento?. No. Si. Depende del circuito de protección de memoria del sistema.

¿Qué operaciones se pueden solapar en los sistemas con swapping y solapamiento?. El swap-in y el swap-out de una imagen de proceso con la ejecución de otro. El swap-in de una imagen de un proceso con el swap-out de otra. La carga de un programa en memoria con el swap-out del anterior.

En los sistemas con multiprogramación MFT ¿cuántos programas de usuario pueden estar simultáneamente en memoria?. Tantos como bloques se hayan definido en memoria principal. Depende del sistema de protección de memoria utilizado. Tantos como pueda atender la UCP simultáneamente.

¿Qué es el contenido de los registros límite inferior y límite superior?. Parte del entorno volátil. Direcciones de protección. Informaciones del PCB.

En los sistemas MFT ¿cuándo no se pueden utilizar los registros de límites propiamente dichos?. Cuando la reubicación se hace en tiempo de carga. Cuando la reubicación es dinámica. Cuando la reubicación se hace en tiempo de compilación.

15.- ¿Qué diferencia hay entre el 'Rolling' y el 'Swapping'?. Ninguna, depende de los autores. El 'swapping' sólo se puede aplicar en sistemas monousuario, mientras que el 'rolling' en cualquier sistema. El 'rolling' es en base a la prioridad y el 'swapping' en base al quantum.

¿Cuál es el mayor inconveniente de los sistemas de gestión de memoria con swapping y solapamiento?. Que en memoria auxiliar sólo puedo tener un proceso. Que en memoria principal sólo puedo tener un proceso. Que la conmutación consume demasiado tiempo.

¿Cuántas particiones hay inicialmente en los sistemas MVT?. Una. Tantas como procesos posibles. Las definidas en generación del sistema.

¿Para qué se utilizan las estrategias de búsqueda?. Para averiguar dónde está el siguiente programa, trozo de programa o datos, para su carga en memoria. Para averiguar dónde cargar el siguiente programa, trozo de programa o datos, para su carga en memoria. Para averiguar cuándo obtener el siguiente programa, trozo de programa o datos, para su carga en memoria.

¿Se puede conocer a priori el tiempo en quantums que va a tardar en ejecutarse un proceso de usuario?. Si, es un dato que está en la cola de trabajos. No. Sólo si se trabaja en tiempo real.

¿Para qué se utiliza la compactación?. Para reducir la fragmentación. Para recuperar las celdas inaccesibles. Para evitar el 'desmigamiento'.

Si se dice que un sistema direcciona por bytes ¿qué se está indicando?. Que el conjunto finito de posiciones en que se divide la memoria no tienen que agruparse si se utiliza el sistema octal o el hexadecimal. Que la memoria se divide en un conjunto finito de posiciones denominadas bytes. Que el conjunto finito de posiciones en que se divide la memoria se agrupa en bytes.

¿Cuál de las siguientes ordenaciones obedece al criterio de coste por unidad de almacenamiento en orden creciente?. Memoria secundaria, memoria principal, memoria caché y registros del procesador. Registros del procesador, memoria caché, memoria principal, y memoria secundaria. Memoria secundaria, memoria caché, memoria principal y registros del procesador.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La bind en tiempo de ejecución se realiza por software, mientras que en tiempo de carga es automática. La bind en tiempo de ejecución permite una mayor flexibilidad aunque implica sobrecarga. La bind en tiempo de ejecución es muy costosa y por eso se realiza de forma estática.

¿Qué ventaja tiene la reubicación estática frente a la dinámica?. Ninguna. Menor flexibilidad. Menor sobrecarga.

¿Cuál de las afirmaciones siguientes es correcta en cualquier sistema de gestión de memoria multiprogramado?. La zona de usuario de memoria se divide en regiones. El grado de multiprogramación es variable. Hay varios procesos de usuario a la vez en memoria principal.

En los sistemas de gestión de memoria multiprogramados si la reubicación es dinámica ¿qué NO debe hacerse?. Utilizar un mecanismo con registros límites propiamente dichos. Utilizar un mecanismo con registros base y límite. Utilizar claves de protección.

¿Cuál es el mayor inconveniente de los sistemas de gestión de memoria con swapping y solapamiento?. Que la conmutación consume demasiado tiempo. Que en memoria auxiliar sólo puedo tener un proceso. Que en memoria principal sólo puedo tener un proceso.

Cuando se realiza una operación se “swap-out” el proceso afectado ¿en qué estado queda?. Suspendido. Blocked. Ready.

¿Cuál sería el tiempo de “swapping” si el disco utilizado para ello es un ECS (Tiempo de acceso: 3 µsg y Ratio de Transferencia: 10.000 kw/sg) y el tamaño de la zona que se transfiere es siempre de 30Kw. 33 msg. 6006 µsg. 3,003 msg.

Una mejora para los sistemas con intercambio no multiprogramados fue: El solapamiento del intercambio de un proceso con la ejecución de otro proceso. La reubicación dinámica. La conmutación del control de la UCP entre varios procesos del área de usuario.

¿Qué sucede si en un sistema MFT está implementado el algoritmo de ubicación Best Fit Only, y se han definido tres regiones de 7k, 7k y 10k cuando en la cola de trabajos FIFO hay 6 trabajos cuyos requerimientos de memoria no superan las 7k?. Que se ocupan todas las regiones desaprovechando al menos 3k. Que sólo se puede asignar memoria a 2 de los trabajos. Que habrá que esperar un trabajo de más de 7k si se quiere comenzar la ejecución de los procesos.

¿En un sistema MFT a qué equivale el grado de multiprogramación en cada instante?. Al número de particiones estáticas en que se divide la memoria. Al número de trabajos en cola de ejecución. Al número de usuarios que estén usando la máquina.

Para los sistemas MVT ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La memoria se divide en bloques al igual que en MFT. No hay fragmentación externa. Ambas son incorrectas.

¿Qué tienen en común las estrategias de ubicación Buddy Systems, zonas de magnitudes predefinidas y zonas libres encadenadas?. Se usan para sistemas MVT. Se usan para sistemas MFT. Se usan para sistemas de Memoria Virtual.

¿Qué es la fragmentación de memoria?. El sumatorio de todos los espacios de memoria desperdiciados en los bloques que no han sido asignados a ningún proceso, más la fragmentación externa. El sumatorio de todos los espacios de memoria desperdiciados en cada uno de los bloques asignados a algún proceso, más la fragmentación externa. El sumatorio de todos los espacios de memoria desperdiciados en los bloques, hayan sido éstos asignados o no a procesos, más la fragmentación externa.

¿En cuál de los siguientes sistemas tiene sentido la operación de compactación?. En cualquier sistema multiprogramado. MVT. Tanto en MFT como en MVT.

¿Qué se hace si al asignar memoria a un proceso en un sistema MVT el tamaño del hueco a utilizar menos la necesidad de memoria del proceso es mayor que 0?. Se actúa según el tamaño de la diferencia. Se reparte lo restante entre los procesos activos según un algoritmo dado. Se realiza una operación de compactación para evitar fragmentación.

¿Cuál es el objetivo del Gestor de Memoria?. Supervisar los accesos a Memoria Principal. Proporcionar un conjunto de Estrategias para aumentar el rendimiento del almacenamiento. Controlar la Jerarquía de memoria contemplándola como un todo.

¿Qué componentes tienen los esquemas de almacenamiento?. Organización y Gestión de memoria. Estrategias de búsqueda, de ubicación y de reemplazamiento. Memoria real y memoria virtual.

¿Quién se encarga de proporcionar una visión de la memoria principal?. El núcleo del Sistema operativo. La organización de la memoria. La gestión de la memoria.

¿Cuáles son los tres tipos de estrategias de ubicación según la forma en que se representan las zonas libres?. Best-fit, Worst-fit y First-fit. Zonas libres encadenadas, Buddy-systems y Zonas de magnitudes predefinidas. FIFO, LRU y MFU.

¿Qué implica una distribución de memoria contigua?. Que un programa ocupe en memoria un bloque continuo de posiciones. Que los programas se carguen en memoria sin dejar huecos entre ellos. Que las regiones sean adyacentes.

¿Qué relación hay entre las direcciones que se generan al ejecutarse los procesos de usuario y las direcciones absolutas de memoria principal?. La establecida con la bind. Ninguna. Siempre son las mismas.

¿Cuándo se puede aplicar la técnica del Swapping?. En cualquier sistema que lo tenga implementado. Sólo en los sistemas dedicados a un usuario, para conseguir Time Sharing. Sólo cuando se da un error por insuficiencia de memoria.

En los sistemas dedicados a un usuario con ‘swapping’, ¿cuántos programas de usuario pueden estar simultáneamente en memoria?. Sólo 1. Más de 1. Tantos como regiones se hayan definido.

¿Por qué en los sistemas con swapping, se definen unos buffers o zonas para las datos de E/S en la zona de memoria reservada para el Sistema Operativo?. Para poder solapar el swap-in con el swap-out. Porque la imagen del proceso que ha requerido la operación de E/S puede no estar en memoria. Para proteger la memoria.

¿Cuándo se puede modificar el tamaño de una región en los sistemas MFT?. Nunca. Dinámicamente. En generación del sistema.

¿Cuándo no se pueden utilizar registros de límite propiamente dichos en los sistemas de memoria real multiprogramados?. Cuando la reubicación es dinámica. Cuando la reubicación es estática. Cuando no añaden la técnica de swapping.

¿Qué contiene el registro de zona activa?. El identificativo de la zona de memoria asignada al proceso en curso. El número de la celda donde está cargada la página referenciada. El identificativo del modo de trabajo: modo supervisor o modo usuario.

¿Cuántas colas de trabajo puede haber en los sistemas MFT?. Sólo puede haber una. Tantas como regiones se hayan definido. Una o tantas como regiones de diferente tamaño se hayan definido.

En los sistemas MFT si una petición de memoria adicional sobrepasa los límites de la región ¿cuándo se puede volcar de memoria el proceso y dejarlo en espera?. Cuando haya definida una región mayor y las direcciones generadas sean lógicas. siempre si la reubicación es dinámica. cuando se utilice planificación por prioridad con requisamiento.

¿Cómo se puede lograr un buen rendimiento en los sistemas MFT?. Modificando dinámicamente el tamaño de las regiones. Realizando una operación de compactación cada cierto tiempo. Disminuyendo la fragmentación de memoria.

¿Para qué se utilizan las estrategias de reemplazamiento?. Para averiguar dónde cargar el siguiente programa, trozo de programa o datos, para su carga en memoria. Para averiguar cuándo obtener el siguiente programa, trozo de programa o datos, para su carga en memoria. Para averiguar qué programa, trozo de programa o datos, debe sacarse de memoria para cargar otro.

¿Cuándo se puede modificar el tamaño de una partición en los sistemas MVT?. En generación del sistema. Dinámicamente. Nunca.

¿En qué se diferencian las estrategias de Subdivisión de bloques y las de zonas libres encadenadas?. Las primeras se utilizan en cualquier sistema, mientras que las segundas sólo en los sistemas MFT y MVT. En la relación de recurrencia utilizada: Sistema binario, Sistema de Fibonacci... En las primeras, las magnitudes posibles de los huecos vienen dadas por la estrategia, mientras que en las segundas son independientes de ella.

¿En qué consiste la bind?. En establecer la correspondencia entre instrucciones y datos y direcciones absolutas de memoria. En cambiar de partición un programa. En aplicar diferentes tipos de protección.

El número máximo de celdas que pueden asignarse a un proceso en un sistema paginado está delimitado por. la cantidad de memoria instalada. el número de entradas de la tabla de páginas. el número de registros asociativos que haya en el sistema.

¿Con qué se corresponde el nivel de multiprogramación en un sistema de memoria real?. Con el número mínimo de programas de usuario que pueden residir simultáneamente en la zona de usuario de memoria. Con el número de bloques en que se divide la zona de usuario de memoria. Con el número de bloques en que se divide la memoria del sistema.

¿Qué es el área activa de un proceso?. Su ‘working-set’. Su ‘thrashing’. Su memoria asignada.

Cuando en un sistema multiprogramado la reubicación es estática, los registros máquina necesarios para llevar a cabo la protección de memoria son: Los registros de base y límite. El registro FENCE y el registro de zona activa. Los registros límite propiamente dichos.

Los sistemas dedicados a un usuario. son sistemas de memoria real en los que la memoria se divide en dos zonas. son sistemas de memoria real en los que la zona de usuario de memoria se divide en dos zonas. son sistemas de memoria virtual en los que la memoria real se divide en dos zonas.

En el caso de un sistema con intercambio. el tiempo asignado a cada proceso debe ser bastante menor que el tiempo de conmutación o de ‘swapping’. el tiempo asignado a cada proceso debe ser bastante mayor que el tiempo de conmutación o de ‘swapping’. el tiempo asignado a cada proceso debe ser proporcional a la velocidad de transferencia del dispositivo de ‘swapping’.

¿Cuál sería una de las mejores soluciones, dentro de las posibles, a los problemas planteados por los sistemas MFT?. Poder variar el tamaño de las regiones. Poder variar el número de procesos que se pueden ubicar en cada región. Poder variar el número de regiones que pueden ser asignadas a cada proceso.

En los sistemas de memoria virtual, la protección de memoria se lleva a cabo en base a claves de protección, que deben almacenarse al menos. en el programa asociado al proceso. en el PCB de cada proceso. en el registro de zona activa.

Las dos únicas estrategias de reemplazamiento que no se basan en el concepto de localidad son: La estrategia FIFO y la Óptima. La estrategia LRU y la MRU. La estrategia LFU y la MFU.

Cuando se implementa una estrategia de asignación ‘best-fit’, es conveniente que la tabla de situación de memoria esté. ordenada ascendentemente por tamaño de zona libre. ordenada descendentemente por tamaño de zona libre. ordenada ascendentemente por dirección de comienzo de zona libre.

La localidad es la tendencia de los procesos a. referenciar la memoria de modo uniforme. referenciar la memoria de modo no uniforme. referenciar la memoria asignada a otros procesos locales.

Puede definirse la memoria secundaria como. un soporte para retener variables sujetas a posibles recuperaciones. un soporte para retener información sujeta a posibles recuperaciones. un soporte para retener programas sujetos a posibles recuperaciones.

¿Qué determinan las estrategias de búsqueda?. Cuándo coger un bloque de código o datos para pasarlo a memoria principal. Cómo buscar un lugar en el que situar el siguiente bloque de código o datos que se pase a memoria. Cómo buscar un bloque que será reemplazado por el siguiente bloque de código o datos que se pase a memoria.

Cuanto mayor sea el tamaño de un bloque en los sistemas de memoria virtual. el volumen de la información de correspondencia será mayor, pero el rendimiento del sistema será menor. menores serán el volumen de la información de correspondencia y el rendimiento del sistema. el volumen de la información de correspondencia será menor, pero el rendimiento del sistema será mayor.

En los sistemas paginados. la fragmentación interna total es la fragmentación total del sistema. la fragmentación interna total es siempre nula. la fragmentación externa es la fragmentación total del sistema.

¿Qué es la fragmentación interna total?. El sumatorio de todos los espacios de memoria desperdiciados en los bloques que no han sido asignados a ningún proceso. El sumatorio de todos los espacios de memoria desperdiciados en los bloques, hayan sido éstos asignados o no a procesos. El sumatorio de todos los espacios de memoria desperdiciados en cada uno de los bloques asignados a algún proceso.

Al trabajar con registros de límite ¿Cuál de los siguientes no tiene sentido en sistemas MVT?. El registro de zona activa. El registro límite superior. El registro FENCE.

¿En cuál de los siguientes sistemas NO tiene sentido la operación de compactación?. MFT. MVT. En cualquier sistema multiprogramado.

El gestor de memoria. se basa en una jerarquía de memoria para controlar el esquema de almacenamiento instalado en el sistema. se basa en lograr un buen rendimiento de la jerarquía de memoria. se basa en un esquema de almacenamiento para controlar la jerarquía de memoria instalada en el sistema.

Dentro de la jerarquía de memoria. Cada nivel puede implementar una estrategia de ubicación diferente. Todos los niveles deben implementar siempre la misma estrategia de ubicación. Todos los niveles implementan una única estrategia de ubicación global.

En los sistemas con intercambio solapado. puede haber tres imágenes correspondientes a tres procesos distintos de usuario en memoria simultáneamente. puede haber dos imágenes correspondientes a dos procesos distintos de usuario en la zona de usuario de memoria simultáneamente. puede haber tres imágenes correspondientes a tres procesos distintos de usuario en la zona de usuario de memoria simultáneamente.

Una estrategia de búsqueda por demanda. es más costosa que una estrategia de búsqueda anticipada pero aumenta el rendimiento global del sistema. es menos costosa que una estrategia de búsqueda anticipada y por tanto aumenta el rendimiento global del sistema. es más costosa que una estrategia de búsqueda anticipada ralentizando por tanto el rendimiento global del sistema.

La reubicación dinámica es aquella que tiene lugar en tiempo de: Compilación. Carga. Ejecución.

Los mecanismos DAT, utilizados en los sistemas de memoria virtual se basan en. el principio de contigüidad artificial. el principio de contigüidad real. el principio de contigüidad virtual.

Denunciar Test