Sistemas de Gestión de Calidad UDIMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistemas de Gestión de Calidad UDIMA Descripción: Control I (Unidades 1 y 2) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando se habla de "Comités de calidad", se está refiriendo a: Control del proceso. Gestión integral de la calidad. Calidad total. Inspección. Dentro de los criterios resultado del modelo EFQM se encuentran: Clientes, sociedad y resultados clave. Personas, clientes, sociedad y resultados clave. Personas, clientes y sociedad. Ninguna de las otras opciones es correcta. "Normalmente en coherente con la política global y la misión de la organización, proporcionando un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la calidad", corresponde a... Sistema de gestión de la calidad. Política de calidad. Plan de calidad. Planificación de la calidad. Dentro de las etapas del proyecto de calidad, el objetivo de "Definir las actividades a realizar, asignar responsabilidades y establecer un marco temporal" se corresponde a: La política de calidad y los compromisos con el cliente. La evaluación inicial. El plan de acción. Las responsabilidades y la autoridad. Un defecto es... Incumplimiento de un requisito. No conformidad relativa a un uso previsto o especificado. Acción tomada sobre un producto para impedir su uso inicialmente previsto (reciclaje, destrucción). Ninguna de las otras respuestas es correcta. La definición de "calidad" de Deming: Ninguna de las otras opciones es correcta. Considera la conformidad del diseño con respecto a los requisitos iniciales. Tiene en cuenta la experiencia del cliente respecto al cumplimiento de sus requisitos. Introduce términos estadísticos. "Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados", corresponde a: Eficiencia. Eficacia. Mejora de la calidad. Mejora continua. De los siguientes enfoques de autoevaluación, ¿cuál exige la elaboración de una memoria que recoge los aspectos más relevantes de la gestión, y la memoria se evalúa siguiendo las directrices del EFQM?. Formularios. Reunión de trabajo. Matriz de mejora. Simulación de presentación al premio. De los siguientes enfoques de autoevaluación, ¿cuál consiste en responder a una serie de cuestiones que podrán ser valoradas positiva o negativamente o en niveles?. Formularios. Reunión de trabajo. Simulación de presentación al premio. Cuestionario de autoevaluación. Las responsabilidades de la alta dirección de la organización, desde el punto de vista de la gestión de la calidad, pueden resumirse en tres puntos principales: Política de calidad - Organización - Revisión por la dirección. Sistema de calidad - Organización - Revisión por la dirección. Política de calidad - Gestión - Revisión por la dirección. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿En qué orden se produjo la evolución del concepto de calidad?. Inspección - Gestión integral de la calidad - Control del proceso - Calidad total. Inspección - Control del proceso - Gestión integral de la calidad - Calidad total. Inspección - Control del proceso - Calidad total - Gestión integral de la calidad. Control del proceso - Inspección - Gestión integral de la calidad - Calidad total. Dentro del modelo EFQM, cuál de los siguientes criterios NO es un criterio resultado: Sociedad. Resultados clave. Liderazgo. Clientes. "Intenciones y dirección de una organización como la expresa formalmente la alta dirección", corresponde a... Política. Sistema de gestión de la calidad. Plan de la calidad. Planificación de la calidad. ¿En cuántos principios se apoyan las normas UNE-EN ISO 9001:2015?. En diez. En ocho. En seis. En siete. Cuando se habla de "Hincapié en la prevención de errores", se está refiriendo a: Inspección. Control del proceso. Calidad total. Gestión integral de la calidad. De los siguientes enfoques de autoevaluación, ¿cuál es realizada por el comité de dirección, que asigna los subcriterios entre los directivos?. Reunión de trabajo. Cuestionario de autoevaluación. Matriz de mejora. Formularios. Una No conformidad es... Acción tomada sobre un producto para impedir su uso inicialmente previsto (reciclaje, destrucción). Ninguna de las otras respuestas es correcta. Incumplimiento de un requisito. Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado. "Acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir", corresponde a: Desecho. Reparación. Reclasificación. Acción correctiva. "Determinación de la conformidad con los requisitos especificados", corresponde a: Ensayo/prueba. Validación. Inspección. Verificación. "Acción tomada sobre un producto o servicio no conforme para convertirlo en aceptable para su utilización prevista", corresponde a: Acción correctiva. Desecho. Reclasificación. Reparación. "Autorización para proseguir con la siguiente etapa de un proceso o el proceso siguiente" corresponde a: Liberación. Desecho. Concesión. Reclasificación. "Conjunto de operaciones que permite determinar el valor de una magnitud", corresponde a: Proceso de medición. Confirmación metrológica. Sistema de gestión de las mediciones. Característica metrológica. "Capacidad para seguir la historia, la aplicación o la localización de un objeto", corresponde a: Seguridad de funcionamiento. Trazabilidad. Característica de calidad. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Cuando se habla de "Criterios de Shewart", se está refiriendo a: Calidad total. Control del proceso. Gestión integral de la calidad. Inspección. "Acción tomada sobre un producto o servicio no conforme para hacerlo conforme con los requisitos", corresponde a: Concesión. Reclasificación. Desecho. Reproceso. El concepto de calidad integral fue introducido por: Deming. Ninguna de las otras opciones es correcta. Feingenbaum. Ishikawa. ¿Cuál de las siguientes expresiones forma parte del decálogo de la calidad?. Ninguna de las otras opciones es correcta. La calidad sólo necesita la implicación de un buen líder que marque las directrices de funcionamiento. La calidad es un sistema estático. La calidad es un factor estratégico de competitividad y diferenciación. "Acción tomada sobre un producto o servicio no conforme para convertirlo en aceptable para su utilización prevista", corresponde a: Acción correctiva. Reparación. Desecho. Reclasificación. Dentro de los criterios agente del modelo EFQM se encuentran: Liderazgo, política y estrategia, alianzas, recursos y procesos. Ninguna de las otras opciones es correcta. Personas, clientes, sociedad y resultados clave. Liderazgo, política y estrategia, personas, alianzas y recursos, procesos. "Reconocimiento formal de la competencia técnica de una entidad para certificar, inspeccionar o auditar la calidad o un laboratorio de ensayo o calibración industrial", corresponde a: Norma. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Acreditación. Certificación. Dentro del modelo EFQM, cuál de los siguientes criterios NO es un criterio agente: Liderazgo. Procesos. Alianzas y recursos. Clientes. El Aseguramiento de la calidad es... Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad. Actividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los rquisitos. Parte de la gestión de la calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de la calidad. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Cuál de las siguientes fases NO pertenece al decálogo de la calidad?: La calidad involucra a los proveedores. La calidad es un factor estratégico de competitividad y diferenciación. La calidad es estática. La calidad es garantía de rentabilidad sostenida. ¿Cuál de los siguientes NO pertenece a los principios de gestión de la calidad?. Gestión de las relaciones. Enfoque al cliente. Liderazgo. Enfoque basado en personas. El ciclo de Deming es... Planificar - Negociar - Verificar - Actuar. Planificar - Hacer - Verificar - Comprobar. Planificar - Hacer - Verificar - Actuar. Estudiar - Hacer - Verificar - Actuar. La Mejora continua es... Actividad recurrente para mejorar el desempeño. Parte de la gestión de la calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de la calidad. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad. "Actividad que permite establecer la conformidad de una determinada organización, producto, proceso o servicio con los requisitos definidos en normas o especificaciones técnicas", corresponde a: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Acreditación. Norma. Certificación. "Conjunto de operaciones necesarias para asegurar que el equipo de medición cumple con los requisitos para su uso previsto", corresponde a: Característica metrológica. Confirmación metrológica. Sistema de gestión de mediciones. Proceso de medición. Cuando se habla de "Criterios de aceptación", se está refiriendo a: Control de procesos. Gestión integral de la calidad. Calidad total. Inspección. "Determinación de acuerdo con los requisitos para un uso o aplicación previsto especifico", corresponde a: Validación. Inspección. Verificación. Ensayo. |