option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas de Gestión Empresarial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas de Gestión Empresarial

Descripción:
2 DAM UNIVERSAE

Fecha de Creación: 2025/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 117

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Como se denomina la capa intermedia de Odoo y cuál es su función?. A. Capa de datos, se encarga de gestionar el almacenamiento. B. Capa lógica u ORM, se encarga de las interacciones con los datos,. C. Capa de presentación, expone los datos y permite al usuario interactuar con ellos. D. Todas son falsas.

¿Cómo se llaman las líneas que se añaden en los ficheros XML para los permisos de grupo?. A. model. B. access. C. record. D. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca de la personalización de un sistema de ERP?. A. No es posible personalizarlo según las necesidades de la empresa. B. Se puede personalizar de acuerdo con los requerimientos de la organización. C. Solo se pueden modificar algunos aspectos mínimos del sistema. D. Solo se pueden modificar los aspectos relacionados con los permisos de usuario.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. A. Una secuencia en Odoo es un contador secuencial automático. B. Los campos de secuencia permiten numerar cualquier entidad. C. No se pueden generar secuencias en Odoo. D. Las secuencias en Odoo generan automáticamente un número consecutivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los módulos de Odoo es correcta?. A. Los módulos de Odoo se pueden instalar de forma individual según las necesidades de la empresa. B. Todos los módulos de Odoo deben estar instalados obligatoriamente para su funcionamiento. C. Solo se pueden instalar los módulos de Odoo que están incluidos en la versión Enterprise. D. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

¿Cuál de las siguientes aplicaciones no es parte de la suite de aplicaciones de Odoo?. A. Gestión de inventario. B. Gestión de proyectos. C. Gestión de compraventa. D. Gestión de redes sociales.

En Odoo, las secuencias se componen de: A. Un prefijo, un elemento de relleno, un contador y un sufijo. B. Un prefijo, un contador y un sufijo. C. Un prefijo, un elemento de relleno y un sufijo. D. Un prefijo, un elemento de relleno y un número consecutivo.

¿Cuál es el primer paso para la implantación exitosa de un sistema de ERP?. A. Realizar una auditoría económica de la organización. B. Definir los objetivos y requerimientos del sistema. C. Instalar el software sin realizar ningún análisis previo. D. Definir los costes asociados a la instalación.

¿Cuál es la función del archivo init.py en un módulo de Odoo?. A. Inicializar el módulo y cargar los archivos necesarios. B. Definir las vistas y los modelos del módulo. C. Ejecutar funciones adicionales al cargar el módulo. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál es la función principal de un usuario administrador en Odoo?. A. Realizar tareas de contabilidad. B. Crear y gestionar usuarios y permisos. C. Desarrollar módulos personalizados. D. Realizar tareas de marketing y ventas.

¿Cuáles son los dos ficheros principales para el funcionamiento de un módulo?. A. init.py y manifest.py. B. _init.py y _manifest.py. C. _init_.py y _manifest_.py. D. init_.py y manifest_.py.

¿Para qué sirve el comando Scaffold en Odoo?. A. Este comando no existe. B. Para crear la estructura básica de un módulo en Odoo. C. Para dar permisos de super usuario. D. Para crear un nuevo modelo.

¿Para qué sirve el md5, Message-Digest Algorithm?. A. Es un paso necesario para configurar los mensajes como IMAP en los correos de Odoo. B. El algoritmo de resumen del mensaje 5, es un algoritmo de encriptación de 128 bits. C. Es un paso necesario para configurar los mensajes como POP en los correos de Odoo. D. No tiene utilidad ya que es una tecnología obsoleta.

¿Qué afirmación respecto a ORM son correctas?. A. Són las siglas Object Mapping Engine. B. Odoo es un sistema ORM. C. Al agregar un atributo a una clase, ORM modifica las órdenes. D. Todas son correctas.

¿Qué afirmaciones de las siguientes son verdaderas respecto a Nginx?. A. Es un proxy inverso. B. Es de software libre. C. Es el más recomendado para Odoo. D. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué afirmaciones son ciertas acerca de los informes en Odoo?. A. Se encuentras normalmente alojados en la carpeta reports. B. Se usa el lenguaje Qweb. C. Han de estar declarados en el fichero _ manifest _.py. D. Todas son correctas.

¿Qué afirmaciones son ciertos respecto a la gestión de accesos a las vistas?. A. Se debe añadir una línea en el fichero security.xml para cada grupo de usuario al que se permite el acceso. B. Se debe añadir una línea en el fichero _init.pyp ara cada grupo de usuario al que se permite el acceso. C. Los permisos de cada grupo se definen en un fichero xml. D. Se debe añadir una línea en el fichero _init.py así como en el security.xml para cada grupo de usuario al que se permite el acceso.

¿Qué beneficios puede aportar un sistema de ERP a una empresa?. A. Mayor eficiencia operativa y reducción de costos. B. Incremento de los conflictos internos y disminución de la productividad. C. Aumento de la burocracia y pérdida de información importante. D. Menor impacto en las redes sociales.

¿Qué comando podemos usar para realizar copias de seguridad de un ERP?. A. pgAdmin4. B. pg_dump. C. cron. D. dump_pg.

¿Qué directorio básico de Odoo contiene archivos xml y csv que definen permisos de los grupos y reglas de seguridad?. A. Security/. B. Report/. C. Controllers/. D. Views/.

¿Qué es BPR?. A. Ingeniería de procesos de negocios en donde se evalúan los procesos de negocios implantados en una empresa. B. Es un concepto de inteligencia de negocio para definir los KPI. C. Es un proceso de auditoria informática para definir los accesos a los diferentes módulos y vistas de Odoo. D. Es la mejora de procesos sólo aplicable a el departamento de facturación.

¿Qué es un proxy inverso?. A. Una biblioteca para Python. B. Un servicio intermediario entre solicitudes cliente y servidores. C. Un modelo de programación. D. Es un algoritmo de encriptación.

¿Qué es Werkzeug?. A. Biblioteca para Python de utilidades WSGI que por lo general intermedia entre servidores web y scripts de Python. B. Biblioteca de Pyton para la personalización de informes. C. Herramienta para la creación de páginas web con tecnología Odoo. D. Es un modulo especifico de la parte de contabilidad.

¿Qué fichero de Odoo contiene metadatos y declaración de ficheros xml que deben ser cargador?. A. __init__.py. B. __manifest__.py. C. Models.py. D. Cualquiera de las anteriores.

Algunos de los departamentos que utilizan ERP son: A. Contabilidad, finanzas y marketing. B. Recursos humanos y CRM. C. Gestión de almacén, de la producción y de proyectos. D. Todas son correctas.

El almacén masivo de datos altamente estructurado es: A. OLAP. B. DataWareHouse. C. DataMining. D. KPI.

El archivo XML corresponde, dentro del Modelo Vista Controlador, al: A. Modelo. B. Vista. C. Controlador. D. Todas las anteriores son incorrectas.

El CRM está orientado a: A. La empresa. B. Las ventas. C. El cliente. D. Todas son correctas.

El lenguaje utilizado en el producto Odoo es: A. Python. B. PHP. C. Java. D. C++.

En cuanto a los modelos de Odoo, ¿Qué tipo de campo relacional tienen una relación bidireccional de muchos a muchos?. A. Many2one. B. Many2two. C. One2many. D. Many2many.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los campos calculados es verdadera: A. Deben ser refrescados en las vistas. B. Se deben de construir mediante métodos. C. Se deben de construir mediante funciones. D. Todas las anteriores son incorrectas.

La aplicación de contabilidad permite controlar: A. Liquidación de impuestos. B. Planificación anticipada de inversiones y pagos. C. Conocer la situación económica y financiera en tiempo real. D. Todas son correctas.

La base de datos que utiliza Odoo es: A. PostgreSQL. B. MongoDB. C. SQLite. D. Redis.

La tabla postgres de usuarios, contactos, clientes y proveedores es: A. Res.partner. B. Res_partner. C. Res.users. D. Res_users.

Los costes ocultos y errores de implantación de un ERP suelen venir por parte de una: A. Incorrecta selección de software. B. Objetivos poco realistas. C. Poca participación de los usuarios. D. Todas son correctas.

Los objetos Python corresponden, dentro del Modelo Vista Controlador, al: A. Modelo. B. Vista. C. Controlador. D. Todas son correctas.

Los objetos sobre los que se articula Odoo son: A. Modelos, Vistas, Menús y Elementos de menú. B. Vista árbol , Vista Formulario, Vista Kanban. C. Modelo, Vistas, Menús y Acciones. D. Modelos, Vistas, Herencia, Qweb.

Para crear vistas heredadas, en Odoo se utiliza: A. HTML. B. JavaScript. C. Python. D. xPath.

Respecto a los factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un ERP, señala la respuesta correcta: A. Periodo de migración y adaptación sencillo. B. Informes y análisis proporcionados. C. Características de uso. D. Se deben tener en cuenta todos los mencionados.

Señala la respuesta correcta sobre Odoo. A. Odoo es un ERP desarrollado en Python y utiliza la base de datos PostgreSQL. B. Odoo utiliza XML y Qweb el cual permite generar páginas XML. C. Odoo tiene la capacidad de añadir objetos sin modificar los objetos de base. D. Todas son correctas.

Algunos de los beneficios de las mejoras de las operaciones comerciales son: A. Aumentar las ventas y reducir los costes. B. Suprimir las actividades innecesarias. C. Facilitar las tareas cotidianas y mecanizar las actividades. D. Todas son correctas.

El acrónimo OAS corresponde con el término: A. Sistema de gestión documental. B. Sistema de automatización de oficinas. C. Sistema de gestión de contenidos. D. Sistema de información geográfica.

El acrónimo TPS corresponde con el término: A. Sistemas de procesamiento de transacciones. B. Sistemas de información ejecutiva. C. Sistemas de información de gestión. D. Sistemas de gestión por procesos comerciales.

EL CRM está orientado a: A. La empresa. B. Las ventas. C. El cliente. D. Todas son correctas.

El nivel de operaciones que recopila diversos datos proporcionados por los propios procesos operativos de una empresa, elaborando estadísticas, informas, gráficos, etc., reflejando las actividades generales de una empresa es: A. MIS. B. ERP. C. EIS. D. BSC.

El nivel de operaciones que se utiliza como herramienta de control para rastrear qué tan bien se están logrando los objetivos por parte de las diferentes áreas de negocio de una empresa es: A. Sistemas de información ejecutiva. B. Sistemas de información de gestión. C. Cuadro de mando integral. D. Sistemas de gestión por procesos de negocio.

Las funciones principales de un CRM son: A. Recopilar y estructurar toda la información acerca de los clientes. B. Clasificar a los clientes según diferentes características y gestionar las oportunidades de venta. C. Realizar el seguimiento de las operaciones y del personal de ventas. D. Todas son correctas.

Las siglas ERP corresponden con: A. Sistemas de información ejecutiva. B. Sistemas de colaboración empresarial. C. Sistemas de gestión por procesos de negocio. D. Ninguna es correcta.

Las soluciones verticales son soluciones desarrolladas de forma: A. General. B. Concreta. C. Abstracta. D. Superficial.

Los pilares de la gestión empresarial eficaz se basan en: A. Los procesos de negocio. B. Los flujos de datos. C. La información. D. Todas son correctas.

Algunas de las funciones del sistema informático integrado ERP son: A. Autorizar procesos y proporcionar información a los gerentes para la toma de decisiones. B. Compartir información entre departamentos y administrar flujos de trabajo. C. Suprimir las actividades innecesarias y mejorar los procesos. D. Todas son correctas.

Algunos de los departamentos que utilizan ERP son: A. Contabilidad, finanzas y marketing. B. Recursos humanos y CRM. C. Gestión de almacén, de la producción y de proyectos. D. Todas son correctas.

El almacén masivo de datos altamente estructurado es: A. OLAP. B. DataWareHouse. C. DataMining.. D. KPI.

El ERP surgió en: A. 1980. B. 1990. C. 2000. D. 2010.

El lenguaje utilizado en el producto Odoo es: A. Python. B. PHP. C. Java. D. C++.

El módulo en el que uno o más módulos contienen la inteligencia del ERP para entregar la información solicitada por el usuario a través del módulo de cliente y que incluye el lenguaje de programación utilizado para desarrollar soluciones, bases de datos y DMBA es: A. Módulo cliente. B. Infraestructura distribuida de comunicaciones. C. Módulo servidor. D. Ninguna es correcta.

El tipo de licencia que consiste en el pago de una cuota recurrente que se emplea en el modelo SaaS es: A. Licencia perpetua. B. OpenSource. C. Suscripción. D. Ninguna es correcta.

La característica que ocurre cuando los datos se registran se registran una sola vez en una base de datos central accesible desde diferentes módulos, la información fluye entre ellos y las transacciones de un módulo se pueden reutilizar en otro módulo es: A. Integración. B. Modularidad. C. Propietario. D. Licencia gratuita.

Las características principales de un ERP son: A. Modularidad. B. Integración. C. Exclusividad. D. Ay B son correctas.

Los desarrollos realizados por una comunidad sin ánimo de lucro que surge de empresas que venden servicios especializados o módulos corresponden con la licencia de software: A. ERP Open Source. B. ERP gratuito. C. ERP propietario. D. A y B son correctas.

El archivo XML corresponde, dentro del Modelo Vista Controlador, al: A. Modelo. B. Vista. C. Controlador. D. Todas son correctas.

El lenguaje de programación de Odoo es: A. Visual Basic. B. Python. C. Java. D. C++.

El módulo esencial para cualquier empresa es: A. Módulo de gestión de recursos humanos. B.Módulo de gestión de compra y venta. C. Módulo de gestión de marketing y publicidad. D. Todas son correctas.

El proceso de instalación monopuesto es: A. Simple. B. Obsoleto. C. Multiusuario. D. Todas son correctas.

El tipo de módulo que controla la legalidad tributaria es: A. Módulo de gestión de procesos de fabricación. B. Módulo para la gestión de procesos de ventas y marketing. C. Módulos de gestión de procesos de recursos humanos. D. Módulo para la gestión de procesos financieros y contables.

El tipo de módulo que controla la planificación de la producción es: A. Módulo de gestión de procesos de fabricación. B. Módulo para la gestión de procesos de ventas y marketing. C. Módulos de gestión de procesos de recursos humanos. D. Módulo para la gestión de procesos financieros y contables.

En el apartado de aplicaciones: A. Todos los módulos están descargados inicialmente. B. Todos los módulos se descargan poco a poco por decisión del usuario. C. Algunos módulos están descargados inicialmente, pero no todos. D. El usuario no puede acceder al control de descarga de módulos.

En la instalación de solución Cloud, si activamos el modo desarrollador en el menú de configuración: A. Activamos las herramientas de desarrollo indicadas para administradores. B. Activamos las herramientas de desarrollo indicadas para desarrolladores. C. Activamos las herramientas de desarrollo indicadas para administradores y desarrolladores. D. Ninguna es correcta.

La base de datos que utiliza Odoo es: A. PostgreSQL. B. MongoDB. C. SQLite. D. Redis.

Los objetos Python corresponden, dentro del Modelo Vista Controlador, al: A. Modelo. B. Vista. C. Controlador. D. Todas son correctas.

Dentro de los servicios profesionales de las empresas de las Empresas, Indica la respuesta correcta: A. La Heterogeneidad nunca está estandarizado, ya que el cliente nunca lo valora. B. La inseparabilidad si se puede separar. C. La fiabilidad no se puede tocar ni manipular. D. Los perecederos si se pueden almacenar y aprovisionar.

En la aplicación de contactos, se pueden crear los grupos: A. Rango de cliente y rango de proveedor. B. Es un cliente y es un proveedor. C. Rango de empleado y rango de cliente. D. Es un empleado y es un cliente.

La aplicación de análisis de planificación y parte de horas permite: A. Automatizar el proceso de compra y confirmar los documentos recibidos. B. Gestionar en tiempo real el personal de una empresa. C. Registrar el tiempo y una descripción de las acciones realizadas. D. Todas son correctas.

La aplicación de contabilidad permite controlar: A. Liquidación de impuestos. B. Planificación anticipada de inversiones y pagos. C. Conocer la situación económica y financiera en tiempo real. D. Todas son correctas.

La configuración de los iconos de las aplicaciones es: A. Automática. B. Individualizada. C. General. D. Externa.

La herramienta que factura las horas trabajadas, los contratos y permite realizar seguimientos y pagos online es: A. Aplicación de ventas. B. Aplicación de facturación. C. Aplicación de contabilidad. D. Aplicación de empleados.

La herramienta que ofrece todas las funciones que una empresa frente al público necesita es: A. Aplicación de punto de venta. B. Aplicación de proyectos. C. Aplicación de contactos. D. Aplicación de ventas.

Las características de los servicios profesionales que ofrecen las empresas son: A. Fiabilidad. B. Inseparabilidad y heterogeneidad. C. Perecederos. D. Todas son correctas.

Las empresas de desarrolladores de software son descritas como: A. Sostenibles. B. Basadas en proyectos. C. Homogéneas. D. Heterogéneas.

Las siglas CMR hacen referencia a la aplicación de: A. Contactos. B. Planificación de actividades. C. Conversaciones. D. Proyectos.

¿A qué nos referimos con el performance dip?. A. Caída de la satisfacción general. B. Aumento de la productividad. C. Caída de la eficacia general,. D. Caída de la calidad.

Cuál de las siguientes tareas no forma parte del proceso de instalación e implantación de un sistema ERP/CRM. A. Formación de usuarios. B. Migración de datos. C. Corrección del software. D. Configuración del sistema.

Durante los trabajos de adaptación de un ERP a una empresa se aborda. A. La modificación y creación de informes. B. La programación de módulos específicos. C. El estudio de viabilidad del sistema. D. La eliminación de la redundancia de datos.

En la fase del diseño de la solución qué elementos determinan la elección de una u otra aplicación : A. Definición de los procesos de negocio, materiales clave y flujo de trabajo. B. Definición de los procesos de negocio clave y las estructuras de datos y flujo de trabajo. C. Definición de los trabajos clave, infraestructura y recursos de empresa. D. Todas son correctas.

La prueba de rendimiento en paralelo consiste en : A. Probar el nuevo ERP junto con una simulación en paralelo... B. Comprobar si existen disconformidades entre el ERP viejo y el nuevo. C. Bloquear el viejo ERP y empezar a funcionar con el nuevo sistema. D. Las opciones anteriores son falsas.

La usabilidad de un ERP mide (señala la opción correcta:). A. La facilidad y satisfacción subjetiva. B. La complejidad. C. La multifuncionalidad. D. La organización del mismo.

Los enfoques para definir los requisitos son: A. Dirigido al producto y dirigido al usuario. B. Dirigido al desarrollo y dirigido a una solución existente. C. Funcionales y no funcionales. D. Dirigido a objetivos y dirigido al desempeño.

Qué punto es el resultado del trabajo inicial realizado por el equipo consultor. A. Análisis Inicial. B. Alcance de la Función. C. Selección del Sistema. D. Todas son correctas.

Respecto a los factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un ERP, señala la respuesta correcta: A. Periodo de migración y adaptación sencillo. B. Informes y análisis proporcionados. C. Características de uso. D. Se deben tener en cuenta todos los mencionados.

Cómo se denomina la capa intermedia de Odoo y cuál es su función. A. Capa de datos, se encarga de gestionar el almacenamiento. B. Capa lógica o ORM, se encarga de las interacciones con los datos,. C. Capa de presentación, expone los datos y permite al usuario interactuar con ellos. D. Todas son falsas.

La tabla postgres de usuarios, contactos, clientes y proveedores es: A. Res.partner. B. Res_partner. C. Res.users. D. Res_users.

Los objetos sobre los que se articula Odoo son: A. Modelos, Vistas, Menús y Elementos de menú. B. Vista árbol , Vista Formulario, Vista Kanban. C. Modelo, Vistas, Menús y Acciones. D. Modelos, Vistas, Herencia, Qweb.

Marca la opción falsa sobre las secuencias en Odoo. A. Una secuencia en Odoo es un contador secuencial. B. Los campos de secuencia permiten numerar cualquier entidad. C. Las secuencias en Odoo son automáticas. D. Las secuencias se componen únicamente de un prefijo y un elemento de relleno.

Para crear vistas heredadas, en Odoo se utiliza: A. HTML. B. JavaScript. C. Python. D. xPath.

Para describir las vistas en Odoo se utiliza. A. Un lenguaje de consulta de datos como SQL. B. Un lenguaje de consulta de datos como XML. C. Un lenguaje de descripción de datos como XML. D. Ninguna.

Señala cual no es un objeto en Odoo. A. res.partner. B. res.grupos. C. res.partner.address. D. account.invoice.

Señala la opción correcta sobre Odoo: A. Los registros tienen un identificador asignado secuencialmente cuando se crean. B. La etiqueta se compone del nombre del módulo y el del id separado por guiones. C. Los objetos no pueden ser serializables. D. Todas son correctas.

Señala la opción correcta: A. En Odoo, cualquier dato es accesible a través de modelos. B. Cada modelo es un objeto que contiene información descriptiva en campos. C. Existen tres tipos de modelos: Model, Transitorio y Abstracto. D. Todas son correctas.

Señala la respuesta correcta sobre Odoo. A. Odoo es un ERP desarrollado en Python y utiliza la base de datos PostgreSQL. B. Odoo utiliza XML y Qweb, motor de plantillas basado en XML que permite generar páginas HTML. C. Odoo tiene la capacidad de añadir objetos sin modificar los objetos de base. D. Todas son correctas.

¿Cómo se llaman las líneas que se añaden en los ficheros XML para los permisos de grupo?. A. model. B. access. C. record. D. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los siguientes es un tiupo de vista en Odoo?. A. list. B. extension. C. qweb. D. Todos son tipos de vista en Odoo.

¿Cuáles son los modos de herencia de vista?. A. Formulario, árbol y Kanban. B. Formulario y Kanban. C. Base y de extensión. D. Directa y jerárquica.

¿De qué modo podemos crear una estructura de un módulo en Odoo?. A. Usando XML. B. Usando Python. C. Usando la interfaz gráfica. D. Todas son correctas.

¿De qué tipo es, por lo general, el fichero que almacena los permisos de cada uno de los grupos?. A. XML. B. .py. C. CSV. D. CVS.

¿En qué directorio se alojan normalmente los ficheros de informes?. A. En el directorio security. B. En el directorio reports. C. En el directorio views. D. En el directorio raíz.

¿Para qué se usa el comando scaffold?. A. Para crear un IDE de Python. B. Para crear código característico de los sistemas UNIX. C. Para crear código característico de los sistemas Windows. D. Para crear módulos en Odoo.

Las vistas son, en Odoo, objetos de: A. ir.ui.menu. B. ir.ui.view. C. ui.ir.view. D. ir_ui_view.

¿En qué modelo se puede encontrar el control de acceso de usuarios?. A. res.partner.access. B. ir.model.access. C. ir.model.security. D. models.py.

¿Qué acción puede realizar un usuario interno en referencia a los demás usuarios de Odoo?. A. Administrar al resto si entra en "Modo desarrollador". B. Nada. C. Crearlos con permisos básicos, pero no modificarlos. D. Modificar usuarios, pero no crearlos.

¿Qué comando podemos usar para realizar copias de seguridad de un ERP?. A. pgAdmin4. B. pg_dump. C. cron. D. dump_pg.

¿Qué consigue el uso de los workers?. A. Obtener el mismo resultado que si lanzásemos varias instancias de la aplicación. B. Reducir el número de peticiones que va a recibir el servidor. C. Correr cierto peligro de que los tiempos de espera aumenten. D. Que la instancia de Odoo solo use un único core del procesador.

¿Qué es un proxy inverso?. A. Una biblioteca para Python. B. Un servicio intermediario entre solicitudes cliente y servidores. C. Un modelo de programación. D. Es un algoritmo de encriptación.

¿Qué se busca con la modificación del fichero de configuración de Odoo?. A. Optimizar el servidor al máximo. B. Cambiar el nombre de las variables. C. Crear nuevos módulos. D. Incluir parámetros de configuración de los módulos.

¿Qué usuario no tiene ninguna restricción en Odoo?. A. El usuario administrador. B. El usuario del jefe. C. El superusuario. D. Todas son incorrectas.

Indica cuál de los siguientes podría ser un usuario en Odoo: A. Un empleado. B. Un proveedor de la empresa. C. Un cliente de la empresa. D. Todos pueden ser usuarios.

Indica que afirmación es cierta acerca del usuario System(OdooBot) (a partir de la versión 13): A. Es el usuario Master. B. Es el usuario del modo desarrollador. C. Es el superusuario. D. Es el usuario Administrador.

Si se quiere usar el correo corporativo con Odoo, ¿qué es necesario hacer?. A. Usar servidores de correo compatibles con Odoo. B. Configurar los servidores de correo de Odoo. C. Instalar Odoo en un ISP. D. Todas son incorrectas.

Denunciar Test