Sistemas de gestión empresarial. Tema 4 MEDAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistemas de gestión empresarial. Tema 4 MEDAC Descripción: Sistemas de gestión empresarial. Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El proyecto de implantación de un ERP…. No tiene ninguna fase. Se puede dividir en 8 fases. Se puede dividir en 5 fases. Ninguna de las anteriores es correcta. La primera fase del proyecto de implantación de un ERP …. Es la fase de análisis o consultoría. Es la fase de parametrización y diseño. Es la fase de planificación. Ninguna respuesta es correcta. Los usuarios que finalmente harán uso del ERP son: Los usuarios técnicos. Los usuarios finales. Los usuarios funcionales. Ninguna respuesta es correcta. El diseño funcional …. Es creado por los analistas en la fase de análisis. Es creado por los técnicos en la fase de análisis. Es creado por los analistas en la fase de parametrización y diseño. Es creado por los técnicos en la fase de parametrización y diseño. En la fase de Consultoría: Está creado por personas que tienen experiencia en dicho hardware. Es creado por los diseñadores gráficos con la finalidad de proporcionar un esqueleto del proyecto. Se detallan los alcances específicos del proyecto de implantación, llegando incluso a elaborar diagramas de flujo con los procesos y procedimientos. En esta fase se estipulan los integrantes y es la fase previa a la planificación. Selecciona la opción con el orden de las fases de la implantación de un ERP correctas: Planificación, parametrización y diseño, análisis o consultoría, pruebas, formación, migración y arranque, soporte y seguimiento, mantenimiento. Planificación, parametrización y diseño, análisis o consultoría, migración y arranque, pruebas, formación, soporte y seguimiento, mantenimiento. Planificación, análisis o consultoría, parametrización y diseño, pruebas, formación, migración y arranque, soporte y seguimiento, mantenimiento. El diseño técnico …. Es creado por los analistas en la fase de análisis. Es creado por los técnicos en la fase de análisis. Es creado por los analistas en la fase de parametrización y diseño. Es creado por los técnicos en la fase de parametrización y diseño. Los entornos o niveles de trabajo son, de más bajo a más alto …. Producción, integración y desarrollo. Desarrollo, producción e integración. Desarrollo, integración y producción. Integración, desarrollo y producción. Las pruebas unitarias …. Se realizan en integración por los técnicos. Se realizan en desarrollo por los técnicos. Se realizan en desarrollo por los analistas. Se realizan en integración por los analistas. La formación …. Se realiza al cliente final justo después del arranque en producción. Se realiza el cliente final justo después de la fase de soporte. Se realiza al cliente final justo antes del arranque en producción. No es necesario formar al cliente final. La migración y arranque …. Ninguna respuesta es correcta. Se realiza justo antes de la formación. Es la fase más fase más tranquila de todas. Se trata de la última fase en lo que a la implantación del ERP se refiere y suele ser una fase muy intensa y estresante. La fase de soporte y seguimiento …. Dura el tiempo necesario para que la herramienta esté funcionando correctamente en el entorno de producción. Dura el tiempo que se estipule en el contrato que se creó en la primera fase (planificación). Siempre va seguida de la fase de mantenimiento, puesto que ambas pertenecen siempre al mismo proyecto. Dura 1 mes. Selecciona los tipos de pruebas que hemos tratado en el presente tema. Pruebas unitarias. Pruebas integrales. Pruebas finales o reales. Pruebas virtuales. |