Sistemas de Gestión Empresarial UF2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistemas de Gestión Empresarial UF2 Descripción: UF2 Sistemas de Gestión Empresarial Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la metodología de implantación, la fase de desarrollo define: Viabilidad del sistema y especificación funcional. Operación normal y mantenimiento. Análisis detallado y diseño del sistema. Instalación y configuración. En Python, la función que se utiliza para mostrar por pantalla es: Ninguna opción es correcta. print. Look. Remove. Es la mínima unidad de estructura de una base de datos. Es el conjunto de registros o filas relacionadas que se almacenan en una base de datos bajo un mismo nombre. Fila. Columna. Tabla. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Dentro de los informes de almacén, el ____________ permite comprobar cómo se han repartido los productos por las distintas ubicaciones. Análisis de movimiento. Análisis de transporte. Análisis de inventario. Análisis de personal. Metodología de implantación de un sistema ERP-CRM: En esta fase de implantación de un ERP, se puede crear el sistema informático completo sobre papel. Se comenzará analizando la especificación funcional para, de esta forma, ampliar el documento hasta el máximo nivel en el que se especifique la entrada-salida de datos, modificaciones de los mismos. Fase de desarrollo. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Fase de implantación. Fase de iniciación. Dentro de la creación de distintas categorías, a la hora de crear un determinado producto, lo primero que debe hacerse será almacenar su nombre, seguido de una __________. Albarán. Referencia. Ninguna opción es correcta. Nómina. Dentro del lenguaje Python, ¿qué es el diccionario o tablas hash?. Una representación mediante comillas simples o comillas dobles, pero nunca combinando las dos a la vez. Un conjunto de estructuras que almacenan información mediante clave en lugar de por posición. Un conjunto de estructuras que NO almacenan información mediante clave en lugar de por posición. Ninguna opción es correcta. ¿Qué modalidad de albaranes existen?. De entrada. Externos. De salida. Todas las opciones son correctas. En el lenguaje Python: Las variables locales tienen un determinado valor a lo largo de todo el programa. Las variables necesitan ser definidas (declaradas) para su utilización. Las variables no necesitan ser definidas (declaradas) para su utilización. Las variables globales solo tienen sentido dentro del bloque en el que se inicialicen, como por ejemplo, dentro de una determinada función. Es posible estructurar el diseño de las bases de datos relacionales en tres niveles diferentes: Físico y Lógico. Físico, Lógico o Conceptual y Externo. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Físico, Lógico y Conceptual. Los sistemas relacionales deben cumplir una serie de propiedades básicas. Indica cuál/es son: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Debe ser un sistema capaz de crear la redundancia entre sus datos para poder asegurar la coherencia entre todos. Debe ser un sistema capaz de eliminar sus datos para poder asegurar la coherencia entre todos. Debe ser un sistema capaz de eliminar la redundancia entre sus datos para poder asegurar la coherencia entre todos. En cuanto a la adaptación del ERP a una empresa, ¿en qué ámbitos puede darse?. Programando módulos completos que añadan todas las características necesarias. Modificando y creando nuevos informes adaptándolos a la empresa. Estableciendo nuevas vistas con información existente en la base de datos (Informes). Todas las opciones son correctas. Hacen referencia a las distintas pantallas creadas para manejar los diferentes datos, simplificando de esta forma la gestión de la información. Normalmente están basadas en las vistas. Informes. Formularios. Procedimientos almacenados. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Cuál NO es una característica de Python?. Es multiplataforma. Es monoparadigma. Es de software libre. Lenguaje interpretado. Dentro de la gestión de almacén, las __________ se encargan de ajustar los stocks vendidos y los que se compran. Ubicaciones físicas. Todas las opciones son correctas. Ubicaciones de socios. Ubicaciones virtuales. Tipo de dato Booleano: es el más conveniente cuando se trabaja con expresiones condicionales. Solo permite almacenar los valores de True o False. El tipo booleano define una serie de operandos que pueden ser, entre otros: Negación de una expresión → (not). Igualdad → (==). Mayor → (>). Todas son correctas. La gestión de almacén o stock de productos está basada en dos conceptos fundamentales relacionados entre sí, que son: ubicación y almacén. albaranes y ubicaciones. ubicaciones físicas y virtuales. Ninguna respuesta es correcta. Los distintos elementos del almacén se pueden ir desplazando entre las diferentes ubicaciones, dejando siempre constancia de ello en el sistema, a través de los albaranes. Se pueden diferenciar varios tipos de albaranes: De salida: utilizado para la salida de productos de un almacén. De entrada: utilizado para la recepción de mercancías. Externos: utilizado para moverse entre los distintos almacenes o entre las propias ubicaciones de un almacén. Todas las respuestas son correctas. Es bastante común que se produzcan devoluciones en el proceso de compra-venta de productos y servicios. ¿En qué caso no será posible cancelar la factura, sino que será preciso rectificarla?. En todos los casos. Cuando la factura ya ha sido abonada (pagada). Cuando una factura no está pagada. Ninguna respuesta es correcta. Es bastante común que se produzcan devoluciones en el proceso de compra-venta de productos y servicios. ¿En qué caso se podrá eliminar la factura, cancelando de esta manera el albarán y el pedido?. Cuando la factura ya ha sido abonada. Cuando una factura no está pagada y el pedido se encuentra en estado de "borrados". En todos los casos. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué es PostgreSQL?. Es un tipo de base de datos. Es un sistema de código abierto de administración de bases de datos de tipo relacional. Es un sistema de código abierto de administración de bases de datos de tipo NO relacional. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué es una vista?. Componente que sirve para mostrar un conjunto de información perteneciente a diferentes tablas. Ninguna respuesta es correcta. Todas son correctas. Unidad mínima de información que puede almacenar un ordenador. Un dato se corresponde con una información; no con un tamaño. Permite crear un gráfico de barras o circular partiendo de los campos que se determinen. En este tipo de vista, se pueden realizar agrupaciones sobre los campos para, de esta manera, realizar diferentes operaciones simples sobre los grupos, como pueden ser las sumas, multiplicaciones, etc. Vista gráfica. Vista de búsqueda. Vista formulario. Vista en árbol. En este tipo de vista cuenta con la posibilidad de añadirse a las de árbol y gráficas para, de esta forma, realizar una serie de operaciones complejas de filtrado. Se incorporarán aquellos campos necesarios de forma normal mediante el uso de una etiqueta <field, teniendo la posibilidad de poderlos agrupar con la etiqueta <group. Vista gráfica. Vista de búsqueda. Vista formulario. Vista de filtrado. Selecciona la opción correcta para completar la siguiente frase: "Es conveniente, siempre que se trabaje con lenguajes estructurados, la utilización de funciones para conseguir un correcto funcionamiento. Por ello, con Phyton, cuando se necesite crear alguna función en cualquier parte del código, se utilizará la palabra clave ______________, seguida del nombre elegido para la función y, entre paréntesis, se indicarán aquellos parámetros necesarios (entre cero y el que sea necesario).". def. fun. init. Def. El lenguaje Python, además de ser un lenguaje estructurado, también es un lenguaje orientado a objetos, por lo que utiliza todas las ventajas de este tipo de programación. Se dispone de una serie de métodos ya implementados que es posible utilizar en las clases en cualquier momento del programa, ¿sabes cuáles son?. __init__(self, args). __str__(self). __len__(self). Todas son correctas. __cmp__(self, otro). A la hora de construir una Data WareHouse es preciso contar con las herramientas que respondan a las necesidades planteadas y detectadas en el sistema. Independientemente de la información almacenada, se deberá hacer uso de un ______ que utilice una técnica de Base de Datos relacional o multidimensional, de tal forma que permita a las tablas estar relacionadas entre sí y, por tanto, poder sacar mayor provecho a la información contenida en ellas. Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD). Integrated Development Environment (IDE). Enterprise Resource Planning (ERP). Customer Relationship Management (CRM). ¿Cuál de las siguientes propiedades básicas NO hace falta que cumplan los sistemas relacionales?. Deben asegurar que los datos pueden permanecer a lo largo del tiempo. Deben ser capaces de eliminar la redundancia. Deben controlar el acceso mediante estándares internacionales. Ninguna respuesta es correcta. Selecciona la opción correcta: OpenERP utiliza una estructura jerárquica, permitiendo crear un objeto en cada nivel. OpenERP utiliza una estructura plana, permitiendo crear un objeto en la parte de servidor. OpenERP utiliza una estructura plana, permitiendo crear un objeto en cada nivel. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué paradigma utiliza OpenERP para diferenciar los datos de su representación?. Utiliza el MVC (Modelo Vista-Clasificador). Utiliza el MVC (Modelo Vista-Controlador). Utiliza el MVC (Modelo Vista-Controlador-Clasificador). Ninguna de las anteriores. ¿Para qué sirve la vista de búsqueda en OpenERP?. Sirve para complementar a la vista en árbol ya que permite añadir un panel de búsqueda y filtrado en su parte superior. Ninguna de las anteriores. Sirve para los listados de datos ya que son bastante sencillas y disponen de menos opciones. Todas son correctas. ¿Con que archivos podemos cargar y exportar datos en un sistema ERP-CRM?. Mediante archivos flag y tiff. Mediante archivos txt y blob. Mediante archivos xml y csv. Mediante archivos xml y txt. ¿Qué son las consultas?. Son un conjunto de filas que pueden tener una o varias tablas solicitadas por el usuario, dependiendo de distintos criterios de selección y ordenación. Hace referencia a las distintas condiciones que deben cumplir los datos para almacenarse en un determinado campo de una fila. Dos tipos de conceptos de relación. Ninguna de las anteriores. Son unas órdenes que se pueden utilizar para almacenar información de la base de datos. ¿De cuántas fases consta la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM?. Consta de 5 fases. Consta de 4 fases. Consta de 3 fases. Consta de 6 fases. En Python, ¿qué carácter utilizamos para iniciar un comentario en una línea?. ¡. ?. <>. #. Python es un lenguaje interpretado. ¿Qué quiere decir que sea interpretado?. Lenguaje en el que el código fuente se compila y se ejecuta directamente, todo a la vez. Lenguaje en el que el código fuente se ejecuta indirectamente, y se compila. Lenguaje en el que el código fuente se compila cada línea antes de ejecutarse. Lenguaje en el que el código fuente se ejecuta directamente, instrucción a instrucción, sin ser compilado. En el plan de formación de la gestión de compra-venta, ¿cuál es el orden lógico?. Categoría de productos > Crear productos > Crear stock inicial. Crear stock inicial > Crear categoría de productos > Crear orden de compraventa. Categoría de productos > Crear orden de compraventa > Crear stock inicial. Crear orden de compraventa > Crear stock inicial > Categorías de productos. En las órdenes de compra, es fundamental que, para poder vender, haya ______ de los distintos productos, por lo que el aprovisionamiento de los mismos es primordial. Existencias. Déficit. Devoluciones. Ninguna opción es correcta. Es posible estructurar el diseño de las bases de datos relacionales en tres niveles diferentes: físico, lógico o conceptual y externo. ¿Qué permite el nivel lógico o conceptual?. Es el encargado del almacenamiento en un soporte, teniendo en cuenta, a nivel de bytes y ficheros, que no están relacionados entre ellos.Es un nivel muy utilizado para ficheros, índices sobre ficheros, sistemas de almacenamiento, uso y estructura. Permite crear una estructura en los datos mediante tablas y restricciones. Este nivel lo utilizan las tablas, los campos de las tablas, restricciones de integridad, claves primarias, etc.; es decir, todo lo que se refiere el esquema relacional. Todas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál de las siguientes NO es una subfase de la fase 2 de desarrollo, dentro de la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa?. Revisión de visiones. Análisis detallado. Diseño físico del sistema. Diseño lógico del sistema. La mayoría de implantaciones de sistemas ERP-CRM en una empresa que no llegan a buen fin son casi siempre por una mala _________. Ejecución. Mantenimiento. Organización. Implementación. ¿Para qué sirven los Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD)?. Para extraer y manipular datos. Para almacenar datos. Para darle mayor utilidad a la información que se obtiene de las bases de datos. Todas las respuestas son correctas. Es bastante común que se produzcan devoluciones en el proceso de compra-venta de productos y servicios. Para realizar este proceso de manera correcta, es conveniente diferenciar entre dos tipos de casos: Facturas pagadas y facturas no pagadas. Facturas emitidas y facturas recibidas. Facturas emitidas y facturas pendientes de emitir. Ninguna respuesta es correcta. A la hora de utilizar la herramienta PgAdmin III, se pueden utilizar diversos procedimientos; ¿sabes cuáles son?. Modificar una base de datos. Crear consultas y vistas. Crear una base de datos. Todas son correctas. Informes. ¿Qué concepto de los que aparece a continuación hace referencia a las distintas pantallas creadas para manejar los diferentes datos, simplificando de esta forma la gestión de la información y normalmente están basados en las vistas?. Formularios. Procedimientos almacenados. Informes. Ninguna de las respuestas es correcta. Dentro de los informes de almacén, para comprobar las cantidades de las distintas ubicaciones, se diferencian distintos tipos de análisis; ¿sabes cuáles son?. Análisis de movimiento. Análisis de usuarios. Análisis de salida. Análisis de inventario. Identifica cuáles son los puntos que se diferencian dentro de la Fase 1 (Iniciación), dentro de la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa: Determinar nivel de cambio a un nuevo sistema. Estudiar el ámbito del proyecto. Realizar estudio de viabilidad económica, técnica y organizativa. Todas son correctas. Organizar el proyecto y planificarlo. En la fase 3 de implementación debe estar completamente definido el sistema para que pueda comenzarse su instalación. Esta fase se divide en las siguientes subfases: Desarrollo de software. Plan de pruebas. Documentación. Todas son correctas. Adquisición del hardware. En relación a la Fase 5 (producción y soporte), dentro de la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa, identifica la respuesta INCORRECTA: Es en las entrevistas finales cuando se procede a entregar todo el material disponible al cliente, recopilando toda la información hasta ese momento. Las funciones que se llevan a cabo en esta fase NO dependerán del tipo de contrato. A partir de este momento, comienza un largo proceso de operación, mantenimiento y soporte del sistema. Todas las respuestas son correctas. En la creación de un módulo en un sistema ERP-CRM, ¿qué tiene el archivo llamado init_xml?. Lista que indica los módulos que deben estar instalados para que este pueda funcionar. Descripción de la categoría y subcategoría del módulo. Lista de ficheros XML que se van a utilizar cuando se lance el servidor. Ninguna de las respuestas es correcta. En relación a las tablas y vistas de la herramienta ERP, identifica si las siguientes frases son correctas: Una herramienta ERP tiene como motor una base de datos. Hace uso del Modelo-Vista-Controlador (MVC). Llegado el momento de diseñar los diferentes modelos de representación, se deben determinar cómo se va a realizar la visualización por pantalla. Todas son correctas. En relación a la creación de informes personalizados, selecciona la respuesta correcta: Estos informes pueden incorporar o no estructuras novedosas y utilizan las existentes aumentando de esta forma su eficiencia. Estos informes incorporan estructuras novedosas, y también utilizan las existentes, aumentando de esta forma su eficiencia. Estos informes NO incorporan estructuras novedosas, solo utilizan las existentes, aumentando de esta forma su eficiencia. Ninguna de las respuestas es correcta. Con referencia a la creación de informes impresos, identifica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: OpenERP cuenta con una serie de mecanismos que se pueden utilizar para crear informes imprimibles, haciendo uso de la información almacenada en la base de datos. Entre las opciones más conocidas para la creación de informes están JasperReports, motor Aeroo, programación directa de RML y OpenOffice. Ambas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. Con referencia al lenguaje de programación Python, identifica si las siguientes frases son correctas: Existe la opción de no declarar las variables que se van a utilizar, aunque sí que es obligatorio asignarle algún valor para inicializarlas antes de usarlas. Es un lenguaje que puede ser interpretado multiplataforma, convirtiendo su código fuente en objeto cuando se ejecuta por primera vez. Es un lenguaje que puede ser interpretado multiplataforma, convirtiendo su código fuente en objeto cuando se ejecuta por primera vez. Todas son correctas. Utilizando la flexibilidad de los lenguajes script, con la velocidad de un lenguaje ya compilado. Con referencia al lenguaje de programación Python, identifica si las siguientes frases son correctas: Uno de los tipos de variables son las LOCALES: éstas solo tienen sentido dentro del bloque en el que se inicialicen, como, por ejemplo, dentro de una determinada función. Las variables en Python, al igual que en JavaScript, no necesitan ser definidas para su utilización. Uno de los tipos de variables son las GLOBALES: éstas tienen un determinado valor a lo largo de todo el programa, para las distintas funciones y clases definidas por el usuario. Todas son correctas. El lenguaje Python, además de ser un lenguaje estructurado, también es un lenguaje orientado a objetos, por lo que utiliza todas las ventajas de este tipo de programación. Se dispone de una serie de métodos ya implementados que es posible utilizar en las clases en cualquier momento del programa, ¿sabes cuáles son?. __str__(self): para realizar una presentación en cadena de cada clase. __init__(self, args): constructor. __cmp__(self, otro): compara dos cadenas. __len__(self): len(ObjetoClase) determina la longitud de la clase. Todas son correctas. Señala los tipos de herencia que podemos encontrar en el lenguaje de programación Python. Herencia por extensión. Herencia por prototipo. Herencia por delegación. Todas son correctas. En referencia al manejo de errores en las excepciones, identifica si las siguientes frases son correctas: Es muy frecuente que los errores aparezcan por código que no está bien programado o mal introducidos. Las excepciones son objetos explicativos que van a tener asignado un tipo definido en el lenguaje, proporcionando una serie de datos que detallen las causas que han generado el fallo. Una excepción es un objeto que tiene información acerca de un error que ha sido producido sobre el proceso de ejecución. Para conseguir una gestión adecuada sobre los errores, el sistema debe presentar un modelo que esté basado en la gestión de las excepciones correspondientes. Todas son correctas. En relación a la documentación en Python, identifica si las siguientes frases son correctas: Realizar la documentación de un código es una labor muy importante, ya que permite facilitar la tarea tanto al usuario como a futuros programadores que tengan que trabajar con el mismo código. Python cuenta con algunas facilidades que es posible utilizar para llevar a cabo esta documentación. Se usan las almohadillas (#) para añadir comentarios. Todas son correctas. PAC1 - Es posible estructurar el diseño de las bases de datos relacionales en tres niveles diferentes: físico, lógico o conceptual y externo. ¿Qué permite el nivel lógico o conceptual?. Permite crear una estructura en los datos mediante tablas y restricciones. Este nivel lo utilizan las tablas, los campos de las tablas, restricciones de integridad, claves primarias, etc., es decir, todo lo que se refiere el esquema relacional. Es el encargado del almacenamiento en un soporte, teniendo en cuenta, a nivel de bytes y ficheros, que no están relacionados entre ellos. Es un nivel muy utilizado para ficheros, índices sobre ficheros, sistemas de almacenamiento, uso y estructura. Ambas son correctas. Ninguna de las respuestas es correcta. PAC1 - A la hora de utilizar la herramienta PgAdmin III, se pueden utilizar diversos procedimientos; ¿sabes cuáles son?. Informes. Modificar una base de datos. Crear consultas y vistas. Crear una base de datos. Crear interfaces Java. PAC1 - Señala si la siguiente afirmación es correcta o falsa: “Es muy importante llevar a cabo los diferentes informes de compras y ventas realizadas para tener todo el proceso documentado. En OpenERP, se disponen de una serie de herramientas que realizan este tipo de trabajo.”. Verdadero. Falso. PAC1 - ¿Qué concepto de los que aparece a continuación hace referencia a las distintas pantallas creadas para manejar los diferentes datos, simplificando de esta forma la gestión de la información y normalmente están basados en las vistas?. Formularios. Procedimientos almacenados. Informes. Ninguna de las respuestas es correcta. PAC1 - Dentro de los informes de almacén, para comprobar las cantidades de las distintas ubicaciones, se diferencian distintos tipos de análisis; ¿sabes cuáles son?. Análisis de movimiento. Análisis de usuarios. Análisis de salida. Análisis de inventario. PAC2 - Centrándonos en el plan de formación en la gestión de los recursos humanos, completa el siguiente diagrama. ¿Cuál es el nº1?. Informes. Configuración de contratos. Configuración de la asistencia. Alta contratos y empleados. Nómina. PAC2 - Centrándonos en el plan de formación en la gestión de los recursos humanos, completa el siguiente diagrama. ¿Cuál es el nº2?. Informes. Configuración de contratos. Configuración de la asistencia. Alta contratos y empleados. Nómina. PAC2 - Centrándonos en el plan de formación en la gestión de los recursos humanos, completa el siguiente diagrama. ¿Cuál es el nº3?. Informes. Configuración de contratos. Configuración de la asistencia. Alta contratos y empleados. Nómina. PAC2 - Centrándonos en el plan de formación en la gestión de los recursos humanos, completa el siguiente diagrama. ¿Cuál es el nº4?. Informes. Configuración de contratos. Configuración de la asistencia. Alta contratos y empleados. Nómina. PAC2 - Centrándonos en el plan de formación en la gestión de los recursos humanos, completa el siguiente diagrama. ¿Cuál es el nº5?. Informes. Configuración de contratos. Configuración de la asistencia. Alta contratos y empleados. Nómina. PAC2 - Señala si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “Antes de comenzar a buscar una solución ante un problema planteado, se procederá a la configuración del sistema, añadiendo los datos correspondientes, junto con la estructura de categorías y puestos ofrecidos.”. Verdadero. Falso. PAC2 - En la gestión de asistencia, un usuario puede asistir al trabajo o faltar de forma justificada; ¿a través de qué vías se debe gestionar la asistencia?. Individual. Monetaria. Organizativa. Colectiva. PAC2 - Señala si la siguiente afirmación es correcta o falsa: “El mecanismo más utilizado por las empresas es la justificación mediante fichaje de los empleados, de esta forma, el empleado es el responsable de su asistencia o de su ausencia en su puesto de trabajo". Verdadero. Falso. PAC2 - Se pueden realizar numerosos informes para controlar la gestión del personal. Una de las herramientas más importantes para este fin es el tablero o los propios informes. Identifica cuáles de las siguientes opciones corresponden a tipos de informes que podemos obtener: Recursos humanos/Informe/Ausencias. Horario del empleado. Gestión de gastos. Informe de categorías. PAC2 - Completa el siguiente diagrama con el plan de formación correspondiente al proceso de extracción de datos en sistemas ERP-CRM y almacenes de datos. ¿Cuál es el nº 1?. Crear oportunidad. Ayuda (Helpdesk). Convertir a presupuesto. PAC2 - Completa el siguiente diagrama con el plan de formación correspondiente al proceso de extracción de datos en sistemas ERP-CRM y almacenes de datos. ¿Cuál es el nº 2?. Crear oportunidad. Ayuda (Helpdesk). Convertir a presupuesto. PAC2 - Completa el siguiente diagrama con el plan de formación correspondiente al proceso de extracción de datos en sistemas ERP-CRM y almacenes de datos. ¿Cuál es el nº 3?. Crear oportunidad. Ayuda (Helpdesk). Convertir a presupuesto. PAC3 - Con relación al ciclo de vida tradicional de un proyecto necesario para la implantación de sistemas ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con las fases de un ciclo de vida tradicional: ¿Cuál es la nº 1?. Pruebas. Mantenimiento. Desarrollo. Implementación. Diseño. PAC3 - Con relación al ciclo de vida tradicional de un proyecto necesario para la implantación de sistemas ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con las fases de un ciclo de vida tradicional: ¿Cuál es la nº 2?. Pruebas. Mantenimiento. Desarrollo. Implementación. Diseño. PAC3 - Con relación al ciclo de vida tradicional de un proyecto necesario para la implantación de sistemas ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con las fases de un ciclo de vida tradicional: ¿Cuál es la nº 3?. Pruebas. Mantenimiento. Desarrollo. Implementación. Diseño. PAC3 - Con relación al ciclo de vida tradicional de un proyecto necesario para la implantación de sistemas ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con las fases de un ciclo de vida tradicional: ¿Cuál es la nº 4?. Pruebas. Mantenimiento. Desarrollo. Implementación. Diseño. PAC3 - Con relación al ciclo de vida tradicional de un proyecto necesario para la implantación de sistemas ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con las fases de un ciclo de vida tradicional: ¿Cuál es la nº 5?. Pruebas. Mantenimiento. Desarrollo. Implementación. Diseño. PAC3 - Centrándonos ahora en la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con la descripción de cada fase. ¿Cuál es el nº1?. Operación normal y mantenimiento. Análisis detallado y diseño del sistema. Instalación y configuración. Viabilidad del sistema y especificación funcional. Sistema funcionando y formación. PAC3 - Centrándonos ahora en la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con la descripción de cada fase. ¿Cuál es el nº2?. Operación normal y mantenimiento. Análisis detallado y diseño del sistema. Instalación y configuración. Viabilidad del sistema y especificación funcional. Sistema funcionando y formación. PAC3 - Centrándonos ahora en la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con la descripción de cada fase. ¿Cuál es el nº3?. Operación normal y mantenimiento. Análisis detallado y diseño del sistema. Instalación y configuración. Viabilidad del sistema y especificación funcional. Sistema funcionando y formación. PAC3 - Centrándonos ahora en la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con la descripción de cada fase. ¿Cuál es el nº4?. Operación normal y mantenimiento. Análisis detallado y diseño del sistema. Instalación y configuración. Viabilidad del sistema y especificación funcional. Sistema funcionando y formación. PAC3 - Centrándonos ahora en la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa, completa el siguiente diagrama con la descripción de cada fase. ¿Cuál es el nº5?. Operación normal y mantenimiento. Análisis detallado y diseño del sistema. Instalación y configuración. Viabilidad del sistema y especificación funcional. Sistema funcionando y formación. PAC3 - Identifica cuáles son los puntos que se diferencian dentro de la Fase 1 (Iniciación), dentro de la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa: Realizar estudio de la forma de acceso. Organizar el proyecto sin planificarlo. Organizar el proyecto y planificarlo. Determinar nivel de cambio a un nuevo sistema. Estudiar el ámbito del proyecto. Realizar estudio de viabilidad económica, técnica y organizativa. PAC3 - ¿Cuáles de las siguientes no es una subfase de la Fase 2 (Desarrollo), dentro de la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa?. Diseño lógico del sistema. Análisis detallado. Diseño físico del sistema. Revisión de visiones. PAC3 - Señala si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “En la fase 3 de implementación debe estar complemtamente definido el sistema para que pueda comenzarse su instalación. Esta fase se divide en las siguientes subfases: adquisición del hardware, desarrollo de software, plan de pruebas y documentación”. Verdadero. Falso. PAC3 - Con relación a la Fase 5 (producción y soporte), dentro de la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM en una empresa, identifica la respuesta incorrecta: Es en las entrevistas finales cuando se procede a entregar todo el material disponible al cliente, recopilando toda la información hasta ese momento. A partir de este momento, comienza un largo proceso de operación, mantenimiento y soporte del sistema. Todas las respuestas son correctas. Las funciones que se llevan a cabo en esta fase NO dependerán del tipo de contrato. PAC4 - En la creación de un módulo en un sistema ERP-CRM, ¿qué tiene el archivo llamado init_xml?. Lista que indica los módulos que deben estar instalados para que este pueda funcionar. Ninguna de las respuestas es correcta. Descripción de la categoría y subcategoría del módulo. Lista de ficheros XML que se van a utilizar cuando se lance el servidor. PAC4 - Señala si la siguiente afirmación es correcta o falsa: “OpenERP utiliza una estructura no jerárquica, permitiendo crear un objeto en cada nivel". Verdadero. Falso. PAC4 - Con relación a las tablas y vistas de la herramienta ERP, identifica si las siguientes frases son correctas: Hace uso del Modelo-Vista-Conversor. Las interfaces que se le presentan a los clientes mediante ficheros XML son estáticas. Llegado el momento de diseñar los diferentes modelos de representación, se deben determinar cómo se va a realizar la visualización por pantalla. Hace uso del Modelo-Vista-Controlador. Una herramienta ERP tiene como motor una base de datos. PAC4 - Dentro de la etiqueta de definición de vista se debe crear la estructura adecuada para ser visualizada por el usuario. En el momento de implementarla, es posible diferenciarla entre dos tipos de elementos: grupales y de datos. ¿Cuál es la definición de <newline /> ?. Nombre y parámetros de la función que hay que llamar cuando cambia el valor de campo. Cuando se desee que el campo actual sea un campo que se utilice en las búsquedas, por lo que debe tener un índice. Permite crear un salto de línea en la visualización, de tal forma que obliga al siguiente control a pasar a la siguiente fila. Permite organizar el contenido de un notebook en pestañas. Permite añadir una etiqueta con su texto correspondiente. PAC4 - Dentro de la etiqueta de definición de vista se debe crear la estructura adecuada para ser visualizada por el usuario. En el momento de implementarla, es posible diferenciarla entre dos tipos de elementos: grupales y de datos. ¿Cuál es la definición de <label string=”Texto” /> ?. Nombre y parámetros de la función que hay que llamar cuando cambia el valor de campo. Cuando se desee que el campo actual sea un campo que se utilice en las búsquedas, por lo que debe tener un índice. Permite crear un salto de línea en la visualización, de tal forma que obliga al siguiente control a pasar a la siguiente fila. Permite organizar el contenido de un notebook en pestañas. Permite añadir una etiqueta con su texto correspondiente. PAC4 - Dentro de la etiqueta de definición de vista se debe crear la estructura adecuada para ser visualizada por el usuario. En el momento de implementarla, es posible diferenciarla entre dos tipos de elementos: grupales y de datos. ¿Cuál es la definición de <field onchange=”funcion”> ?. Nombre y parámetros de la función que hay que llamar cuando cambia el valor de campo. Cuando se desee que el campo actual sea un campo que se utilice en las búsquedas, por lo que debe tener un índice. Permite crear un salto de línea en la visualización, de tal forma que obliga al siguiente control a pasar a la siguiente fila. Permite organizar el contenido de un notebook en pestañas. Permite añadir una etiqueta con su texto correspondiente. PAC4 - Dentro de la etiqueta de definición de vista se debe crear la estructura adecuada para ser visualizada por el usuario. En el momento de implementarla, es posible diferenciarla entre dos tipos de elementos: grupales y de datos. ¿Cuál es la definición de <field select=”1”> ?. Nombre y parámetros de la función que hay que llamar cuando cambia el valor de campo. Cuando se desee que el campo actual sea un campo que se utilice en las búsquedas, por lo que debe tener un índice. Permite crear un salto de línea en la visualización, de tal forma que obliga al siguiente control a pasar a la siguiente fila. Permite organizar el contenido de un notebook en pestañas. Permite añadir una etiqueta con su texto correspondiente. PAC4 - Dentro de la etiqueta de definición de vista se debe crear la estructura adecuada para ser visualizada por el usuario. En el momento de implementarla, es posible diferenciarla entre dos tipos de elementos: grupales y de datos. ¿Cuál es la definición de <page string=””> ?. Nombre y parámetros de la función que hay que llamar cuando cambia el valor de campo. Cuando se desee que el campo actual sea un campo que se utilice en las búsquedas, por lo que debe tener un índice. Permite crear un salto de línea en la visualización, de tal forma que obliga al siguiente control a pasar a la siguiente fila. Permite organizar el contenido de un notebook en pestañas. Permite añadir una etiqueta con su texto correspondiente. PAC5 - Centrándonos en las consultas necesarias para obtener información, señala si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “El sistema ERP, al no estar basado en motores de Bases de datos, no presenta la misma dinámica de trabajo que un sistema gestor de Bases de Datos”. Verdadero Falso. Verdadero. Falso. PAC5 - Con relación a la creación de informes personalizados, selecciona la respuesta correcta: Estos informes no incorporan estructuras novedosas, solo utilizan las existentes, aumentando de esta forma su eficiencia. Ninguna de las respuestas es correcta. Estos informes incorporan estructuras novedosas, y también utilizan las existentes, aumentando de esta forma su eficiencia. Estos informes pueden incorporar o no estructuras novedosas y utilizan las existentes aumentando de esta forma su eficiencia. PAC5 - Señala si la siguiente afirmación es correcta o falsa: “En la creación de nuevas vistas uno de los pasos es seleccionar la opción de Informes avanzados.”. Verdadero. Falso. PAC5 - Con referencia a la creación de informes impresos, identifica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: OpenERP cuenta con una serie de mecanismos que se pueden utilizar para crear informes imprimibles, haciendo uso de la información almacenada en la base de datos. Entre las opciones más conocidas para la creación de informes están JasperReports, motor Aeroo, programación directa de RML y OpenOffice. No existe ningún mecanismo específico que te permita una correcta creación de informes. OpenERR cuenta con una serie de plataformas y convenios para la creación de informes. PAC5 - Señala si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “La creación de cuadros de mando personalizados poseen un gran auge a la hora de implantarla en el ámbito empresaria”. Verdadero. Falso. PAC6 - Con referencia al lenguaje de programación Python, identifica si las siguientes frases son correctas: En el lenguaje Python no existen mecanismos para definir bloques explícitos, sino que se van creando con la implementación del propio código. Es un lenguaje que puede ser interpretado multiplataforma, convirtiendo su código fuente en objeto cuando se ejecuta por primera vez. Utilizando la flexibilidad de los lenguajes script, con la velocidad de un lenguaje ya compilado. Es un lenguaje que no está orientado a objetos. Existe la opción de no declarar las variables que se van a utilizar, aunque sí que es obligatorio asignarle algún valor para inicializarlas antes de usarlas. Siempre se deben declarar todas las variables indicando el tipo de cada una. PAC6 - Señala si la siguiente afirmación es correcta o falsa: “Solo existe una implementación para Python”. Verdadero. Falso. PAC6 - Identifica si la siguientes frases son correctas: Uno de los tipos de variables son las locales, estas solo tienen sentido dentro del bloque en el que se inicialicen, como, por ejemplo, dentro de una determinada función. Uno de los tipos de variables son las globales, estas tienen un determinado valor a lo largo de todo el programa, para las distintas funciones y clases definidas por el usuario. Las variables en Python, al igual que en JavaScript, no necesitan ser definidas para su utilización. Cuando se tenga que hacer uso de una nueva variable es necesario definirla. Uno de los tipos de variables son las universales, estas tienen un determinado valor a lo largo del universo, para las distintas funciones y clases definidas por el usuario. PAC6 - El lenguaje Python, además de ser un lenguaje estructurado, también es un lenguaje orientado a objetos, por lo que utiliza todas las ventajas de este tipo de programación. Se dispone de una serie de métodos ya implementados que es posible utilizar en las clases en cualquier momento del programa, ¿Cuál es la definición de esta sentencia Python? __cmp__(self, otro). Para realizar una representación en cadena de la clase. Compara dos cadenas. Utilizado con la sentencia len(ObjetoClase) determina la longitud de la clase. Constructor. PAC6 - El lenguaje Python, además de ser un lenguaje estructurado, también es un lenguaje orientado a objetos, por lo que utiliza todas las ventajas de este tipo de programación. Se dispone de una serie de métodos ya implementados que es posible utilizar en las clases en cualquier momento del programa, ¿Cuál es la definición de esta sentencia Python? __init__(self, args). Para realizar una representación en cadena de la clase. Compara dos cadenas. Utilizado con la sentencia len(ObjetoClase) determina la longitud de la clase. Constructor. PAC6 - El lenguaje Python, además de ser un lenguaje estructurado, también es un lenguaje orientado a objetos, por lo que utiliza todas las ventajas de este tipo de programación. Se dispone de una serie de métodos ya implementados que es posible utilizar en las clases en cualquier momento del programa, ¿Cuál es la definición de esta sentencia Python? __str__(self). Para realizar una representación en cadena de la clase. Compara dos cadenas. Utilizado con la sentencia len(ObjetoClase) determina la longitud de la clase. Constructor. PAC6 - El lenguaje Python, además de ser un lenguaje estructurado, también es un lenguaje orientado a objetos, por lo que utiliza todas las ventajas de este tipo de programación. Se dispone de una serie de métodos ya implementados que es posible utilizar en las clases en cualquier momento del programa, ¿Cuál es la definición de esta sentencia Python? __len__(self). Para realizar una representación en cadena de la clase. Compara dos cadenas. Utilizado con la sentencia len(ObjetoClase) determina la longitud de la clase. Constructor. PAC6 - Señala los tipos de herencia que podemos encontrar en el lenguaje de programación Python: Herencia por extensión. Herencia por prototipo. Herencia por desarrollo. Herencia por delegación. Herencia por definición. PAC7 - Para programar en Python, lo único que necesitamos es tener instalada una versión del intérprete junto con un editor de texto simple. Señala si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: “Se puede desarrollar en Python bajo Eclipse, de esta forma, permitirá contar con todas las facilidades más actuales de programación, sangrado de líneas, resaltado, autorrelleno, etc.”. Verdadero. Falso. PAC7 - Selecciona la opción correcta para completar la siguiente frase: "Es conveniente, siempre que se trabaje con lenguajes estructurados, la utilización de funciones para conseguir un correcto funcionamiento. Por ello, con Phyton, cuando se necesite crear alguna función en cualquier parte del código, se utilizará la palabra clave ______________, seguida del nombre elegido para la función y, entre paréntesis, se indicarán aquellos parámetros necesarios (entre cero y el que sea necesario).". def. fun. init. Def. PAC7 - Con referencia al manejo de errores en las excepciones, identifica si las siguientes frases son correctas: Dentro de finally se pueden situar las sentencias que se van a ejecutar solo si salta un error. Para conseguir una gestión adecuada sobre los errores, el sistema debe presentar un modelo que esté basado en la gestión de las excepciones correspondientes. Una excepción es un objeto que tiene información acerca de un error que ha sido producido sobre el proceso de ejecución. Las excepciones son objetos explicativos que van a tener asignado un tipo definido en el lenguaje, proporcionando una serie de datos que detallen las causas que han generado el fallo. Es muy frecuente que los errores aparezcan por código que no está bien programado o mal introducidos. PAC7 - En relación a la documentación en Python, identifica si las siguientes frases son correctas: Se usan las almohadillas (#) para añadir comentarios. No existe JavaDoc en Python. No se deben documentar las funciones por no ocupar líneas de código. Realizar la documentación de un código es una labor muy importante, ya que permite facilitar la tarea tanto al usuario, como a futuros programadores que tengan que trabajar con el mismo código. Python cuenta con algunas facilidades que es posible utilizar para llevar a cabo esta documentación. ¿Cuál es la propiedad de los sistemas relacionales que evita la redundancia de datos y asegura la coherencia?. Compartición. Seguridad. Integración. Integridad. Una tabla es una herramienta de una base de datos que se utiliza para mostrar información muy determinada que está repartida en varias tablas a un usuario. Verdadero. Falso. Nivel que permite crear una estructura en los datos mediante tablas y restriccciones. Nivel externo. Nivel lógico. Nivel estructural. Nivel fisico. En el nivel externo pueden aparecer varias vistas de usuario. Verdadero. Falso. Cuando de una factura ya se ha realizado la gestión de pago, aún es posible cancelarla para procesar una devolución. Falso. Verdadero. Los productos consumibles se guardan en la gestión del almacén de Odoo en una ubicación especial. Verdadero. Falso. Un albarán de salida se usa para la recepción de mercancías. Verdadero. Falso. La exportación de datos de odoo se realiza en formato .xlsx. Verdadero. Falso. En el ciclo de vida tradicional de un proyecto, ¿cuál es la fase en la que se crea la documentación técnica?. Análisis. Diseño. Pruebas. Mantenimiento. En la fase de iniciación, para implantar el nuevo sistema que cosa no necesitamos. Crear el diseño hardware del sistema. Tener en cuenta los riesgos que pueden ir surgiendo. Detallar cada paso conociendo los elementos involucrados. Contar con los técnicos pertinentes. Las pruebas son una parte esencial en la parte de producción y soporte. Falso. Verdadero. Una empresa debe realizar un análisis de los módulos necesarios y, por tanto, ajustar el sistema a las necesidades de la empresa. Verdadero. Falso. EXAMEN - ¿Cuál de las siguientes propiedades básicas no hace falta que cumplan los sistemas relacionales?. a. Deben asegurar que los datos pueden permanecer a lo largo del tiempo. b. Deben ser capaces de eliminar la redundancia. c. Deben controlar el acceso mediante estándares internacionales. EXAMEN - Selecciona la opción correcta. a. OpenERP utiliza una estructura jerárquica, permitiendo crear un objeto en cada nivel. b. OpenERP utiliza una estructura plana, permitiendo crear un objeto en la parte de servidor. c. OpenERP utiliza una estructura plana, permitiendo crear un objeto en cada nivel. EXAMEN.- ¿Qué paradigma utiliza OpenERP para diferenciar los datos de su representación?. a. Ninguna de las anteriores. b. Utiliza el MVC (Modelo Vista Clasificador). c. Utiliza el MVC (Modelo Vista Controlador). EXAMEN.- ¿De cuantas fases consta la metodología de implantación de un sistema ERP-CRM?. a. Consta de 5 Fases. b. Consta de 4 Fases. c. Consta de 3 Fases. EXAMEN.- ¿Qué bucle C no existe en Python? Python solo puede utilizar el bucle while <condición>. No puede hacer uso de la otra opción de la estructura do- while. DO-WHILE. WHILE. EXAMEN - ¿Para que sirve la vista de búsqueda en OpenERP?. a. Sirve para complementar a la vista en árbol ya que permite añadir un panel de búsqueda y filtrado en su parte superior. b. Ninguna de las anteriores. c. Sirve para los listados de datos ya que son bastante sencillas y disponen de menos opciones. EXAMEN .- ¿Con que archivos podemos cargar y exportar datos en un sistema ERP-CRM?. a. Mediante archivos flag y tiff. b. Mediante archivos xml y csv. c. Mediante archivos txt y blob. EXAMEN.- ¿Qué son las consultas?. a. Son unas órdenes que se pueden utilizar para almacenar información de la base de datos. Son un conjunto de filas que pueden tener una o varias tablas solicitadas por el usuario, dependiendo de distintos criterios de selección y ordenación. b. hace referencia a las distintas condiciones que deben cumplir los datos para almacenarse en un determinado campo de una fila. Dos tipos de conceptos de relación. c. Ninguna de las anteriores. EXAMEN.- ¿Qué es una vista?. a. Componente que sirve para mostrar un conjunto de información perteneciente a diferentes tablas. b. Unidad mínima de información que puede almacenar un ordenador. Un dato se corresponde con una información, no con un tamaño. c. Ninguna de las anteriores. |