Sistemas de Información
|
|
Título del Test:![]() Sistemas de Información Descripción: Preguntas básicas de SI |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Es a lo que se denomina Feedback. Método de control de sistemas en el que se reintroducen los resultados. Método de control de sistemas en el que se conservan los resultados. Método de control de sistemas en el que se evalúan los resultados. Proceso completo de los datos en un SI. Datos, procesamiento, almacenamiento, información fina, (retroalimentación) y uso de información. Datos, almacenamiento, procesamiento, información fina, (retroalimentación) y uso de información. Datos, almacenamiento, procesamiento, uso de información, (retroalimentación) e información fina. Junto con los datos los dos componentes básicos que constituyen un SI son: Desarrolladores y equipo. Usuarios y software. Usuarios y equipos. Clasificación de los SI en relación a la toma de decisiones. Estratégico, gerencial y operativo. Específicos y generales. Manuales y automáticos. Niveles básicos de una organización. Operativo, conocimiento, administrativo y financiero. Operativo, conocimiento, administrativo y estratégico. Operativo, mantenimiento, administrativo y estratégico. Los SPO se encargan de: Incremento de productividad de la empresa. Apoyo a los agentes de la empresa. Administración de la empresa. Los SAO se encargan de: Incrementar la productividad de los empleados. Apoyo en la planificación de la empresa. Ayudan en el proceso de toma de decisiones. Los SIA se encargan de: Ayudan en el proceso de toma de decisiones. Apoyo en la planificación de la empresa. Apoyan en las estrategias de la empresa. Los SSD se encargan de: Ayudan en la productividad de los empleados. Ayuda en la planificación de la empresa. Ayuda a los usuarios en la toma de decisiones. Los SSG se encargan de: Apoyo en las decisiones estratégicas de la empresa. Apoyo en la toma de decisión de la empresa. Apoyo en la administración de la empresa. Marca el inicio de la construcción de un sistema de información. Una ganancia extra que le permite a la empresa darse ese lujo. Un problema que necesita una solución automatizada. Una sabia decisión de la empresa por incursionar en tecnología. Son las siglas del ciclo de vida de desarrollo del SI. IEEE. SGBD. SDLC. Principal característica del modelo en cascada. No se puede avanzar a la siguiente fase hasta que quede lista la actual. Realizar actividades iterativas hasta lograr la culminación del sistema. Apoyarse en otras metodologías para determinar la mejor opción. Etapa en la cual una persona experta evalúa la situación de un negocio o empresa. Diseño. Análisis. Implantación. Cantidad de propuestas que debe entregar el analista de sistemas. de 5 a 7. de 1 a 3. de 3 a 5. Proceso de planificar, reemplazar o complementar un sistema organizacional existente. Diseño. Análisis. Implantación. Tipos de evaluaciones que permiten tomar decisiones eficientes. Cualitativas. Cuantitativas. Estadísticas. Es el encargado de elegir eficazmente el o los lenguajes de programación. Desarrollador. Ingeniero en sistemas. Programador. Es el responsable de dar el visto bueno, asume toda la responsabilidad del SI. Desarrollador. Ingeniero en sistemas. Programador. Es el que debe dar el ultimo visto bueno al Sistema. Usuario. Desarrollador. Ingeniero en sistemas. |





