option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas de informacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas de informacion

Descripción:
Segundo parcial.(Parte 1/2)

Fecha de Creación: 2024/09/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El director general de la empresa CRUZ S.A. se encuentra reunido con el director del área de sistemas y le ha exigido que es inminente la necesidad de poder organizar todos los recursos de la compañía para que todo el personal de la empresa, y fundamentalmente los niveles que toman decisiones, puedan contar con información para gestionar sus áreas. ¿Qué le está solicitando el director general del CRUZ S.A. a su director de sistemas?. El director general del CRUZ S.A. le está solicitando a su director de sistema un sistema de información. El director general del CRUZ S.A. le está solicitando a su director de sistema un CSM. El director general del CRUZ S.A. le está solicitando a su director de sistema un CRM. El director general del CRUZ S.A. le está solicitando a su director de sistema un ERP.

La empresa ROIZ S.A. está en proceso de implementar un sistema de información y actualmente se encuentra trabajando en la etapa de elaborar los modelos que resuelven las necesidades de información que tiene. ¿En qué etapa del desarrollo de un sistema de información se encuentra la empresa ROIZ S.A.?. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al análisis. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al diseño. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al diagnóstico. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al relevamiento.

Luego de varios meses de trabajo en que la empresa ROIZ S.A. está trabajando en la implementación del sistema de información, ha llegado el llevar adelante todas aquellas acciones relacionadas al monitoreo del sistema. ¿En qué etapa del desarrollo de un sistema de información se encuentra la empresa ROIZ S.A.?. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al mantenimiento. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente a la retroalimentación. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al diseño. La empresa ROIZ S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo del sistema de información correspondiente al mapeo.

"Es un conjunto de recursos organizados para brindar y a quienes operan y toman decisiones en las organizaciones la información necesaria para el desarrollo de sus respectivas funciones". ¿Con qué concepto se corresponde la definición compartida?. Sistema de información. Sistema de abastecimiento. Sistema basado en el cliente. Sistema de planificación de recursos empresariales.

Son varios los objetivos de un sistema de apoyo a las decisiones, uno de ellos es: Permitir que la experiencia, la intuición y la profesionalización del tomador de decisiones se incremente con el uso inteligente de los datos. Crear herramientas de apoyo bajo el control de los usuarios, automatizando la totalidad del proceso decisorio predefiniendo objetivos o imponiendo soluciones. Permitir el desarrollo individual de los usuarios expertos, a partir de que otros les planteen problemas y realicen búsquedas. Apoyar a los ejecutivos de nivel medio en la solución de problemas prácticos no totalmente estructurados y en los que el juicio sea esencial.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Entre los participantes de un desarrollo de software están los clientes o administradores y el desarrollador. Dentro de los roles que existen en un equipo de desarrollo podemos mencionar: Personal de prueba. Analista funcional. Analista de procesos. Analista operacional.

La empresa CRUZ DEL SUR S.A. ha iniciado el desarrollo de un nuevo sistema de información. ¿En qué etapa se encuentra la empresa CRUZ DEL SUR S.A.?. La empresa CRUZ DEL SUR S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo correspondiente a la implementación. La empresa CRUZ DEL SUR S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo correspondiente al análisis. La empresa CRUZ DEL SUR S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo correspondiente al mantenimiento. La empresa CRUZ DEL SUR S.A. se encuentra en la etapa de desarrollo correspondiente a la investigación de sistemas.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Entre los participantes de un desarrollo de software están los clientes o administradores y el desarrollador; dentro de los roles que existen en un equipo de desarrollo podemos mencionar: Líder de proyecto. Analista de sistema. Entrenador. Programador. Líder de apoyo.

Cuando hablamos de las etapas de desarrollo de un sistema de información, y hacemos referencia a la construcción, propiamente dicha, ¿de cuál de las etapas estamos hablando?. Implementación. Retroalimentación. Adaptación. Investigación de sistemas.

La empresa DICSON S.A. es una empresa con una estructura jerárquica del tipo tradicional. Tiene diferentes rangos de gerentes y según la posición es el tipo de decisión que toman. Por tal motivo la empresa necesita de alguna manera facilitarle a los gerentes su gestión diaria y la toma de decisiones. Dada esta característica der DICSON S.A., ¿qué sistema consideras que sería recomendable que implemente la empresa?. Teniendo los rangos jerárquicos que existen en DICSON S.A. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un DSS. Teniendo los rangos jerárquicos que existen en DICSON S.A. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un MIS. Teniendo los rangos jerárquicos que existen en DICSON S.A. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un DCC. Teniendo los rangos jerárquicos que existen en DICSON S.A. y los diferentes niveles de decisiones según su rango es recomendable que la empresa implemente un DSD.

La empresa RANKING S.A. ha instalado un nuevo ERP para su gestión integral. A raíz de la cantidad de procesos que tiene la empresa, el área de sistema se encuentra creando las interfaces entre cada uno de los procesos que forman la organización. Teniendo en cuenta las razones por las cuales una empresa implementa un ERP, ¿cuál es la razón por la cual crees que el área de sistemas de la empresa RANKING lo está haciendo?. El área de sistemas de la empresa RANKING S.A. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí. El área de sistemas de la empresa RANKING S.A. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de intercomunicar sistemas similares entre sí. El área de sistemas de la empresa RANKING S.A. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de desarrollar redes de conectividad. El área de sistemas de la empresa RANKING S.A. está creando las interfaces entre los procesos de la empresa por la necesidad de conectarlos.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son las razones por las cuales una empresa implementa un ERP?. Fragmentación de la información. Necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí. Redundancia de datos en la captura y almacenamiento. Segmentación de la información.

Cuando decimos que un ERP está formado por una base de datos central que almacena los datos de las distintas aplicaciones que se dan en el negocio, ¿de cuál de sus características estamos hablando?. Sistema integrado. Diseño basado en las mejores prácticas. Capacidad de personalización. Visión centrada en los procesos.

Cuando hablamos de un paquete de programas estandarizados que le permite a una compañía automatizar e integrar la mayor parte de sus procesos de negocios, entre otras cosas, nos estamos refiriendo a un sistema de: Planeación de recursos empresariales. Planeación de recursos humanos. Administración de recursos empresariales. Administración de recursos humanos.

El ERP es un software que va más allá de la administración y planeamiento del uso de los recursos ya que integra, en sofisticados productos tecnológicos: La totalidad de la información que emana de los procesos del negocio. Alguna de la información que emana de los procesos del negocio. La información que emana de la dirección de la empresa. La información que emana de las diferentes gerencias de la empresa.

Cuando decimos que todas las organizaciones recolectan, generan y guardan grandes cantidades de datos, ¿a cuál de las razones por las cuales una empresa implementa un ERP nos estamos refiriendo?. Fragmentación de la información. Segmentación de la información. Separación de la información. Respaldo de la información.

Cuando hacemos referencia a que las organizaciones tienen diferentes sistemas para soportar sus procesos, y por tal motivo se requiere la construcción de interfaces entre ellos. ¿A cuál de las razones por las cuales una empresa implementa un ERP nos estamos refiriendo?. Necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí. Necesidad de intercomunicar sistemas similares entre sí. Necesidad de conexión procedimental. Necesidad de conectividad automatizada.

Cuando decimos que un ERP mejora en el acceso a los datos lo que permite mejorar el nivel de toma de decisiones operacionales, ¿a qué estamos haciendo referencia?. Ventajas. Desventajas. Fortalezas. Debilidades.

JUGUESHOP es una de las cadenas de jugueterías más grandes del país. A raíz de las numerosas dificultades de gestión, que la empresa viene atravesando, es que ha decidido implementar un paquete de programas estandarizados que le permitirá automatizar e integrar la mayor parte de sus procesos de negocios. ¿Qué es lo que está pensando implementar JUGUESHOP?. JUGUESHOP está pensando implementar un sistema ERP. JUGUESHOP está pensando implementar un sistema de gestión de personas. JUGUESHOP está pensando implementar un sistema CSM. JUGUESHOP está pensando implementar un sistema CRM.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las características de un sistema de planeación de los recursos empresariales son: Sistema integrado. Diseño basado en las mejores prácticas. Capacidad de personalización. Visión centrada en los procesos. Visión descentralizada de procesos.

Cuando hablamos de un sistema de información que soluciona las necesidades de información de la alta gerencia y que se basa en el tratamiento inteligente de los datos, ¿de qué sistema estamos hablando?. De apoyo a las decisiones. De apoyo a la administración. De apoyo a la planificación. De gestión empresaria.

Cuando hablamos de las etapas de desarrollo de un sistema de información, y hacemos referencia a las instancias en las que se elaboran los modelos que resuelven las necesidades de información, ¿de cuál de las etapas estamos hablando?. Análisis. Implementación. Mantenimiento. Investigación de sistemas.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. En aspectos generales, podemos decir que algunas de las etapas por las que pasa la producción de sistemas de información son: Investigación de sistemas. Análisis. Diseño. Implementación. Revisión.

La empresa EL BRONX S.A. ha decidido que área de sistemas deberá diseñar un nuevo sistema de información para la empresa. La dirección ha mencionado estrictamente que el mismo deberá ser capaz de brindar información que les permita una adecuada toma de decisiones. ¿Qué es lo que ha definido la dirección de EL BRONX S.A. a partir de su mención?. La dirección de EL BRONX S.A. a partir de su mención ha definido el objetivo del sistema de información. La dirección de EL BRONX S.A. a partir de su mención ha definido la razón de ser del sistema de información. La dirección de EL BRONX S.A. a partir de su mención ha definido la misión del sistema de información. La dirección de EL BRONX S.A. a partir de su mención ha definido la función del sistema de información.

Cuando decimos que el sistema de información brinda datos que permiten una adecuada toma de decisiones, nos referimos a su: Objetivo. Razón de ser. Misión. Función.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Podemos decir que son parte del ambiente de un sistema de información los siguientes actores: Clientes. Usuarios. Organismos gubernamentales. Organismos de control. Organismos con fines de lucro.

La empresa ALPACA SRL ha decidido invertir en la implementación de un sistema de información. Para ello la Dirección le ha solicitado al área de sistemas que presente un presupuesto en función a los recursos que van a requerir para implementarlo. El área de sistemas previo al armado del presupuesto para asegurar un cálculo correcto, ha decidido listar los recursos que se requieren a la hora de invertir en un sistema de información. ¿Cuáles son los recursos que debieran figurar en el listado que realice el área de sistemas de la empresa ALPACA SRL?. En el listado que realice el área de sistemas de la empresa ALPACA SRL para calcular el presupuesto solicitado por la Dirección, deberá incluir los recursos tecnológicos, humanos, económicos, financieros, de insumos, de infraestructura y logísticos. En el listado que realice el área de sistemas de la empresa ALPACA SRL para calcular el presupuesto solicitado por la Dirección, deberá incluir los recursos humanos, económicos, financieros, de insumos, de infraestructura y logísticos. En el listado que realice el área de sistemas de la empresa ALPACA SRL para calcular el presupuesto solicitado por la Dirección, deberá incluir los recursos tecnológicos, humanos, económicos, financieros, de insumos, de producción y logísticos. En el listado que realice el área de sistemas de la empresa ALPACA SRL para calcular el presupuesto solicitado por la Dirección, deberá incluir los recursos tecnológicos, sociales, económicos, de endeudamiento, de insumos, de infraestructura y logísticos.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los recursos de un sistema de información son los elementos con los que el sistema cuenta para llevar adelante el procesamiento de los datos son: Financieros. Económicos. De infraestructura. Humanos. De producción.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los recursos de un sistema de información son los elementos con los que el sistema cuenta para llevar adelante el procesamiento de los datos. Algunos de ellos son: Tecnológicos. Humanos. De insumos. Logísticos. De almacenamiento.

La empresa ELETON S.A. ha tomado la decisión de implementar un sistema de información a fin de optimizar su gestión; si bien aún está evaluando cuál es el tipo de sistema de información que mejor se adapta a su necesidad, está gestionando de manera anticipada, un préstamo bancario para poder hacer frente a la inversión que este sistema implicará para la empresa. ¿Qué tipo de recursos está gestionando la empresa ELETON S.A.?. La gestión del préstamo que está haciendo la empresa ELETON S.A. representa un recurso del tipo económico - financiero. La gestión del préstamo que está haciendo la empresa ELETON S.A. representa un recurso del tipo tecnológico. La gestión del préstamo que está haciendo la empresa ELETON S.A. representa un recurso material. La gestión del préstamo que está haciendo la empresa ELETON S.A. representa un recurso del tipo capital.

Cuando decimos que los sistemas ERP están basados en patrones obtenidos de aquellas prácticas que resultan destacables en las empresas que los utilizan, ¿de cual de sus características estamos hablando?. Diseño basado en las mejores prácticas. Diseño basado en las prácticas experimentales. Diseño basado en las mejores históricas. Visión centrada en los procesos.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Algunas de las ventajas que tienen los ERP son: La eliminación de sistemas ineficientes. Evitan el esfuerzo de desarrollo al permitir reducir los tiempos. Incorporan las mejores prácticas. La estandarización de tecnología. La diversificación de tecnología.

La empresa RÚSTICA ha implementado hace unos meses un sistema que le ha permitido eliminar todos aquellas ineficiencias de su sistema, ha reducido los tiempos de gestión, le ha permitido incorporar mejores prácticas y ha podido estandarizar la tecnología utilizada. ¿Qué sistema consideras que ha implementado la empresa RÚSTICA?. La empresa RÚSTICA ha implementado un sistema de planificación de los recursos empresariales (ERP). La empresa RÚSTICA ha implementado un sistema de planificación de los recursos humanos. La empresa RÚSTICA ha implementado un sistema basado en el cliente. La empresa RÚSTICA ha implementado un sistema de administración empresarial.

La empresa EL RÁPIDO SRL dedicada a la logística, ha crecido enormemente en los últimos años, y tiene una cartera de 200 clientes que la eligen para realizar el transporte de sus productos. A raíz de esta situación es que la gestión de la logística de cada uno de los clientes se está tornando muy difícil de administrar y necesitan conocer qué es lo que debe transportar cada camión en cada momento, ¿qué tipo de información del SCM está necesitando disponer la empresa EL RÁPIDO SRL?. La empresa EL RÁPIDO SRL necesita disponer de información para la distribución. La empresa EL RÁPIDO SRL necesita disponer de información para la compra. La empresa EL RÁPIDO SRL necesita disponer de información para el almacenamiento. La empresa EL RÁPIDO SRL necesita disponer de información para la producción.

Cuando decimos que la empresa debe poder conocer qué es lo que se debe transportar, ¿a qué tipo de información del SCM nos referimos?. Para la distribución. Para la compra. Para el almacenamiento. Para la producción.

Cuando hacemos referencia a la compleja red de relaciones que las empresas mantienen con sus socios comerciales para fabricar y entregar sus productos, estamos hablando de: Cadena de abastecimiento. Cadena de suministro. Cadena de logística. Administración de suministros.

La empresa AXION ha decidido implementar un SCM para poder gestionar toda su cadena de abastecimiento; el área de sistemas ha iniciado el relevamiento de las necesidades de información que posee el mismo. ¿Cuáles consideras que son las necesidades de información que tendrá el SCM de la empresa AXION?. Las necesidades de información que tendrá el sistema SCM de AXION será de proveedores, de producción, de distribución y sobre la demanda. Las necesidades de información que tendrá el sistema SCM de AXION será de proveedores, de clientes, de distribución y sobre la demanda. Las necesidades de información que tendrá el sistema SCM de AXION será de proveedores, de producción, de clientes y sobre la demanda. Las necesidades de información que tendrá el sistema SCM de AXION será de proveedores, de producción, sobre la oferta y sobre la demanda.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los actores que participan en la cadena de abastecimiento son: Proveedores. Clientes. Distribuidores. Producción. Logística.

Son el elemento inicial de la cadena de Abastecimiento, se definen como las personas físicas u organizaciones que (habitual o periódicamente) ofrecen, distribuyen, venden productos y servicios. Estamos hablando de los: Proveedores. Clientes. Distribuidores. Producción.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las necesidades básicas de información que tiene SCM son: De proveedores. De producción. Para la distribución. Sobre la demanda. Sobre la oferta.

Los Gerentes de la empresa LA ESTRELLA S.A. han manifestado la necesidad de disponer de informes periódicos programados. ¿Qué sistema de información le recomendarías a la empresa ESTRELLA S.A. ?. Dadas las necesidades de la empresa ESTRELLA S.A. el sistema de información que debiera implementar es un MIS. Dadas las necesidades de la empresa ESTRELLA S.A. el sistema de información que debiera implementar es un ERP. Dadas las necesidades de la empresa ESTRELLA S.A. el sistema de información que debiera implementar es un CRM. Dadas las necesidades de la empresa ESTRELLA S.A. el sistema de información que debiera implementar es un DSS.

En el caso particular de los sistemas de información, nos referimos a todas aquellas actividades relacionadas con la captura y validación de los datos de entrada, el procesamiento especial de los mismos y las actividades propias de exponer o mostrar la información. ¿Con qué concepto se corresponde la definición compartida?. Actividades. Objetivos. Propósitos. Finalidades.

El área de sistemas de la empresa Cruz del Norte ha diseñado un nuevo sistema de información para gestionarla. Luego de definir los objetivos del mismo, han diseñado un bosquejo de lo mínimo que debe realizar el sistema, entre los cuales han definido que debe realizar todo lo referido a la captura y validación de los datos de entrada a la empresa, su procesamiento y su exposición a partir de presentar la información con diferentes reportes. ¿A qué hace referencia el bosquejo diseñado por el área de sistemas de Cruz del Norte?. El bosquejo diseñado por el área de sistemas de Cruz del Norte hace referencia a sus actividades. El bosquejo diseñado por el área de sistemas de Cruz del Norte hace referencia a sus objetivos. El bosquejo diseñado por el área de sistemas de Cruz del Norte hace referencia a sus propósitos. El bosquejo diseñado por el área de sistemas de Cruz del Norte hace referencia a sus finalidades.

Cuando el procesamiento de los datos es realizado por la computadora mediante un software especialmente asociado, estamos hablando de sistemas: Automáticos. Manuales. Sistemáticos. Computarizados.

Es importante considerar que la presencia de computadoras es lo que garantiza la existencia de sistemas de información. Falso. Verdadero.

El área de sistemas de la empresa EL PULQUI S.A. ha decidido realizar el procesamiento de todos los datos de la compañía a través de sus computadoras aprovechando el último software adquirido por la empresa. ¿Qué tipo de sistema está por implementar el área de sistemas de PULQUI S.A.?. El área de sistemas de la empresa EL PULQUI S.A. está por implementar un sistema del tipo automático. El área de sistemas de la empresa EL PULQUI S.A. está por implementar un sistema del tipo manual. El área de sistemas de la empresa EL PULQUI S.A. está por implementar un sistema del tipo sistematizado. El área de sistemas de la empresa EL PULQUI S.A. está por implementar un sistema del tipo robótico.

En un TPS, ¿en qué etapa del procesamiento de transacciones se realizan los cálculos propios del negocio y aquellos vinculados con un posible problema?. Realizar procesos. Validar el ingreso. Validar operaciones. Procesar transacciones.

El Director General de la empresa EL RAYO SA viene trabajando hace un año con una Consultora que lo acompaña en su gestión. La semana pasada se reunió con ellos para evaluar sus necesidades actuales. La consultora mencionó que viene observando la necesidad de incorporar un sistema de procesamiento de transacciones, para agilizar los procesos fundamentalmente operativos, y aclaró: "es necesario un sistema en el cual cada transacción se procese de inmediato". ¿Qué sistema sugerirías dadas las recomendaciones de la consultora?. A partir de las recomendaciones de la Consultora, la empresa EL RAYO SA debiera implementar un sistema de procesamiento en línea. A partir de las recomendaciones de la Consultora, la empresa EL RAYO SA debiera implementar un sistema de procesamiento por lote. A partir de las recomendaciones de la Consultora, la empresa EL RAYO SA debiera implementar un sistema de procesamiento mixto. A partir de las recomendaciones de la Consultora, la empresa EL RAYO SA debiera implementar un sistema de procesamiento automático.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Los primeros dos pasos para el procesamiento de transacciones en un TPS son: Tomar la transacción. Validar el ingreso. Actualizar las bases de datos transaccionales asociadas. Realizar procesos.

En relación a los sistemas de procesamientos de pedidos, ¿con qué subsistema se corresponde aquel que asegura que los bienes o servicios que solicitó el cliente sean suficientes para lograr objetivos propuestos?. Configuración de ventas. Captura de pedidos. Planeación de embarques. Control de inventario.

Denunciar Test