option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CLASIFICACIÓN SANITARIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CLASIFICACIÓN SANITARIA

Descripción:
TEMA 6 TEST NO BAREMABLE

Fecha de Creación: 2025/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Elige la opción correcta: A. Los datos existentes en la HC son confidenciales, por lo que ninguna persona no autorizada accederá a ellos, salvo el personal sanitario, que podrá acceder en todo caso. B. Las HC deben conservarse un mínimo de 5 años desde la fecha de alta del último episodio. C. Todo paciente tiene derecho a negarse al tratamiento en todos los casos.

Para el uso de la CIE-10-ES: A. Disponemos de un manual de codificación de diagnósticos. B. El manual de codificación de diagnósticos está dividido en capítulos. C. El manual de codificación de diagnósticos está dividido en apéndices.

El manual de codificación de procedimientos: A. Está organizado en capítulos y apéndices. B. Contiene un glosario que proporciona la lista de los términos utilizados en el manual. C. Ambas respuestas son correctas.

En el manual de codificación de procedimientos: A. El capítulo 2 trata aspectos generales: incluye una introducción general a CIE-10-PCS. B. El capítulo 3 trata sobre procedimientos de la sección Médico-Quirúrgica. C. El Apéndice A trata las definiciones de CIE-10-PCS: contiene las tablas que enumeran las definiciones completas de todos los tipos de procedimiento y los abordajes de la sección médico-quirúrgica.

Un listado alfanumérico de códigos, dividido en 21 capítulos y ordenados por criterios anatómicos o nosológicos corresponde a la definición de: A. Lista tabular. B. Índice alfabético de enfermedades. C. Índice alfabético de causas externas.

Se define “código por defecto”: A. Al código que proporciona el Índice Alfabético. B. Aquel que representa aquella afección que se asocia con mayor frecuencia al término principal. C. Ambas opciones son correctas.

La exploración complementaria: A. Es el conjunto de pruebas que incluyen la exploración física y las exploraciones complementarias. B. Es una prueba diagnóstica que solicita el médico y que se realiza al paciente tras una anamnesis y exploración física. C. Ambas opciones son incorrectas.

Factores interferentes son: A. Pruebas complementarias en paralelo y Pruebas complementarias en serie. B. Sensibilidad y Especificidad. C. Preparación del paciente y recogida de la muestra.

Lista tabular de Enfermedades (L.T) es un listado alfanumérico de códigos dividido en 21 capítulos y ordenados por: A. Por el índice de Enfermedades (incluye la Tabla de Neoplasias) y índice Alfabético de Causas Externas. B. Por criterios anatómicos o nosológicos (tipo de afección). C. Por la selección del código del diagnóstico adecuado (código por defecto) en el I.A.E.

Los Diagnósticos Anatomopatológicos: A. Son aquellos diagnósticos o circunstancias que no reuniendo las características del principal. B. El término clave es aquella palabra de la expresión diagnóstica que nos permite acceder al término principal del I.A.E. C. El reconocimiento de la etiología y de los mecanismos de daño a través de una explicación anatómica y fisiológica.

Denunciar Test