SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Descripción: TEMA 41 ADMINISTRATIVO SAS EXAMENES 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Esquema Nacional de Seguridad establece que: Los sistemas de información de categoría básica no necesitarán realizar una auditoría. Para los sistemas de información de categoría media bastará una autoevaluación realizada por el mismo personal que administra el sistema de información, o en quien éste delegue. Los informes de autoevaluación serán analizados por el responsable del sistema, que elevará las conclusiones al responsable de seguridad competente para que adopte las medidas correctoras adecuadas. Todos los sistemas de información serán objeto de una auditoría ordinaria con carácter anual. NO se puede acceder desde el sistema de información de GERHONTE a. La aplicación en la que se recoge la vida administrativa del trabajador. La aplicación en la que se recogen los accidentes de trabajo del trabajador. La aplicación de nóminas. La aplicación por la que se envían las transferencias a las entidades bancarias. Según el manual del sistema Integral de Gestión Logística del SAS (SIGLO), el Banco de Bienes y Servicios: Es el módulo de SIGLO dentro del cual están registradas todas las ofertas que realizan los proveedores. Es el módulo de SIGLO donde los proveedores gestionan las ofertas incluidas en el Catálogo de Bienes y Servicios. Es el módulo de SIGLO en el que se mantienen todos los artículos incluidos en el Catálogo de Bienes y Servicios del SAS. Es el módulo de SIGLO en el que se mantienen todos los artículos incluidos en el Banco de Bienes y Servicios del SAS. Indique cuál de las siguientes respuestas son funcionalidades de la aplicación SIGLO: Pedidos internos, Pedidos externos, Contabilidad, Almacenes, Contratación, Gestión de Acuerdos de Consumo. Pedidos internos, Pedidos externos, Almacenes, Tesorería y Facturación. Pedidos internos, Contabilidad, Almacenes, Contratación y Facturación. Pedidos internos, Pedidos externos, Almacenes, Contratación, Facturación y Gestión Acuerdos de Consumo. El módulo de SIGLO dentro del cual están registradas todas las ofertas que realizan los proveedores sobre los artículos contenidos en el Catálogo de Bienes y Servicios se denomina: Banco de Bienes y Servicios. Portal de compras. Revista de compras. Publiline. El PUEF (Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas) de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como de las administraciones y organismos adheridos. Este sistema permite a los proveedores: Remisión de facturas en formato electrónico. Consulta de las facturas presentadas. Solicitar la anulación de una factura ya enviada. Todas las respuestas son correctas. El sistema de información sanitario que recoge datos clínicos y del uso de recursos sanitarios de cada una de las personas que reciben asistencia sanitaria en el Servicio Andaluz de Salud es: Diraya. Conjunto mínimo básico de datos de Andalucía (CMBD Andalucía). La Base Poblacional de Salud (BPS). Contabilidad analítica (COAN). Son Sistemas de Información Asistencial del Servicio Andaluz de Salud: ClicSalud +, Sicata, Sipad. PDImagen, Sirega, Winsehtra. Diraya, Riag, AGD. Todas las anteriores. El Plan de Sistemas de información consta de las siguientes tareas fundamentales. Análisis técnico de puntos fuertes y riesgos, así como delimitación del ámbito de implicación. Propuesta de proyectos a desarrollar, prioridad, calendario y estimación de recursos. Análisis y diseño de los Sistemas de Información que conforman los proyectos del Plan. A) y B) son ciertas. Cuál de las siguientes afirmaciones constituyen una misión fundamental de todo sistema de información: Posibilitar la utilización de la información por parte de toda la población. Convertir los datos en información inteligible. Difundir la información a la población. Son correctas A y B. En una jornada de trabajo sobre el Sistema Integral de Gestión Logística se informa que para poder establecer vías de comunicación eficientes y normalizadas, entre el Servicio Andaluz de Salud y sus proveedores y poder dar cobertura a los flujos de información que se van a generar con la implantación de SIGLO es necesario que las empresas proveedoras del Servicio Andaluz de Salud se registren/inscriban en: El Registro de Empresas suministradoras de bienes. El Centro de Empresas. El Registro Oficial de Empresas Comerciales Sanitarias. El Registro de Licitadores. El área económica de un hospital emite un informe de seguimiento del Acuerdo de Consumo de SIGLO de las UGC. Respecto a este Acuerdo, indique cuál es la respuesta incorrecta: El Acuerdo de consumo contiene el objetivo anual de consumo Capítulo II, IV asignado a la UGC. El seguimiento del acuerdo de consumo se puede realizar, entre otros, a nivel de aplicación presupuestaria. El Acuerdo de consumo permite realizar el seguimiento exclusivamente de los artículo autorizados e incluidos en el acuerdo. El acuerdo de consumo contiene, entre otros, la cantidad a consumir de los artículos autorizados a la Unidad. Respecto al sistema de gestión integral de recursos organizativos de la Administración de la Junta de Andalucía, indique cuál de las siguientes respuestas NO es correcta: La utilización del Sistema de gestión integral de recursos organizativos de la Administración de la Junta de Andalucía será obligatoria para los órganos y entidades de la Administración de la Junta de Andalucía y en sus entidades instrumentales con contabilidad presupuestaria. La implantación del sistema de gestión integral de recursos organizativos de la Administración de la Junta de Andalucía se acordó por Orden de la Consejería de Hacienda de 17 de diciembre de 2014. El Sistema GIRO soporta la tramitación de los procedimientos electrónicos relativos a los expedientes de los ámbitos presupuestario, patrimonial, económico-financiero, de control y contabilidad, todo ello de manera integral. Los entes instrumentales con contabilidad no presupuestaria no están obligados a rendir información a través del sistema integral de recursos organizativos. En el proceso de Análisis de Sistemas de Información se considera importante: Una participación activa de los responsables de Sistemas y Explotación. La participación de los usuarios a través de técnicas interactivas que permitan la colaboración en la construcción y perfeccionamiento. Participación del usuario de operación cuya responsabilidad, entre otros aspectos, es comprobar el comportamiento del sistema bajo las condiciones más extremas. Participación del equipo de implantación. En GIRO, los ESTADOS muestran la situación en la que se encuentra un expediente de contratación a lo largo de su tramitación y los mismos se encuentran asociados a las diferentes tareas por las que puede transcurrir el expediente. Para el Procedimiento General, ¿cuál de los siguientes no existe?: Dado de baja. Adjudicación. Reparación. Ejecución. En el Contrato Programa del SAS con sus Centros, se establece que las UGC que incluyan en su territorio Zonas Necesitadas de Transformación Social (ZNTS): Mejorarán los indicadores de salud establecidos. Implantarán los Planes Integrales y Sectoriales establecidos. Reevaluarán los resultados obtenidos en la aplicación del Plan de Intervención y en base a ello, actualizarán dicho Plan. Fomentarán el análisis de la hospitalización potencialmente prevenible. El instrumento que utiliza el Servicio Andaluz de Salud con los distintos centros que lo componen, para establecer los objetivos internos, así como la asignación de recursos y los indicadores necesarios que posibiliten el seguimiento del grado de realización de los objetivos definidos, se denomina: Plan Estratégico. Cartera de Servicios. Gestión de procesos. Contrato Programa. La mecanización de las incidencias producidas en la planilla de jornada laboral programada al personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud se realiza a través de la aplicación: "GERHONTE". "DIRAYA". "SUR". "RIS". De acuerdo con la legislación española de patentes (la ley 24/2015 y su reglamento RD 316/2017) la forma de proteger la propiedad un sistema de información implementado en un Centro Sanitario es: Haciendo un registro de la propiedad intelectual por parte de los autores expresando que el SAS es el propietario de los derechos de explotación. Presentando una solicitud de patente americana para defenderla en Europa. Haciendo un registro de la propiedad intelectual por parte de los autores y firmando un contrato de transferencia de dicha propiedad intelectual al SAS. Declarándolo software libre por el mecanismo que promueve la Junta de Andalucía. Si un Jefe de Grupo debe organizar los turnos, planillas y datos administrativos de su área ¿Qué aplicación deberemos instalar en su equipo?. Gerhonte. Planillas. Sihrus. https://ws045.junta-deandalucia.es/empleadopublico/. Personal administrativo en la unidad de personal habiendo accedido a la condición de personal estatutario fijo en la mencionada categoría en dicho centro en el año 2004.Si disfruta de un permiso de paternidad. En caso de que pueda asistir al curso de formación en Madrid ¿Qué incidencia se grabaría en el sistema de Turnos de Gerhonte?. No se grabaría ninguna incidencia ya que el profesional se encuentra en suspensión del nombramiento. Se grabaría la incidencia (PFO) Licencia Actividades Formativas/Perfeccionamiento. Se grabaría la incidencia (PEX) Permiso Exámenes. Se grabaría la incidencia (PDI) Permiso por deber inexcusable. El módulo del Sistema de Información corporativo de Gestión Logística en el Servicio Andaluz, utilizado para la organización de la estructura de almacenaje es: Siglo Acreditación. Siglo Organización. Siglo Logística. Siglo Contratación. Un usuario, necesita solicitar material de oficina en SIGLO y consultar el código genérico de este material. Indique la opción correcta del módulo al que deberá acceder. SIGLO – Contratos: Este módulo contempla toda la gestión relacionada con el seguimiento de contratos. SIGLO – Logística: Este módulo de SIGLO permite a los profesionales gestionar los pedidos de material necesario en los centros de consumo. SIGLO – Acreditación: Este módulo contempla toda la organización relacionada con los recursos estructurales de las plataformas, formando un mapa logístico tanto de estas como de sus correspondientes centros que actúa como configurador del Sistema Integral de Gestión Logística. SIGLO - Cátalogo: Constituye la relación de Bienes y Servicios del SAS. Si un Sistema de Información aporta recomendaciones en base a los protocolos clínicos establecidos según los Procesos Asistenciales Integrados: Es un sistema de soporte a la decisión basado en la experiencia. Soporte a la decisión basado en la retroalimentación a partir del análisis de datos. Es un sistema de soporte a la decisión de Medicina basada en la Evidencia basado en reglas. Sistema de medicina personalizada. Las siglas DCI en la planilla laboral del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud, en la aplicación "GERHONTE indican: Desplazamiento a otro centro. Licencia Asuntos Particulares. Licencia Asuntos Particulares Adicionales. Licencia Asuntos Particulares Año anterior. ¿Con qué aplicación/es corporativa/s se realiza la gestión de almacén, pedidos y stock?. Hay una comunicación directa con el proveedor. MILENIUM. SIGLO. Las respuestas A) y C) son correctas. El Sistema de Gestión Integrada de Recursos Organizativos basado en el respeto de los procesos económico- financieros actuales que dé cobertura funcional completa y ofrezca una gran flexibilidad y escalabilidad, en la Junta de Andalucía se denomina: GIRO. GIROJA. JUPITER. SIRhUS. Para el uso en el entorno a sistencial en Hospitales de un Sistema de Información: Los profesionales deberían poder navegar desde Estación Clínica al sistema usando la autenticación corporativa o la específica del propio Sistema si la primera no está disponible. Los profesionales deberían poder navegar desde el Sistema hacia la Estación Clínica usando firma digital. Los profesionales deberían poder navegar desde el Sistema hacia la Estación Clínica usando la autenticación propia del Sistema. El sistema debe funcionar de manera totalmente independiente sin disponer ningún tipo de facilidad de acceso entre aplicaciones. ¿Mediante qué aplicación corporativa del SAS se tramitaran todos los procesos logísticos y económicos que se dan en los Centros Sanitarios?. SIGLO. GIRO. DIRAYA. COAN H Y D. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El Sistema Unificado de Recursos, SUR, es el sistema para gestión de los recursos patrimoniales del SAS. El Sistema Unificado de Recursos, SUR, es el sistema para la Gestión, liquidación y recaudación de los tributos propios o cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El alta de un nombramiento de personal estatutario en el SAS se realiza en el Sistema Gerhonte, subsistema nóminas. Las respuestas B y C son correctas. En el Contrato Programa del SAS con sus centros, uno de sus objetivos establece que se debe mejorar la accesibilidad a servicios de calidad y basados en la mejor evidencia, en relación con la Salud Sexual y Reproductiva (anticoncepción, anticoncepción de urgencia, IVE), garantizando el ejercicio de derechos de las personas, pero teniendo en cuenta de forma especial a colectivos más vulnerables. ¿ A cuales de ellos se refiere expresamente?. Jóvenes, inmigrantes y personas con discapacidad. Jóvenes, mujeres e inmigrantes. Mujeres, inmigrantes y personas con discapacidad. Jóvenes, mujeres y personas con discapacidad. ¿A quién corresponde la dirección, administración y gestión integral del sistema corporativo GIRO?. Dirección General de Planificación y Evaluación de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. Dirección General de Política Digital de la Consejería de Economía, Hacienda y Administraciones Públicas. Secretaría General Técnica de la Consejería de Salud. Dirección General de Gestión Económica y Servicios del SAS. Los pacientes usuarios de un Sistema de Información, solo podrán autenticarse si: Siempre si disponen de DNI digital. Cumplen con los requisitos de autenticación que el sistema tenga previsto. Son mayores de edad. Disponen de certificado digital. La Plataforma de Logística Sanitaria de una provincia tiene la necesidad de contratar el Suministro de Material Genérico de Curas (Subgrupo 01.00 del Catálogo S.A.S), con destino a los centros que integran la referida Plataforma. El alta de necesidades previstas en el expediente se realizará desde el módulo de: Siglo Contratación. Siglo Compras. Siglo Catalogo. Siglo Almacenes. Concluida una obra de remodelación del área de atención a la ciudadanía de un hospital y firmada el acta de recepción de la misma el proveedor emite la correspondiente factura través del PUEF (Punto general de entrada de facturas electrónicas de la comunidad autónoma de Andalucía) ¿Desde qué Plataforma digital realizara el S.A.S el proceso de conformidad y recepción de la Factura?. La conformidad se dará en PUEF y el resto de trámites en GIRO. En el SAS las facturas se conforman y recepcionan desde el módulo de gestión de pedidos externos de SIGLO que es donde están los albaranes. En el SAS las facturas se recepcionan y conforman desde el sub-modulo de facturación de SIGLO-Logística. Las facturas solo se pueden conformar y recepcionar en Giro, ya que no existe comunicación entre GIRO Y SIGLO. La comunicación del paciente con un sistema de información: Necesariamente debe ser síncrono. Necesariamente debe ser asíncrono. Ambos casos, dependiendo de la prioridad de la consulta. Dependerá del ancho de banda que disponga el paciente. El Contrato Programa 2019 del Servicio Andaluz de Salud para Hospitales, Distritos y Áreas de Gestión Sanitaria establece una serie de objetivos dentro del apartado denominado "perspectiva económica". Entre dichos objetivos NO se encuentra: Disminuir el absentismo laboral en la población. Disminuir el absentismo laboral de los profesionales. Incrementar las liquidaciones practicadas a terceros obligados al pago. Reducir el gasto en indemnizaciones por responsabilidad patrimonial. Sobre el contrato programa del Servicio Andaluz de Salud es falso que: Señala para cada especialidad clínica de cada centro sanitario la meta a alcanzar en el año. Recoge los recursos de que dispondrán sus centros sanitarios. Se basa en los resultados en salud y se orienta a prestar la mejor asistencia posible a los pacientes. Señala para cada tipo de centro la meta a alcanzar en el año. Queremos reponer nuestro almacén de consumo (En adelante AdC), y todos nuestros Genérico de Centro (en adelante GC) están incluidos en el Pacto de Consumo de la Unidad. ¿Cómo solicitaremos en Siglo la reposición de nuestro almacén de consumo?. Los productos que estén sujetos a un pacto de consumo no hay que solicitar la reposición, lo envían a los almacenes de consumo según lo pactado. Debemos entrar en almacén de consumo, en el menú elegimos “solicitar reposición de almacén”. En SIGLO toda petición de material que esté sujeto a un pacto de consumo se debe tramitar mediante un Recuento de Existencias. Los productos sujetos a pacto de consumo, se suministran a principio de año toda la cantidad pactada y solo se repone si hay roturas de Stock. La Secretaría del Servicio de Traumatología necesita disponer de una “Grapadora manual para expedientes gruesos“ cuyo Genérico de Centro (GC) es D41727 el producto no está sujeto a pacto de existencias, y hemos comprobado que el GC está asociado a nuestro almacén de consumo. ¿Qué actuaciones debemos llevar a cabo para que el producto este en nuestro almacén lo antes posible?. Como no está sujeto a pacto de existencias, le enviamos un mail a la unidad de compras de la plataforma relacionando el GC y el nª de unidades que necesitamos. Debemos entrar en almacén, en el menú elegimos “solicitar reposición de almacén” pulsamos “añadir” introducimos nuestro GC y pulsamos sobre “el icono del lápiz” para solicitar la cantidad que necesitamos. En SIGLO toda petición de material no sujeto a pacto de existencias se debe tramitar mediante la opción “solicitar reposición de almacén”. Realizamos una solicitud al almacén central de la Plataforma relacionando el GC y el nª de unidades que necesitamos. Las facturas con antecedente en la aplicación "SIGLO": Corresponden a suministros básicos o de funcionamiento, arrendamientos y obras. Son las emitidas por los proveedores conforme a un pedido previo, albarán y correspondiente entrada/confirmación de recepción. Son las que se emiten sin la existencia de un pedido previo y la factura es la que inicia todo el proceso logístico. Son aquellas que no exigirán una confirmación de recepción. La metodología de planificación y desarrollo de sistemas de información METRICA. La Estructura de los datos es jerárquica y la estructura de control del programa que se deriva del estudio de los datos también es jerárquica. Ha sido concebida para abarcar el desarrollo completo de sistemas sea cual sea su complejidad y magnitud, por lo cual su estructura responde a desarrollos máximos y deberá adaptarse y dimensionarse en cada momento de acuerdo a las características particulares de cada proyecto. Es un tipo de desarrollo de software ágil. Para definir estos procesos y los flujos de información se utiliza diagramas de gantt. En relación a la factura electrónica, indique cuál de las afirmaciones es correcta: En el ámbito del Servicio Andaluz de Salud es obligatoria la presentación de la factura electrónica cuando el importe de la misma sea igual o superior a 5.000€. La presentación de la factura electrónica en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, es optativo para las facturas cuyo importe sea hasta 5.000€, salvo que anteriormente hubiesen presentado ya una factura electrónica, en cuyo caso, es obligatorio. Las facturas electrónicas que se remitan al Servicio Andaluz de Salud, se presentarán en el Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía. La respuesta B y C son correctas. Cuando un hospital privado o concertado solicita a un centro de la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células productos sanguíneos, la liquidación del coste del servicio prestado se hace mediante la aplicación: GIRO. SUR. COAN hyd. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuál de los siguientes sistemas de información NO es un sistema de información horizontal de la Junta de Andalucía?. SAFO. SIRhUS. SUR. GIRO. En la guía EDI de Factura del Servicio Andaluz de Salud: No cumple el estándar EDI EDIFACT / INVOIC D 93A UN EAN007. Cumple el estándar EDI EDIFACT / INVOIC D 93A UN EAN007. Todos los segmentos son obligatorios (mandatorios). SIGLO no interopera con EDI. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El Sistema Unificado de Recursos, SUR, es el sistema para gestión de los recursos patrimoniales del SAS. El Sistema Unificado de Recursos, SUR, es el sistema para la gestión, liquidación y recaudación de los tributos propios o cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El alta de un nombramiento de personal estatutario en el SAS se realiza en el Sistema Gerhonte, subsistema nóminas. Las respuestas B y C son correctas. ¿Cómo se llama el sistema de información que constituye un inventario de procedimientos y servicios de las Administraciones Públicas y es un instrumento básico para la interoperailidad entre Administraciones Públicas?. RPA (Registro de Procedimientos Administrativos). RPS (Registro de Procedimientos y Servicios). IPS (Inventario de Procedimiento y Servicios). SIA (Sistema de Información Administrativa). En el área de atención a la ciudadanía de un Centro de Salud, se necesita realizar una pequeña remodelación, tras solicitar presupuesto a un constructor de la localidad, se informa que la actuación que se quiere realizar, se puede ejecutar en 15 días y el presupuesto asciende a 39.900 € IVA excluido, ¿Qué procedimiento de contratación se puede seguir para contratar la obra? Concluida la obra y firmada el acta de recepción de la misma el proveedor emite la correspondiente factura través del PUEF (Punto general de entrada de facturas electrónicas de la comunidad autónoma de Andalucía) ¿Desde qué Plataforma digital realizara el S.A.S el proceso de conformidad y recepción de la Factura?. La conformidad se dará en PUEF y el resto de trámites en GIRO. En el SAS las facturas se conforman y recepcionan desde el módulo de gestión de pedidos externos de SIGLO que es donde están los albaranes. En el SAS las facturas se recepcionan y conforman desde el sub-modulo de facturación de SIGLO-Logística. Las facturas solo se pueden conformar y recepcionar en Giro, ya que no existe comunicación entre GIRO Y SIGLO. La Plataforma de Logística Sanitaria de una provincia tiene la necesidad de contratar el Suministro de Material Genérico de Curas (Subgrupo 01.00 del Catálogo S.A.S), con destino a los centros que integran la referida Plataforma. El Pliego de Cláusulas Administrativas que opera en la presente contratación será el Modelo tipo aprobado mediante Resolución SSCC 54/2018 de 12 de abril por la Dirección General de Gestión Económica y Servicios, cuyo ámbito de aplicación entre otros son las Plataformas de Logística Sanitaria. El suministro será de tracto sucesivo, por precios unitarios, de los previstos en el artículo 16.3.a) de la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público. La licitación será por lotes y agrupación de lote. El presupuesto base de licitación 1.000.000 €. ¿Mediante qué aplicación corporativa del SAS se tramitaran todos los procesos logísticos y económicos que se dan en los Centros Sanitarios?. SIGLO. GIRO. DIRAYA. COAN H Y D. |