Sistemas informáticos para memorizar comandos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistemas informáticos para memorizar comandos Descripción: Comandos de Linux y Windows para memorizarlos mejor |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
(Linux) Comandos esenciales que usará el usuario. En este directorio se almacenan archivos/ejecutables, imprescindibles para el funcionamiento del sistema. /bin. /etc. /lib. /sbin. (Linux) Archivos de arranque de Linux exceptuando los archivos de configuración. /boot. /bin. /usr. /root. (Linux) Archivos que corresponden al hardware (ratón, teclado, disco duro, etc.). /dev. /media. /opt. /srv. (Linux) Contiene los archivos de configuración del sistema. /etc. /home. /var. /mnt. (Linux) Estructura de árbol en la que cada usuario tiene su propio subdirectorio. Equivalente a la carpeta Documents and Setting de Windows. /home. /boot. /opt. /tmp. (Linux) Librerías y módulos del núcleo. /lib. /media. /proc. /root. (Linux) Información para medios extraíbles. /media. /etc. /sbin. /srv. (Linux) Monta los sistemas de archivos temporales. /mnt. /opt. /proc. /tmp. (Linux) En este directorio se almacenan los programas que instala el usuario y no forman parte del sistema operativo, por ejemplo: Spotify. /opt. /proc. /dev. /boot. (Linux) Informes de logs del núcleo. /proc. /srv. /tmp. /var. (Linux) Comando que solo puede ejecutar el administrador. /sbin. /srv. /bin. /etc. (Linux) Datos de servicio. /srv. /usr. /var. /root. (Linux) Archivos temporales. /tmp. /var. /usr. /root. (Linux) Contiene aplicaciones y recursos disponibles para los usuarios del sistema operativo. /usr. /var. /tmp. /lib. (Linux) Archivos que cambian dinámicamente. /var. /tmp. /dev. /mnt. (Linux) Carpeta home del administrador. /root. /bin. /sbin. /home. (Linux) Documentación del sistema. /proc. /lib. /opt. /dev. (Windows) Lista ficheros y directorios de la carpeta en la que se encuentre. DIR. CD. MD. DEL. (Windows) Para desplazarnos por las carpetas. CD. MD. RD. REN. (Windows) Crea el directorio especificado. MD. RD. CD. REN. (Windows) Elimina el directorio especificado. RD. DEL. REN. MD. (Windows) Copia ficheros. COPY. CD. RD. REN. (Windows) Borra ficheros. DEL. RD. REN. CD. (Windows) Renombra ficheros. REN. RD. CD. MD. (Windows) Mueve ficheros. MOVE. REN. DEL. RD. (Linux) Mostrar el contenido del directorio. ls. dir. touch. bin. (Linux) Eliminar. remove. rm. co. move. (Linux) Mover. move. copy. rm. mv. (Linux) Copiar. copy. cp. cd. dir. (Windows) Crear directorio. mkdir. dir. cd. rm. (Linux) Crear un fichero. touch. ls. dir. cd. (Linux) Información de las direcciones del equipo. ipconfig. ifconfig. touch. ls. (Windows) Información de las direcciones del equipo. ipconfig. ifconfig. /?. cd. (Windows) Pulsaremos Win+R para modificar los programas que se cargan en el inicio. MSConfig. ipconfig. ifconfig. cmd. (Windows) Pulsaremos Win+R y el comando para acceder al registro del sistema. Regedit. MSconfig. ipconfig. ifconfig. (Linux) Comando para saber que software tenemos instalado en el equipo. dpkg. dir. ls. find. (Linux) Comando para buscar errores. dpkg. ls. find. fsck. |