option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria

Descripción:
SIGBs (sistemas integrados de gestión bibliotecaria)

Fecha de Creación: 2025/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué herramientas permite búsquedas facetadas?. Módulo de adquisiciones. Herramientas de descubrimiento. Formato MARC.

¿Qué protocolo garantiza la interoperabilidad entre sistemas?. Z39.50. ISO 2709. OPAC.

¿Qué permite la gestión de adquisiciones de un SIGB?. Organizar préstamos de usuarios. Registrar proveedores y pedidos. Realizar búsquedas bibliográficas.

¿Qué función tiene el módulo de publicaciones periódicas?. Gestionar suscripciones y kardex. Controlar préstamos y devoluciones. Crear registros de autoridades.

¿Cuál es la función principal de un SIGB?. Realizar búsquedas en internet. Automatizar procesos técnicos y administrativos en bibliotecas. Gestionar redes sociales de bibliotecas.

¿Qué norma regula la catalogación descriptiva?. ISBD. EDIFACT. Z39.50.

¿Qué facilita un sistema multilingüe?. Gestión de préstamos interbibliotecarios. Uso en contextos internacionales. Gestión de publicaciones periódicas.

¿Qué significa SaaS?. Sistema avanzado de gestión bibliotecaria. Software as a Service. Servidor y almacenamiento seguro.

¿Qué SIGB fue pionero en Nueva Zelanda?. Koha. Symphony. Unicorn. Alma.

¿Qué característica define a los sistemas cliente-servidor?. Gestión descentralizada con mayor flexibilidad. Uso exclusivo en una sola computadora. Ausencia de módulos interconectados.

¿Qué módulo incluye herramientas para informes estadísticos?. Catalogación. Adquisiciones. Estadísticas.

¿Qué característica es común en los SIGB modernos?. Aislamiento entre módulos. Incompatibilidad con estándares internacionales. Arquitectura cliente-servidor.

¿Qué representa el fichero de autoridades?. Una lista de usuarios registrados. Un control de encabezamientos normalizados. Un archivo de préstamos activos.

¿Qué SIGB incluye herramientas para la gestión de recursos electrónicos?. Millenium. Aleph. Alma.

¿Qué ventaja aporta un SIGB basado en la nube?. Reducción de costos en infraestructura. Eliminación de los procesos de catalogación. Sustitución total del personal bibliotecario.

¿Qué estándar bibliográfico fue clave en los años 70?. MARC II. Dublin Core. ISO 2709.

¿Qué estándar bibliográfico está basado en RDF?. UNIMARC. MARC21. Bibframe.

¿Qué caracteriza un sistema modular?. Funciona sin base de datos compartida. Cada módulo opera sin relación con otros. Permite personalizar el sistema según necesidades.

¿Qué módulo gestiona préstamos y devoluciones?. Adquisiciones. Catalogación. Circulación.

¿Qué SIGB utiliza la mayoría de bibliotecas públicas españolas?. AbsysNet. Millenium. Aleph.

¿Qué función tiene el módulo de autoridades?. Gestionar préstamos interbibliotecarios. Controlar puntos de acceso de registros bibliográficos. Generar estadísticas de uso.

¿Qué estándar es clave para el intercambio de datos bibliográficos?. Z39.50. ISO 8601. Dublin Core.

¿Qué módulo organiza la entrada de datos bibliográficos?. Circulación. Catalogación. Estadísticas.

¿Qué módulo incluye herramientas de personalización de búsquedas?. Adquisiciones. OPAC. Autoridades.

¿Qué tecnología facilitó la adopción de los SIGB en los años 90?. Protocolos como Z39.50. Bases de datos Oracle. Estándares BRS.

¿Qué característica tiene Koha-Kobli?. Es software libre adaptado a España. Es exclusivo para bibliotecas digitales. No es compatible con estándares MARC.

¿Cuál es una ventaja de los SIGB?. Reducen las colecciones bibliográficas. Eliminan la necesidad de personal bibliotecario. Facilitan la automatización y la cooperación bibliotecaria.

¿Qué significa SIGB?. Sistema Interconectado de Gestión Bibliográfica. Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria. Sistema Informático General de Bibliotecas.

¿Qué ventaja ofrece Absys Express?. Exclusividad para recursos electrónicos. Uso ilimitado para consorcios. Adaptación para bibliotecas pequeñas.

¿Qué sistema adoptó REBIUN en las universidades españolas?. AbsysNet. ALMA. Millenium.

¿Qué bibliotecas públicas adoptaron Aleph en España?. Bibliotecas regionales de Madrid. Red de Bibliotecas del CSIC. Universidades de Cataluña.

¿Qué tecnología facilita la sindicación de contenidos?. Z39.50. OpenBiblio. PMB.

¿En qué década surgieron los primeros sistemas automatizados?. 1950. 1960. 1970. 1980.

¿Qué biblioteca adoptó WorldShare Management Service en 2018?. UCM. Universidad de Sevilla. Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.

¿Qué estándar guía el diseño de plataformas como ALMA?. Bibframe. Dublin Core. EDIFACT.

¿Qué sistema comenzó a usar la Biblioteca Nacional de España en 1987?. Sabini. Aleph. Absys.

¿Qué tecnología revolucionó los SIGB en los años 90?. Adopción de Dublin Core. Creación de bibliotecas híbridas. Protocolos de interconexión como Z39.50.

¿Qué características tenían los primeros sistemas automatizados?. Localización y aislamiento. Interconexión con otras bibliotecas. Modelos basados en la nube.

¿Qué SIGB fue desarrollado por la empresa Baratz?. AbsysNet. Sabini. Millenium.

¿Qué institución desarrolló el formato MARC?. Harvard University. Stanford University. Library of Congress.

¿Qué SIGB fue desarrollado por Innovate Interfaces?. Sabini. Millenium. Symphony.

¿Qué marcó el inicio de la era digital en los SIGB?. La adopción de plataformas en la nube. Eliminación de bases de datos locales. Fin de los estándares MARC.

¿Qué avance marcó la década de 1980?. Aparición de los OPACs. Eliminación del catálogo en fichas. Surgimiento de bases de datos relacionales.

¿Qué SIGB evolucionó hacia la plataforma Virtua ILS?. Unicorn. VTLS. Symphony.

¿Qué SIGB lidera el Consorcio MAdroño?. ALMA. Millenium. Koha.

¿Qué característica introdujo Symphony respecto a sus predecesores?. Mejoras en módulos de circulación y adquisiciones. Gestión descentralizada. Uso exclusivo en grandes redes.

¿Qué bibliotecas formaron la base del sistema OCLC?. Bibliotecas universitarias europeas. 54 bibliotecas públicas de Ohio. Bibliotecas del MIT y Harvard.

¿Qué SIGB fue desarrollado en la Universidad Hebrea de Jerusalén?. Aleph. OCLC. Symphony.

¿Qué sistema SIGB es considerado pionero en código abierto?. PMB. Koha. Evergreen.

¿Qué sistema SIGB empleaba la arquitectura cliente-servidor?. NOTIS. Unicorn. Sabini.

¿Qué SIGB implementó la UNED en los años 2000?. Absys. ALMA. OCLC.

¿Qué módulo fue clave para el desarrollo de los OPACs?. Catálogo público de acceso en línea. Estadísticas. Circulación.

¿Qué sistema fue pionero en la gestión de recursos electrónicos?. Sabini. Millenium. ALMA.

¿Qué característica es distintiva de las PSB actuales?. Desconexión de bases de datos. Gestión integrada de recursos físicos y electrónicos. Uso exclusivo en grandes redes.

¿Qué permitió el surgimiento de redes de telecomunicaciones en los años 70?. La desaparición de los SIGB locales. La cooperación entre bibliotecas. La creación del modelo cliente-servidor.

¿Qué sistema fue precursor en la automatización bibliotecaria en los años 80?. Aleph. BALLOTS. OCLC.

¿Qué sistema se diseñó para pequeñas bibliotecas escolares?. Evergreen. OpenBiblio. PMB.

¿Cuál es la ventaja clave del software libre como Koha?. Ausencia de soporte técnico. Flexibilidad y menores costos a largo plazo. Imposibilidad de personalización.

¿Qué módulo permite gestionar suscripciones de publicaciones periódicas?. Publicaciones periódicas. Adquisiciones. Autoridades.

¿Qué tecnología permite a las PSB operar sin infraestructura local?. Protocolos MARC. SaaS. Redes exclusivas.

¿Qué protocolo se utiliza en bibliotecas digitales para préstamos?. Z39.50. Dublin Core. DRM.

¿Qué herramienta puede integrarse con PSB modernas?. Herramientas de clasificación manual. APIs externas. Formatos de tarjetas.

¿Qué función principal tiene un OPAC?. Gestionar adquisiciones. Facilitar búsquedas de usuarios. Realizar tareas administrativas.

¿Qué tecnología se utiliza en Koha para búsquedas avanzadas?. EDIFACT. Z39.50. Bibframe.

¿Qué función ofrece ALMA a sus usuarios?. Gestión exclusiva de libros impresos. Búsquedas facetadas y exportación de datos. Automatización sin OPAC.

¿Qué herramienta facilita su interoperabilidad en UN SIGB?. Formatos propietarios. Bases de datos locales. APIs.

¿Qué SIGB permite gestionar préstamos y devoluciones offline?. ABsys. Millennium. Koha.

¿Qué PSB ofrece integraciones con HathiTrust y Google Libros?. Millennium. Aleph. WMS.

¿Qué herramienta se usa para gestionar recursos electrónicos?. OPAC tradicional. MARC 21. Herramientas de descubrimiento.

¿Qué PSB es utilizada en la UCM?. WorldShare Management Services (WMS). AbsysNet. Symphony.

¿Qué norma permite gestionar publicaciones periódicas en MARC?. MARC21. Z39.50. EDIFACT.

¿Qué característica tiene el sistema PMB?. Implementación de sindicación RSS. Uso exclusivo para recursos electrónicos. Incompatibilidad con normas internacionales.

¿Qué herramienta de descubrimiento combina búsquedas físicas y digitales?. OPAC tradicional. Primo. AbsysNet.

¿Qué formato bibliográfico está diseñado para entornos digitales?. MARC II. Dublin Core. Bibframe.

¿Qué PSB destaca por su estructura modular basada en microservicios?. Folio. Millennium. Absysnet.

Denunciar Test