SISTEMAS INVORMATIVOS DE GESTIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMAS INVORMATIVOS DE GESTIÓN Descripción: SISTEMAS INVORMATIVOS DE GESTIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Podemos definir un sistema de información (SI) empresarial como: Un conjunto de recursos, sin relación, entre éstos. RAE: conjunto de cosas relacionadas sin un orden concreto. Un sistema de información no debe de considerarse empresarial. Todas son falsas. Respecto a los componentes y las funciones de un sistema de información. eficaz=realizar cinco tipos de funciones generales. Las funciones generales que se deben realizar: recogida de la información. A y B son falsas. A y B son correctas. Tipos de información en la empresa, tenemos: La interna pero no la externa. Interna y eterna, asi como la básica. Interna y externa pero no básica. Todas son falsas. En relación a las características de una buena información. Debe actuarse y tratar sobre el tema que se precise. Toda la información es relevante. La fiabilidad depende de la persona que la recibe. Debe llegar antes de lo requerido. El decálogo de Cornellá, estableció una serie de criterios en base a las reflexiones de éste investigador. Verdadero. Falso. El plan avanza 2, centra sus esfuerzos en conseguir 10 objetivos, ¿Cuál NO es uno de ellos?. Promover procesos innovadores TIC en las adm. públicas. Extender las TIC en la sanidad y el bienestar social. Extender el uso de soluciones TIC de negocio en la empresa. Todas son falsas. Si hablamos de los componentes del sistema informático. El software es la parte material de un ordenador. El hardware es la parte lógica de un ordenador. A y B son falsas. A y B son verdaderas. Respecto a los componentes del Hardware. Existen dos partes, el CPU y los dispositivos periféricos. El CPU se divide en cuatro partes perfectamente diferenciadas. A y B son verdaderas. A y B son falsas. Entre las características de las redes de comunicación están. La unidireccional. Los tipos de señales utilizadas como las digitales entre otras. A y B son verdaderas. A y B son falsas. Los buses son vías de comunicación entre todas las partes del hardware. Verdadero. Falso. Los ERP solo pueden poner información a disposición del equipo directivo o los altos cargos. Verdadero. Falso. En los CRM se agrupan los distintos componentes en dos grandes áreas. VERDADERO. FALSO. En el acopio o acumulación el principal problema es el de la identificación del soporte. VERDADERO. FALSO. Codificar es transcribir una información de forma literaria o extensa a una forma condensada y normalizada. VERDADERO. FALSO. Toda información es relevante. VERDADERO. FALSO. La fiabilidad de la información depende de la persona que la recibe. VERDADERO. FALSO. Entre los flujos de información que se producen en la empresa esta la información externa y ambiental. VERDADERO. FALSO. En el software existen cinco áreas fundamentales entre las que se encuentran los lenguajes de programación. VERDADERO. FALSO. El plan avanza 2, centra sus esfuerzos en conseguir 10 objetivos, ¿Cuál NO es uno de ellos?. Mejorar la capacidad y la extensión de las redes de telecomunicaciones. Extender la cultura de la seguridad entre la ciudadanía y las empresas. Desarrollar las TIC verdes. Todas son falsas. Entre las características que presenta la nueva área del conocimiento, cual de ellas NO es correcta: Internacionalización de las empresas. Desarrollo de nuevas formas organizativas. Elevada velocidad en que se producen los cambios en el entorno empresarial. Desglobalización de los mercados. Respecto a los componentes del Hardware. Existen tres partes, entre ellas el CPU y los dispositivos periféricos. El CPU se divide en cuatro partes perfectamente diferenciadas. Ambas son correctas. Ambas son falsas. Saber negociar es una cualidad del CIO. VERDADERO. FALSO. Tener habilidades para relacionase interna y externamente, es una cualidad del CIO. VERDADERA. FALSA. Los ERP se pueden implantar por módulos. VERDADERO. FALSO. Los CRM no tienen componentes de servicio al cliente. VERDADERO. FALSO. El ciclo de vida en el desarrollo de sistemas, se centra en lo que hay que ir obteniendo a lo largo del proceso. VERDADERO. FALSO. En el ciclo de vida de desarrollo de sistemas tenemos: Análisis, diseño construcción y mantenimiento. Análisis, construcción y mantenimiento. Análisis, puesta en marcha y mantenimiento. Análisis, diseño, construcción, puesta en marcha y mantenimiento. En el proceso de desarrollo, en la fase de diseño hay tres tipos: estructural, procedimental y de datos. VERDADERO. FALSO. En canto a las estrategias de implantación de SI: El rodaje en paralelo, donde la conversión se hace de una vez. El sistema piloto, es un sistema antiguo. Existen 5 estrategias diferentes. La conversión gradual, donde se reemplaza uno por otro gradualmente. En cuanto al análisis coste-beneficio: Entre las utilidades: facilitar el cálculo de costes. Entre los costes asociados: el de conversión y oportunidad. Ambas son verdaderas. Ambas son falsas. El cambio organizativo: Supone abandonar un conjunto de estructuras y adoptar otras. El cambio es un constante en las organizaciones. Ambas son verdaderas. Ambas son falsas. Resistencias al cambio: Falta de confianza en el cambio en si. Gran tolerancia a los cambios. La certidumbre ante nuevos roles. Comprender la realidad de lo que se quiere cambiar. Obstáculos más frecuentes en la gestión del cambio: Resistencia de los empleados. Falta de liderazgo. Falta de planificación. Todas son ciertas. El modelo mercadona es un modelo tradicional (proveedor-distribuidor - cliente). VERDADERO. FALSO. Los procesos de gestión constan de 4 tipos: control, negociación, líneas de acción y venta. VERDADERO. FALSO. |