option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas Operativos Monopuestos 2 CIDEAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas Operativos Monopuestos 2 CIDEAD

Descripción:
Sistemas Operativos Monopuestos 2 CIDEAD

Fecha de Creación: 2021/01/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona el estado de los procesos y su definición: Nonato. Preparado o listo. Activo o en ejecución. Suspendido o bloqueado. Muerto.

La planificación de procesos se suele representar gráficamente: Diagramas de Gantt. Cronogramas. Diagramas de barras.

Si se dispone de un ordenador con el S.O. MS- DOS y con esta FAT: Indicar: ¿Cuántos archivos hay en esta tabla?. 6. 5. 7. 4.

¿Se puede explotar un sistema operativo multiusuario en modo monotarea?. Ni. No, ya que son varios usuarios los que necesitan usar el procesador. Si. Si, pero el tiempo de respuesta será el mismo para todos.

Cuando un proceso se encuentra en estado bloqueado, éste puede pasar a ejecución: Si, directamente tras solucionar el conflicto que provoca el bloqueo. Si, pero previamente habrá que colocar el proceso en la cola de trabajos pendientes. No directamente, ya que previamente tendrá que pasar a estado de espera o preparado. No, debido a que el bloqueo, si es hardware, implica siempre el bloqueo definitivo del proceso.

Los recursos que debe controlar y gestionar el sistema operativo son: Procesador, memoria RAM, periféricos, sistema de archivos, control de errores y control de seguridad. Procesos en tiempo real. Procesos monousuario y multiusuario. Procesador, RAM,ROM, periféricos.

Si se dispone de un ordenador con el S.O. MS- DOS y con esta FAT: Sabiendo que 0 representa el final de un fichero (EOF: End Of File). Indicar: ¿Qué bloques ocupa el archivo cuyo primer bloque es el nº 20?. 20,13,7,1,21. 9,14,17,18. 20,21. 20,13,7,21.

Supóngase que se tienen que realizar 5 trabajos cuyas características se muestran en la tabla, estos trabajos llegan en el orden escrito en la tabla: El tiempo de retorno del proceso 3 en el algoritmo de FCFS es: 7. 3. 1.

Un controlador o driver es: Un cd de instalación. Interacción con el usuario. Programa que realiza la comunicación entre el sistema operativo y los dispositivos. Un servicio.

¿Se puede explotar un sistema operativo multiprocesador en modo multitarea?. NO. No, ya que son varios usuarios los que necesitan usar el procesador. SI. Sí, pero el tiempo de respuesta será el mismo para todos.

Por la forma de ofrecer los servicios un SO puede ser: Monousuario o multiusuario. Monoproceso o multiploceso. De tiempo real ,de tiempo compartido o por lotes. Centralizado, un sistema de red o un sistema distribuido. .

¿Qué es un proceso?. Un programa en ejecución. Un programa en espera. Un sector de programa.

Los criterios de planificación más utilizados son el tiempo de retorno(R), tiempo de espera (E), la eficiencia(EF). Relaciona los conceptos con sus definiciones. Tiempo que transcurre desde que un proceso se presenta hasta que finaliza su uso de la CPU. Tiempo que el proceso espera hasta que se le concede el procesador. Porcentaje en que el procesador está ocupado del tiempo total de ese proceso. Tiempo que está bloqueado o parado el proceso.

Por planificador entendemos: El tiempo que el procesador destina a cada proceso. El que planea el trabajo del sistema operativo. Propiedad del sistema operativo. Controla la cola de procesos para usar la CPU. .

Los permisos de un archivo son. Fecha de creación. Propietario. Son ciertas fecha de creacion y propietrio. lectura, escritura y ejecución.

Se pude explotar un sistema opertarivo multiprocesador en modo multitarea. No. No, ya que son varios los usuarios que debe de usar el procesador. Si. Si, pero el tiempo de respuesta será igual para todos.

Un sistema de archivos. es el modelo de organicar y estructurar los datos en la partición. dota de estructura lógica a los dispositivos de almacenamiento. es el que contiene a los demás directarorios. una estructura física para los dispositivos de almacenamiento.

El kermel de un sistema operativo es: la interfaz del usuario. la linea de comandos. conjunto de programas que actúa sobre al hardware.

Un arbol directorio es. Un contenedor de archivos. Unidad lógica de almacenamiento. conjunto de información definida por su creador. Estructura jerárquica en forma de árbol.

Indica cual es una afirmación falsa. Los procesos en segundo plano son: Procesos que lanza el sistema operativo. Procesos que no tienen asociadas ventanas en los entornos gráficos. En linux son los daemons. Procesos que necesitan del usuario para continuar.

Tiempo que está bloqueado o parado el proceso. El tiempo que dedica el procesador a cada proceso. El que planea el trabajo del sistema operativo. Controla la cola de procesos para usar la CPU. Propiedades del sistema operativo.

Supóngase que se tienen que realizar 5 trabajos cuyas características se muestran en la tabla, estos trabajos llegan en el orden escrito en la tabla: El tiempo de retorno del proceso 4 en el algoritmo de SJF es: 5. 7. 8. 10.

El sistema operativo Linux se caracterizo por. Destinado a empresas solamente. Tener interfax de texto. Existen muchas distribuciones. Ser libre y gratuito.

Por la estructura interna un SO puede ser. De tiempo real o tiempo compartido. Monoproceso o multiproceso. Centralizado, un sistema de red un un sistema distribuido. Monolítica, por capas o máquina virtual.

Los recursos que debe controlar y gestionar un SO son: Procesador, memoria RAM, periféricos, sistema de archivos, control de errores y sistemas de seguridad. Verdadero. Falso.

Denunciar Test