option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas operativos en red

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas operativos en red

Descripción:
PACS RA 2025 ilerna

Fecha de Creación: 2025/04/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si hemos realizado la instalación del sistema operativo y uno de los dispositivos conectados al equipo no funciona correctamente, ¿A qué es debido este fallo?. No tenemos una licencia válida. No hemos instalado los drivers. No hemos elegido el producto de Windows adecuado. Es debido a haberlo instalado en una máquina virtual, ya que aquí, por defecto, nunca funcionan los dispositivos conectados al equipo.

Si hemos realizado la instalación del sistema operativo y uno de los dispositivos conectados al equipo no funciona correctamente, ¿A qué es debido este fallo?. No hemos elegido el producto de Windows adecuado. No tenemos una licencia válida. No hemos instalado los drivers. Es debido a haberlo instalado en una máquina virtual, ya que aquí, por defecto, nunca funcionan los dispositivos conectados al equipo.

¿Cuál de los siguientes Sistemas Operativos no es cliente?. Windows 10. Windows 8. Windows 2016 Server. Windows 7.

Ordena los pasos a seguir una vez se ha finalizado el proceso de instalación del sistema operativo: Configurar las funciones de red. Configurar la zona horaria. Cambiar el nombre del equipo en la red. Configurar el dominio. Actualizar el servidor.

Dentro de Windows Server 2019 hay distintos productos para elegir: ¿Cuál elegiríamos si queremos realizar una instalación en una empresa que tenemos 15 usuarios?. Essentials. Home. Datacenter. Standard.

A la hora de instalar Windows Server 2012 o 2016 no es necesario realizar una partición que soporte un sistema de archivos NTFS: V. F.

¿Es necesario revisar las compatibilidades para saber si los programas que vamos a instalar son compatibles con los elementos de la máquina?. F. V.

¿Qué tipo de licencia nos permite tener más autonomía para configurar el sistema operativo?. Perteneciente a una empresa. Licencia libre. Sistema Operativo propietario.

¿Se necesitan utilizar controladores (drivers) para que el sistema operativo pueda reconocer un dispositivo de entrada/salida?. V. F.

Al instalarse Ubuntu Server realiza tres particiones. Especifica a qué corresponde cada partición: Primera partición. Segunda partición. Tercera partición.

¿Qué tipo de grupo permite a los usuarios acceder a recursos en cualquier dominio del bosque?. Grupos totales. Grupos locales. Grupos globales. Grupos universales.

Dentro de un entorno Linux, ¿en qué archivo se guardan los grupos en modo texto?. /etc/usersgroupsinfo. /etc/group. /etc/shadow. /etc/equip.

¿Qué tipo de usuarios lo creamos dentro del propio equipo, y solo podrá ser acredito en dicho equipo?. Usuarios básicos. Usuarios internacionales. Usuarios globales. Usuarios locales.

¿Cuál de las siguientes operaciones NO es responsabilidad del servicio de directorio en Active Directory?. Gestionar las cuentas de usuarios y grupos. Controlar la gestión de los roles y permisos de los usuarios. Verificar la autenticidad de las credenciales de los usuarios. Administrar las actualizaciones automáticas del sistema operativo.

Los perfiles móviles, ¿en qué se diferencian frente a los obligatorios?. Al cerrar sesión toda la configuración modificada se pierde. Al cerrar sesión almacena toda la configuración modificada.

Por defecto, en un entorno Linux el sistema viene configurado con varios grupos de usuarios: Users. DHCP. SSH. Root. Admin.

En un entorno Linux, el archivo /etc/passwd contiene la información de los usuarios y sus contraseñas: V. F.

¿Qué grupo de los siguientes no es correcto según el ámbito?. Local. Global. Extenso. Universal.

En un entorno Linux, , el archivo /etc/shadow contiene la información de los usuarios, pero no sus contraseñas: F. V.

¿Qué ventajas presenta la herramienta LDAP?. La replicación al servidor es compleja. Es rápida en la lectura de los registros. La replicación al servidor es sencilla. Utiliza un sistema jerárquico para almacenar la información. Son complicados de administrar.

¿Qué estructura lógica forma la base de organización de un servicio de directorio como Active Directory?. Dominio. Red de área local (LAN). Grupo de trabajo. Subred.

¿Qué es un servicio de directorio en un sistema operativo en red?. Un servicio que almacena y gestiona información sobre usuarios, dominios y recursos en una red. Un protocolo de red para transferir datos entre equipos. Un software para gestionar archivos y carpetas en un servidor. Un sistema operativo adicional para servidores de gran capacidad.

¿Cuál es el primer paso en la instalación de un servicio de directorio como Active Directory?. Configurar el cortafuegos del servidor. Crear un dominio raíz. Configurar la dirección IP del servidor. Crear un grupo de trabajo.

Se puede definir un dominio como el conjunto de las bases de datos y las características que comparten una serie de equipos en la red sin necesidad que pertenezca a un dominio. V. F.

¿Qué elemento de Active Directory permite gestionar el tráfico y las conexiones de alta velocidad en una red?. Sitio. Controlador de dominio. Subred. Crear un dominio raíz.

¿Qué componente de Active Directory es responsable de la autenticación de usuarios en un dominio?. Cortafuegos. Servidor DNS. Servidor DHCP. Controlador de dominio.

Marca las ventajas de un servicio de directorio: Puede aumentar el servicio y la integración de usuarios sin incidencias. Permite acceder indebidamente al sistema. Facilita la personalización del escritorio. Dispone de seguridad ante un acceso indebido. No ofrece flexibilidad ni escalabilidad en la red. Sincroniza sus clientes.

Identifica las características de un servicio de directorio: Organización descentralizada. Gestión centralizada de los recursos. Almacenar usuarios, dominios, grupos y recursos compartidos. Tiene una administración distribuida. No permite los permisos de usuarios, tratra a todos los usuarios por igual. Al actualizar un recurso, deja de compartirse en la red.

Si queremos acceder a una impresora compartida en un entorno Windows, con el nombre "impresora" en un equipo llamado "equipo1", ¿qué escribiríamos en la barra de direcciones?. Ninguna opción es correcta. equipo1_impresora. //equipo1/impresora. equipo1\impresora. \\equipo1\impresora.

¿Qué tipo de recursos podemos compartir en la red?. La capacidad del procesador. Electricidad sobrante de la fuente de alimentación. Archivos y directorios. Dispositivos periféricos. Velocidad de descarga de Internet.

¿Qué tipo de permiso nos permite solamente ejecutar un archivo?. Borrado. Todas son correctas. Escritura. Ejecución.

Un recurso que es muy habitual compartir es la impresora, de forma que no haya que adquirir una impresora para cada empleado. Se pueden diferenciar tres opciones de conexión: -Conectar la impresora a un equipo local -Utilizar un servidor central de impresión -Conexión directa a la red Marca las ventajas que supone tener une conexión directa a la red respecto a las otras dos conexiones: Su inconveniente es que se tiene que compartir la cola de impresión. Se gestiona todo desde un servidor. Se configura mediante dirección IP como si fuera un cliente. Cada usuario tendrá su propia cola de impresión. Es necesario compartir su uso con el dominio.

En linux tenemos una serie de permisos. indica el permiso según su descripción. r--. rw-. r-x. rwx. -w-.

¿Qué servicio de red gestiona la compartición de archivos entre equipos Linux?. UFT. NFS. NTFS. FAT32.

Identifica la principal diferencia que hay entre la compartición de archivos en Linux y en Windows: En Linux existen varios árboles de directorio, mientras que en Windows únicamente hay uno. No hay diferencia, pues tanto en Windows como en Linux los recursos se comparten sobre distintos árboles de directorio. En Linux hay un único árbol de directorio, mientras que en Windows existen distintos árboles de directorio. No hay diferencia, pues tanto en Linux como en Windows los recursos se comparten sobre un mismo árbol de directorio.

En Ubuntu, ¿qué tipos de permisos tenemos?. Borrado. Escritura. Lectura. Ejecución. Control total.

¿Qué clientes tenemos a la hora de compartir ficheros?. cliente NFS. servidor NFS. cliente NAT. servidor NAT. cliente NTFS. servidor NTFS.

¿Qué tipo de permiso nos permite modificar un archivo compartido?. Escritura. Lectura. Lectura de ejecución. Ejecución.

En Linux existe un archivo que indica qué archivos van a ser compartidos en la red. ¿Cómo se llama ese archivo?. onlines. sources. export. shareds.

¿Cuál es el servicio configurable en Ubuntu Server para la gestión de nombres de dominio?. DNS Server. FTP Server. LDAP Server. DHCP Server.

¿Cuál es uno de los pasos a dar al configurar un entorno personal después de la instalación del sistema operativo?. Desactivar actualizaciones automáticas. Incrementar la velocidad del CPU. Configurar la seguridad del servidor. Eliminar la cuenta de administrador.

El propósito de establecer una IP estática a un equipo servidor es conocer de manera fija el destino al que se deben dirigir las peticiones a un determinado servicio. V. F.

¿La facilidad de uso en un sistema operativo corresponde al entorno gráfico que facilita el desarrollo de una tarea en cuestión?. V. F.

Selecciona la afirmación correcta: La instalación atendida se realiza únicamente desde un entorno virtualizado. En la instalación desatendida, el usuario debe realizar todos los pasos manualmente durante el proceso. La instalación de un sistema operativo en una máquina virtual puede ser la mejor opción cuando se quiere hacer una prueba sin modificar el equipo físico. La instalación de un sistema operativo en una máquina virtual siempre es la mejor opción para cualquier situación.

¿Qué proceso se encarga de iniciar el sistema en entorno gráfico?. use mode graphic. start. show. init.

Relaciona las siguientes funciones con la gestión correspondiente: Gestiona el orden de ejecución de los procesos. Organiza el espacio libre y ocupado de un disco duro. Permitir o denegar el acceso a ciertos ficheros. Ante cualquier fallo el sistema continúa funcionando. Controla los protocolos de comunicación entre cliente y servidor.

¿Qué sistemas operativos de la siguiente relación utilizan las particiones ‘swap’ como memoria virtual?. Windows Server. macOS Server. Ubuntu Server. FreeBSD.

¿Cuál es la función de un controlador de dominio adicional en Active Directory?. Monitorizar el tráfico de la red. Actuar como respaldo para el controlador de dominio principal. Almacenar copias de seguridad de archivos. Gestionar las conexiones de red.

¿Qué herramienta se utiliza para crear una nueva unidad organizativa en Active Directory?. Monitor de recursos. Administrador de discos. Configuración de red. Usuarios y equipos de Active Directory.

¿Qué tipo de relación de confianza permite que usuarios de un dominio accedan a recursos en otro dominio dentro del mismo bosque?. Relación no transitiva. Relación transitiva. Relación externa. Relación unidireccional.

¿Cuál es la ventaja de utilizar unidades organizativas en Active Directory?. Mejora la velocidad de procesamiento del servidor. Reduce el tráfico de red. Facilita la administración centralizada de recursos. Incrementa el almacenamiento disponible.

¿Qué es un bosque en Active Directory?. Una agrupación de uno o más árboles de dominio que comparten un esquema común. Una red física que conecta todos los servidores. Un conjunto de unidades organizativas. Una base de datos de usuarios locales.

¿Qué componente de Active Directory es responsable de la replicación y sincronización de datos entre diferentes controladores de dominio?. Unidad organizativa. Árbol de dominios. Servicio de replicación de archivos. Sitio.

¿Qué es una unidad organizativa (OU) en Active Directory?. Un tipo de controlador de dominio. Un grupo de usuarios con permisos especiales. Un protocolo de red para compartir recursos. Un contenedor que organiza objetos como usuarios y equipos.

¿Qué se debe hacer después de configurar los dominios y relaciones de confianza en Active Directory?. Instalar nuevas unidades de disco duro. Documentar el proceso de configuración y los cambios realizados. Reiniciar todos los equipos clientes. Deshabilitar la conexión a Internet.

¿Qué debe hacerse para asegurar que un servicio de directorio en Active Directory esté optimizado para una red con múltiples ubicaciones geográficas?. Crear múltiples árboles de dominio independientes. Usar solo un controlador de dominio. Configurar sitios para representar las diferentes ubicaciones. Desactivar la replicación de datos.

¿Qué herramienta de Active Directory se utiliza para crear y gestionar unidades organizativas?. Visor de eventos. Monitor de recursos. Administrador de tareas. Usuarios y equipos de Active Directory.

¿Cómo se pueden establecer los permisos de un archivo para que solo su propietario pueda modificarlo en un sistema operativo en red?. Asignando permisos de lectura a todos los usuarios. Configurando permisos de control total solo para el propietario. Eliminando todos los permisos de acceso. Configurando el archivo como oculto.

¿Qué tipo de acceso se puede otorgar a un recurso compartido para permitir que los usuarios visualicen pero no modifiquen los archivos?. Lectura. Control total. Modificar. Escritura.

¿Qué diferencia principal existe entre permisos y derechos en sistemas operativos en red?. Los permisos se utilizan solo para la impresión de documentos. Los permisos se asignan a grupos, mientras que los derechos solo a usuarios. Los derechos se aplican solo en redes heterogéneas. Los permisos controlan el acceso a archivos y carpetas, mientras que los derechos se refieren a acciones específicas que un usuario puede realizar en un sistema.

¿Qué se debe hacer para auditar el acceso a un recurso compartido en un sistema operativo en red?. Habilitar el registro de eventos de seguridad. Configurar el recurso como oculto. Deshabilitar todos los permisos de acceso. Asignar permisos de lectura a todos los usuarios.

¿Cuál es el propósito de establecer permisos en una carpeta compartida en un sistema operativo en red?. Asignar direcciones IP estáticas. Restringir el acceso a la red local. Aumentar la velocidad de transferencia de archivos. Controlar qué usuarios o grupos pueden acceder y qué tipo de operaciones pueden realizar en la carpeta.

¿Qué herramienta gráfica se utiliza en Windows Server para asignar permisos a recursos compartidos?. Administrador de discos. Visor de eventos. Administrador de recursos compartidos y almacenamiento. Panel de control.

¿Qué tipo de permiso se debe asignar para permitir que los usuarios agreguen archivos a una carpeta compartida, pero no puedan eliminarlos?. Lectura. Escritura. Control total. Modificar.

¿Cuál es la mejor práctica para garantizar la seguridad al compartir recursos en una red homogénea?. Permitir el acceso a todos los recursos sin restricciones. Asignar permisos de control total a todos los usuarios. Deshabilitar las funciones de auditoría. Utilizar grupos de seguridad para asignar permisos en lugar de usuarios individuales.

¿Qué sucede cuando un usuario tiene permisos conflictivos en un recurso compartido, como pertenecer a dos grupos con permisos diferentes?. Se le deniega todo acceso al recurso. Se le otorgan permisos totales sin restricciones. El sistema selecciona un permiso aleatoriamente. Se aplican los permisos más restrictivos.

¿Qué recurso compartido en una red homogénea es comúnmente gestionado a través de permisos específicos en sistemas operativos en red?. Procesadores. Impresoras. Direcciones IP. Tarjetas gráficas.

Optimizar la memoria swap puede aumentar la velocidad de procesamiento del servidor. V. F.

El comando free proporciona información sobre la memoria física, swap y caché. V. F.

El comando ps muestra los procesos en ejecución en el sistema Linux. V. F.

El proceso init se encarga de iniciar el entorno gráfico en Linux. V. F.

El proceso de arranque de un sistema Linux comienza con el gestor de arranque. V. F.

Los archivos log en Linux se encuentran en el directorio /var/log. V. F.

La memoria de intercambio o swap es opcional en sistemas Linux. V. F.

El comando dstat no muestra información relacionada con el estado del sistema. V. F.

RSYLOG es la herramienta encargada de recoger los eventos del servidor en Linux. V. F.

Los archivos log en Linux, como messages y secure, registran eventos y errores del sistema. V. F.

Denunciar Test