SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMAS OPERATIVOS DE RED Descripción: EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El concepto de Sistema Operativo de Red-SOR, está ligado a características especiales que lo diferencian de un Sistema Operativo común. Entre las siguientes opciones, seleccione el concepto de Sistema Operativo de Red-SOR. Es un Sistema Compartido que busca la comunicación entre distintos procesadores dentro de un mismo computador. Es un Sistema Operativo que mantiene al menos dos equipos enlazados mediante algún medio de comunicación, con el objetivo de compartir al menos un recurso. Son Sistemas Operativos que controlan únicamente el acceso a Internet en las empresas. Son Sistemas Básicos que no requieren más que comunicaciónen red, pero no buscan ningún beneficio en particular. El importante comprender las ventajas y desventajas entre los dos Sistemas Operativos de Red más difundidos en el mercado, Windows Server y Linux. Entre las siguientes opciones, seleccione dos de las principales diferencias entre Windows Server y Linux. Costo: Linux es gratuito y Windows Server es propietario. Soporte y asistencia: Windows Server cuenta con asistencia permanente, personalizada y a largo plazo, Linux varía la asistencia de acuerdo a la versión y a la distribución. Costo: Linux tiene un costo muy elevado y Windows Server puede tener un muy bajo coste en convenio con Microsoft. Soporte y asistencia: Windows Server cuenta con asistencia permanente, personalizada y a largo plazo, Linux varía la asistencia de acuerdo a la versión y a la distribución. Costo: Linux es gratuito y Windows Server es propietario. Soporte y asistencia: Windows Server cuenta con asistencia muy esporádica, Linux cuenta con asistencia total de parte de sus desarrolladores. Costo: Linux tiene un costo muy elevado y Windows Server puede tener un muy bajo coste en convenio con Microsoft. Soporte y asistencia: Windows Server cuenta con asistencia muy esporádica, Linux cuenta con asistencia total de parte de sus desarrolladores. El importante comprender las ventajas y desventajas entre los dos Sistemas Operativos de Red más difundidos en el mercado, Windows Server y Linux. Entre las siguientes opciones, seleccione dos de las principales diferencias entre Windows Server y Linux. Seguridad: Windows Server cuenta con un poderosos sistema cortafuegos que minimiza cualquier acción no deseada, Linux por otro lado está sujeto a agujeros de seguridad por su muy endeble sistema de control de usuarios y grupos. Usabilidad: Windows Server posee entorno gráfico amigable, en Linux se recomienda el uso de línea de comandos para administración de servidores. Seguridad: Windows Server cuenta con un poderosos sistema cortafuegos que minimiza cualquier acción no deseada, Linux por otro lado está sujeto a agujeros de seguridad por su muy endeble sistema de control de usuarios y grupos. Usabilidad: Tanto Windows Server como Linux poseen poderosos entorno gráfico, amigable, usable y accesible para todo nivel de usuario. Seguridad: Windows Server tiene elevado potencial de errores de usuario, Linux prevé la restricción de accesos a usuarios no autorizados. Usabilidad: Windows Server posee entorno gráfico amigable, en Linux se recomienda el uso de línea de comandos para administración de servidores. Seguridad: Windows Server tiene elevado potencial de errores de usuario, Linux prevé la restricción de accesos a usuarios no autorizados. Usabilidad: Tanto Windows Server como Linux poseen poderosos entorno gráfico, amigable, usable y accesible para todo nivel de usuario. El SOR Linux cuenta con una amplia gama de comandos que permiten su administración mediante consola. Identifique las comandos básicos de Linux y su aplicación mediante la consola de administración. ls.-permite listar los archivos y directorios del directorio en el cual nos encontramos. cd.- permite montar la unidad de disco en el entorno de Línux para revisar su contenido. rm.- permite conocer el estado de memoria RAM que está utilizando el SOR. df.- permite comparar dos archivos de Linux para conocer diferencias entre ellos, como tamaño o fecha de creación. El SOR Linux cuenta con una amplia gama de comandos que permiten su administración mediante consola. Identifique las comandos básicos de Linux y su aplicación mediante la consola de administración. mv.- permite abrir el editor de archivos de texto de Linux. cd.- permite montar la unidad de disco en el entorno de Linux para revisar su contenido. rm.- permite conocer el estado de memoria RAM que está utilizando el SOR. su.- este comando permite cambiar un usuario en Linux. Si no se especifica el nombre de usuario se asumirá el cambio a superusuario o root. El SOR Linux cuenta con una amplia gama de comandos que permiten administrar cuentas de usuario, grupos de usuarios y accesos. Identifique las comandos de administración de cuentas de usuario, grupos de usuarios y accesos en Linux, y su correcta aplicación mediante la consola de administración. usermod.- permite añadir un usuario de Linux, especificando el modo en que debe ser creado. userdel.- permite deletrear nombres de usuario en códigos ASCII. Es importante porque los nombres de usuario de sistema pueden estar en caracteres incomprensibles. useradd.- permite añadir un usuario del SOR. Kill.- permite borrar un usuario de sistema. El SOR Linux cuenta con una amplia gama de comandos que permiten administrar cuentas de usuario, grupos de usuarios y accesos. Identifique las comandos de administración de cuentas de usuario, grupos de usuarios y accesos en Linux, y su correcta aplicación mediante la consola de administración. groupmod.- permite modificar las características o permisos de un grupo de usuarios de Linux. groupdel. - permite deletrear nombres de grupos de usuario en códigos ASCII. Es importante porque los nombres de grupo de sistema suelen estar en caracteres incomprensibles. groupadd.- permite adicionar usuarios a un grupo de Linux. grouperase.- permite borrar un grupo de usuarios de sistema. El SOR Linux cuenta con una amplia gama de comandos que permiten administrar cuentas de usuario, grupos de usuarios y accesos. Identifique los nombres de los directorios y archivos de configuración que contienen información de usuarios, y grupos en Linux. etc/groups etc/users etc/passwords. bin/groups bin/users. vmc/users/admin vmc/groups/admin. etc/group etc/passwd etc/shadow. El SOR Linux cuenta con una amplia gama de comandos que permiten administrar configuraciones de las tarjetas de red del servidor. Identifique la utilidad del comando “ip add”, dentro del entorno de configuración de red de Linux. Este comando nos permite añadir una tarjeta de red a nuestro servidor. Este comando nos permite conocer de forma breve la configuración de las tarjetas de red de nuestro servidor. Este comando nos permite habilitar o deshabilitar tarjetas de red. Este comando nos permite eliminar por completo la configuración de las tarjetas de red para volverlas a configurar. El SOR Linux cuenta con archivos de configuración de las tarjetas de red que permiten modificar sus configuraciones Los archivos de configuración de red en Linux se encuentran por separado en un directorio. Indique la ruta del directorio que contiene los archivos de configuración de red. /etc. /etc/sysconfig/network-scripts/. /bin/ sysconfig/network-scripts/. Home/sysconfig/network/. |