Sistemas Operativos en Red ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistemas Operativos en Red ILERNA Descripción: pacs uf2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A la hora de planificar una instalación de un sistema operativo en red, ordena los procedimientos previos que debemos tener en cuenta: En primer lugar:. A continuación:. Por último:. Al instalarse Ubuntu Server realiza tres particiones. Especifica a qué corresponde cada partición: Primera partición. Segunda partición. Tercera partición. Si queremos instalar un servidor de correo propio, ¿qué componente tendremos que instalar?. Postgrade SQL Database. Mail Server. OpenSSH Server. DNS Server. ¿Qué proceso se encarga de iniciar el sistema en entorno gráfico?. use mode graphic. init. show. start. Si queremos visualizar el espacio libre disponible en el sistema, ¿cuál de los siguientes comandos utilizaremos?. df. ps. dir. ipstarf. ¿Qué comando se usa para ver los procesos ejecutados y su estado correspondiente en el sistema?. dstat. ps. df. iptraf. ¿Qué componente debemos instalar para relacionar una dirección IP de un equipo de la red a un nombre establecido?. Mail Server. Samba File Server. DNS Server. OpenSSH Server. Dados los siguientes detalles, ¿qué componente instalaremos en cada situación? Se pretende asignar una dirección IP a un equipo concreto de la red [ Seleccionar ] Configuraremos un servidor de correo propio Mail Server Necesitamos un gestor para base de datos PostgrSql Server Hacer que un sistema operativo propietario y un sistema propietario libre sean compatibles [ Seleccionar ] Pretendemos montar un servidor web [ Seleccionar ]. DNS Server. Mail Server. PostgrSql Server. LAMP Server. Existen diversos archivos que registran eventos que han tenido lugar en el equipo, como por ejemplo fallos en los servicios, credenciales incorrectas o problemas en el hardware. RSYLOG es la herramienta encargada de recoger todos los eventos del servidor y clasificarlos por tipo. Relaciona la siguiente información: Messages. Secure. Maillog. Cron. La siguiente imagen muestra una ventana de la herramienta Monitor de sistema de Ubuntu Server. Según lo que se puede observar en esta imagen, ¿cuánto porcentaje de la CPU se está utilizando?. 100%, ya que no se puede no usar parte de la CPU. 11.6%. 26.2%. 0.0%. La siguiente imagen muestra una ejecución del comando “df”. Según esta captura de pantalla, ¿qué sistema de fichero tiene mayor espacio disponible?. udev. /dev/sr0. /dev/sda1. tmpfs. En caso que no se haya arrancado el entorno gráfico, ¿cómo podemos iniciarlo desde el terminal de comandos?. startx. show. start mode. run. ¿Qué utiliza Ubuntu para acelerar el inicio de sistemas?. optimize. headread. readahead. webmin. ¿Cómo se denomina al documento donde dejamos constancia de todos el proceso de instalación, configuración y resultados de monitorización?. Readme. Libro de bitácoras. Cuaderno de bitácora. Diario de bitácoras. Indica la opción correcta en cada uno de los diferentes casos: Es posible visualizar los procesos que se están ejecutando y comprobar su estado correspondiente. En ciertas ocasiones, nos interesa mostrarlo de forma jerárquica, y eso se consigue gracias al comando [ Seleccionar ] Con el comando [ Seleccionar ] es posible conocer el espacio libre que disponemos en el sistema. Con el comando [ Seleccionar ] es posible conocer información sobre la memoria física, el espacio de Swap y la memoria caché. Un comando importante que nos permite conocer el estado del sistema, el uso del disco duro y la estadística de la CPU es el dstat . Y el comando [ Seleccionar ] nos proporciona información gráfica sobre la estadística de la red en tiempo real. También es posible visualizar de forma gráfica el consumo de los diferentes recursos en la memoria, esta herramienta es conocida cómo [ Seleccionar ]. [ Seleccionar ] . pstree. free. df. iptraf. dstat. Monitor del sistema. ¿Qué ventajas presenta la herramienta LDAP?. La replicación al servidor es sencilla. Es rápida en la lectura de los registros. Son complicados de administrar. La replicación al servidor es compleja. Utiliza un sistema jerárquico para almacenar la información. ¿Mediante qué comando podemos instalar LDAP?. sudo apt install slapd ldap-utils. sudo apt install utils. sudo apt install slapd utils. sudo install slapd utils. Ordena los pasos para la configuración el servicio de directorio LDAP como una libreta de direcciones: Primero:. A continuación:. Por último:. Indica la opción correcta en cada uno de los diferentes casos: LDAP es un servicio de [ Seleccionar ], es una [ Seleccionar ] que almacena diferentes configuraciones y datos de clientes. Generalmente, los [ Seleccionar ] no soportan transacciones, es por ese motivo, que necesitan [ Seleccionar ] para almacenarlos. Esta herramienta LDAP es capaz de reemplazar el servicio de información de red [ Seleccionar ], ya que subministra la información que necesitan tanto servidor como cliente. Base de datos. Base de datos. Directorio. Directorios. NIS. Indica la opción correcta en cada uno de los diferentes casos: Los usos más comunes que se pueden dar a este servicio de directorios (LDAP), son los siguientes: Utiliza un [ Seleccionar ] para organizar y jerarquizar los datos en una base de datos. Puede actuar como [ Seleccionar ] ya que al ser equipos servidores las credenciales también se almacenan en el servidor, facilitando el envío y recepción de correos. Gracias a que almacena todas las credenciales de la red de computadoras, es posible utilizarlo cómo [ Seleccionar ]. Sistema de correos electrónico. Directorio de datos. Sistema de autorización centralizada. Verdadero o falso: La replicación de los datos es el proceso mediante el cual los datos se almacenan en un mismo servidor permitiendo a otros nodos acceder a ella. Falso. Verdadero. Verdadero o falso: Desde la herramienta Open LDAP en Linux, es posible gestionar los dominios, usuarios y recursos compartidos en una red. Falso. Verdadero. En Linux todas las acciones requieren de las credenciales del usuario y su correspondiente contraseña. Verdadero. Falso. El archivo /etc/passwd contiene la información de los usuarios y sus contraseñas: Falso. Verdadero. El archivo /etc/shadow contiene la información de los usuarios, pero no sus contraseñas: Falso. Verdadero. ¿En qué archivo se guardan los grupos en modo texto?. /etc/shadow. /etc/equip. /etc/group. /etc/usersgroupsinfo. ¿Qué tipo de usuarios lo creamos dentro del propio equipo, y solo podrá ser acredito en dicho equipo?. Usuarios básicos. Usuarios globales. Usuarios internacionales. Usuarios locales. Por defecto, el sistema operativo viene configurado con varios grupos de usuarios: Shh. Admin. DHCP. Users. Root. |