SISTEMAS PENITENCIARIOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMAS PENITENCIARIOS Descripción: CUESTIONARIO SISTEMAS PENITENCIARIOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las actividades ocupaciones tales como: educativas, culturales, sociales, de capacitación laboral y de salud integral tienen como objetivo desarrollar _____________ de las personas privadas de libertad, en razón de una medida cautelar o apremio personal. Capacidades. Destrezas y habilidades. La inclusión social. La persona privada de libertad o su defensora o defensor podrá presentar cualquier petición, reclamación o queja relacionada con la ejecución de la pena o la vulneración de sus derechos. En estos casos, la autoridad administrativa enviará el expediente de la persona privada de libertad al. Juez de Garantías Penitenciarias. Director del Centro de privación de libertad. Fiscal. El procedimiento para sancionar las faltas leves, graves y gravísimas será: breve, sencillo, ____________, respetará el debido proceso y el derecho a ser escuchado por sí mismo o a través de una defensora o defensor público o privado. Oral. Privado. Público. La suspensión de funciones es la separación temporal de la o el servidor de las entidades de seguridad reguladas por este Código, por un plazo de hasta sesenta días, sin goce de remuneración, por la reiteración de dos faltas graves en un plazo de trescientos sesenta y cinco días, contados desde la fecha del cometimiento de la primera falta. Falso. Verdadero. Cuando la o el servidor de las entidades de seguridad reguladas por el Código Orgánico de Seguridad Ciudadana y Orden Público, son suspendidos de sus funciones, podrá hacer uso de los bienes instalaciones. Falso. Verdadero. La convocatoria para los integrantes de la mesa técnica, será notificada de manera física o electrónica por lo menos con ____________ de anticipación a la hora señalada y, estará a cargo del Organismo Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, quien podrá convocar a una, varias o todas las instituciones que conforman el Directorio del Organismo Técnico, según la pertinencia de los temas a tratarse. Cuarenta y ocho horas. Veinticuatro horas. Setenta y dos horas. Con respecto a la repatriación activa y pasiva, se podrá modificar la duración de la pena privativa de libertad, pronunciada por la autoridad judicial extranjera. Verdadero. Falso. Para acceder al régimen semiabierto, se requiere que el privado de la libertad tenga cumplido por menos el __________ de la pena impuesta. 60%. 40%. 80%. Se impondrán las siguientes sanciones dependiendo de la gravedad y reincidencia, las que deben justificarse en virtud de la proporcionalidad y características de la falta cometida, seleccione que la que no corresponde. Sometimiento al régimen de media seguridad. Restricción de llamadas telefónicas. Restricción del tiempo de la visita familiar. Restricción de las comunicaciones externas. Las condiciones para el traslado y el cumplimiento de condenas para extranjeros, es posible si se cumplen las siguientes condiciones, cuál de ellas no corresponde. Que la duración de la pena, que el ciudadano condenado debe cumplir, sea de por lo menos siete meses, al día de la recepción de la petición. Que los actos u omisiones que han dado lugar a la condena deben constituir una infracción penal en ambos Estados. Tener sentencia firme o definitiva. Que los Estados manifiesten expresamente su aprobación para el traslado. Las sanciones administrativas disciplinarias se impondrán previo procedimiento administrativo, garantizando los principios del debido proceso y el derecho a la defensa establecidos en la ____________. Constitución de la República. Código Orgánico Integral Penal. Derechos Humanos. Las personas privadas de libertad recibirán visitas diurnas y nocturnas de acuerdo a los horarios previstos en el Reglamento respectivo. Falso. Verdadero. Cada centro de privación de libertad llevará un registro de las actividades que la persona privada de libertad desempeñe y su progreso; En este, constarán los informes de los profesionales del departamento técnico sobre la evaluación del desarrollo de capacidades, resultados, observaciones y recomendaciones y se presentarán a la autoridad competente del centro cada. Tres meses. Seis meses. Cuatro meses. A quién le corresponderá decidir la repatriación activa o pasiva de la persona sentenciada, cuya decisión se pondrá en conocimiento de la o el juez de Garantías penitenciarias para su ejecución. Ministro de justicia y derechos humanos. Ministro de educación y derechos humanos. Ministro de gobierno y derechos humanos. Al final de cada ciclo en la ejecución de los programas, se extenderá un _______________que avale el desarrollo de las capacidades de la persona privada de libertad. Regalo. Diploma. Certificado. Al realizar el examen obligatorio de salud, si la persona presenta signos que hagan presumir que fue víctima de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes; la o el profesional de salud que realiza el examen informará del hecho a la autoridad competente del centro, quien presentará la denuncia, acompañada del examen médico, a. La jueza o juez de garantías penitenciarias. La Fiscalía. Al Tribunal de garantías penitenciarias. El Directorio del Organismo Técnico se integrará por las o los ministros o sus delegados encargados de las materias de justicia y derechos humanos, salud pública, relaciones laborales, educación y social, cultura, deporte y el Defensor del Pueblo. Defensor Público. Inclusión económica. Inclusión social. El objeto del Reglamento Nacional del Sistema de Rehabilitación Social es regular el funcionamiento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, la actuación del Organismo Técnico y su Directorio, así como, establecer los mecanismos que permitan la rehabilitación integral de las _____________________ y el desarrollo de sus capacidades para su reinserción social. Personas privadas de libertad. Adolescentes infractores. Personas adultas mayores. El Organismo Técnico podrá convocar a servidores especializados del _________________ que conozcan de garantías penitenciarias y/o a________________________; como también, a otras entidades o especialistas que aporten al Sistema Nacional de Rehabilitación Social. Consejo de la Judicatura - Jueces de garantías penitenciarias. Corte de justicia – Jueces de garantías penitenciarias. Consejo de la Judicatura - Fiscales. El plan individualizado de cumplimiento de la pena será evaluado _____________y, de ser el caso, será reformulado para cumplir con su objetivo. Su elaboración, evaluación y reformulación se realizará sobre la base prevista en el reglamento. Mensualmente. Anualmente. Quimestralmente. Trimestralmente. El Sistema de Rehabilitación Social prestará asistencia social y ___________ durante y después del cumplimiento de la pena. Reinserción. Psicológica. Educativa. Seleccione la función que no le corresponde al Organismo Técnico, quien es es el encargado de dirigir y controlar el Centro de formación y capacitación penitenciaria. Elaborar y aplicar el plan de formación y capacitación para las y los aspirantes a integrarse como personal al servicio del Sistema penitenciario. Seleccionar, formar y cualificar a las y los aspirantes a integrarse como personal al servicio del sistema penitenciario. Evaluar la eficacia y eficiencia de las políticas del Sistema. La remuneración del trabajo del privado de libertad se deduce por los aportes correspondientes a la seguridad social y se distribuye simultáneamente, qué porcentaje es destinado para formar un fondo propio que se entregará a su salida. 30%. 10%. 35%. La equidad de género es la igualdad de oportunidades para mujeres, hombres y personas con opciones sexuales diversas, para acceder a responsabilidades y oportunidades al interior de las entidades de seguridad. Verdadero. Falso. La autoridad competente del centro podrá disponer el traslado de la persona privada de libertad y si el privado de libertad no está de acuerdo podrá impugnar la decisión de traslado ante__________. El fiscal. El Organismo Técnico. El juez que conoce la causa. Con respecto al eje de educación, los niveles de educación inicial, básica y bachillerato son obligatorios para todas las personas privadas de libertad que no hayan aprobado con anterioridad esos niveles, quién es responsable de la prestación de los servicios educativos al interior de los centros de privación de libertad. El Sistema Nacional de Contratación Pública. El Sistema Nacional de Educación. El Sistema Nacional de Rehabilitación Social. Centros de rehabilitación social, permanecen las personas a quienes se les impondrá una pena mediante una sentencia condenatoria ejecutoriada. Los centros de privación de libertad contarán con las condiciones básicas de infraestructura y seguridad, para el cumplimiento de las finalidades del Sistema Nacional de Rehabilitación Social. Verdadero. Falso. El tratamiento de las personas privadas de libertad, con miras a su rehabilitación y reinserción social, se fundamentará en los siguientes ejes: Laboral, educación, cultura y deporte, vinculación familiar y social, reinserción. Desarrollo integral. Alimentación. Salud. Seleccione la que corresponde a faltas graves de las personas privadas de libertad. Poseer animales en el centro. Cumplir la normativa y disposiciones internas del centro. Provocar o instigar desórdenes colectivos, amotinamientos u otros eventos que afecten la seguridad del centro. Negarse a acudir a las diligencias judiciales de manera injustificada. En los casos de remisión, la o el juez de Garantías Penitenciarias ordenará la. Libertad de la persona. Medida cautelar. Privación de libertad de la persona. Regímenes de rehabilitación social son. Todas las anteriores son correctas. Cerrado. Semiabierto. Abierto. Los centros de privación de libertad contarán con la infraestructura y los espacios necesarios para el cumplimiento de los objetivos del Sistema Nacional de Rehabilitación Social. La seguridad interna de los centros de privación de libertad es competencia. Del Director del Centro de privación de libertad. Del cuerpo de seguridad penitenciaria. De la Policía Nacional. Por quién está dirigido y regulado el Centro de formación y capacitación penitenciaria. Director del Centro de privación de libertad. Juez de Garantías Penitenciarias. Organismo Técnico. La resolución del cómputo de la pena se enviará al centro de privación de libertad en el que se encuentra la persona privada de libertad. Se notificará a la o al fiscal, a la persona sentenciada o a su defensora o defensor, quienes podrán objetar el cómputo, dentro del plazo de. Diez días a partir de la notificación. Cinco días a partir de la notificación. Tres días a partir de la notificación. Uno de los tipos de faltas administrativas disciplinarias, de acuerdo al COESCOP, no corresponde. Faltas graves. Faltas muy graves. Faltas leves. Faltas gravísimas. Las o los servidores encargados de la seguridad penitenciaria y custodia de las personas privadas de libertad, dentro o fuera del centro, podrán recurrir a las técnicas de uso progresivo de la fuerza para sofocar amotinamientos o contener y evitar fugas. El uso de la fuerza e instrumentos de coerción serán evaluados por. El Organismo Técnico. La Policía Nacional. Fiscalía. El Directorio del Organismo Técnico, estará presidido por un delegado del. Presidente de la República. Ministro de Justicia. Presidente de la Asamblea Nacional. El Sistema Nacional de Rehabilitación Social tiene por finalidades. La rehabilitación desintegral de las personas privadas de libertad, en el cumplimiento de su condena. La protección de los derechos y garantías de las personas privadas de libertad reconocidos en la Constitución de la República, los instrumentos internacionales de derechos humanos y la presente Ley, con atención a sus necesidades especiales. La reinserción social, económica y cultural de las personas privadas de libertad. El régimen abierto se concede con el cumplimiento de. 50% de la pena. 80% de la pena. 60% de la pena. Para efectos del tratamiento de las personas privadas de libertad, se elaborará un plan individualizado de cumplimiento de la pena, que consiste en un conjunto de metas y acciones concertadas con la persona, que conllevan a superar los problemas de exclusión y carencias que influyen en el cometimiento del delito. Su objetivo es la reinserción y el desarrollo personal y social de la persona privada de libertad. Verdadero. Falso. Los Centros de privación de libertad se clasifican en Centros de privación provisional de libertad y Centros de rehabilitación social. Verdadero. Falso. Sistema Nacional de Rehabilitación Social, es el conjunto de principios, normas, políticas de las instituciones, programas y procesos que se interrelacionan e interactúan de manera integral, para dar cumplimiento a la finalidad del sistema y para la ejecución penal. Verdadero. Falso. En todo proceso penal en que se haya privado de la libertad a una persona, se debe observar las garantías básicas, y una de ellas es “El derecho de toda persona a la defensa” esta garantía incluye. Nadie podrá ser forzado a declarar en contra de sí mismo, sobre asuntos que puedan ocasionar su responsabilidad penal. Ser informada, de forma previa y detallada, en su lengua propia y en lenguaje sencillo de las acciones y procedimientos formulados en su contra, y de la identidad de la autoridad responsable de la acción o procedimiento. Todas las afirmaciones son verdaderas. Acogerse al silencio. El COESCOP tiene por objeto regular la organización, funcionamiento institucional, regímenes de carrera profesional y administrativo disciplinario del personal de las entidades de seguridad ciudadana y orden público, con fundamento en los derechos, garantías y principios establecidos en la Constitución de la República. Verdadero. Falso. Determine cuál es la entidad complementaria de seguridad de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y Metropolitanos. Servicio de protección pública. Policía Nacional. Cuerpos de Control Municipales o Metropolitanos. En esta fase del modelo de atención integral se ejecuta el plan individualizado de cumplimiento de la pena de la persona privada de la libertad a través del seguimiento y evaluación periódica de los programas familiares, psicológicos, educativos, culturales, laborales, productivos, sociales, de salud y otros que se consideren necesarios. Información y diagnóstico. Inclusión social. Desarrollo integral personalizado. Apoyo a liberados. Cuál de las siguientes entidades complementarias de seguridad de la Función Ejecutiva no pertenece. Cuerpo de Agentes Civiles de Transito. Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria. Cuerpo de Vigilancia Aduanera. Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador. En los Centros de privación provisional de libertad, permanecerán las personas privadas preventivamente de libertad en virtud de una medida cautelar o de apremio impuesta por una o un juez competente, quienes serán tratadas aplicando el principio de inocencia. Verdadero. Falso. Los actos realizados por las entidades de seguridad son de carácter público y garantizan el acceso a la información y veracidad de la misma, salvo los casos expresamente autorizados por la ley, de modo que se facilite la rendición de cuentas y el control social, a qué principio del COESCOP pertenece el concepto. Transparencia. Igualdad. Imparcialidad. El principio de la dignidad humana infiere que las personas privadas de libertad serán tratadas con el respeto y dignidad que corresponde a su condición de seres humanos. Las personas con doble o mayor vulnerabilidad tendrán la atención que su condición requiere. Verdadero. Falso. El Reglamento Sistema Nacional de Rehabilitación Social, sin perjuicio de la observancia de otros principios reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador, los instrumentos internacionales aprobados y ratificados por el Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal y demás normativa vigente, se rige por los principios de. Todos son correctos. Dignidad humana. Prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes. Interculturalidad. Eje de reinserción, controlará los regímenes semiabierto y abierto de ejecución de la pena con la finalidad de generar ____________ y autonomía de las personas para permitirles una óptima rehabilitación. Solidaridad. Autoconfianza. Igualdad. Seleccione la que no corresponde a la finalidad del régimen disciplinario. Garantizar el respeto a los derechos de las personas privadas de libertad. Garantizar la convivencia armónica. Garantizar la seguridad de los centros y el cumplimiento eficaz de las penas y medidas cautelares. Garantizar La rehabilitación integral de las personas privadas de libertad, en el cumplimiento de su condena. Cuando se produzca un motín o una grave alteración del orden en un centro de privación de libertad, la autoridad competente del centro solicitará, la intervención de la _______________ para el restablecimiento del orden. Jueza o juez. Fuerza pública. Fiscalía. Todo servidor o servidora de las entidades de seguridad que haya sido sancionado por faltas leves, la rehabilitación podrá solicitarse transcurridos _____ años desde que se impuso la sanción. En el caso de faltas graves, dicho lapso será de ______años. Tres - cuatro. Dos - tres. Uno - dos. Una de las fases del Régimen de Rehabilitación Social es la inclusión social, en la que se recopila toda la información que sirve para orientar su permanencia y salida del centro de privación de libertad, mediante la ejecución de un plan individualizado de cumplimiento de la pena, la observación, valoración, clasificación y ubicación de la persona privada de libertad. Verdadero. Falso. La repatriación activa: Las sentencias de la jurisdicción nacional, en las que se impongan penas privativas de libertad a extranjeros, podrán ser ejecutadas en el país de origen o nacionalidad de la o del sentenciado, de conformidad con los instrumentos internacionales o al amparo del principio de reciprocidad internacional. Verdadero. Falso. El procedimiento para sancionar las faltas administrativas cometidas por las y los servidores de las entidades de seguridad regulados por el Código Orgánico de Seguridad Ciudadana y Orden Público será ___________ y seguirá los principios y garantías del________________. Se dejará constancia por escrito de las principales actuaciones del procedimiento administrativo. Oral - debido proceso. Oral - derecho a la impugnación. Oral - procedimiento. La persona privada de libertad podrá negarse a recibir determinadas visitas, para lo cual entregará a la administración del centro un listado de personas no autorizadas a visitarla, susceptible de ser modificado en cualquier momento. Verdadero. Falso. Amonestación verbal es el acto administrativo por medio del cual un superior jerárquico llama la atención a un servidor o servidora a su cargo, por haber cometido cualquiera de las faltas graves previstas en este Código. La amonestación verbal, constará en la respectiva hoja de vida del personal. Verdadero. Falso. Una persona detenida solo podrá ingresar en un centro de privación de libertad con orden. De autoridad competente. Del Organismo técnico. Del presidente del ecuador. El sistema nacional de ____________será el responsable de la atención médica y de las prestaciones farmacéuticas y complementarias derivadas de esta atención. Rehabilitación Social. Salud. Educación. En base, a los programas de tratamiento para grupos de atención prioritaria, las personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas con enfermedades catastróficas, tendrán programas generales que atiendan sus necesidades, en privación de libertad. Verdadero. Falso. En la aprehensión por flagrancia deberán registrarse los hechos y circunstancias que la motivaron. La privación de libertad, en este caso, no excederá de. Veinte horas. Veintitrés horas. Veinticuatro horas. Las servidoras o servidores que son destituidos definitivamente del servicio o de la entidad de la que dependan orgánicamente es por haber cometido una falta administrativa. Gravísima. Muy grave. Leve. Grave. Las personas privadas de libertad recibirán visitas en los horarios previstos en el Reglamento respectivo. Las visitas de que personajes, podrán realizarse en cualquier día de la semana en las horas establecidas. Fiscal. Juez. Defensor público o privado. Las sentencias de justicia penal extranjera que impongan penas privativas de libertad a ecuatorianos, podrán ser ejecutadas en el Ecuador, de conformidad con los instrumentos internacionales o al amparo del principio de reciprocidad internacional. Ninguna de las anteriores. Repatriación pasiva. Repatriación activa. Los delegados que conforman la mesa técnica se reunirán o realizarán visitas técnicas a los centros de privación de libertad a nivel nacional, cada __________ o cuando las circunstancias lo ameriten. Quimestre. Mes. Trimestre. El Sistema Nacional de Rehabilitación Social, es el conjunto de principios, normas, políticas de las instituciones, programas y procesos que se interrelacionan e interactúan de manera integral, para la. Ejecución administrativa. Ejecución penal. Ejecución civil. Quién autoriza, previo informe técnico presentado por el Organismo técnico, la reducción o exoneración de la multa o del pago de la reparación integral en los casos de repatriación, cuando se establezcan razones humanitarias debidamente motivadas o se haya demostrado la imposibilidad de pago. Juez de Garantías Penitenciarias. Fiscalía. Director del Centro de privación de libertad. Las personas privadas de libertad se encuentran bajo la custodia del ______ quien responderá por las acciones u omisiones de sus servidoras o servidores que violen los derechos de las personas privadas de libertad. Estado. Juez. Centro de privación de libertad. La o el juez de garantías penitenciarias realizará por lo menos ____________________a los centros de privación de libertad a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de la condena y de los derechos de las personas que están privadas de la libertad. Dos inspecciones mensuales. Varias inspecciones mensuales. Una inspección mensual. Las personas sujetas a una medida cautelar privativa de libertad permanecerán en el centro de privación provisional de libertad de la _______________de la o el juez que conoce la causa. Ciudad. Jurisdicción. Competencia. Selecciones una atribución del organismo Técnico, a través del cual el Sistema Nacional de Rehabilitación Social garantizará el cumplimiento de sus fines. Garantizar la seguridad y protección de las personas privadas de la libertad, del cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciaria, del personal administrativo de los centros de privación de la libertad. Garantizar la seguridad y protección de las personas privadas de la libertad, del cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciaria, del personal administrativo de los centros de privación de la libertad, así como de las personas que ingresan en calidad de visitas. Garantizar la seguridad y protección de las personas privadas de la libertad, del personal administrativo de los centros de privación de la libertad, así como de las personas que ingresan en calidad de visitas. Las sanciones aplicadas a las y los servidores de las instituciones que regula el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público son. Amonestación verbal y escrita; sanción pecuniaria mínima y mayor; suspensión de funciones y destitución. Amonestación verbal y escrita; sanción pecuniaria menor y mayor; suspensión de funciones y destitución. Amonestación verbal y escrita; sanción pecuniaria menor y mayor; suspensión de funciones por un dos meses y destitución. Las sanciones aplicadas a las y los servidores de las instituciones que regula el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público son: Amonestación verbal y escrita; sanción pecuniaria mínima y mayor; suspensión de funciones y destitución. Amonestación verbal y escrita; sanción pecuniaria menor y mayor; suspensión de funciones y destitución. Amonestación verbal y escrita; sanción pecuniaria menor y mayor; suspensión de funciones por un dos meses y destitución. Las clases de repatriación son. Activa y pasiva. Activa, pasiva y mixta. Activa, pasiva y voluntaria. Es la fase del modelo de atención integral que consiste en una serie de acciones tendientes a facilitar la inclusión social y familiar de las personas que luego de haber permanecido en los centros de privación de libertad, se reintegrarán a la sociedad. Información y diagnostico. Apoyo a liberados. Inclusión social. Desarrollo integral personalizado. Cuando una persona es descubierta ingresando con armas de cualquier clase, bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes o psicotrópicas, teléfonos o equipos de comunicación o cualquier instrumento que atenta contra la seguridad y paz del centro de privación de libertad, será __________ y puesta a órdenes de las autoridades correspondientes. Aprehendida. Interrogada. Detenida. Las personas privadas de libertad que hayan sido condenadas por _______________, no podrán acceder al régimen semiabierto y abierto. Adopción ilegal. Tráfico de órganos. Genocidio. Abigeato. El Estado, a través de los ministerios correspondientes, regulará los fines específicos y fomentará la __________ de las personas privadas de libertad con el fin de proporcionar a las personas que han cumplido la pena y recuperado su libertad, mayores oportunidades de trabajo. Asistencia social. Inclusión psicológica. Inclusión laboral. Seleccione la que no corresponde a faltas leves de las personas privadas de libertad. Descuidar el aseo de la celda que ocupa, negarse a colaborar con el aseo y mantenimiento de pabellones, servicios sanitarios, baños, cañerías, talleres, aulas de clase, patios y del centro en general. Inobservar el orden y disciplina en actividades sociales, culturales, religiosas, deportivas, mientras se realizan visitas y en los períodos de alimentación en los centros. Arrojar basura fuera de los sitios previstos para su recolección. Impedir o procurar impedir por cualquier medio que las personas privadas de libertad realicen actividades laborales, educativas, de salud, sociales, culturales o religiosas. El principio de interculturalidad se refiere a las costumbres y expresiones culturales propias, así como las normas de referencia de los pueblos y nacionalidades a las que pertenece una persona privada de libertad. Verdadero. Falso. Los centros de privación de libertad contarán con la infraestructura y los espacios necesarios para el cumplimiento de los objetivos del Sistema Nacional de Rehabilitación Social. La seguridad perimetral de los centros de privación de libertad es competencia. De la Policía Nacional. Del cuerpo de seguridad penitenciaria. Del Director del Centro de privación de libertad. En el caso que los mecanismos de reparación integral a la víctima impliquen a instituciones públicas se ordenará su cumplimiento en un plazo de 30 días y se remitirá el expediente al __________ para su investigación. Juez. Fiscal. Defensor. En las localidades donde exista un centro de privación de libertad habrá por lo menos. Dos juzgados de garantías penitenciarias. Un juzgado de garantías penitenciarias. Tres juzgados de garantías penitenciarias. Quien solicita previo informe técnico enviado al juez de Garantías penitenciarias la reducción o exoneración de la multa o del pago de la reparación integral cuando se establezcan razones humanitarias debidamente motivadas o se haya demostrado la imposibilidad de pago. Fiscalía. Ministro de justicia. Organismo técnico. La amonestación escrita se impone a la servidora o servidor por el cometimiento de ______________________ en un periodo no superior a los trescientos sesenta y cinco días, contados a partir de la primera falta. 3 faltas leves. 2 faltas leves. 1 falta leve. Eje de vinculación familiar y social, promoverá la vinculación familiar y social de las personas privadas de libertad, fortaleciendo su _____________ y las relaciones sociales. Núcleo familiar. Núcleo social. Núcleo laboral. Determine cuál es la entidad complementaria de seguridad de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y Metropolitanos. Cuerpos de Control Municipales o Metropolitanos. Policía Nacional. Servicio de protección pública. El Directorio podrá invitar a profesionales del Organismo Técnico capacitados en áreas tales como: psicología, derecho, sociología o trabajo social y de otras especialidades quienes lo asesorarán en la rama de sus competencias, tendrán voz, pero no voto. Verdadero. Falso. En las visitas que realice la o el juez de Garantías Penitenciarias a los centros de privación de libertad deberá levantar. Un acta. Un informe. Un ensayo. Todo servidor o servidora de las entidades de seguridad que haya sido sancionado por________________, podrá solicitar la correspondiente rehabilitación de las mismas en su hoja de vida, siempre que, luego del cumplimiento de la respectiva sanción y reparación a que haya lugar, demuestre haber enmendado su proceder y mantenido una conducta intachable. Faltas leves o graves. Faltas leves, graves y muy graves. Faltas leves, graves, muy graves y gravísimas. Indique cuáles son los regímenes de rehabilitación social: Cerrado, semiabierto y abierto. Parcial, total, temporal. abierto, semiabierto y nulo. El cumplimiento de los objetivos y metas institucionales de las entidades de seguridad se realizarán con el mayor ahorro de costos o el uso racional de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros, a qué principio del COESCOP pertenece el concepto. Respeto. Eficiencia. Eficacia. La ejecución de penas y medidas cautelares corresponderá al _______________ encargado del Sistema de Rehabilitación Social, bajo el control y supervisión, de las o los jueces de garantías penitenciarias. Fiscal. Organismo Técnico. Tribunal de Garantías Penitenciarias. Para la ubicación poblacional y el tratamiento de las personas privadas de libertad en los centros de privación de libertad, se considerarán los niveles de. Mínima seguridad. Media seguridad. Todas son correctas. Máxima seguridad. |