option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SISTEMAS DE POT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SISTEMAS DE POT

Descripción:
MIOS tema 1

Fecha de Creación: 2024/10/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una medida efectiva para reducir la presencia de armónicos en sistemas de corriente alterna?. Aumentar la tensión del sistema. Usar transformadores especiales como los de zigzag. Reducir la frecuencia del sistema. Conectar más cargas no lineales.

¿Cuál es la principal característica de un sistema trifásico equilibrado?. Las tres fases tienen diferentes valores de tensión. Las corrientes de línea están en fase. Las tres intensidades están desfasadas 120° entre sí. Las fases tienen frecuencias diferentes.

¿Qué dispositivo se utiliza para detectar fugas de corriente en un sistema eléctrico?. Relé térmico. Interruptor magnetotérmico. Relé diferencial. Relé de sobrecarga.

¿Qué ocurre en un sistema eléctrico trifásico desequilibrado?. La corriente de neutro es cero. La corriente y tensión son iguales en las tres fases. Las magnitudes de corriente y tensión en cada fase son desiguales. El sistema tiene una frecuencia mayor de 60 Hz.

¿Cómo se mide la potencia reactiva en un sistema trifásico equilibrado?. Con un solo vatímetro conectado entre el neutro y una fase. Con tres vatímetros, conectando cada uno entre fases diferentes. Con la bobina amperimétrica conectada en serie con una fase y la bobina voltimétrica entre dos fases. Solo midiendo la potencia activa.

¿Qué mide la potencia reactiva en un sistema eléctrico?. La potencia útil que se transforma en trabajo. La energía necesaria para generar campos magnéticos y electrostáticos. La potencia máxima disponible en el sistema. La potencia que se disipa en forma de calor.

¿Cuál es el valor del factor de potencia ideal para optimizar la eficiencia energética?. 0. Entre 0.5 y 0.7. 1. -1.

¿Cuál es la principal función de un interruptor magnetotérmico en un sistema eléctrico?. Proteger contra fugas de corriente. Proteger contra cortocircuitos y sobrecargas. Regular la tensión en el sistema. Estabilizar la potencia reactiva.

En un sistema trifásico equilibrado, ¿Qué ocurre con las corrientes de neutro?. No existe corriente en el neutro. La corriente de neutro aumenta. El neutro no está conectado. La corriente de neutro es igual a la corriente de fase.

¿Qué es el "triángulo de potencias" en corriente alterna?. Representación de la relación entre tensión, corriente y resistencia. Representación gráfica de las potencias activa, reactiva y aparente. Método para calcular la caída de tensión en conductores. Fórmula para medir la eficiencia del sistema.

¿Cuál de las siguientes expresiones define la potencia aparente en un circuito de corriente alterna?. S=V⋅I. S=V⋅I⋅sinφ. S=P+Q. S=V⋅I⋅cosφ.

En un sistema trifásico equilibrado, ¿qué ocurre con las corrientes de neutro?. La corriente de neutro es cero. La corriente de neutro es igual a la corriente de fase. La corriente de neutro aumenta con la potencia. La corriente de neutro se disipa.

¿Cómo se conecta un receptor trifásico en configuración "triángulo"?. Uniendo los terminales de las fases al neutro. Conectando cada extremo del receptor a las tres fases activas. Uniendo el final de una fase con el principio de la siguiente, formando un circuito cerrado. Conectando los tres extremos a la misma fase.

¿Qué relación se utiliza para calcular la reactancia inductiva en un circuito inductivo?. X L =V/I. X L=ω⋅L. X L=2π/f. X L=V 2 /I.

¿Cuál de las siguientes no es una medida para reducir la presencia de armónicos en un sistema eléctrico?. Instalación de filtros pasivos. Uso de transformadores con núcleo dividido. Aumentar la frecuencia de la corriente. Controlar el factor de potencia.

En un sistema de corriente alterna, la potencia reactiva se expresa como: P=V⋅I⋅cosφ. Q=V⋅I⋅sinφ. S=V⋅I. P=V 2 /R.

¿Qué ocurre en un circuito resistivo alimentado por corriente alterna?. La tensión y la corriente están desfasadas 90°. La corriente es proporcional a la tensión y ambas están en fase. La corriente precede a la tensión por 45°. La corriente se retrasa con respecto a la tensión por 90°.

En la conexión trifásica en triángulo, los receptores se conectan: Cada extremo a las tres fases activas. Cada extremo al neutro. Cada extremo a una fase activa y el otro al neutro. Con un extremo conectado al neutro y el otro a una fase.

¿Cómo se calcula la potencia activa en un sistema trifásico equilibrado?. P=2⋅P1. P=V⋅I⋅cosφ. P=3⋅P1. P=V⋅I⋅sinφ.

¿Qué causa la generación de armónicos en sistemas eléctricos?. Sobrecargas de corriente. La conexión de cargas no lineales, como rectificadores o motores. El uso de transformadores con núcleo de cobre. La instalación de sistemas monofásicos.

¿Qué tipo de receptor se conecta generalmente a redes trifásicas en configuraciones de estrella o triángulo?. Receptores de corriente continua. Motores trifásicos. Transformadores. Cargas monofásicas.

¿Cómo se mide la potencia reactiva en un sistema trifásico equilibrado?. Se utiliza un vatímetro conectado a dos fases activas. Se mide la corriente en neutro. Se emplea un relé de protección para medir la caída de tensión. No se puede medir en sistemas trifásicos.

¿Qué es la potencia aparente en un circuito de corriente alterna?. La suma de la potencia activa y la reactiva. La potencia que no se disipa en forma de calor. La potencia utilizada exclusivamente en motores eléctricos. La potencia que se emplea para compensar la potencia reactiva.

¿Qué factor se debe considerar al calcular la caída de tensión en los conductores?. El número de fases del sistema. El tiempo de operación. La resistividad del material del conductor. La frecuencia de la señal.

¿Qué efecto pueden tener los armónicos en un sistema eléctrico?. Mejorar la eficiencia energética. Aumentar la potencia activa. Generar interferencias electromagnéticas y reducir la vida útil de los equipos. Disminuir las pérdidas de calor.

¿Cómo afecta un sistema trifásico desequilibrado a las corrientes del sistema?. La corriente de neutro será cero. Se generan corrientes de neutro más altas y fluctuaciones de tensión. Las tres fases tendrán la misma corriente. El sistema opera con mayor estabilidad.

¿Qué indica el factor de potencia en un sistema eléctrico?. La relación entre la potencia reactiva y la aparente. El desfase entre la tensión y la corriente. La cantidad de energía eléctrica almacenada. La diferencia entre la tensión máxima y mínima.

¿Qué medidas se pueden tomar para reducir los armónicos en un sistema eléctrico?. Aumentar la tensión nominal. Usar transformadores con núcleo dividido y filtros pasivos. Conectar más cargas monofásicas. Reducir la frecuencia de la señal.

¿Qué ocurre en un sistema trifásico desequilibrado?. Las corrientes de neutro se anulan. Aumentan las corrientes de neutro y hay fluctuaciones de tensión. Se reduce la potencia reactiva. El sistema opera con mayor estabilidad.

En un circuito inductivo puro, la tensión y la corriente están desfasadas: 180 grados. 0 grados. 90 grados. 45 grados.

Denunciar Test