SISTEMAS_UF2_TEMA4_Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMAS_UF2_TEMA4_Ilerna Descripción: Tema 4 Administracion de Dominios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tipos de Grupos de Active Directory Une sus definiciones. Grupos de distribución. Grupos de seguridad. Clasificación de grupos en Active Directory en función de su ámbito. Une sus definiciones. Grupos de ámbito universal:. Grupos de ámbito global. Grupos de ámbito local. Las variables de entorno nos permiten definir características comunes que podremos aplicar a diferentes usuarios. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones son variables de entorno (por defecto) en un sistema operativo Windows?. %TMP%. %Windows%. %Documentos%. %C:%. Identifica las variables de Windows con su definicion. • %APPDATA%. %USERPORFILE%. %WINDIR%. %PROGRAMFILES%. %TMP%. Identifica las variables de Linux con su definicion. ‘SHELL’. ‘LANG’. ‘HOME’. /etc/environment. /etc/profile. ~/.bash_profile. /etc/bash.bashrc. ~/.bashrc. En Active Directory, en qué pestaña podemos controlar el límite de sesión activa. Entorno. Sesiones. Perfil. Cuenta. Indica si las siguiente afirmación es verdadera o falsa: "Un grupo de distribución es exactamente lo mismo que un grupo de seguridad, pero el primero en Windows Server y el segundo en Ubuntu Server.". Verdadero. Falso. En Active Directory podemos establecer distintos tipos de grupos. Estos se emplean para reunir a usuarios, equipos y otros tipos de cuenta en entidades administrables. Relaciona en función del ámbito que corresponda. Pueden emplearse en cualquier parte de un mismo bosque. Tras definir un grupo universal podemos asignarle usuarios, anidarlos y usar listas de control de acceso para definir permisos. Los permisos que conferimos a este grupo son válidos en cualquier dominio, pero sus miembros sólo pueden realizar acciones en el dominio en el que está dado de alta el grupo global. Los miembros dados de alta en él pueden realizar acciones en cualquier dominio, pero sus permisos son efectivos únicamente para recursos del dominio en el que fue creado el grupo. Conceptos clave que podemos encontrar en Active directory. Objeto. Directorio. Dominio. Controlador de dominio. Árboles. Bosque. Unidades organizativas. Relaciones de confianza. Delegación de control entre dominios. ¿Qué son las unidades organizativas en Active Directory?. Contenedores de objetos que permiten organizarlos jerárquicamente en subgrupos dentro del dominio. Un método de comunicación entre dominios, árboles y bosques. Son conjuntos de dominios que poseen una raíz común. Un repositorio en que se guarda la información referente a los usuarios, grupos, recursos, etc. Identifica las definiciones con su concepto: comprende un determinado grupo de ordenadores que están conectados y que han otorgado a uno de los equipos de dicha red la gestión de los usuarios, sus privilegios de acceso y otros datos. parte principal de una determinada dirección web, principalmente referida a la empresa u organización que gestiona el sitio. parte de la dirección web que antecede al dominio y queda separado de este por un punto. Por lo general, se emplea para compartimentar grandes sitios web en diferentes áreas. implica la creación de un dominio de segundo nivel, anidado dentro del dominio primario, que en Active Directory, por ejemplo, se denomina Bosque. La nueva estructura está relacionada con la primera, pero cuenta con características propias. ¿Cuál de las siguientes opciones agrupa las características que nos ofrece el protocolo LDAP?. Acreditación de usuarios, búsqueda de datos, centralización de la información y posibilidad de replicar la base de datos. Asignación de velocidad de transmisión, búsqueda de datos y mayor protección en transmisión de datos por USB. Mayor protección en transmisiones de datos por USB, acreditación de usuarios y posibilidad de replicar la base de datos. Necesita de una memoria RAM superior a 4GB. Identifica los siguientes elementos de la estructura ciente-servidor. sistema que precisa de servicios. sistema que proporciona servicios. El protocolo LDAP es un protoclo ligero de acceso a directorios. ¿Qué características y funcionalidades nos brinda? Indica qué características y funcionalidad nos brinda el protocolo LDAP: Servidor web. Posibilidad de replicar la base de datos. Dominio de internet. Acreditación de usuario. Búsqueda de datos. Gestionar correos electrónicos. Centralización de la administración. Herramientas de ofimática. Mediante la Administración de dominios podemos centralizar, simplificar y agilizar muy significativamente las tareas de gestión. Crear un dominio en un equipo servidor al que se conectarán equipos cliente resulta muy práctico a la hora de administrar redes. ¿Qué significa “estructura cliente-servidor”?. Significa que hay una serie de equipos clientes que proporcionan servicios a un equipo servidor que precisa de ellos. Significa que hay una serie de de equipos clientes conectados a un equipo servidor, que proporciona servicios. Significa que hay una serie de equipos servidores conectados a un equipo cliente, que proporciona servicios a estos. ¿En qué herramienta podemos agregar servicios nuevos tales como Active Directory a nuestro servidor?. Crear un grupo de servidores. Agregar roles y características. Conectar este servidor a servicios de nube. Agregar otros servidores para administrar. Dentro del asistente para agregar roles y características, ordena los pasos que debemos seguir para instalar Active Directory: Elegimos_las_caracteristicas_del_rol Confirmamos_que_se_ha_instalado_correctamente_y_no_da_ningún_error. Seleccionamos_el_rol_que_queremos_instalar,_en_este_caso_ActiveDirectory Seleccionamos_el_tipo_de_instalación_basada_en_características_o_en_roles. Elegimos_el_servidor_donde_queremos_instalar_el_servicio Instalamos. Indica si las siguiente afirmación es verdadera o falsa: "Un grupo de distribución es exactamente lo mismo que un grupo de seguridad, pero el primero en Windows Server y el segundo en Ubuntu Server.". Verdadero. Falso. En qué pestaña del ActiveDirectory podemos controlar el límite de sesión activa ?. Entorno. Perfil. Sesiones. Cuenta. |