Un funcionario en situación administrativa de servicio activo, mayor de sesenta y cinco años, al que le ha sido reconocido el derecho a prolongar voluntariamente su permanencia en el servicio activo, ¿Puede acogerse a la cesación progresiva de actividad? No, al no estar prevista tal situación en la normativa vigente Sí, condicionada a las necesidades del servicio Solo en caso de enfermedad Solo en caso de que haya transcurrido un año desde la obtención de la prolongación de la permanencia en el servicio activo. No es una de las causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera, de acuerdo con el artículo 63 del TR-EBEP: La jubilación total del funcionario La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviera carácter firme La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme Todas las anteriores son causas de pérdida de la condición de funcionario. Una vez perdida la reserva del puesto en una excedencia por cuidado de familiares, el reingreso se llevará a cabo en: En un puesto en la misma provincia y de igual retribución En un puesto en la misma localidad y de igual retribución En un puesto correspondiente a su Cuerpo o Escala en la misma localidad En un puesto correspondiente a su Cuerpo o Escala en la misma provincia. Un funcionario de la AGE será declarado en situación de servicio en otras Administraciones Públicas cuando obtenga un puesto en otra Administración mediante: Concurso Libre designación Un proceso de transferencias Todas son correctas. La excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público deberá ser declarada: Únicamente a instancia de parte Exclusivamente de oficio De oficio o a instancia de parte A instancia de parte cuando el funcionario pase a prestar servicios en Entidades del Sector Público y de oficio cuando pase a prestarlos en los cuerpos o escalas de las Administraciones Públicas. ¿En qué situación administrativa se encuentra un funcionario a lo largo de las dos primeras fases de una reasignación de efectivos? Expectativa de destino Servicios especiales Excedencia forzosa Servicio activo. ¿Qué antigüedad se requiere para que los funcionarias víctimas de violencia de género tengan derecho a solicitar una excedencia? Al menos, tres años de servicios Cinco años de servicios No, existe necesidad de haber prestado un tiempo mínimo de servicios Un año de servicios. ¿En cuál de los siguientes supuestos de pérdida de la condición de funcionario de carrera no se podrá recuperar dicha condición independientemente del tiempo transcurrido? La separación del servicio La pérdida y posterior recuperación de la nacionalidad La declaración y posterior recuperación de una incapacidad o invalidez La separación del servicio, la pérdida y posterior recuperación de la nacionalidad. ¿Cuál es la duración máxima de una excedencia solicitada para el cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad? Máximo un año Máximo dos años Máximo tres años Máximo tres años. ¿Desde cuándo produce efectos el reingreso al servicio activo desde la situación de servicios especiales? Desde que se extinguió la cauda que originó la declaración Desde el momento en que se produjo la solicitud de reingreso Desde el momento en que al funcionario se le conceda el reingreso En los treinta días siguientes a la extinción de la causa que originó la declaración. ¿En cuál de las siguientes circunstancias podrá ser aceptada la renuncia de un funcionario a tal condición? Cuando el funcionario esté sujeto a expediente disciplinario Cuando haya sido dictado en contra del funcionario auto de procedimiento o de apertura de juicio oral por la comisión de algún delito Cuando el funcionario se encuentre en suspensión firme de funciones En ninguno de los casos anteriores será aceptada la renuncia de un funcionario público. ¿Cuál es el período de tiempo por el que se reserva el mismo puesto a un trabajador que le haya sido concedida una excedencia para el cuidado de un hijo en el supuesto de adopción? Al menos un año Dependerá del número de hijos que constituyan la unidad familiar Al menos dos años Dependerá del número de hijos adoptados. ¿En qué caso la pérdida de la nacionalidad tomada en consideración para el nombramiento no conlleva la pérdida de la condición de funcionario? Cuando se adquiera la nacionalidad de otro Estado que otorgue el derecho a acceder a tal condición Cuando el funcionario viniese prestado servicios desde, al menos, seis años en relación con la fecha en la que se produce la pérdida de la nacionalidad La pérdida de la nacionalidad determina la automática baja como personal funcionario, independientemente de la nueva nacionalidad adquirida Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes no es una causa de extinción de la relación funcionarial? La pérdida de la nacionalidad La renuncia a la condición de funcionario La suspensión de funciones Todas las anteriores son causas de extinción de la relación funcionarial. La suspensión firme no excederá, para los funcionarios públicos, de: 6 años 6 meses 3 meses, como consecuencia de expediente disciplinario, y durante el tiempo que dure el proceso penal 3 años. La excedencia voluntaria incentivada tendrá, de conformidad con el Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, una duración de: Cinco años e impedirá desempeñar puestos de trabajo en el sector público Cinco años y el funcionamiento podrá desempeñar cualquier actividad laboral en el sector público Quince años y podrá desempeñar cualquier actividad laboral No existe en la legislación actual la situación de excedencia voluntaria incentivada. La excedencia voluntaria por interés particular tendrá un plazo de duración máximo de: 5 años 10 años 15 años No existe límite. La excedencia voluntaria incentiva tendrá una duración de: Tres años Cinco años Diez años Quince años. Los funcionarios públicos pasarán a la situación de servicios especiales cuando: Se suprima la plaza a la que sea titular el funcionario, siempre que signifique el cese obligado en el servicio activo Pasen a desempeñar puestos de trabajo en las Comunidades Autónomas mediante libre designación En el supuesto de cesación progresiva de actividades Sean designados miembros de la Organización Internacionales. En la AGE, la excedencia voluntaria por agrupación familiar: Tendrá una duración máxima de 15 años El cónyuge del que solicita deberá prestar servicios en el Administración, como funcionario o laboral Tendrá una duración mínima de dos años Todas son correctas. No cabe conceder la excedencia voluntaria por interés particular cuando el funcionario se encuentre en alguna de las siguientes circunstancias: De baja por enfermedad De baja por maternidad Sometido a expediente disciplinario De vacaciones. De acuerdo con el TR-EBEP, se podrán regular otras situaciones administrativas de los funcionarios de carrera mediante: Las normas reglamentarias de Función Pública que se dicten en desarrollo del TR-EBEP Las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del Estatuto de los Trabajadores Las Leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo del TR-EBEP No se podrán regular otras situaciones distintas de las enunciadas en el TR-EBEP. ¿Cuánto tiempo de trabajo efectivo debe tener un funcionario para solicitar la excedencia para el cuidado de hijo? Cinco años Los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud No necesita tiempo mínimo Dos años. Los funcionarios de carrera se hallarán en alguna de las siguientes situaciones: Servicio activo Servicios especiales Servicios en otras Administraciones Públicas Todas son ciertas. El tiempo que permanezcan los funcionarios de carrera en la situación de servicios especiales se les computará a efectos de: Ascensos Reconocimiento de trienios y promoción interna Derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación Todas son ciertas. ¿Cuál de las siguientes no es una situación administrativa de los funcionarios de carrera? Separación del servicio Excedencia voluntaria por interés particular Excedencia voluntaria por agrupación familiar Excedencia por cuidado de familiares. Los funcionarios públicos pasarán a la situación de servicios especiales cuando: Sean designados como personal eventual y no opten por permanecer en la situación de servicio activo Pasen a desempeñar puestos de trabajo en las Comunidades Autónomas mediante libre designación Se suprima la plaza de la que sea titular el funcionario, siempre que signifique el cese obligado en el servicio activo Se imponga en virtud de condena criminal o sanción disciplinaria. Los funcionarios públicos pasarán a la situación de servicios especiales cuando: Se suprima la plaza de la que sea titular el funcionario, siempre que signifique el cese obligado en el servicio activo Sen designados miembros de los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas Se encuentren en comisión de servicios En el supuesto de cesación progresiva de actividad. Los funcionarios públicos pasarán a la situación administrativa de servicios especiales cuando: Se encuentre en comisión de servicios Sean designados miembros del Consejo General del Poder Judicial Pasen a desempeñar puestos de trabajo en las Comunidades Autónomas mediante libre designación Se suprima la plaza de la que sea titular el funcionario, siempre que signifique el cese obligado en el servicio activo. ¿Quiénes se encuentren en situación de servicios especiales percibirán? Las retribuciones que les correspondan como funcionarios de carrera Las que tengan reconocidas en cada momento, incluidos los trienios Las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen, únicamente Las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen, sin perjuicio o del derecho a percibir los trienios que tengan reconocidos en cada momento. Quiénes se encuentren en situación de servicios especiales tendrán derecho: Cuando el puesto de trabajo desempeñado con anterioridad hubiere sido obtenido mediante el sistema de libre designación, se les adjudicará, con carácter provisional, en tanto no obtengan otro con carácter definitivo, un puesto de igual nivel y similares retribuciones En los restantes casos, se les adjudicará, con carácter definitivo, un puesto de igual nivel y similares retribuciones en el mismo Ministerio y municipio Cuando se hubiere accedido a la situación de servicios especiales desde situaciones que no conllevan el desempeño o reserva de puesto de trabajo, no habrá lugar a la reserva de puesto de trabajo Todas son correctas. La excedencia por cuidado de familiares: No podrá exceder de 3 años y el puesto desempeñado se le reservará durante los tres años No podrá exceder de 2 años y el puesto desempeñado se le reservará durante 1 año No podrá exceder de 2 años y el puesto desempeñado se le reservará durante los 2 años No podrá exceder de 3 años y el puesto desempeñado se le reservará, al menos durante 2 años. Los funcionarios de carrera serán declarados en situación de servicios especiales: Cuando se encuentren en comisiones de servicios En el supuesto de cesación progresiva de actividades Cuando queden a disposición del Subsecretario, Director del Organismo Autónomo o Delegado del Gobierno Cuando accedan a la condición de Diputado o Senador de las Cortes Generales. En la AGE, la excedencia voluntaria por agrupación familiar podrá concederse con una duración: Mínima de un año y máximo de quince años Mínima de dos años y máxima de diez años Mínima de dos años y máxima de quince años Mínima de dos años y máxima de diez años. Para solicitar la declaración de la situación de excedencia voluntaria por interés particular será preciso haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante: Los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud Los tres años inmediatamente anteriores a la solicitud Los cuatro años inmediatamente anteriores a la solicitud Los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud. Según el TR-EBEP, cuándo podrán los funcionarios de carrera obtener la excedencia voluntaria por interés particular: Nunca Siempre Cuando hayan prestado servicios efectivos exclusivamente durante un periodo mínimo de 5 años inmediatamente anteriores, en todo caso Cuando hayan prestado servicios efectivos durante un periodo de 5 años inmediatamente anteriores, salvo que la ley de la función pública correspondiente establezca otro periodo inferior. Cuando los funcionarios de carrera pierdan la condición en virtud de la cual hubieran sido declarados en la situación de servicios especiales deberán solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo de: 1 mes 1 mes posterior Antes de la pérdida de la situación de servicios especiales No existe plazo de reingreso. A los funcionarios de carrera, en caso de no solicitar el reingreso al servicio activo dentro del plazo establecido, tras la pérdida de la condición de la situación de servicios especiales, se les declarará en: Excedencia voluntaria por prestar servicios en el sector público Excedencia forzosa Perderán su condición de funcionario Excedencia voluntaria por interés particular. La excedencia voluntaria por prestar servicios en el sector público: Se puede declarar de oficio o a instancia de parte Se les aplica a los funcionarios de carrera que se encuentren en servicio activo como funcionarios de carrera o laboral fijo en otro Cuerpo o Escala de cualquiera de las Administraciones Públicas No se declara cuando haya obtenido la compatibilidad Todas las afirmaciones son correctas. Según lo dispuesto en el TR-EBEP, indica cuál de las siguientes circunstancias un funcionario no tendrá derecho a la reserva de un puesto de trabajo: Durante los dos primeros años de la excedencia por cuidado de un hijo Durante los seis primeros meses de la excedencia por razón de violencia de género Durante los dos primeros años de la excedencia voluntaria por agrupación familiar Durante los seis primeros meses en situación de suspensión de funciones. El reingreso al servicio activo de un funcionario procedente de la situación de servicios especiales tendrá efectos económicos desde: El día primero del mes siguiente a la fecha de solicitud La fecha de la incorporación efectiva El día siguiente a la notificación del reingreso La fecha de la solicitud de reingreso. Señale la respuesta correcta en relación con la resolución de una petición de prolongación en el servicio hasta los 70 años: Las Administraciones Públicas deberán resolver de forma motivada la denegación de la prolongación Las Administraciones Públicas deberán resolver de forma motivada la aceptación de la prolongación Las Administraciones Públicas deberán resolver de forma motivada la aceptación o denegación de la prolongación Las Administraciones Públicas deberán resolver de forma expresa, pero no necesariamente motivada, la aceptación o denegación de la prolongación. Señale la respuesta incorrecta en relación con la situación administrativa de servicios especiales: Los funcionarios en esta situación reciben la retribución del puesto o cargo efectivo que desempeñen No perciben las retribuciones que les corresponda como funcionarios Se les computará el tiempo que permanezcan en esta situación a efectos de ascensos y trienios, pero no a efectos de derechos pasivos No existe un período máximo predeterminado de permanencia en esta situación administrativa. ¿Cuándo se exige como requisito haber prestado servicios en una Administración Pública en los 5 años inmediatamente anteriores para que un funcionario sea declarado en la situación de excedencia voluntaria por interés particular? Cuando la declaración de excedencia se produzca a instancia del funcionamiento Cuando la declaración de excedencia se produzca de oficio Las dos son correctas Las dos son falsas. Señale la respuesta correcta en relación con la situación administrativa de servicios especiales: La declaración de esta situación procederá en todo caso, en los supuestos que se determinen en el texto refundido del TR-EBEP y en las Leyes de Función Pública que se dicte en desarrollo del mismo Quienes se encuentren en situación de servicios especiales percibirán las retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan como funcionarios de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir las pagas extraordinarias que le correspondan en cada momento con cargo al destino de origen El tiempo de permanencia computará a efectos de ascensos, promoción interna y derechos en el régimen de Seguridad Social que sea de aplicación, no así para el reconocimiento de trienios Todas son correctas. ¿Qué derecho generan los funcionarios que se acojan a la jubilación voluntaria incentiva? Tendrán derecho a la pensión de jubilación máxima Tendrán derecho a percibir, por una sola vez, una indemnización Percibirán una indemnización cada año que les resta para alcanzar la edad de jubilación forzosa Percibirán una gratificación de tres mensualidades en el momento de acceder a la jubilación. ¿En qué situación administrativa será declarado un funcionario procedente de suspensión firme que, una vez cumplida la suspensión, solicite el reingreso y no fuese posible concedérselo en el plazo de seis meses por falta de puestos vacantes dotados presupuestariamente? Este supuesto no puede producirse en ningún caso Excedencia forzosa Excedencia voluntaria por interés particular Excedencia voluntaria por interés particular. El reingreso al servicio activo de aquellos funcionarios que no tuvieran reserva de plaza y destino se efectuará mediante: La participación en los concursos que se convoquen La adscripción provisional La libre designación Todas son correctas. En la excedencia por razón de violencia de género, la reserva de puesto de trabajo que desempeñaran: Durante 6 meses Durante 9 meses Durante un año Tendrá una duración indefinida. ¿Será necesario motivar la denegación de la prolongación en el servicio hasta los 70 años? Sí No, en ningún caso Solo en el supuesto de que la denegación se base en la carencia del requisito de la edad Solo en el supuesto de que la denegación se base en el hecho de prestar la solicitud fuera de plazo. ¿Desde cuándo se computa el período máximo de una excedencia para el cuidado de un hijo cuando se acceda a la maternidad por parto? Desde el nacimiento del hijo Desde que se ponga fin al permiso de maternidad y paternidad a que se genera derecho con motivo del nacimienot Desde la concesión por parte de la Administración de la excedencia Desde la solicitud de la excedencia. ¿Qué retribuciones percibirá un funcionario declarado en suspensión provisional de funciones? El 75% de su sueldo, excluidos trienios El 75% de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como la prestación económica por hijo a cago, excepto en el caso de paralización del expediente por causa imputable al interesado El 100% de su sueldo, excluidos trienios El 100% de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, así como la prestación económica por hijo a cargo, excepto en el caso de paralización del expediente por causa imputable al interesado. Será declarado en expectativa de destino el funcionario que: No haya obtenido un puesto de trabajo en las 2 primeras fases en un procedimiento de reasignación de efectivos No haya obtenido un puesto de trabajo en la primera fase en un procedimiento de reasignación de efectivos Cuando pase a ocupar un puesto de trabajo en las Comunidades Autónomas mediante reasignación de efectivos Ninguna es correcta. ¿Durante cuánto tiempo genera derecho a percibir retribuciones una funcionaria que haya solicitado una excedencia por violencia de género? Dos meses Tres meses Dieciochos meses No se perciben retribuciones en esta situación administrativa. Un funcionario que no se encuentra en servicio activo, al cumplir los 65 años, ¿Tiene derecho a solicitar su permanencia en el servicio? No tiene esa posibilidad Sí, en el caso de que se encuentre en situación de servicios especiales o de servicios en otra Administración Pública diferente Sí, para cuando obtenga el reingreso Sí, si el funcionario se encuentra en excedencia forzosa. La suspensión provisional en un procedimiento disciplinario tendrá una duración máximo de: Un año, salvo en caso de paralización del procedimiento por causas imputables al interesado Seis meses, salvo en caso de paralización del procedimiento por causas imputables al interesado Nueve meses, salvo en caso de paralización del procedimiento por causas imputables al interesado Un año, en todo caso. ¿Cuál de las siguientes no es una de las modalidades de inhabilitación judicial prevista en el TR-EBEP, que determine la pérdida de la condición de funcionario? Inhabilitación total Inhabilitación especial Inhabilitación absoluta Todas son correctas. Los funcionarios transferidos a las Comunidades Autónomas, ¿En qué situación administrativa se encuentran en la Comunidad Autónoma en la que se integran? Servicio activo Servicios especiales Servicios en otras Administraciones Públicas Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. ¿En qué supuesto la Administración tendrá que conceder la rehabilitación a un funcionario una vez desaparecida la causa objetiva que motivó la pérdida de tal condición? Cuando se hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena de inhabilitación Cuando se hubiera perdido la condición de funcionario por pérdida de la nacionalidad Cuando se hubiera perdido la condición de funcionario por declaración de una jubilación por incapacidad permanente Cuando se hubiera perdido la condición de funcionario por pérdida de la nacionalidad o por declaración de jubilación por incapacidad permanente. El funcionario que le ha sido asignada una comisión de servicios se encuentra en la situación administrativa de: Excedencia voluntaria Excedencia forzosa Servicios especiales Servicio activo. Un funcionario adopta un menor de dos años de edad, ¿Cuál es la duración de la excedencia a la que genera para atender al cuidado del hijo? Máximo a tres años Máximo dos años Máximo un año No genera derecho a excedencia alguna. Un funcionario público que ha sido autorizado para realizar una misión por tiempo de 8 meses en una organización internacional pasará a la situación de: Excedencia voluntaria Traslado forzoso Servicios especiales Excedencia forzosa. La jubilación voluntaria incentivada pueden solicitarla los funcionarios que se encuentren en la tercera fase de un proceso de reasignación de efectivos (en expectativa de destino o excedencia forzosa) como consecuencia de un plan de empleo siempre: Que hayan cumplido los sesenta años de edad, tenga treinta y cinco años de servicios y reúnan los requisitos exigidos por el régimen de la Seguridad Social para causar pensión Que hayan cumplido los sesenta y un años de edad, tengan treinta años de servicios y reúnan los requisitos exigidos por el régimen de la Seguridad Social para causar pensión Que hayan cumplido los sesenta años de edad, tengan treinta años de servicios y reúnan los requisitos exigidos por el régimen de la Seguridad Social para causar pensión Que hayan cumplido los sesenta y un años de edad, tenga treinta y cinco años de servicios y reúnan los requisitos del régimen de la Seguridad Social para causar pensión. De acuerdo con el TR-EBEP, señale la proposición incorrecta en relación con la renuncia a la condición de funcionario: La renuncia es un acto voluntario La renuncia a la condición de funcionario habrá de ser manifestada por escrito La renuncia será aceptada por la Administración, y en caso de que no existe resolución expresa se entiende desestimada la petición La renuncia a la condición de funcionario no inhabilita para ingresar de nuevo en la Administración Pública a través del procedimiento de selección establecido. Señale la respuesta correcta en relación con la concesión de una excedencia voluntaria por interés particular: No podrá declararse cuando el funcionario público se le instruya expediente disciplinario Podrá declararse cuando el funcionario público se le instruya expediente disciplinario Podrá denegarse cuando al funcionario público se le instruya expediente disciplinario Ninguna de las respuestas es correcta, la denegación solo podrá producirse en caso de sanción disciplinaria firme. ¿Cuál de las siguientes circunstancias no conlleva necesariamente la pérdida de la condición de funcionario? La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta La sanción disciplinaria de suspensión de funciones La pena principal o accesoria de inhabilitación especial La jubilación voluntaria o forzosa. Las Administraciones Públicas podrán conceder la rehabilitación, a petición del interesado, de quien hubiera perdido la condición de funcionario por haber sido condenado a la pena de inhabilitación: Con carácter general Con carácter excepcional En todo caso Nunca. ¿Cuál de las siguientes situaciones administrativas motivan con su concesión la declaración inmediata de vacante en la plaza que se venía desempeñando? Suspensión firme, independientemente de su duración Excedencia voluntaria por agrupación familiar Excedencia voluntaria por cuidado de familiares En todos los supuestos anteriores se genera vacante. ¿Qué requisito de antigüedad se exige para que un funcionario pueda solicitar una excedencia voluntaria por agrupación familiar? Haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de cinco años inmediatamente anteriores No se exige requisito alguno de antigüedad Haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de dos años inmediatamente anteriores Haber prestado servicios efectivos durante un periodo superior al cónyuge. ¿Puede un funcionario declarado en suspensión de funciones prestar servicios en una Administración Pública distinta en la que fue sancionado? Dependerá de la infracción por la que se impuso la sanción de suspensión Sí No Sí, si la sanción de suspensión firme de funciones no excede de seis meses. Una vez calculada la base de indemnización que corresponde a un funcionario que se acoja a la jubilación voluntaria incentivada, ¿Qué factores incidirán en la cuantía real a percibir? La antigüedad La edad El sexo La antigüedad y la edad. ¿Por cuánto tiempo se podrá prolongar la suspensión provisional acordada durante la tramitación de un procedimiento judicial? Seis meses Se mantendrá por el tiempo a que se extienda la prisión provisional u otras medidas decretadas por el juez que determinen la imposibilidad de desempeñar el puesto de trabajo Doce meses Se mantendrá por el tiempo a que se extienda la prisión provisional u otras medidas decretadas por el juez que determinen la imposibilidad de desempeñar el puesto de trabajo, sin que en ningún caso tales medidas puedan extenderse más allá de seis meses. Señale en cuál de los siguientes casos no es posible la rehabilitación en la condición de funcionario de carrera: Jubilación forzosa por edad Jubilación por incapacidad permanente para el servicio Pérdida de la nacionalidad Haber sido condenado a la pena principal de inhabilitación. Según el TR-EBEP, la excedencia voluntaria por cuidado de hijo: Da derecho a la reserva del puesto de trabajo durante un plazo máximo de seis meses, siendo computable dicho periodo a efectos de antigüedad, carrera y derechos del régimen de Seguridad Social Es un derecho exclusivo de la mujer funcionaria, con una duración máxima de tres años, a contar desde la fecha de nacimiento Tiene una duración máxima de tres años, a contar desde la fecha de nacimiento, en su caso, de la resolución judicial o administrativa de acogimiento o adoptación Tiene una duración máxima de tres años, a contar desde la fecha de la resolución administrativa por la que se conceda. Los funcionarios que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista, así como los amenazados en los términos del artículo 5 de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, previo reconocimiento del Ministerio del Interior o de sentencia judicial firme: Tendrá derecho a disfrutar de un periodo de excedencia en las mismas condiciones que las víctimas de violencia de género Tendrán derecho a una excedencia que da derecho a la reserva del puesto de trabajo durante un plazo máximo de cinco meses Es una situación que no da derecho a disfrutar de ningún tipo de excedencia Tendrá derecho a una excedencia que no da derecho a la reserva del puesto de trabajo. ¿Qué retribuciones perciben las funcionarias que se encuentren en excedencia por razón de violencia de género? La excedencia por razón de violencia de género sobre la mujer funcionaria no es retribuida Durante los dos primeros meses percibirán las retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo Durante los tres primeros meses percibirán las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo Durante los seis primeros meses percibirán las retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo. ¿A qué cargos electivos se les permite seguir manteniendo la situación administrativa de servicios especiales aún después de haber perdido su condición? Únicamente a los retribuciones y de dedicación exclusiva en las Asambleas Legislativas de Ceuta y Melilla A los retribuidos y de dedicación exclusiva en las Entidades Locales cuando desempeñen responsabilidades de órganos superiores y directivos municipales A los que accedan a la condición de miembros de las Corporaciones Locales, si no desempeñan el cargo de forma retribuida ni en régimen de dedicación exclusiva A los Diputados y Senadores hasta la constitución de las nuevas Cámaras. En la excedencia por razón de violencia de género sobre la mujer funcionaria, ¿Durante qué plazo se tiene derecho a la reserva del puesto de trabajo? Durante los seis primeros meses que, en determinadas circunstancias, podrá prorrogarse por períodos de dos meses, con un máximo de 12 meses Durante los cinco primeros meses Durante los seis primeros meses que, en determinadas circunstancias, podrá prorrogarse por períodos de tres meses, con un máximo de 18 meses Durante los cinco primeros meses que, en determinadas circunstancias, podrá prorrogarse por periodos mensuales, con un máximo de diez meses. Cuando un funcionario público finalice la causa que motivó el pase a una situación distinta a la de servicio activo e incumpla la obligación de solicitar el reingreso en el plazo establecido reglamentariamente, será declarado en la situación: De servicios especiales En excedencia forzosa En excedencia voluntaria por interés particular En excedencia voluntaria incentiva. Si un funcionario de carrera accede a la condición de miembro de una Corporación Local sin desempeñar cargo retribuido ni dedicación exclusiva, se encuentra en la situación administrativa de: Servicio activo Servicios especiales Excedencia Expectativa de destino. En el caso de cese en el servicio activo, la paga extraordinaria se devenga: El primer día hábil del mes siguiente El 1 de junio o de diciembre El día del cese El último día del mes en que se cese. Fernando Pérez es funcionario de carrera del Cuerpo de Gestión de la AGE; participa en una convocatoria de libre designación para un puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Madrid: Al serle adjudicado el puesto de libre designación en el Ayto. de Madrid, pasa a la situación de servicios especiales en la AGE Al serle adjudicado el puesto de libre designación en el Ayto. de Madrid, pasa a la situación de servicios en otras Administraciones Al ser un funcionario de carrera de la AGE, el Sr. Pérez no puede, en ningún caso, participar en las convocatorias para la provisión de puestos de trabajo en la Administración Local Al serle adjudicado el puesto de libre designación en el Ayto. de Madrid, el Sr. Pérez tiene derecho a la reserva de su puesto de trabajo en la AGE. Se podrá solicitar la prolongación de la permanencia en el servicio activo al llegar a la edad de jubilación forzosa: Como máximo, hasta que se cumplan los setenta años de edad Como máximo, hasta que se cumplan los setenta años de edad, quedando excluidos los funcionarios que tengan normas estales específicas de jubilación Como máximo, hasta que cumplan los setenta y tres años de edad Como máximo, hasta que cumplan los setenta y tres años de edad, quedando excluidos los funcionarios que tengan normas estatales específicas de jubilación. Un funcionario está disfrutando de un permiso de 15 días por matrimonio. Transcurrido este tiempo, el funcionario no se incorpora al puesto de trabajo ni justifica el motivo de su ausencia. En este caso: Se le declara de oficio en situación de excedencia voluntaria por interés particular Se inicia un expediente disciplinario por falta muy grave, ya que se trata de abandono del servicio Se inicia un expediente disciplinario por falta grave, ya que se trata de abandono del servicio Se inicia un expediente disciplinario por falta leve, y se le computa como vacaciones el tiempo que tarde en incorporarse. Los nombramientos de libre designación deberán efectuarse en el plazo máximo de: Treinta días prorrogables hasta treinta días más Un mes prorrogable hasta otro mes más Tres meses sin prorroga Quince días prorrogable hasta otro mes más. Según el TR-EBEP, a quienes se encuentren en situación de excedencia voluntaria por agrupación familiar: El tiempo que permanezcan en tal situación se les computará a efectos de ascensos, reconocimiento de trienios, promoción interna y derechos en el régimen de Seguridad Social que sea de aplicación No les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que sea de aplicación Durante los tres primeros años tendrán derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñan, siendo computable dicho período a efectos de antigüedad, carrera y derechos en el régimen de Seguridad Social que sea de aplicación Tendrá derecho a la reserva de un puesto de trabajo en la misma localidad y de igual retribución durante el primer año de excedencia. La jubilación por incapacidad permanente para el servicio: Se declara de oficio y no admite rehabilitación Se declara a instancia de parte y no admite rehabilitación Se declara de oficio o a instancia de parte y admite rehabilitación La incapacidad permanente para el servicio no se encuentra entre los supuestos de jubilación. Con una separación del servicio: Se puede ingresar de nuevo accediendo a la condición de funcionario según los sistemas de selección Se puede ingresar de nuevo mediante un procedimiento de rehabilitación No se puede ingresar de nuevo en la Administracíon Se podrá o no ingresar de nuevo en la Administración según esté establecido en la normativa correspondiente a esa Administración concreta de la que formaba parte el funcionario. Cuando una suspensión de funciones implique la pérdida de puesto de trabajo, el funcionario deberá solicitar el reingreso al servicio activo: Cuando se extinga la responsabilidad penal, no siendo necesario que se extinga la responsabilidad disciplinaria Inmediatamente después de cumplirse el período de sanción impuesto Con un mes de antelación a la finalización del período de duración de la suspensión En el plazo de dos meses a partir de la fecha en la que se cumpla el período de suspensión. La suspensión firme en la condición de funcionario puede venir impuesta: Por sentencia judicial en causa criminal Por sanción disciplinaria Por sentencia judicial en causa criminal o sanción disciplinaria Por sanción disciplinaria, pero siempre que sea por falta leve. Señale el límite de permanencia en una excedencia por violencia terrorista: Mínimo de dos años, aunque no señale máximo No exige límite de permanencia Mínimo dos años, aunque no señale máximo Mínimo de dos años y máximo de quince. Produce la pérdida de la condición de funcionario respecto a todos los empleos o cargos que tuviere: La pena principal de inhabilitación especial cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia La pena accesoria de inhabilitación especial cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta cuando hubiere adquirido firmeza la sentencia La pena principal o accesoria de inhabilitación especial aun cuando no hubiera adquirido firmeza la sentencia. En la composición de las Comisiones Permanentes de Selección se velará por el cumplimiento del principio de: Discrecionalidad Especialidad Especificidad Especial dedicación. Los funcionarios de carrera que, en virtud de los procesos de transferencias obtengan destino en una Administración Pública distinta, será declarados en la situación de: Servicios especiales Servicios en otras Administraciones Públicas Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector públic0 Excedencia forzosa. A los funcionarios en situación de servicios especiales: Se les computará el tiempo que permanezcan en tal situación, a efectos de ascensos, consolidación de grado personal, trienios y derechos pasivos Se les computará el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos del cómputo del período mínimo de servicios efectivos para solicitar el pase a la situación de excedencia voluntaria por interés particular Percibirán los trienios que tuvieran reconocidos Todos son correctas. Respecto a la regulación legal de la suspensión de funciones prevista en el artículo 90 del TR-EBEP, no es cierto que: Podrá acordarse la suspensión de funciones con carácter provisional con ocasión de la tramitación de un procedimiento judicial o expediente disciplinario La suspensión firme por sanción disciplinaria no exceder de tres años La suspensión determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de seis meses El funcionario declarado en la situación de suspensión de funciones no podrá prestar servicios en ninguna Administración Pública ni en los organismos públicos, agencias, o entidades de derecho público dependientes o vinculadas a ellas durante el tiempo de cumplimiento de la pena o sanción. Cuando, celebrado concurso para la provisión de una vacante, ésta se declare desierta y sea urgente para el servicio su provisión podrá destinarse con carácter forzoso al funcionario que preste servicios en el miso Departamento en el municipio más próximo o con mejores facilidades de desplazamiento y que tenga menos cargas familiares y, en igualdad de condiciones: El de menor edad El de menor antigüedad en el puesto que desempeña El de menor antigüedad El de mayor edad. Quienes pasen a la situación administrativa de excedencia voluntaria incentivada, tendrán derecho a una mensualidad de las retribuciones de carácter periódico, excluyendo las pagas extras y el complemento de productividad, devengadas en el último puesto de trabajo desempeñado, por cada año completo de servicios efectivos y con un máximo de: Veinticuatro mensualidades Doce mensualidades Quince mensualidades Nueve mensualidades. Según el TR-EBEP, durante los años en que el funcionario pueda permanecer en la situación de excedencia para el cuidado de los hijos: Tiene derecho a un puesto de trabajo Se computa la totalidad del tiempo a efectos de trienios Tiene derecho a reserva del mismo puesto que desempeña durante los dos primeros años Todas son correctas. Los funcionarios tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración no superior a tres años, para atender el cuidado de un familiar que se encuentre a su cargo y por razones de edad, accidente o enfermedad no puede valerse por sí mismo, hasta: Cualquier grado de parentesco por consanguinidad o afinidad El segundo grado de consanguinidad o afinidad El segundo grado de consanguinidad o el cuarto de afinidad El cuarto grado de consanguinidad o el el segundo de afinidad. El personal de las Administraciones Públicas no podrá ejercer actividades privadas: Que se relacionen directamente con las que esté interviniendo, haya intervenido en los 2 últimos años o tenga que intervenir por razón del puesto público Que se relacionen directamente con las que desarrolle en el puesto donde estuviera destinado Que supongan el desempeño, por sí o por persona interpuesta, de cargos de todo orden en Empresas o Sociedades concesionarias, contratistas de obras, servicios o suministros, arrendatarias o administradores de monopolios, o con participación o aval del sector público, cualquiera que sea la configuración jurídica de aquéllas, así como la participación superior al 10% en el capital de las citadas Empresas o Socidades Todas son correctas. Al funcionario excedente por cuidado de familiares de 2º grado de consanguinidad o afinidad, si no desempeña éste actividad retribuida, se el reconoce el derecho de reserva de puesto de trabajo: Durante los 3 años de excedencia Durante el primer año de excedencia Durante 2 años Todas son falsas. Cuando un funcionario sea autorizado para realizar una misión por periodo determinado inferior a seis meses en organismo internacional, será declarado en situación de: Servicios especiales Expectativa de destino Servicios en otras Administraciones Servicio activo. A quién corresponde adoptar las resoluciones que procedan sobre las situaciones administrativas de los funcionarios: Al Consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad Al Gobierno de Canarias Al Director General de la Función Pública Todas son falsas. En la CAC, en caso de excedencia para el cuidado de cada hijo, durante el último año de ésta, la reserva de puesto de trabajo lo es: A un puesto de trabajo en el mismo departamento y de igual retribución A un puesto de trabajo en la misma localidad y de similar retribución A un puesto de trabajo en la misma localidad y de igual retribución A su mismo puesto de trabajo. Los funcionarios, cuando les haya sido concedida una comisión de servicios de carácter temporal en otra Consejería, se encuentran en: Situación de servicio activo Situación de excedencia voluntaria Situación de excedencia voluntaria Situación de servicios especiales. Quien podrá solicitar la excedencia por razón de violencia terrorista: Los funcionarios que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista, así como los funcionaros amenazados o que reciban coacciones directas y reiteradas, procedentes de organizaciones terroristas El personal laboral que haya sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista, así como los amenazados o que reciban coacción directa y reiteradas, procedentes de organizaciones terroristas Los funcionarios que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad violenta, así como los funcionarios amenazados o que reciban coacciones directas y reiteradas, procedentes de organizaciones violentas Todas son falsas. Para otorgar la excedencia por violencia terrorista, es requisito previo reconocimiento del: Ministerio de Interior y sentencia judicial firme Ministerio de Justicia o sentencia judicial firme Ministerio de Interior o sentencia judicial firme Ministerio de Interior y sentencia judicial firme, en cualquier caso. Los excedentes por razón de violencia terrorista, tendrá derecho a disfrutar de: Un periodo de suspensión de contrato en las mismas condiciones que las víctimas de violencia de género Un periodo de excedencia en las mismas condiciones que las víctimas de violencia doméstica Un periodo de excedencia en las mismas condiciones que las víctimas de violencia de género, siempre que exista sentencia judicial firme Un periodo de excedencia en las mismas condiciones que las víctimas de violencia de género. La excedencia por razón de violencia terrorista será autorizada y mantenida en el tiempo: Con un máximo de 6 meses En tanto que resulte necesaria para la protección y asistencia social integral de la persona a la que se concede Con el máximo que establezca la sentencia judicial Todas son falsas.
|