option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIVEC(2) LC. #2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIVEC(2) LC. #2

Descripción:
SIVEC(2) LC. #2

Fecha de Creación: 2017/07/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

101. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda Genoveva Germán (74-45) y tiene un azimut magnético de 88°. •Segundo punto es la Hacienda Taguachi (71-45) y tiene un azimut magnético de 212°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 2888 (71-45). b. Punto elevado 2881 (71-45). c. Hacienda Taguachi (71-45). d. Hacienda El Obraje (71-45).

102. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda La Gloria (67-48) y tiene un azimut magnético de 12°. •Segundo punto es El Colegio Alóag (69-48) y tiene un azimut magnético de 45°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3101 (66-46). b. Destacamento La Boyería (66-45). c. Punto elevado 3102 (66-46). d. Punto elevado 3116 (66-45).

103. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda Genoveva Germán (74-45) y tiene un azimut magnético de 88°. •Segundo punto es la Escuela Alfredo Escudero (72-46) y tiene un azimut magnético de 55°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 2888 (71-45). b. Punto elevado 2881 (71-45). c. Hacienda Taguachi (71-45). d. Hacienda El Obraje (71-45).

104. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto trasladado a la carta es la Bifurcación de Caminos (75-47) y tiene un azimut magnético de 131,5°. •Segundo punto trasladado a la carta es la Escuela Alfredo Escudero (72-46) y tiene un azimut magnético de 205°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 2814 (74-49). b. Punto elevado 2821 (74-49). c. Punto elevado 2858 (74-49). d. Bifurcación de Caminos (74-49).

105. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda San José de la Calera (70-49) y tiene un azimut magnético de 334°. •Segundo punto es el reservorio (69-47) y tiene un azimut magnético de 237°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 2837 (71-48). b. Punto 2825 (72-48). c. Hacienda San Luis de López (71-48). d. Hacienda San Luis (72-48).

106. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es el Colegio Alóag (69-48) y tiene un azimut magnético de 316°. •Segundo punto es la Hacienda Taguachi (71-45) y tiene un azimut magnético de 210°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 2881 (72-45). b. Hacienda Taguachi (71-45). c. Hacienda El Obraje (71-45). d. Punto elevado 2881 (71-45).

107. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda Porteros Bajos (69-45) y tiene un azimut magnético de 110°. •Segundo punto es El Colegio ALÓAG (69-48) y tiene un azimut magnético de 45° ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3101 (66-46). b. Destacamento La Boyería (66-45). c. Punto elevado 3102 (66-46). d. Punto elevado 3116 (66-45).

108. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda San José de la Calera (70-49) y tiene un azimut magnético de 332°. •Segundo punto es la Hacienda El Obraje (71-45) y tiene un azimut magnético de 182°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto 2825 (72-48). b. Hacienda San Luis de López (71-48). c. Hacienda San Luis (72-48). d. Punto elevado 2837 (71-48).

109. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Loma Grande (76-46) y tiene un azimut magnético de 115°. •Segundo Punto es la Escuela Alfredo Escudero (72-46) y tiene un azimut magnético de 254°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Hacienda San Jorge (74-47). b. Bifurcación de Caminos (75-47). c. Punto elevado 3205 (75-47). d. Punto elevado 3371 (75-47).

110. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda Porteros Bajos (69-45) y tiene un azimut magnético de 110°. •Segundo punto es la Bifurcación de Caminos (66-47) y tiene un azimut magnético de 05°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3101 (66-46). b. Destacamento La Boyería (66-45). c. Punto elevado 3102 (66-46). d. Escuela Selfina Castro (69-47).

111. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda Genoveva Germán (74-45) y tiene un azimut magnético de 86°. •Segundo punto es el Reservorio (71-47) y tiene un azimut magnético de 333°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Hacienda Taguachi (71-45). b. Punto elevado 2881 (72-45). c. Punto elevado 2881 (71-45). d. Hacienda El Obraje (71-45).

112. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Loma Grande (76-46) y tiene un azimut magnético de 171°. •Segundo Punto es el Reservorio (72-48) y tiene un azimut magnético de 270°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3463 (77-48). b. Punto elevado 3294 (76-48). c. Punto elevado 3014 (76-48). d. Punto elevado 2943 (76-48).

113. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Bifurcación de Caminos (75-47) y tiene un azimut magnético de 296°. •Segundo punto es la Bifurcación de Caminos (74-49) y tiene un azimut magnético de 305°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. La Loma Corral Viejo punto 3372 (76-46). b. La Loma Tondele (76-46). c. Punto elevado 3514 (77-46). d. La Loma grande punto 3585 (76-46).

114. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Escuela Alfredo Escudero (72-46) y tiene un azimut magnético de 55°. •Segundo punto es el Reservorio (71-47) y tiene un azimut magnético de 336°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Hacienda Taguachi (71-45). b. Punto elevado 2881 (72-45). c. Hacienda El Obraje (71-45). d. Punto elevado 2881 (71-45).

115. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es el Reservorio (66-50) y tiene un azimut magnético de 231°. •Segundo punto es la Hacienda la Esperanza (69-52) y tiene un azimut magnético de 52°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3049 (67-51). b. Punto elevado 3061 (67-51). c. Bifurcación de caminos (67-51). d. Punto elevado 3083 (67-51).

116. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda San José de la Calera (70-49) y tiene un azimut magnético de 333°. •Segundo punto es la bifurcación de caminos (70-44) y tiene un azimut magnético de 200°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Escuela Vicente Miranda (71-48). b. Punto elevado 2837 (71-48). c. Hacienda San Luis de López (71-48). d. Hacienda San Luis (72-48).

117. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es el Reservorio (66-50) y tiene un azimut magnético de 230°. •Segundo punto es el Reservorio (66-51) y tiene un azimut magnético de 256°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3061 (67-51). b. Punto elevado 3049 (67-51). c. Bifurcación de caminos (67-51). d. Punto elevado 3083 (67-51).

118. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda La Gloria (67-48) y tiene un azimut magnético de 10°. •Segundo punto es la Bifurcación de Caminos (64-45) y tiene un azimut magnético de 247°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3101 (66-46). b. Destacamento La Boyería (66-45). c. Punto elevado 3102 (66-46). d. Punto elevado 3042 (67-46).

119. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es el Reservorio (71-47) y tiene un azimut magnético de 199°. •Segundo punto es la Bifurcación de caminos en la panamericana (70-44) y tiene un azimut magnético de 201°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Escuela Vicente Miranda (71-48). b. Hacienda San Luis de López (71-48). c. Punto elevado 2837 (71-48). d. Hacienda San Luis (72-48).

120. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda la Esperanza (69-52) y tiene un azimut magnético de 53°. •Segundo punto es el Reservorio (66-51) y tiene un azimut magnético de 257°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3061 (67-51). b. Bifurcación de caminos (67-51). c. Punto elevado 3049 (67-51). d. Punto elevado 3083 (67-51).

121. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es el Reservorio (72-45) y tiene un azimut magnético de 101°. •Segundo punto es el Reservorio (71-47) y tiene un azimut magnético de 337°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 2877 (71-46). b. Punto elevado 2881 (71-45). c. Punto elevado 2881 (72-45). d. Hacienda El Obraje (71-45).

122. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda El Placer (65-48) y tiene un azimut magnético de 340°. •Segundo punto es la Bifurcación de Caminos (64-45) y tiene un azimut magnético de 247°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3102 (66-46). b. Punto elevado 3101 (66-46). c. Destacamento La Boyería (66-45). d. Punto elevado 3042 (67-46).

123. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda San José de la Calera (70-49) y tiene un azimut magnético de 334°. •Segundo punto es el Reservorio (71-47) y tiene un azimut magnético de 199°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 2837 (71-48). b. Escuela Vicente Miranda (71-48). c. Hacienda San Luis de López (71-48). d. Hacienda San Luis (72-48).

124. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Escuela Alfredo Escudero (72-46) y tiene un azimut magnético de 240°. •Segundo punto es la Loma Grande (76-46) y tiene un azimut magnético de 172°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3463 (77-48). b. Punto elevado 2892 (75-48). c. Punto elevado 2943 (76-48). d. Punto elevado 3294 (76-48).

125. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es el Reservorio (72-45) y tiene un azimut magnético de 101°. •Segundo punto es El Colegio Alóag (69-48) y tiene un azimut magnético de 317°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 2877 (71-46). b. Punto elevado 2881 (72-45). c. Hacienda El Obraje (71-45). d. Punto elevado 2881 (71-45).

126. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Hacienda la Esperanza (69-52) y tiene un azimut magnético de 52°. •Segundo punto es la Hacienda Huagrayacu (68-50) y tiene un azimut magnético de 144°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3094 (66-51). b. Bifurcación de caminos (67-51). c. Punto elevado 3083 (67-51). d. Punto elevado 3049 (67-51).

127. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es el Reservorio (69-47). y tiene un Azimut magnético de 237°. •Segundo punto es la Hacienda El Obraje (71-45). y tiene un azimut magnético de 184°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Escuela Vicente Miranda (71-48). b. Hacienda San Luis de López (71-48). c. Hacienda San Luis (72-48). d. Punto elevado 2837 (71-48).

128. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es el Reservorio (66-50) y tiene un azimut magnético de 231°. •Segundo punto es la Hacienda Huagrayacu (68-50) y tiene un azimut magnético de 144°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Punto elevado 3094 (66-51). b. Bifurcación de caminos (67-51). c. Punto elevado 3083 (67-51). d. Punto elevado 3049 (67-51).

129. Usted se encuentra en un punto desconocido en el terreno, pero logra divisar en él, dos puntos característicos, los que usted los identifica plenamente en la carta, procede a sacar el azimut con su brújula de cada uno de los puntos obteniendo los siguientes datos: •Primer punto es la Bifurcación de Caminos en la Panamericana (70-44) y tiene un azimut magnético de 200°. •Segundo punto es la Hacienda El Obraje (71-45) y tiene un azimut magnético de 184°. ¿Cuál es el punto característico en el que usted se encuentra? Indique en coordenadas rectangulares con aproximación a 1000. El punto en el que usted se encuentra es: a. Escuela Vicente Miranda (71-48). b. Punto elevado 2837 (71-48). c. Hacienda San Luis de López (71-48). d. Hacienda San Luis (72-48).

130. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Colegio Alóag (69-48); punto de referencia Escuela Alfredo Terán (65-51); punto a localizar Hacienda Genoveva Germán (74-45). a. VERDE (F-54,1-I-10). b. VERDE (R-50,1-I-4). c. VERDE (F-52,1-I-14). d. VERDE (R-53-D-13,8).

131. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Colegio Alóag (69-48); punto de referencia Escuela Alfredo Terán (65-51); punto a localizar Escuela Carlos Freire (73-51). a. VERDE (I-6,6-I-52,4). b. VERDE (R-6,2-D-52). c. VERDE (I-6,6-D-53). d. VERDE (R-7-I-54).

132. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Colegio Alóag (69-48); punto de referencia Escuela Alfredo Terán (65-51); punto a localizar Hacienda Silunche (74-46). a. VERDE (R-47,3-D-22,8). b. VERDE (F-48,4-D-24). c. VERDE (F-47-I-23). d. VERDE (R-47,1-I-22).

133. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Colegio Alóag (69-48); punto de referencia Escuela Alfredo Terán (65-51); punto a localizar Hacienda El Placer (65-48). a. VERDE (R-24,4-I-23). b. VERDE (F-23,9-I-22,6). c. VERDE (R-24,4-D-23). d. VERDE (F-24-I-29).

134. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Colegio Alóag (69-48); punto de referencia Escuela Alfredo Terán (65-51); punto a localizar Escuela José Luis Tamayo (68-45). a. VERDE (R-10-I-20). b. VERDE (F-12-D-25). c. VERDE (R-11,8-I-25). d. VERDE (F-12-D-25).

135. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Colegio Alóag (69-48); punto de referencia Escuela Alfredo Terán (65-51); punto a localizar Reservorio grande (66-51). a. VERDE (R-37,8-D-10,4). b. VERDE (F-37,8-D-10,4). c. VERDE (F-38,8-I-0,2). d. VERDE (F-37,8-I-10,4).

136. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Colegio Alóag (69-48); punto de referencia Escuela Alfredo Terán (65-51); punto a localizar Hacienda San Carlos de Pasochoa (75-53). a. VERDE (R-9,1-I-75,6). b. VERDE (R-9,2-I-71). c .VERDE (F-2,9-D-71). d. VERDE (R-6,9-D-71).

137. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Colegio Alóag (69-48); punto de referencia Escuela Alfredo Terán (65-51); punto a localizar Escuela Carlos E. Jaramillo (74-49). a. VERDE (R-39,4-D-31,8). b. VERDE (F-39,4-D-31,8). c. VERDE (R-39,4-I-31,8). d. VERDE (R-29,3-D-40,9).

138. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Hacienda El Obraje (71-45); punto de referencia Bifurcación de Caminos principales (70- 44); punto a localizar Hacienda San Francisco (70-46). a. VERDE (R-3-I-10). b. VERDE (F-3-I-10). c. VERDE (R-3-D-10,3). d. VERDE (F-3-D-10,2).

139. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Hacienda El Obraje (71-45); punto de referencia Escuela Alfredo Escudero (72-46); punto a localizar Hacienda los Diques (73-45). a. VERDE (R-12-D-14,8). b. VERDE (F-13-I-14,8). c. VERDE (F-12,8-D-15). d. VERDE (R-13-I-14,8).

140. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Escuela Alfredo Escudero (72-46); punto de referencia Hacienda El Obraje (71-45); punto a localizar Bifurcación de Caminos (75-47). a. VERDE (R-30,2-I-2,6). b. VERDE (F-30,4-I-2,4). c. VERDE (R-30-D-2,4). d. VERDE (F-30,4-D-2,4).

141. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Reservorio (66-50); punto de referencia Reservorio (66-51); punto a localizar Hacienda El Placer (65-48). a. VERDE (F-16,8-D-2,4). b. VERDE (R-17-D-2,4). c. VERDE (R-16,8-I-2,4). d. VERDE (F-16,8-I-2,4).

142. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Reservorio (66-50); punto de referencia Reservorio (66-51); punto a localizar Hacienda Potreros Bajos (69-45). a. VERDE (F-40-I-42,8). b. VERDE (R-40-I-42,8). c. VERDE (R-40,6-D-42,6). d. VERDE (F-40-D-42,8).

143. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Reservorio (66-50); punto de referencia Reservorio (66-51); punto a localizar Hacienda Leonor Alto (71-51). a. VERDE (R-28,1-D-50). b. VERDE (F-27,4-D-50). c. VERDE (R-28,1-I-50). d. VERDE (F-28,1-I-50).

144. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Punto 2907 (68-49); punto de referencia Hacienda Gualilagua de Jijón (69-50); punto a localizar Punto 2977 (68-51). a. VERDE (R-17-D-20,1). b. VERDE (F-15,8-I-17,8). c. VERDE (F-13-I-15,1). d. VERDE (R-11-I-15,2).

145. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Punto 2907 (68-49); punto de referencia Hacienda Gualilagua de Jijón (69-50); punto a localizar Hacienda La Esperanza (69-52). a. VERDE (R-31,8-I-21,1). b. VERDE (F-30,8-D-18,5). c. VERDE (F-34,4-I-19,4). d. VERDE (F-31,8-I-15,8).

146. Exprese en línea código el punto a localizar dados los siguientes datos: color verde, punto de origen Punto 2907 (68-49); punto de referencia Hacienda Gualilagua de Jijón (69-50); punto a localizar Reservorio (66-48). a. VERDE (F-15,6-D-10,2). b. VERDE (R-16,6-I-10,2). c. VERDE (F-14,6-I-10,2). d. VERDE (R-16,6-D-10,2).

147. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Hacienda Gualilagua Alto (67-50). a. 78° 35’ 54’’Longitud Oeste; 00° 26’ 35’’Latitud Sur. b. 78° 36’ 35’’Longitud Oeste; 00° 25’ 53’’Latitud Sur. c. 78° 36’ 35’’Longitud Oeste; 00° 26’ 35’’Latitud Sur. d. 78° 26’ 35’’Longitud Oeste; 00° 35’ 53’’Latitud Sur.

148. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Punto 3049 (67-51). a. 78° 36’ 18’’Longitud Oeste; 00° 25’ 41’’Latitud Sur. b. 78° 35’ 42’’Longitud Oeste; 00° 26’ 18’ Latitud Sur. c. 78° 26’ 18’’Longitud Oeste; 00° 35’ 41’’Latitud Sur. d .78° 25’ 41’’Longitud Oeste; 00° 36’ 18’’Latitud Sur.

149. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Punto 2825 (72-52). a. 78° 25’ 56’’Longitud Oeste; 00° 33’ 21’’Latitud Sur. b. 78° 33’ 21’’Longitud Oeste; 00° 25’ 57’’Latitud Sur. c. 78° 33’ 26’’Longitud Oeste; 00° 25’ 51’’Latitud Sur. d. 78° 25’ 51’’Longitud Oeste; 00° 33’ 26’’Latitud Sur.

150. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Bifurcación de Caminos (7319 - 5019). a. 78° 25’ 13’’Longitud Oeste; 00° 34’ 30’’Latitud Sur. b. 78° 34’ 30’’Longitud Oeste; 00° 25’ 13’’Latitud Sur. c. 78° 32’ 44’’Longitud Oeste; 00° 27’ 00’’Latitud Sur. d. 78° 27’ 00’’Longitud Oeste; 00° 32’ 43’’Latitud Sur.

151. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Bifurcación de Caminos parte inferior (74 - 49). a. 78° 32’ 12’’Longitud Oeste; 00° 27’ 39’’Latitud Sur. b. 78° 30’ 08’’Longitud Oeste; 00° 29’ 42’’Latitud Sur. c. 78° 27’ 38’’Longitud Oeste; 00° 32’ 12’’Latitud Sur. d. 78° 29’ 42’’Longitud Oeste; 00° 30’ 08’’Latitud Sur.

152. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Punto 2874 (75 - 48). a. 78° 29’ 08’’Longitud Oeste; 00° 30’ 20’’Latitud Sur. b. 78° 30’ 20’’Longitud Oeste; 00° 29’ 08’’Latitud Sur. c. 78° 27’ 50’’Longitud Oeste; 00° 31’ 38’’Latitud Sur. d. 78° 31’ 38’’Longitud Oeste; 00° 27’ 50’’Latitud Sur.

153. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Punto 2913 (76-45). a. 78° 31’ 08’’Longitud Oeste; 00° 29’ 44’’Latitud Sur. b. 78° 32’ 14’’Longitud Oeste; 00° 28’ 38’’Latitud Sur. c. 78° 29’ 44’’Longitud Oeste; 00° 31’ 08’’Latitud Sur. d. 78° 28’ 38’’Longitud Oeste; 00° 32’ 14’’Latitud Sur.

154. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Hacienda Silunche (74-46). a. 78° 31’ 15’’Longitud Oeste; 00° 29’ 40’’Latitud Sur. b. 78° 32’ 09’’Longitud Oeste; 00° 28’ 48’’Latitud Sur. c. 78° 29’ 40’’Longitud Oeste; 00° 31’ 15’’Latitud Sur. d. 78° 28’ 45’’Longitud Oeste; 00° 32’ 10’’Latitud Sur.

155. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Punto 2871 (75-45). a. 78° 31’ 41’’Longitud Oeste; 00° 29’ 37’’Latitud Sur. b. 78° 32’ 30’’Longitud Oeste; 00° 29’ 11’’Latitud Sur. c. 78° 29’ 11’’Longitud Oeste; 00° 32’ 30’’Latitud Sur. d. 78° 30’ 00’’Longitud Oeste; 00° 31’ 41’’Latitud Sur.

156. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Punto 2937 (69-44). a. 78° 34’ 49’’Longitud Oeste; 00° 29’ 51’’Latitud Sur. b. 78° 34’ 51’’Longitud Oeste; 00° 29’ 50’’Latitud Sur. c. 78° 29’ 51’’Longitud Oeste; 00° 34’ 50’’Latitud Sur. d. 78° 29’ 50’’Longitud Oeste; 00° 34’ 51’’Latitud Sur.

157. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Reservorio grande (69 - 47). a. 78° 33’ 36’’Longitud Oeste; 00° 29’ 42’’Latitud Sur. b. 78° 29’ 42’’Longitud Oeste; 00° 33’ 36’’Latitud Sur. c. 78° 34’ 41’’Longitud Oeste; 00° 28’ 36’’Latitud Sur. d. 78° 28’ 36’’Longitud Oeste; 00° 34’ 42’’Latitud Sur.

158. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Escuela Vicente Miranda (71-48). a. 78° 33’ 48’’Longitud Oeste; 00° 27’ 46’’Latitud Sur. b. 78° 28’ 44’’Longitud Oeste; 00° 32’ 46’’Latitud Sur. c. 78° 27’ 46’’Longitud Oeste; 00° 33’ 44’’Latitud Sur. d. 78° 32’ 46’’Longitud Oeste; 00° 28’ 44’’Latitud Sur.

159. Punto a localizar en coordenadas geográficas: Hacienda El Calvario (69-47). a. 78° 29’ 47’’Longitud Oeste; 00° 34’ 46’’Latitud Sur. b. 78° 29’ 57’’Longitud Oeste; 00° 34’ 56’’Latitud Sur. c. 78° 34’ 46’’Longitud Oeste; 00° 29’ 47’’Latitud Sur. d. 78° 34’ 56’’Longitud Oeste; 00° 28’ 37’’Latitud Sur.

160. Realice la actualización de la carta al año 2017 si el año de la carta es 2000, tiene una variación anual de 11 minutos al Oeste, el ángulo NC-M en el año 2000 es de 2° 27´ al Este como se muestra en el gráfico: a. 0° 30’. b. 1°. c. 4° 17´. d. 4° 30´.

161.Realice la actualización de la carta al año 2017, si el año de la carta es 2000, tiene una variación anual de 11 minutos al Oeste, el ángulo NC-M en el año 2000 es de 1° 50´ al Este como se muestra en el gráfico: a. 5°. b. 3° 20´. c. 1° 30´. d. 3°.

162.Realice la actualización de la carta al año 2017, si el año de la carta es 2000, tiene una variación anual de 11 minutos al Oeste, el ángulo NC-M en el año 2000 es de 1° 30´ al Este como se muestra en el gráfico: a. 4° 17. b. 3° 07´. c. 1° 30´. d. 2°.

163.Realice la actualización de la carta al año 2017, si el año de la carta es 2000, tiene una variación anual de 11 minutos al Oeste, el ángulo NC-M en el año 2000 es de 0° 50´ al Oeste como se muestra en el gráfico: a. 3° 07. b. 2°. c. 1° 57´. d. 4°.

164.Realice la actualización de la carta al año 2015, si el año de la carta es 2000, tiene una variación anual de 07 minutos al Oeste, el ángulo NC-M en el año 2000 es de 0° 30´ al Oeste como se muestra en el gráfico: a. 2° 30´. b. 2°. c. 1° 45´. d. 1° 15´.

165.Realice la actualización de la carta al año 2015, si el año de la carta es 2000, tiene una variación anual de 07 minutos al Oeste, el ángulo NC-M en el año 2000 es de 1° 30´ al Oeste como se muestra en el gráfico: a. 0°. b. 3°. c. 3° 30´. d. 1° 45´.

166.Realice la actualización de la carta al año 2015, si el año de la carta es 2000, tiene una variación anual de 07 minutos al Oeste, el ángulo NC-M en el año 2000 es de 0° 55´ al Oeste como se muestra en el gráfico: a. 1°. b. 3°. c. 2° 30´. d. 2° 40´.

167. Realice la actualización de la carta al año 2015, si el año de la carta es 2000, tiene una variación anual de 07 minutos al Oeste, el ángulo NC-M en el año 2000 es de 2° 05´ al Oeste como se muestra en el gráfico: a. 0º. b. 3°. c. 3° 30´. d. 4°.

168. Si el Punto Origen es X 2837 (71-48) y el Punto de Referencia H. Chiriboga (69-50); determine por coordenadas polares X 2907 (68-49). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (5671-3310). b. PL: (321-3320). c. PL: (5671-3360). d. PL: (319-3520).

169. Si el Punto Origen es X 2873 (74-46) y el Punto de Referencia Bifurcación de Caminos (7582- 4756); determine por coordenadas polares X 2903 (73-48). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (276-2000). b. PL: (278-2000). c. PL: (4871-2000). d. PL: (4871-2500).

170. Si el Punto Origen es X 3033 (67-46) y el Punto de Referencia es 3139 (65-46); determine por coordenadas polares X 3247 (65-45). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (5867-2580). b. PL: (5867-2690). c. PL: (332-2490). d. PL: (328-2490).

171. Si el Punto Origen es X 3139 (65-46) y el Punto de Referencia es NC; determine por coordenadas polares X 3206 (65-47). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (5600-2590). b. PL: (312-1220). c. PL: (5547-1140). d. PL: (315-1040).

172.Si el Punto Origen es X 3049 (67-51) y el Punto de Referencia es X 2943 (69-52); determine por coordenadas polares el Reservorio grande (66-51). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (192-1390). b. PL: (3449-1490). c. PL: (193-1590). d. PL: (3449-1390).

173. Si el Punto Origen es X 3463 (77-48) y el Punto de Referencia es X 3027 (75-49); determine por coordenadas polares X 2943 (76-48). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (321-1540). b. PL: (5687-1540). c. PL: (320-1440). d. PL: (5742-1440).

174. Si el Punto Origen es H. San José de la Calera (70-49) y el Punto de Referencia es NC; determine por coordenadas polares H. Huasipungo (71-51. Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (672,2-1400). b. PL: (0587-1400). c. PL: (872,2-2400). d. PL: (672,2-2400).

175. Si el Punto Origen es X 3014 (76-48) y el Punto de Referencia es X3585 (76-46); determine por coordenadas polares X 2874 (75-48). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (114-1540). b. PL: (2027-1650). c. PL: (116-1650). d. PL: (2062-1540).

176. Si el Punto Origen es H. Huasipungo (71-51) y el Punto de Referencia es H. Chiriboga (69-50);determine por coordenadas polares X 2837 (71-48). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (081-2490). b. PL: (5191-2550). c. PL: (071-2290). d. PL: (1440-2290).

177. Si el Punto Origen es H. Santa Isabel (70-46) y el Punto de Referencia es NC; determine por coordenadas polares X 2881 (72-45). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (2207-1620). b. PL: (2407-1520). c. PL: (2307-1620). d. PL: (2207-1520).

178. Si el Punto Origen es X 3585 (76-46) y el Punto de Referencia es X 2873 (74-46); determine por coordenadas polares X 2874 (75-48). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (0996-2450). b. PL: (065-2490). c. PL: (7654-2390). d. PL: (065-2590).

179.Si el Punto Origen es Bifurcación de Caminos (7582-4756) y el Punto de Referencia es NC; determine por coordenadas polares X 2873 (74-46). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (4216-2090). b. PL: (4316-2090). c. PL: (4170-2020). d. PL: (4183-2080.

180. Si el Punto Origen es Escuela Carlos Freire (73-51) y el Punto de Referencia es NC; determine por coordenadas polares Jardín El Rosal (72-53). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (343-1540). b. PL: (6133-1640). c. PL: (343-1640). d. PL: (6187-1640).

181. Si el Punto Origen es X 2853 (71-50) y el Punto de Referencia es NC; determine por coordenadas polares H. San Carlos (72-51). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (1684-1560). b. PL: (1584-1320). c. PL: (1684-1260). d. PL: (1584-1560).

182. Si el Punto Origen es H. Chiriboga (69-50) y el Punto de Referencia es NC; determine por coordenadas polares H. Gualilagua Alto (67-50). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (4996-2680). b. PL: (291-2740). c. PL: (4996-2900). d. PL: (291-2540).

183. Si el Punto Origen es X 2978 (77-51) y el Punto de Referencia es NC; determine por coordenadas polares X 2868 (76-51). Realice el procedimiento y el gráfico. a. PL: (5422-1340). b. PL: (308-1340). c. PL: (305-1540). d. PL: (5431-1540).

184. Si el Punto Origen es H. Dolores (74-50) y el Punto de Referencia es NC; determine por coordenadas polares H. El Rosario (73-51). Realice el procedimiento y el gráfico. a PL: (1993-2500). b. PL: (1973-2400). c. PL: (5589-1180). d. PL: (1980-2300).

185. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de H. San Jorge(74-47). a. 3100m. . b. 3052m. c. 3040m. d. 3060m.

186. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de Antena (68-47). a. 3091m. b. 2909m. c. 2920m. d. 3000m.

187. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de Esc. Colombia(68-48). a. 2800m. b. 2870m. c. 2900m. d. 2875m.

188. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de H. El Rosario(73-51) . a. 2840m. b. 2843m. c. 2900m. d. 2905m.

189. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de H. El Rosario(69-52). a. 2843m. b. 2942m. c. 2900m. d. 2932m.

190. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de Cancha (68-50). a. 2951m. b. 2920m. c. 2970m. d. 2939m.

191. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de H. Huagrayacu(68-50). a. 2920m. b. 2905m. c. 2925m. d. 2930m.

192. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de Reservorio (68- 50). a. 2900m. b. 2930m. c. 2926m. d. 2940m.

193. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de Esc. Selina Castro(68-47). a. 2883m. b. 2870m. c. 2895m. d. 2863m.

194. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de H. Ayahurco (71- 52). a. 2800m. b. 2813m. c. 2823m. d. 2833m.

195.Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de Reservorio (66- 48). a. 2114m. b. 3114m. c. 3014m. d. 3024m.

196. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de H. San Rodolfo(67-50). a. 2910m. b. 3100m. c. 3110m. d. 3120m.

197. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de Reservorio(6863-5232) . a. 2984m. b. 2954m. c. 2964m. d. 2974m.

198. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de H. La Esperanza(69-52). a. 2940m. b. 2950m. c. 2959m. d. 2941m.

199. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de H. Agrícola Serrana (74-48). a. 2820m. b. 2910m. c. 2915m. d. 2930m.

200. Empleando la carta topográfica de Aloag, escala 1:25.000 encuentre la altura de Reservorio(6841-5264). a. 3020m. . b. 3014m. c. 3005m. d. 3004m.

Denunciar Test