option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SM9.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SM9.1

Descripción:
Sistema mecánicos

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué técnica permite detectar la degradación de un lubricante? Seleccione una: El análisis eléctrico. El análisis de lubricación. La termografía del aceite. El análisis de vibraciones.

La presencia de un arco eléctrico puede detectarse mediante... Seleccione una: Análisis eléctrico. Ninguna respuesta es correcta. Análisis por ultrasonido. Análisis de vibraciones.

La técnica de análisis por ultrasonido complementa en ocasiones a... Seleccione una: Todas las respuestas son correctas. La técnica de análisis de vibraciones. A la técnica de análisis eléctrico. A la técnica de análisis de lubricantes.

La termografía infrarroja permite determinar la Tª de una superficie... Seleccione una: A distancia y en tiempo real. A través de rayos infrarrojos emitidos por la propia cámara. Mediante una sonda que debe colocarse en la superficie. Con la que está en contacto.

La cavitación en un cojinete... Seleccione una: Da lugar a un daño en el cojinete a zonas donde el flujo de aceite presenta discontinuidades. Produce la aparición de burbujas de vapor. Se debe a la disminución local de la presión del aceite. Todas las respuestas son correctas.

La causa del fallo prematuro de un rodamiento... Seleccione una: Ninguna respuesta es correcta. Se puede determinar únicamente examinando el deterioro del rodamiento. No se puede determinar únicamente examinando el deterioro del rodamiento. Se puede determinar aplicando el método de análisis por ultrasonidos del mismo en funcionamiento y posteriormente examinando el rodamiento.

En un rodamiento, una lubricación insuficiente puede provocar fallos como... Seleccione una: Todas las respuestas son correctas. Indentaciones y deslizamiento. Fractura. Descamación, pitting y rayaduras.

Cuando un rodamiento está sometido a altas temperaturas externas y su lubricación es deficiente, puede producirse un fallo denominado... Seleccione una: Corrosión eléctrica. Pitting. Sobrecalentamiento. Fractura.

La causa principal de fallo de las transmisiones de cadenas es... Seleccione una: La rotura de los agujeros de las placas. El desgaste de los dientes de las ruedas. La picadura de los rodillos. El desgaste de las articulaciones.

Cuando en una transmisión por correas se producen ruidos durante su funcionamiento, esto puede ser debido a... Seleccione una: Tensión inadecuada de la correa, desalineación y poleas dañadas. Endurecimiento de la correa. Todas las respuestas son correctas. Agrietamiento de la correa.

Cuando un eje, estando en servicio, se rompe, dejando unas marcas en la fractura a 45º alrededor del eje y sin deformación del mismo, se ha producido una fractura de tipo... Seleccione una: Dúctil por torsión. Dúctil por torsión. Fatiga por flexión. Frágil por torsión.

Cuando un eje macizo es sometido a sobrecargas de esfuerzos, trabamiento de la máquina, la dureza del núcleo de la pieza es baja y su capa endurecida es de bajo espesor, esto puede dar lugar a una deformación del eje... Seleccione una: Torsional. Elástica. De flexión. Plástica.

El desgaste abrasivo en un eje se produce debido a... Seleccione una: Altas vibraciones en la máquina. Altas velocidades de funcionamiento. Lubricante contaminado de partículas. Funcionamiento a elevada temperatura.

La diferencia entre el desgaste abrasivo y el desgaste por deslizamiento de un material es... Seleccione una: Ninguna respuesta es correcta. El tipo de materiales en los que se produce. El grado de desgaste entre los cuerpos involucrados, siendo mayor en el desgaste por deslizamiento. El grado de desgaste entre los cuerpos involucrados, siendo mayor en el desgaste abrasivo.

El desgaste por cavitación se define como... Seleccione una: El daño que ocurre en los materiales sometidos a pequeñas oscilaciones cíclicas, dando lugar a grietas. El daño que ocurre en los materiales debido al crecimiento de grietas debido a un esfuerzo cortante máximo. Ninguna respuesta es correcta. El daño que ocurre en los materiales debido al crecimiento y colapso de pequeñas burbujas surgidas debido a variaciones depresión durante el flujo de un fluido.

El fallo del rodamiento (rodillos) que se muestra en la figura se denomina... Desgaste. Rayadura. Descamación. Picadura.

El fallo del rodamiento (anillo interno) que se muestra en la figura se denomina...(escribir solo una palabra). Descamación. Rayadura. Picadura. Desgaste.

El fallo del rodamiento (en el aro interno)que se muestra en la figura se denomina...(escribir solo una palabra). Picadura. Descamación. Rayadura. Identaciones.

El fallo del rodamiento (en el aro interno)que se muestra en la figura se denomina...(escribir solo una palabra). Oxidación. Rayadura. Descamación. Picadura.

El fallo del rodamiento (en el aro interno)que se muestra en la figura se denomina.. Desgaste por falso Brinel. Identaciones. Picaduras. Oxidación.

El fallo del cojinete que se muestra en la figura se debe a...(una sola causa). Error de forma del eje. Desgaste por falso Brinell. Oxidación. Sobrecargas.

El fallo del cojinete que se muestra en la figura se debe a...(una sola causa). Error de forma del eje. Desgaste por falso Brinell. Oxidación. Sobrecargas.

El fallo del cojinete que se muestra en la figura se debe a...(una sola causa). Error de forma del eje. Desgaste por falso Brinell. Oxidación. Sobrecargas.

El desgaste adhesivo en un eje se produce debido a... Seleccione una: Falla en el sistema de lubricación, viscosidad baja o altas cargas y alta velocidad. Ninguna respuesta es correcta. Funcionamiento a muy baja temperatura. Altas vibraciones en la máquina y mal montaje.

Cuando aparece una acumulación de depósitos en el eje, en la zona de apoyo de un engranaje, este tipo de defecto se llama... Seleccione una: Desgaste adhesivo. Fatiga superficial o picado. Desgaste abrasivo. Ludimiento.

El fallo del rodamiento (bolas) que se muestra en la figura se denomina... Error de forma del eje. Desgaste por falso Brinell. Oxidación. Corrosión eléctrica.

Denunciar Test