IS 2018 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IS 2018 2 Descripción: F. de Informatica - E-commerce - GPI - M. Datos - Adm. Servidores |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Los sistemas binarios y octal son distintos sistemas numéricos que se utilizan comúnmente en computación. ¿cuáles son las bases del sistema binario y octal?. El sistema binario tiene base 2 y el octal base 16. El sistema binario tiene base 16 y el octal base 8. El sistema binario tiene base 2 y el octal base 8. El sistema binario tiene base 8 y el octal base 8. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora. ¿Entre los dispositivos de salida más conocidos están?. teclado, mouse, micrófono. webcam, lápiz óptico, escáner. la impresora, el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor. disquete, disco duro, CD-RW. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida. ¿Cuáles son las unidades que entran en este rango?. la impresora, el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor. disquete, disco duro, CD-RW. webcam, lápiz óptico, escáner. discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Básicamente, una unidad de almacenamiento es un dispositivo capaz de leer y escribir información con el propósito de almacenarla permanentemente. ¿También llamado almacenamiento secundario, cuales son los dispositivos que pueden guardar información en su interior?. teclado, mouse, micrófono. la impresora, el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor. webcam, lápiz óptico, escáner. disco duro, DVD-RW, memoria flash, disco duro extraíble. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Un lenguaje de programación es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo. Con un lenguaje de programación escribimos un programa, esto se conoce como: Código fuente. Código objeto. Programación orientada a objetos. Ninguna de las anteriores. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Al hablar de informática es inevitable dejar de pensar en muchos de los dispositivos y programas de software que utilizamos de forma continua en nuestras actividades de la vida cotidiana como son las computadoras de escritorio, notebooks, celulares inteligentes, redes sociales,etc. Las actividades realizadas por un Informático son: Planificar, diseñar, dimensionar, conceptualizar. Evaluar daños. Auditar. Implantar, auditar. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática. ¿Qué es el software?. Una disciplina que aplica los conocimientos de las Ciencias. Trata información de forma automática. Son programas que dicen al hardware qué tiene que hacer. Los datos del receptor. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Los discos duros de un computador forman parte de: Las unidades de almacenamiento temporal. La memoria RAM. Memoria caché. Las unidades de almacenamiento permanente. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Si tenemos un Disco Duro de 10GB. Si cada bloque en los que ese disco duro se divide tiene 2KB, cuantos bloques hay en total? Determine la cantidad de bloques con método de conversión. 1024581 Bloques. 5242880 Bloques. 4248280 Bloques. 3124872 Bloques. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Cual es el anterior número hexadecimal de 19F Utilizar tabla de conversiones, suma y resta del sistema hexadecimal. 2B0. 200. 19E. 110. E-COMMERCE Los beneficios que obtenemos al utilizar E-commerce son muchos. De los cuales podemos citar los siguientes: a.- Aumento de las ventas y la competitividad de la empresa. b.- Reducción de costes. c.- Mejora de las comunicaciones internas y externas. d.- Posibilidad de adquirir productos de difícil acceso y a mejores precios. ¿Cuál de los siguientes beneficios es una ventaja para el cliente?. Aumento de las ventas y la competitividad de la empresa. Reducción de costes. Mejora de las comunicaciones internas y externas. Posibilidad de adquirir productos de difícil acceso y a mejores precios. E-COMMERCE El diseño de páginas web es la construcción de documentos de hipertexto para su visualización en diferentes navegadores. Así como asignarle una presentación para diferentes dispositivos de salida (en una pantalla de computador, en papel, en un teléfono móvil, etc.). Para la construcción de un sitio web de comercio electrónico se deberá tener en cuenta aspectos importantes para tener éxito. ¿Seleccione las características idóneas para crear un sitio web e-commerce?. Centralizado, Estático. Ubicuidad, Interactividad, Tecnología social. Facilidad de pagos, personalización, multiplataforma. Sitio web estático y multiplataforma. E-COMMERCE El comercio electrónico en la actualidad tiene una variedad de ventajas por lo que el internet ofrece las posibilidades de crear sistemas automatizados con el fin de generar ingresos. ¿Cuál de las siguientes opciones es un beneficio para los negocios online?. Apalancamientos de Ingresos – Inversión de Gastos fijos muy reducidos. Rigidez con los horarios. Gestión y pagos para personal administrativo. Seguridad y vulnerabilidad de sus sistemas. E-COMMERCE Los mercados no son unitarios, sino que están compuestos por diversos tipos de clientes con diferentes necesidades. Las empresas buscan segmentar los mercados en distintos grupos de clientes que se distingan unos de otros, en términos de necesidades de productos. Una vez que se establecen los segmentos, cada segmento se puede enfocar con productos diferentes. ¿Cuál es el objetivo principal de la segmentación?. Es que las empresas puedan diferenciar sus productos para que se adapten mejor a las necesidades de los clientes en cada segmento. El objetivo es que las empresas pueden unir varios de sus productos para que los usuarios no tengan más alternativa que comprar lo que está disponible y así no tener pérdidas. El objetivo es crear un valor estimado del precio especial que los consumidores están dispuestos a pagar por utilizar un producto de marca. El objetivo es tener el mismo producto que el competidor. E-COMMERCE El comercio electrónico frecuentemente se conoce como una simple transacción entre un comprador y un vendedor. Las personas inmediatamente piensan en consumidores menoristas comprando en grandes empresas tales como Amazon. Pero el comercio electrónico tiene diferentes perspectivas. ¿A q hace referencia el e-commerce desde una perspectiva de procesos de negocio?. A la entrega de productos o servicios por un medio electrónico. Reducción de costos e incremento de la velocidad y calidad de los servicios. Aplicación de la tecnología con el fin de automatizar las transacciones de negocio y el flujo de trabajo. La compra y venta de productos e información online. E-COMMERCE Definiendo al e-commerce de forma sencilla, podemos decir que son todas las actividades comerciales realizadas a través de internet. Determine qué relación tiene el e-commerce con respecto al e-business. E-business y e-commerce se llevan a cabo a través de internet. E-business es un sinónimo para referirse al e-commerce. E-commerce o negocio electrónico incluye al E-business, pero además considera los procesos internos de la compañía que realiza el e-commerce:. E-business incluye al e-commerce, pero además considera los procesos internos de la compañía que realiza el e-commerce. E-COMMERCE Muchos autores mencionan que los elementos del marketing son: Una definición corta (no ordenada) para cada una de las P’s de los elementos del mercado es: 1. Conveniencia de comprar 2. Costo que satisface 3. Comunicación e información 4. Lo que el cliente quiere y necesita Determine la relación de cada P de los elementos del mercado con su definición. A2-D1-B4-C3. A1-B2-C3-D4. A4-B2-C1-D3. A4-B3-C4-D1. E-COMMERCE Desde el punto de vista económico el mercado es definido como un lugar físico donde se reúnen ofertantes y demandantes para realizar intercambios Determine que fórmula es la acertada para llevar a cabo las acciones del mercado. Ofertas + Demansas = Mercado. Competidores + Demandantes = Mercado. Productor + Producto + Consumidor = Mercado. Proveedor de proveedores + Proveedores + Empresa + Distribuidores + Clientes = Mercado. E-COMMERCE Desde el punto de vista económico se define al mercado como un lugar físico donde se reúnen ofertantes y demandantes para realizar intercambios. ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a la clasificación del mercado?. Según el tipo de consumo. Según el tipo de publicidad. Según el tipo de producto. De acuerdo con el tipo de demanda. E-COMMERCE Segmentar consiste en dividir un mercado heterogéneo total de un producto en varios segmentos, cada uno de los cuales tiende a ser homogéneo en todos los aspectos importantes. Estos segmentos deben ser identificables, medibles, significativos y diferentes ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a las variables necesarias para segmentar el mercado?. Concentrada. Demográficas. Diferenciada. Indiferenciada. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES Protección de datos (RAID 1) le permitirá. Seleccionar opción correcta. Diseñar enormes gráficos, y necesita un espacio de trabajo para Photoshop con velocidad de relámpago. Grabar de grandes archivos DV mientras conserva un rendimiento limpio de audio. Ser el primero en su calle con una computadora tan rápida que los dejará con la boca abierta. Copiar todo el contenido de un disco en una segunda unidad del mismo tamaño, lo que nos permitirá aprovechar. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES ¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las características de un Servidor Blade?. Fuente de Alimentación redundante y hot-plug. Ventiladores o elementos de refrigeración. Interfaces de almacenamiento limitadas. Conmutador de red redundante con el cableado ya hecho. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES Linux puede funcionar con diferentes sistemas de archivos, por lo general utiliza. ext2, ext3, ext4, reiser FS. FAT, FAT32. HFS +. NTFS. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES ¿Cuál de los siguientes entornos de escritorio fue desarrollado por elementaryOS. ?. Cinnamon. Unity. Pantheon. LXDE. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES ¿Qué es Synaptic. ?. Es un gestor de software. Es un paquete de software de oficina libre. Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos / elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda. Ninguna. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES ¿ Cómo interpretar los números de las versiones del Kernel. ?. XX: Indica la serie principal del kernel. Hasta el momento solo existen la 1 y 2. Este número cambia cuando la manera de funcionamiento del kernel ha sufrido un cambio muy importante. YY: Indica si la versión es de desarrollo o de producción. Un número impar, significa que es de desarrollo, uno par, que es de producción. ZZ: Indica nuevas revisiones dentro de una versión, en las que lo único que se ha modificado, son fallos de programación / bugs. Opción A y B. Ninguna de las anteriores. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES ¿Cómo interpretar los números de las versiones del Kernel. ?. XX: Indica la serie principal del kernel. Hasta el momento solo existen del 1 al 4. Este número cambia cuando la manera de funcionamiento del kernel ha sufrido un cambio muy importante. YY: Indica si la versión es de desarrollo o de producción. Un número impar, significa que es de desarrollo, uno par, que es de producción. ZZ: Indica nuevas revisiones dentro de una versión, en las que lo único que se ha modificado, son fallos de programación / bugs. Opción A y B. Ninguna de las anteriores. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES ¿Cuáles de los siguientes comandos están relacionados con la red en Linux. ?. $ useradd ; $ usermod ; $ userdel ; $ groupadd. $ ping <ip_del_ordenador>; $ ssh usuario@direccion_ip; $ netstat –a; $ traceroute <direccion_ip_o_dominio>. $ groupmod ; $ groupdel. $ adduser ; $ deluser. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES ¿Cuál es la función de un Servidor DHCP. ?. Un servidor DHCP asigna dinámicamente direcciones IP a las PC dentro de una red, esto evita que tengamos que configurar la dirección IP de cada máquina por separado por lo que es muy utilizado en todo tipo de redes. Son un conjunto de aplicaciones para Linux, que implementan el protocolo de comunicación SMB utilizado por los sistemas operativos Microsoft Windows para compartir carpetas e impresoras. Ejercer el control de acceso en una red informática para proteger a los sistemas computacionales de ataques y abusos. La tecnología de prevención de intrusos es considerada por algunos como una extensión de los sistemas de detección de intrusos (IDS), pero en realidad es otro tipo de control de acceso, más cercano a las tecnologías cortafuegos. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SERVIDORES ¿Cuáles de los siguientes casos prácticos no corresponden a un Servidor FTP. ? De los siguientes enunciados: 1 ) En el caso de los clientes de CDmon.com, usan los servidores FTP para subir sus páginas web y su contenido a Internet. 2) Como servidor para compartir archivos de imágenes para fotógrafos y sus clientes; de esta manera se ahorran tener que ir hasta la tienda para dejarles los archivos. 3) Como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos de comunicación FTP para que los datos viajen encriptados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol). 1. 1, 3. 1, 2, 3. 2, 3. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. La naturaleza temporal de los proyectos implica que un proyecto tiene un principio y un final definidos. El final se alcanza cuando se logran los objetivos del proyecto, cuando se termina el proyecto porque sus objetivos no se cumplirán o no pueden ser cumplidos, o cuando ya no existe la necesidad que dio origen al proyecto. ¿Cuál de las siguientes alternativas no puede generar un proyecto?. Un producto, que puede ser un componente de otro elemento, una mejora de un elemento o un elemento final en sí mismo;. Un servicio o la capacidad de realizar un servicio. Una mejora de las líneas de productos o servicios existentes. Un documento, tal como los planes de ejecución. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. Se logra mediante la aplicación e integración adecuadas de los 47 procesos de la dirección de proyectos, agrupados de manera lógica, categorizados en cinco Grupos de Procesos. ¿Cuál de las siguientes alternativas no incluye dirigir un proyecto?. Identificar requisitos. Abordar las diversas necesidades, inquietudes y expectativas de los interesados en la planificación y la ejecución del proyecto. Invertir para cumplir los requisitos del proyecto y generar los entregables del mismo. Establecer, mantener y realizar comunicaciones activas, eficaces y de naturaleza colaborativa entre. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Los proyectos se utilizan a menudo como medio para alcanzar directa o indirectamente los objetivos recogidos en el plan estratégico de una organización. Por lo general, los proyectos se autorizan como resultado consideraciones estratégicas ¿Cuál de las siguientes alternativas no es una consideración estratégica?. Demanda del mercado. Solicitud de un proveedor. Oportunidad estratégica/necesidad del negocio. Necesidad social. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Los directores de proyecto llevan a cabo el trabajo a través del equipo del proyecto y de otros interesados. Los directores de proyecto efectivos necesitan tener un equilibrio entre sus habilidades éticas, interpersonales y conceptuales que los ayude a analizar situaciones y a interactuar de manera apropiada. ¿Cuál de las siguientes alternativas no es una habilidad interpersonal?. Autoridad. Liderazgo. Trabajo en equipo. Comunicación. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Los factores ambientales de la empresa hacen referencia a condiciones que no están bajo el control del equipo del proyecto y que influyen, restringen o dirigen el proyecto. Los factores ambientales de la empresa se consideran entradas para la mayor parte de los procesos de planificación, pueden mejorar o restringir las opciones de la dirección de proyectos, y pueden influir de manera positiva o negativa sobre el resultado Los factores ambientales de la empresa varían ampliamente en cuanto a tipo o naturaleza. ¿Cuál de los siguientes no es un factor ambiental?. La distribución geográfica de instalaciones y recursos. Los estándares de la industria o gubernamentales. Los manuales de procesos, funciones y roles. La cultura, estructura y gobierno de la organización. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS La estructuración en fases permite la división del proyecto en subconjuntos lógicos para facilitar su dirección, planificación y control. El número de fases, la necesidad de establecer fases y el grado de control aplicado dependen del tamaño, la complejidad y el impacto potencial del proyecto. Independientemente de la cantidad de fases que compongan un proyecto, todas ellas poseen características similares. Identifique aquella que no es característica similar que deben cumplir las fases. El logro del objetivo o entregable principal de la fase requiere controles o procesos que son exclusivos de esa fase o de sus actividades. Las adquisiciones se realizan según lo determina el plan del portafolio de proyectos. El cierre de una fase termina con alguna forma de transferencia o entrega del trabajo producido como entregable de la fase. La terminación de esta fase representa un punto natural para revaluar las actividades en curso y, en caso de ser necesario, para cambiar o terminar el proyecto. El trabajo tiene un enfoque único que difiere del de cualquier otra fase. Esto a menudo involucra diferentes organizaciones, ubicaciones y conjuntos de habilidades. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Un proceso es un conjunto de acciones y actividades, relacionadas entre sí, que se realizan para crear un producto, resultado o servicio predefinido. Cada proceso se caracteriza por sus entradas, por las herramientas y técnicas que se pueden aplicar y por las salidas que se obtienen. El director de proyecto ha de tener en cuenta los activos de los procesos de la organización y los factores ambientales de la empresa. Éstos deberían tenerse en cuenta para cada proceso, incluso si no están enumerados de manera explícita como entradas en las especificaciones del proceso. Los activos de los procesos de la organización proporcionan guías y criterios para adaptar dichos procesos a las necesidades específicas del proyecto. Los factores ambientales de la empresa pueden restringir las opciones de la dirección de proyectos. Para que un proyecto tenga éxito, el equipo de proyecto debería: Seleccionar los procesos adecuados requeridos para alcanzar los objetivos del proyecto. Utilizar un enfoque definido que pueda adaptarse para cumplir con los requisitos. Establecer y mantener una comunicación y un compromiso adecuados con los interesados. Cumplir con los requisitos a fin de satisfacer las necesidades y expectativas de los inversionistas. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS El Grupo de Procesos de Monitoreo y Control está compuesto por aquellos procesos requeridos para rastrear, analizar y dirigir el progreso y el desempeño del proyecto, para identificar áreas en las que el plan requiera cambios y para iniciar los cambios correspondientes. El beneficio clave de este Grupo de Procesos radica en que el desempeño del proyecto se mide y se analiza a intervalos regulares, y también como consecuencia de eventos adecuados o de determinadas condiciones de excepción, a fin de identificar variaciones respecto del plan para la dirección del proyecto. ¿Qué no implica este grupo de procesos?. Medir en las fases lo que podrían suceder con el control integrado de modo que únicamente se implementen los cambios. Controlar los cambios y recomendar acciones correctivas o preventivas para anticipar posibles problemas. Monitorear las actividades del proyecto, comparándolas con el plan para la dirección del proyecto y con la línea base para la medición del desempeño del proyecto. Influir en los factores que podrían eludir el control integrado de cambios o la gestión de la configuración, de modo que únicamente se implementen cambios aprobados. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS El caso de negocio o documento similar proporciona la información necesaria desde una perspectiva de negocio para determinar si el proyecto es viable o no en términos de la inversión requerida. Normalmente se utiliza para la toma de decisiones por parte de la dirección o ejecutivos de un nivel superior al del proyecto. Normalmente, necesidad de negocio y análisis costo-beneficio se incluyen en el caso de negocio para justificar y establecer los límites del proyecto y el análisis se suele llevar a cabo por un analista de negocio sobre la base de las diversas aportaciones de los interesados. El patrocinador debería estar de acuerdo con el alcance y las limitaciones del caso de negocio. ¿Cuál no es una razón para crear un caso de negocio?. Solicitud de un cliente. Necesidad de la organización. Avances Sociales. Demanda del mercado. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS El plan para la dirección del proyecto es el documento que describe el modo en que el proyecto será ejecutado, monitoreado y controlado. Integra y consolida todos los planes y líneas base secundarios de los procesos de planificación. ¿Cuál de las siguientes no constituye una línea base del proyecto?. Línea base de adquisiciones. Línea base de costos. Línea base del cronograma. Línea base del alcance. MODELAMIENTO DE DATOS Del diagrama, identifique cuántas redundancias existe. 2. 1. 3. 0. MODELAMIENTO DE DATOS Dada la relación R(A,B,C,D) y las dependencias funcionales AD→C, C→B, C→D. La descomposición de R para obtener un conjunto de esquemas en 3FN. R1(C,D), R2(C,B,D). R1(A,C,D), R2(A,B,D). R1(A,C,D), R2(C,B,D). R1(A,C,D), R2(C,B). MODELAMIENTO DE DATOS Dada la relación R(A,B,C,D,E) y las dependencias funcionales AB→E, A→BD, D→E. La descomposición de R para obtener un conjunto de esquemas en 3FN es. R1(A,D,E), R2(B,D), R3(A,D). R1(A,B,E), R2(B,D), R3(A,C). R1(A,D,E), R2(A,D), R3(A,C). R1(A,D,E), R2(B,D), R3(A,C). MODELAMIENTO DE DATOS ¿Cuál es el esquema relacional de tres tablas del modelo ER?. A(a1, a2,…,an), B(b1, b2,…,bm), R(a1, b1). A(a1, a2,…,an), B(b1, b2,…,bm), R(a1, b1). A(a1, a2,…,an), B(b1, b2,…,bn), R(a1, b1). A(a1, a2,…,an), B(b1, b2,…,bm), R(a1, b1). MODELAMIENTO DE DATOS El siguiente modelo ER pretende representar términos (con un literal ‘Nombre término’, cada uno de los cuáles pertenece a un idioma (representado por literal ‘Nombre idioma’) y tiene una traducción (otro término) en otro idioma. El modelo ER presentado es incorrecto. Indique en que entidad está el error. Pertenece. Idiomas. Traducción. Términos. MODELAMIENTO DE DATOS Construir una sentencia SQL para sacar mensualmente el número de siniestros de cada cliente y semanalmente un listado con los siniestros revisados por cada perito. SELECT Siniestro.NIF, Asegurados.NomAp, COUNT(*) FROM Siniestro, Asegurados WHERE Siniestro.NIF=Asegurados.NIF GROUP BY Siniestro.NIF, Asegurados.NomAp; SELECT Nombre, Siniestros.* FROM Peritos, Siniestros WHERE Peritos.Número = Siniestros.Número. SELECT Siniestro.NIF, Asegurados.NomAp, COUNT(*) FROM Siniestro, Asegurados WHERE Siniestro.NIF=Asegurados.NIF GROUP BY Siniestro.NIF, Asegurados.NomAp; SELECT Nombre, Siniestros.* FROM Peritos, Siniestros WHERE Peritos.Número = Siniestros.Número ORDER BY Nombre;. SELECT Siniestro.NIF, Nombre, COUNT(*) FROM Siniestro, Asegurados WHERE Siniestro.NIF=Asegurados.NIF GROUP BY Siniestro.NIF, Asegurados.NomAp; SELECT Nombre, Siniestros.* FROM Peritos, Siniestros WHERE Peritos.Número = Siniestros.Número ORDER BY Nombre;. SELECT Siniestro.NIE, Asegurados.NomAp, COUNT(*) FROM Siniestro, Asegurados WHERE Siniestro.NIE=Asegurados.NIE GROUP BY Siniestro.NIE, Asegurados.NomAp; SELECT Nombre, Siniestros.* FROM Peritos, Siniestros WHERE Peritos.Número = Siniestros.Número ORDER BY Nombre;. MODELAMIENTO DE DATOS Dados los esquemas de relación Clientes(numCl, nombre, apellido, teléfono, códigoPostal) Pedidos(numPed, numCl, fechaPed, numArtículos) Plantear una consulta SQL que nos diga el nombre y teléfono de los clientes con código postal 28039 que tengan algún pedido anterior al 01-01-2005 utilizando subconsultas correlacionadas (con EXISTS). select nombre, telefono from clientes c where codigopostal = ‘28039’ and exists (select numped from pedidos, c.clientes where numcl = c.numcl and fechaped < ’01-01-2005’ ). select nombre, telefono from clientes c where codigopostal = ‘28039’ and exist (select numped from pedidos where numcl = c.numcl and fechaped < ’01-01-2005’ ). select nombre, telefono from clientes c where codigopostal = ‘28039’ and exists (select numped from pedidos where p.numcl = c.numcl and fechaped < ’01-01-2005’ ). select nombre, telefono from clientes c where codigopostal = ‘28039’ and exists (select numped from pedidos where numcl = c.numcl and fechaped < ’01-01-2005’ ). MODELAMIENTO DE DATOS Se tiene una relación caballosGenealógicos con atributos Padre e Hijo que implementa un árbol genealógico de caballos pura sangre (relacionando la entidad Caballos consigo misma). Expresar con SQL recursivo una consulta para saber todos los pura sangre que son descendientes de “Rayo veloz”. with recursive descendientes(hijo, padre) as ( select hijo, padre from caballosGenealógicos where padre = “Rayo veloz” union select C.hijo, C.padre from caballosGenealógicos C, descendientes D where C.padre = D.hijo ) select hijo from descendientes. with recursive descendientes(hijo, padre) as (select hijo, padre from caballosGenealógicos where padre = “Rayo veloz” union select C.hijo, C.padre from caballosGenealógicos , descendientes where padre = hijo ) select hijo from descendientes. with recursive descendientes(padre, hijo) as (select hijo, padre from caballosGenealógicos where padre = “Rayo veloz” union select C.hijo, C.padre from caballosGenealógicos C, descendientes D where C.padre = D.hijo ) select hijo from descendientes. with recursive descendientes(hijo, padre) as (select hijo, padre from caballosGenealógicos where padre = “Rayo veloz” union select C.hijo, C.padre from caballosGenealógicos C, descendientes D where C.padre = D.hijo ) select hijo, padre from descendientes. MODELAMIENTO DE DATOS Dada la base de datos simplificada Hospital considerada en las prácticas abiertas y cuyo esquema es: Pacientes(SS, Nombre, Domicilio, Teléfono, Historial, Observaciones) Ingresos(ID, Procedencia, Fecha, Planta, Cama, Observaciones, Historial, Médico) Médicos(Código, Nombre, Especialidad, Colegiado, Cargo, Observaciones) Usando SQL, seleccionar el código de identificación, el nombre y número de colegiado del médico más antiguo y el más moderno (el orden cronológico viene dado por el número de colegiado: el menor número es el más antiguo). SELECT Código, Nombre, Colegiado FROM Médicos WHERE (Colegiado = (SELECT MIN(Colegiado) FROM Médicos)) OR (Colegiado = (SELECT MAX(Colegiado) FROM Colegiado)). SELECT Código, Nombre, Colegiado FROM Médicos, Pacientes WHERE (Colegiado = (SELECT MIN(Colegiado) FROM Médicos)) OR (Colegiado = (SELECT MAX(Colegiado) FROM Médicos)). SELECT Código, Nombre, Colegiado FROM Médicos WHERE (Colegiado = (SELECT MIN(Colegiado) FROM Médicos)) OR (Colegiado = (SELECT MAX(Colegiado) FROM Médicos)). SELECT Código, Nombre, Colegiado FROM Médicos WHERE (Colegiado = (SELECT MAX(Colegiado) FROM Médicos)) OR (Colegiado = (SELECT MIN(Colegiado) FROM Médicos)). MODELAMIENTO DE DATOS Dada la relación vuelo(origen, destino) Calcular recursivamente todos los posibles trayectos en la relación trayecto. WITH RECURSIVE vuelo(origen, destino) AS ( SELECT origen, destino FROM trayecto UNION SELECT vuelo.origen, trayecto.destino FROM vuelo, trayecto WHERE vuelo.destino=trayecto.origen ) SELECT * FROM trayecto. WITH RECURSIVE trayecto(origen, destino) AS ( SELECT origen, destino FROM vuelo UNION SELECT trayecto.origen, vuelo.destino FROM vuelo, trayecto WHERE vuelo.destino=trayecto.origen ) SELECT * FROM trayecto. WITH RECURSIVE trayecto(origen, destino) AS ( SELECT origen, destino FROM vuelo UNION SELECT vuelo.origen, trayecto.destino FROM vuelo, trayecto WHERE vuelo.destino=trayecto.origen ) SELECT * FROM trayecto. WITH RECURSIVE trayecto(origen, destino) AS ( SELECT origen, destino FROM vuelo UNION SELECT vuelo.origen, trayecto.destino FROM vuelo, trayecto WHERE vuelo.destino=trayecto.origen ) SELECT * FROM vuelo. |