SMS PRL A2 20200216
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SMS PRL A2 20200216 Descripción: SMS PRL A2 16/02/2020 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Según la NTP 179: La carga mental del trabajo: hay que tener en cuenta al individuo que realiza el trabajo. Las personas tenemos una capacidad de respuesta limitada que está en función de, señale la respuesta que es incorrecta: A) La edad y el nivel de aprendizaje. B) El estado de fatiga y las características de personalidad. C) El empresario. D) Las actitudes hacia la tarea: motivación, interés, satisfacción, etc. 2. Dentro del Método epidemiológico y tipos de estudio en la práctica de la salud laboral, decimos que los “estudios observacionales” pueden ser (señale la respuesta correcta): A) Cuantitativos y descriptivos. B) Cuantitativos o referenciales. C) Analíticos o descriptivos. D) Experimentales y cuantitativos. 3. ¿Qué recomendaciones para el manejo del paciente conflictivo y/o irritado? Señale la incorrecta: A) Facilitar al ciudadano el acceso a la información que precise. B) Formación de todo el personal en habilidades de comunicación. C) Sacarlo violentamente del centro de inmediato a la fuerza. D) Una vez que la situación se presenta, lo ideal sería la detección de las personas (usuarios, familiares) potencialmente generadoras de violencia. 4. De acuerdo al RD 1311/2005, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas, ¿cuál es el valor de exposición diaria normalizado para un período de referencia de ocho horas que da lugar a una acción?: A) 5 m/s2. B) 2,5 m/s2. C) 1,15 m/s2. D) 0,5 m/s2. 5. Señale la respuesta que NO es correcta, respecto a lo indicado en el RD 1215/1997, sobre disposiciones de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo: A) Los órganos de accionamiento de un equipo de trabajo que tengan alguna incidencia en la seguridad deberán ser claramente visibles e identificables y, cuando corresponda, estar indicados con una señalización adecuada. B) La puesta en marcha de un equipo de trabajo solamente se podrá efectuar mediante una acción voluntaria sobre un órgano de accionamiento previsto a tal efecto. C) Cada equipo de trabajo deberá estar provisto de un órgano de accionamiento que permita su parada total en condiciones de seguridad. D) Cada equipo de trabajo debe ir provisto de un dispositivo de parada de emergencia convenientemente señalizado. 6. De las siguientes medidas de control del riesgo químico, ¿cuál no actúa sobre el proceso?: A) Evitar agitación y borboteos en depósitos abiertos. B) Manipulación por vía húmeda. C) Trabajo a menor temperatura y/o presión. D) Limpieza de instalaciones y maquinaria. 7. Los informes específicos que los Comités de Seguridad y Salud deberán de emitir anualmente para su seguimiento específico de los mismos, según la disposición adicional décima del RD 67/2010, deberá ser remitido a (señale la respuesta correcta): A) La Dirección General de Función Pública. B) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. C) La Inspección de Servicios. D) Las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de cada Provincia. 8. Dentro del Plan de Prevención, en lo referido a la implantación del sistema de prevención, en concreto en el proceso de evaluación de riesgos, se establecen los siguientes pasos a seguir (señale la respuesta incorrecta): A) Identificación. Eliminación. B) Evaluación inicial y actualizada. C) Coordinación de las actuaciones. D) Revisiones periódicas. 9. Según el RD 1644/2008, la cláusula de salvaguardia: A) Se aplica cuando el órgano competente de la Comunidad Autónoma detecte la comercialización de máquinas que no están provistas del marcado CE. B) Se aplica cuando el órgano competente de la Comunidad Autónoma detecte la comercialización de máquinas que no están provistas de la declaración CE de conformidad. C) Implica que la Administración General del Estado, mediante el procedimiento establecido, informará inmediatamente a la Comisión Europea y a los demás Estados miembros de las medidas adoptadas e indicará los motivos de su decisión. D) Se aplica a las máquinas contempladas en el Anexo IV. 10. Que un trabajador expuesto a un agente o sustancia que pueda dar lugar a una enfermedad profesional desarrolle dicha enfermedad va a depender de muchos factores (señale la respuesta incorrecta): A) Cantidad de agente contaminante. B) Relación de dosis-efecto, exclusivamente. C) Tiempo y frecuencia de exposición. D) Condiciones de realización del trabajo y de exposición. 11. ¿Qué obligación establece el RD 1215/1997, en relación a los equipos de trabajo que entrañen riesgos por ruido?: A) Deberán disponer de las protecciones o dispositivos adecuados para limitar, en la medida de lo posible, la generación y propagación del ruido. B) Deberán indicar en el manual de instrucciones los niveles de emisión de ruido. C) No podrán superar, en el puesto de trabajo habitual del operador, un nivel de potencia acústica de 90 dBA. D) No podrán superar, en el puesto de trabajo habitual del operador, un nivel de potencia acústica de 87 dBA. 12. ¿Cuál de estas instalaciones tiene obligación de elaborar un plan de autoprotección según el Real Decreto 393/2007?: A) Laboratorio en el que se traten agentes biológicos del grupo II. B) Centro docente con ocupación de 100 personas. C) Hospital con disponibilidad de 300 camas. D) Centro de Salud con altura de evacuación de 15 m. 13. De acuerdo al RD 773/1997: A) Las mascarillas de protección universales protegen frente a partículas, gases y vapores. B) Los equipos aislantes con suministro de aire son de uso obligatorio en obras de construcción naval. C) Los equipos de protección individual deberán proporcionarse gratuitamente al trabajador y renovarse anualmente. D) Salvo en casos particulares excepcionales, los equipos de protección individual sólo podrán utilizarse para los usos previstos. 14. Según el Manual de Seguridad en el Trabajo, editado por el INSHT (actual INSST), sobre el control de la eficacia de un plan preventivo, indique la opción correcta: A) Mediante indicadores estándar se podrán evaluar las deficiencias no controladas de cada sistema de gestión. B) No solo hay que medir los resultados alcanzados (como la reducción de accidentes-incidentes), sino también la calidad de las actividades desarrolladas. C) La ley de prevención establece mecanismos específicos. D) Los indicadores de accidentes e incidentes se relacionan con los resultados objetivos del proceso productivo en toda organización. 15. Atendiendo al criterio de incompatibilidades de almacenamiento de agentes químicos peligrosos, establecido en la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los riesgos relacionados con los Agentes Químicos del INSHT (actual INSST), ¿qué productos sí pueden almacenarse conjuntamente?: A) Un producto tóxico con un producto comburente. B) Un producto nocivo con un producto corrosivo. C) Un producto explosivo con un producto tóxico. D) Un producto inflamable con un producto radiactivo. 16. ¿Cuál es la presión máxima admisible para que un equipo se denomine legalmente equipo a presión?: A) Presión máxima admisible inferior a 0,5 bar respecto de la atmosférica. B) Presión máxima admisible superior a 0,75 bar respecto de la atmosférica. C) Presión máxima admisible inferior a 0,15 bar respecto de la atmosférica. D) Presión máxima admisible superior a 0,5 bar respecto de la atmosférica. 17. De acuerdo a la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con las radiaciones ópticas artificiales, y sabiendo que la radiación óptica es toda radiación electromagnética cuya longitud de onda esté comprendida entre 100 nm y 1 mm, ¿qué nombre recibe la región comprendida entre 100 y 280 nm?: A) Infrarroja A. B) Infrarroja C. C) Ultravioleta A. D) Ultravioleta C. 18. Constituye falta grave según la Ley 55/2003, de 26 de diciembre del Estatuto Marco de personal estatutario de los servicios de salud: A) El abandono del servicio. B) El descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobre seguridad y salud. C) La notoria falta de rendimiento que importe inhibición en el cumplimiento de sus funciones. D) El abuso de autoridad en el ejercicio de sus funciones. 19. ¿Cuál de estas lesiones no están producidas por el paso de la corriente eléctrica en el cuerpo humano?: A) Quemaduras. B) Fibrilación ventricular. C) Asfixia. D) Dermatitis por contacto. 20. En relación con los criterios antropométricos para el diseño del puesto de trabajo, indique la opción correcta: A) Para las decisiones que afectan a holgura se tomará el P95. B) Para las decisiones que afectan a los alcances se tomará el P50. C) Para las decisiones que afectan al diseño ergonómico se tomará el P100. D) La UNE-EN 545-2 recoge valores estimados de los P1, P90 y P95. 21. Entre los factores que influyen en el destino de los aerosoles, indique la opción correcta: A) Los que acceden a los bronquiolos lo hacen por impactación por inercia. B) Las partículas que se retienen en la región nasofaríngea han de tener un tamaño inferior a 0,5 μm. C) Los aerosoles que acceden a la región alveolar deben ser inferiores a 1 μm. D) A través de la tráquea se produce la difusión de un contaminante químico. 22. La Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, dependiente de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado, está regulada por: A) El RD 67/2010. B) El RD 39/1997. C) La Ley 7/2007. D) El RD 1488/1998. 23. ¿En qué formula de los índices de siniestralidad encontramos el “número total de horas-hombre trabajadas” en el denominador?: A) Índice de duración media. B) Índice de Incidencia de accidentes mortales. C) Índice de frecuencia. D) Índice de frecuencia de accidentes mortales. 24. Según la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con las Vibraciones Mecánicas del INSHT (actual INSST), en relación con la medición de las vibraciones de cuerpo entero, deben hacerse en los tres ejes de referencia (x, y, z) del sistema de coordenadas ortogonal, definidos en la norma ISO 2631-1, ¿qué eje de referencia corresponde la letra “Y”?: A) Cabeza-pies. B) Pecho-espalda. C) Hombro-hombro. D) Cadera-cadera. 25. En relación a las funciones técnicas de nivel superior para el desarrollo de la actividad preventiva, establecidas en el RD 39/1997: A) Para adquirirla en la actualidad es preciso contar con una titulación universitaria de grado superior y poseer una formación mínima acreditada por una entidad autorizada. B) Entre ellas está realizar evaluaciones de riesgos, salvo las específicamente reservadas a otros profesionales acreditados. C) Entre ellas está la planificación de la acción preventiva a desarrollar en las situaciones en las que el control o reducción de los riesgos supone la realización de actividades diferentes, que implican la intervención de distintos especialistas. D) Entre ellas está la realización de auditorías de los sistemas de prevención de riesgos laborales. 26. En relación con las posturas de trabajo, en cuanto a la postura sedente respecto a la postura de pie, indique la opción correcta: A) Aporta más estabilidad en tareas que requieran un alto control motor o visual. B) Mayor consumo metabólico. C) Mayor presión en la zona lumbar. D) Facilita la movilidad y los alcances. 27. Según el RD 771/2004 de Coordinación de Actividades Empresariales, según su artículo 5, referido a los medios de coordinación de los empresarios concurrentes (señale la respuesta incorrecta): A) Los empresarios concurrentes, establecerán los medios de coordinación para la prevención de riesgos laborales que consideren necesarios y pertinentes en los términos previstos en sus respectivos acuerdos de Coordinación, de forma autónoma. B) Al establecer los medios de coordinación se tendrán en cuenta el grado de peligrosidad de las actividades que se desarrollen en el centro de trabajo. C) Al establecer los medios de coordinación se tendrán en cuenta el número de trabajadores de las empresas presentes en el centro de trabajo. D) Al establecer los medios de coordinación se tendrán en cuenta la duración de la concurrencia de las actividades desarrolladas por tales empresas. 28. Según el RD 1644/2008, ¿qué procedimiento de evaluación de la conformidad deben seguir las máquinas cuando no figuren en el Anexo IV de dicho RD?: A) El fabricante o su representante autorizado aplicarán el procedimiento de evaluación de la conformidad con control interno de fabricación de la máquina previsto en el anexo VIII. B) El procedimiento de examen CE de tipo descrito en el anexo IX. C) El procedimiento de examen CE de tipo descrito en el anexo IX, más el procedimiento de control interno de fabricación de la máquina, descrito en el anexo VIII, punto 3. D) El procedimiento de aseguramiento de calidad total descrito en el anexo X. 29. ¿Cuál de estos tipos de estresores no lo es? Señálelo: A) Estresores relativos al contenido de la tarea. B) Estresores relativos a la organización. C) Estresores relativos internos. D) Estresores del ambiente físico. 30. Según el artículo 5, apartado 4 del RD 67/2010, ¿quién tiene que acreditar a los Delegados de Prevención designados en sus respectivos ámbitos? (señale la respuesta incorrecta): A) La Dirección General de Recursos Humanos. B) El Departamento público. C) El Organismo público. D) Las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno. 31. Según la NTP 470 sobre Óxido de Etileno, indique la opción correcta: A) El OE es un irritante cutáneo y de las mucosas. B) Los materiales a esterilizar deberán envolverse con gasas. C) Deben emplearse sistemas de presión positiva. D) La IARC clasifica al OE en el grupo 1. 32. El actual cuadro de enfermedades profesionales: A) Tiene 96 epígrafes. B) Tiene 7 grupos de enfermedad. C) Tiene estructura de doble listado. D) Incluye las patologías que la Recomendación 2003/670/CE, de la Comisión, de 19 de septiembre de 2003 contempla como enfermedad profesional. 33. Según el Manual de Seguridad en el Trabajo, editado por el INSHT (actual INSST), sobre las Técnicas de Seguridad, indique la opción correcta: A) La evaluación de riesgos es una técnica operativa de seguridad. B) La identificación de riesgos es una técnica operativa de seguridad. C) Las técnicas operativas de seguridad tienen como objetivo el control del riesgo. D) Todas son ciertas. 34. El resultado de las sumas de los niveles sonoros a los que estaría expuesto un trabajador que recibe el ruido procedente de distintas máquinas (máquina A: 83 dB; máquina B: 84 dB; máquina C: 86,5 dB) es: A) 84,5 dB. B) 86,5 dB. C) 89,5 dB. D) 253,5 dB. 35. Según la NTP 476: El hostigamiento psicológico en el trabajo: mobbing. Las consecuencias del mobbing pueden ser de distinta naturaleza y afectar a varios ámbitos del trabajador. Señale la opción incorrecta: A) Para el trabajador afectado y para la comunidad: a nivel físico, psíquico y social. B) Para la organización de trabajo: Sobre el rendimiento, sobre el clima social, sobre la accidentalidad. C) Para el núcleo familiar y social. D) Para la imagen de marca de la empresa. 36. ¿Qué Notas Técnicas de Prevención se ocupan del Síndrome de estar quemado por el trabajo o "burnout"?: A) Nota Técnica de Prevención 704. B) Nota Técnica de Prevención 705. C) Nota Técnica de Prevención 732. D) Todas las anteriores. 37. En relación con el uso de equipos de protección individual de los trabajadores frente a la exposición a agentes cancerígenos, según la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígeno o mutágenos durante el trabajo del INSHT (actual INSST), indique la opción correcta: A) Se usarán siempre ante situaciones de emergencia, rescate o salvamento. B) No será necesario si se trata de efectuar operaciones puntuales o de una situación eventual. C) Será necesario cuando las medidas de prevención y protección colectiva u organizativa aplicadas sean suficientes. D) Ninguna de las anteriores. 38. Según el Manual de Seguridad en el Trabajo, editado por el INSHT (actual INSST), el objetivo principal de la Seguridad en el Trabajo es, indique la opción correcta: A) Eliminar o reducir la probabilidad de que se produzcan accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales. B) Evitar los accidentes de trabajo. C) Legislar, gestionar y organizar recursos humanos y materiales destinados a los principios de la acción preventiva. D) El análisis estadístico de los accidentes de trabajo. 39. Según la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los riesgos relativos a la Utilización de equipos con Pantallas de Visualización de Datos, elaborado por el INSHT (actual INSST), en relación con los Criterios para determinar la condición de trabajador usuario de PVD considera, en el apartado c), los que, con ciertas condiciones, podrían ser considerados "trabajadores" usuarios: todos aquellos que realicen entre 2 y 4 horas diarias (o 10 a 20 horas semanales) de trabajo efectivo con estos equipos, ¿qué condición es aplicable? (indique la opción correcta): A) Utilizar habitualmente equipos con pantallas de visualización durante períodos continuos de una hora o más. B) Las pequeñas interrupciones, como llamadas de teléfono o similares, durante los periodos de la opción a), desvirtúa la consideración de trabajo continuo. C) Una persona incluida dentro de la categoría (C) puede ser considerada, "trabajador" usuario si cumple, al menos, 3 requisitos. D) Que las necesidades de la tarea exijan un nivel bajo de atención por parte del usuario. 40. Según la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los lugares de trabajo, para evitar los deslumbramientos en los lugares de trabajo, deberían apantallarse todas aquellas lámparas que puedan ser vistas, desde cualquier zona de trabajo: A) Bajo un ángulo menor de 65º respecto a la línea de visión horizontal. B) Bajo un ángulo mayor de 65º respecto a la línea de visión horizontal. C) Bajo un ángulo menor de 45º respecto a la línea de visión horizontal. D) Bajo un ángulo mayor de 45º respecto a la línea de visión horizontal. 41. La presencia de un agente biológico en el lugar de trabajo puede ocurrir siempre que se produzca alguna de las siguientes circunstancias: A) Se utiliza o manipula en el proceso laboral. B) Penetra desde el exterior por alguna vía. C) No se utiliza ni se manipula en el proceso laboral. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. 42. El Congreso de los diputados se compone de: A) Un mínimo de 300 diputados. B) Un máximo de 500 diputados. C) Las respuestas A y B son falsas. D) Las respuestas A y B son ciertas. 43. En relación al cálculo de la concentración ambiental utilizando instrumentos de lectura directa, indique la opción correcta: A) Normalmente requiere efectuar varias mediciones para calcular después el valor medio de la concentración durante el período de tiempo definido por el criterio de valoración. B) Es un valor adecuado para la comparación directa con un valor límite definido para 15 minutos. C) Una vez obtenido el valor, se calculará la concentración utilizando C= C*T/T. D) No existen instrumentos de lectura directa que permitan el uso a modo de muestreadores personales que sean soportados por el trabajador. 44. Según el RD 783/2001, las zonas controladas: A) Se señalizarán utilizando un trébol rodeado de campo punteado. B) Se señalizarán utilizando un trébol de color verde sobre fondo blanco. C) Se señalizarán utilizando un trébol de color amarillo sobre fondo blanco. D) Se señalizarán utilizando un trébol de color naranja sobre fondo blanco. 45. ¿Cómo debe ser el asiento de trabajo para un usuario de pantallas de visualización de datos, según el RD 488/1997?: A) Con una altura mínima de 50 cm. B) Con respaldo reclinable y ajustable en altura. C) Con reposapiés. D) Con un mínimo de 4 apoyos. 46. ¿Cuál es el Valor Límite Ambiental, de los publicados en 2019 por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, VLA-ED en ppm, del Isoflurano, Halotano y N2O?: A) 75. B) 65. C) 50. D) 45. 47. Según el RD 783/2001, en relación con la protección especial durante el embarazo y la lactancia, indique la opción correcta: A) La dosis equivalente al feto sea tan baja como sea razonablemente posible, de forma que sea improbable que dicha dosis exceda de 1 mSv. B) El titular de la práctica, no le asignarán trabajos que supongan un riesgo significativo a una mujer en período de embarazo y lactancia desde el momento en que lo notifique. C) La protección del feto deberá ser comparable a la de las personas en formación y los estudiantes mayores de dieciocho años. D) El límite de dosis equivalente de 50 mSv. 48. “Las funciones comprobatorias de las condiciones de seguridad y salud en las empresas y centros de trabajo” suponen una ampliación de las funciones que venían desempeñando los técnicos del ISSL de la Región de Murcia, según el actual Decreto de estructura del ISSL y que amplía el ámbito competencial de los técnicos, que venía recogido en anterior Decreto, y que es sustituido por el actual. ¿Cuál era el anterior Decreto de estructura del ISSL?: A) 219/2006 de 27 de octubre. B) 3/2001 de 3 de julio. C) 10/2001 de 26 de enero. D) 10/2002 de 20 de enero. 49. Según la NTP 703: El método COPSOQ (ISTAS21, PSQCAT21) de evaluación de riesgos psicosociales. En cuanto al Análisis de datos y presentación de resultados, la inseguridad y la estima se encuentran dentro del grupo de dimensiones (señale la opción correcta): A) Exigencias psicológicas. B) Influencia y desarrollo de habilidades. C) Compensaciones. D) Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo. 50. Los Equipos de Protección Individual categoría II deben estar sometidos: A) A un examen CE de tipo por organismo notificado. B) A un examen UE de tipo por organismo notificado. C) A un examen CE de tipo por organismo certificador. D) A un examen UE de tipo por organismo certificador. 51. En relación con el diseño de las condiciones de trabajo, ¿qué se recomienda para favorecer la prevención de lesiones producidas por los movimientos repetitivos? (indique la opción correcta): A) Usar herramientas con mangos cortos para disminuir esfuerzos. B) Uso de guantes en el manejo de herramientas manuales. C) Mantenimiento de herramientas. D) Reducir los cambios posturales para disminuir la fatiga. 52. Según el RD 513/2017, la distancia máxima entre una boca de incendio equipada y una salida del sector de incendio, medida sobre un recorrido de evacuación, será de: A) 10 m. B) 8 m. C) 3 m. D) 5 m. 53. En relación con el confort térmico y el método Fanger para su evaluación, el índice IMV cuantifica el grado de confort de una situación dada, indique la opción correcta: A) En ambientes neutros, donde el IMV es cero, existe un 5% de insatisfechos. B) En ambientes neutros, donde el IMV es uno, existe un 3% de insatisfechos. C) En ambientes calurosos, donde el IMV es +2, existe un 15% de insatisfechos. D) En ambientes húmedos, donde el IMV es -1, existe un 10% de insatisfechos. 54. La adaptación al ordenamiento jurídico español del “Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones”, ha sido realizada mediante: A) Un Decreto Ley. B) Una Ley Orgánica. C) Una Ley Ordinaria. D) Un Real Decreto. 55. El personal estatutario fijo no se encuentra en situación de servicio activo: A) Cuando esté en comisión de servicios. B) Cuando sea declarado en suspensión provisional de funciones. C) Cuando acceda a plaza de formación sanitaria especializada mediante residencia. D) Las respuestas A y B son correctas. 56. Según la NTP 445: Carga mental de trabajo: fatiga. ¿Cómo se define la fatiga mental? (señale la respuesta que NO es correcta): A) Se define la fatiga mental como la alteración temporal (disminución) de la eficiencia funcional mental y física. B) La monotonía y la hipovigilancia no se diferencian por las circunstancias en que aparecen. C) Esta alteración está en función de la intensidad y duración de la actividad precedente y del esquema temporal de la presión mental. D) La sensación de monotonía, la hipovigilancia y la saturación mental son estados similares a la fatiga mental y tienen en común con ésta que desaparecen cuando se producen cambios en la tarea y/o en las condiciones de trabajo. 57. En relación con la manipulación manual de cargas, el manejo de una carga entre dos o más personas deberá considerarse cuando se produzca alguna de las siguientes circunstancias, indique la opción correcta: A) El objeto a manipular tiene al menos dos dimensiones superiores a 76 cm, independientemente de su peso. B) El levantamiento de peso no es el trabajo habitual y su peso es superior a 25 kg. C) El objeto es muy largo y es difícil su traslado de forma estable por una sola persona. D) Todas las anteriores. 58. “Mejorar el funcionamiento de los servicios de salud ocupacional y el acceso a los mismos”, es uno de los objetivos marcados por los “Planes de acción mundial sobre la salud de los trabajadores” dentro de la “Estrategia Mundial de Salud Ocupacional para todos” de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en el periodo: A) 2008-2017. B) 2010-2018. C) 2008-2015. D) 2005-2015. 59. Señale cuál de las siguientes NO es una obligación de los trabajadores, según el RD 773/1997: A) Utilizar y cuidar correctamente los equipos de protección individual. B) Colocar el equipo de protección individual después de su utilización en el lugar indicado para ello. C) Seleccionar el equipo de protección más adecuado al riesgo de entre los proporcionados por el empresario. D) Informar de inmediato a su superior jerárquico directo de cualquier defecto, anomalía o daño apreciado en el equipo de protección individual utilizado que, a su juicio, pueda entrañar una pérdida de su eficacia protectora. 60. En relación a la evaluación del ambiente térmico, ¿cuál es la unidad de medida de la resistencia térmica del vestido?: A) El watio por metro cuadrado W/m2. B) El met, donde 1 met=1 ºC/m2. C) El clo, donde 1 clo= 0.155 ºCm2/W. D) El ro, donde 1 ro=0,25 Km2/W. 61. Según la Guía técnica sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo, ¿existe la señalización de seguridad olfativa?: A) Sí, aunque no está contemplada dentro del ámbito de aplicación del RD 485/1997. B) No, solo la señalización acústica o visual. C) Sí, aunque el RD 485/1997 limita su utilización a determinados supuestos. D) No, solo la señalización acústica, visual o táctil. 62. Según la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los riesgos relativos a la Manipulación Manual de Cargas, elaborado por el INSHT (actual INSST), el mayor peso teórico recomendado correspondiente a la posición de la carga pegada al cuerpo y a una altura comprendida entre los codos y los nudillos es: A) 11 kg. B) 13 kg. C) 19 kg. D) 25 kg. 63. Según el RD 783/2001, en relación con el límite de dosis para los trabajadores expuestos, indique la opción correcta: A) El límite de dosis equivalente para el cristalino será de 150 mSv por año oficial. B) El límite de dosis efectiva será de 100 mSv durante un período de cinco años oficiales consecutivos, sujeto a una dosis efectiva máxima de 50 mSv en cualquier año oficial. C) El límite de dosis equivalente para la piel será de 550 mSv por año oficial. D) Las respuestas A y B son ciertas. 64. Según la NTP 107 de Diseño y realización de entrevistas: en cuanto a las ventajas de la entrevista psicosocial, señale la respuesta que es correcta: A) No puede llegarse a los "verdaderos orígenes" de los hechos humanos. B) Puede ir más allá de la conducta y de los problemas sociales. C) Tiene flexibilidad para adaptarse a las personas, no a las circunstancias, se pueden aclarar y repetir las preguntas. D) Da la oportunidad de observar al entrevistado: reacciones, ambiente, etc. Es difícil verificar la veracidad de las respuestas. 65. Se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, por: A) Real Decreto Legislativo 5/2015, de 31 de octubre. B) Real Decreto Legislativo 5/2016, de 31 de octubre. C) Decreto 5/2015, de 30 de octubre. D) Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. 66. Según el Apéndice 5, Cabinas de Seguridad Biológica, de la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los riesgos relacionados con la Exposición a Agentes Biológicos, indique la opción correcta sobre las Cabinas de Seguridad Biológica (CSB) tipo III: A) Recircula un 30% y expulsa un 70% del aire. B) Velocidad media del aire en la entrada > 0,4 m/s. C) Todo el aire introducido y extraído de la cabina es depurado mediante diversos filtros absolutos. D) Está diseñada para trabajar con agentes biológicos del grupo 3. 67. Según el Anexo VI del RD 39/1997 Reglamento de los Servicios de Prevención, Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel superior, dentro del primer bloque, parte común “Técnicas de prevención de riesgos laborales” la formación en Seguridad Vial, corresponde a (señale la respuesta correcta): A) Gestión de la prevención de riesgos laborales. B) Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo. C) Técnicas afines. D) Seguridad en el Trabajo. 68. En relación con los efectos del ruido sobre la salud, indique la opción correcta: A) No se han demostrado interferencias del sistema cardiovascular y alteración de la presión sanguínea. B) Puede dañar el sistema auditivo del feto cuando la madre esté expuesta a más de 75 dB(A) en los tres primeros meses de gestación. C) No está suficientemente establecida la relación causa-efecto entre la exposición a ruido y su influencia en el sueño. D) Todas son verdaderas. 69. Según la NIOSH, ¿cuál de los siguientes medicamentos NO se considera peligroso en la actualidad?: A) Ácido valproico. B) Metotrexato. C) Risperidona. D) Fenitoína. 70. ¿Qué tiene por objeto adaptar al ordenamiento jurídico español la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales?: A) Un Reglamento del Consejo de Ministros europeo. B) Una Directiva del Consejo europeo. C) Un Reglamento del Parlamento europeo y del Consejo. D) Una Directiva de la Comisión europea. 71. Las explosiones se pueden clasificar en, indique la opción correcta: A) Químicas y físicas o mecánicas. B) Probabilísticas o estocásticas. C) Cuánticas y electroquímicas. D) Todas son correctas. 72. En relación con la clasificación de Medicamentos Peligrosos, la NIOSH incluye dentro de los Medicamentos del Grupo 3 a: A) Medicamentos antineoplásicos. B) Medicamentos que cumplen al menos un criterio de la tabla 1. C) Medicamentos clasificados como peligrosos según el Reglamento CLP. D) Medicamentos que presentan riesgo para el proceso reproductivo. 73. Según la Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con las radiaciones ópticas artificiales, los láseres clase 4: A) Son láseres cuya exposición directa e indirecta (difusa) es peligrosa. B) Son láseres normalmente peligrosos cuando hay exposición directa al haz pero no cuando la exposición es difusa. C) No precisan confinamiento del haz. D) Son menos peligrosos que los de clase 3B. 74. ¿Cuál es el Valor Límite Ambiental, VLA-ED en ppm, del Isoflurano, Halotano y N2O?: A) 75. B) 65. C) 50. D) 45. 75. En relación con los principales factores que intervienen en el deslumbramiento, indique la opción correcta: A) El deslumbramiento será menor cuanto más por encima del ángulo visual quede la fuente de luz. B) El deslumbramiento tiene lugar por debajo del ángulo visual, a partir de los 45º con respecto a la vertical. C) La luminancia máxima tolerable para la visión directa es de 7.500 cd/m2. D) Todas son verdaderas. 76. Según la NTP 917: El descanso en el trabajo (II): espacios. ¿Cuáles son las características diferenciales de los espacios de descanso? (señale la respuesta correcta): A) Localización alejada del lugar de trabajo, considerando su frecuencia de uso. B) Dimensiones limitadas, tanto de altura como de superficie, en función de la simultaneidad de usuarios. C) Enriquecimiento del espacio con actividades compatibles y dotado de suficiente flexibilidad, que además faciliten la comunicación y la creatividad. D) Multiplicidad y selección de elementos y materiales acordes al trabajo y que faciliten la limpieza. Favorecer amplias superficies brillantes. 77. Según la NTP 838: Gestión de residuos sanitarios. Los residuos sanitarios son aquellos que se generan en los considerados centros sanitarios. Entre ellos se incluyen los siguientes (señale la respuesta que NO es correcta): A) Residuos urbanos, residuos sanitarios asimilables a urbanos. B) Residuos físico-químicos, residuos calcáreos. C) Residuos específicos de riesgo (peligrosos), residuos humanos. D) Residuos radiactivos, residuos químicos, residuos citostáticos. 78. Señale la respuesta que NO es correcta, respecto a lo indicado en el Real Decreto 488/1997: A) Los caracteres de la pantalla deberán estar bien definidos y configurados de forma clara, y tener una dimensión suficiente, disponiendo de un espacio adecuado entre los caracteres y los renglones. B) La pantalla deberá ser orientable e inclinable a voluntad, con facilidad para adaptarse a las necesidades del usuario. C) La superficie del teclado deberá ser de un color claro para evitar los reflejos. D) El soporte de los documentos deberá ser estable y regulable y estará colocado de tal modo que se reduzcan al mínimo los movimientos incómodos de la cabeza y los ojos. 79. Indique, dentro del Derecho a la protección frente a los riesgos laborales, cuál de las siguientes opciones no es correcta: A) El empresario deberá cumplir las obligaciones establecidas en la normativa sobre prevención de riesgos laborales. B) El coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo podrá recaer sobre los trabajadores. C) Las obligaciones de los trabajadores establecidas en esta Ley, la atribución de funciones en materia de protección y prevención a trabajadores o servicios de la empresa y el recurso al concierto con entidades especializadas para el desarrollo de actividades de prevención complementarán las acciones del empresario, sin que por ello le eximan del cumplimiento de su deber en esta materia, sin perjuicio de las acciones que pueda ejercitar, en su caso, contra cualquier otra persona. D) Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. 80. De acuerdo al RD 39/1997, el Servicio de Prevención propio: A) Se constituirá obligatoriamente en todas las empresas cuya actividad corresponda a las del Anexo I de dicho Real Decreto. B) Deberá contar con instalaciones y medios adecuados para desarrollar la actividad sanitaria. C) Se constituirá obligatoriamente en todas las empresas en las que así lo decida la autoridad laboral. D) Es incompatible con la contratación de un Servicio de Prevención Ajeno. 81. Según la NTP 856. Desarrollo de competencias y riesgos psicosociales I.- Las estrategias de control sobre las situaciones de estrés, señale la opción incorrecta: A) Control sobre el trabajo. B) Control sobre la empresa. C) Control personal. D) Control sobre las relaciones interpersonales. 82. Según la definición de “exposición a un agente químico” establecida en la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los riesgos relacionados con los Agentes Químicos del INSHT (actual INSST), indique la opción correcta: A) Es necesaria la presencia de un agente químico en el lugar de trabajo que implique el contacto de éste con el trabajador, normalmente, por inhalación o por vía dérmica. B) Es necesaria la inhalación de un agente químico en el lugar de trabajo. C) Es necesaria la presencia de un agente químico en el lugar de trabajo, exista o no contacto con el mismo. D) Es necesaria la superación del VLA del contaminante en el lugar de trabajo. 83. En relación con los Fármacos Citostáticos, y según la Instrucción nº 4/2011, de 28 de noviembre, del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se establecen criterios unificados para la codificación mediante colores de los contenedores destinados a la recogida selectiva de residuos en los centros sanitarios y no sanitarios del Servicio Murciano de Salud, indique la opción correcta: A) El color identificativo de su contenedor de residuos es rojo. B) El color identificativo de su contenedor de residuos es azul. C) El color identificativo de su contenedor de residuos es amarillo. D) El color identificativo de su contenedor de residuos es negro. 84. Según el artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el consentimiento por parte del trabajador a la hora de ser sometido a vigilancia de su salud, tiene las siguientes excepciones, previo informe de los representantes de los trabajadores (señale la respuesta incorrecta): A) En los casos de trabajadores con discapacidad. B) Los supuestos en los que la realización de los reconocimientos sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores. C) Para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para el mismo o para los demás trabajadores. D) Para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para el mismo o para otras personas relacionadas con la empresa. 85. En relación a los campos electromagnéticos, ordene según el espectro electromagnético de forma creciente (de menor a mayor longitud de onda), las siguientes energías: A) ELF, microondas y radiofrecuencias. B) Visible, infrarroja y microondas. C) Infrarroja, UV-A, UV-B, UV-C. D) UV, infrarroja y ELF. 86. Según el Apéndice 5, Cabinas de Seguridad Biológica, de la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los riesgos relacionados con la Exposición a Agentes Biológicos, indique la opción correcta sobre las Cabinas de Seguridad Biológica (CSB) tipo II: A) Las de tipo A1 recircula un 70% y expulsa un 30%. B) Las de tipo A1 la velocidad media del aire en la entrada > 0,50 m/s. C) Las de tipo B1 recircula un 70% y expulsa un 30%. D) Las de tipo B1 la velocidad media del aire en la entrada > 0,40 m/s. 87. En relación con los Fármacos Citostáticos, según la NTP 740 NO será una medida de prevención y protección: A) La preparación se suele llevar a cabo en Cabina de Seguridad Biológica Clase I Tipo A3. B) Disponer de un protocolo que incluya el uso obligatorio de guantes y otros medios de protección que se consideren necesarios. C) Indicar la naturaleza del contenido citotóxico y las medias en caso de accidente en el contenedor del medicamento. D) En el área de trabajo de Preparación y Reconstitución existirá una antesala destinada al almacenamiento y acondicionamiento del material. 88. Según el RD 393/2007, El Plan de autoprotección: A) Tendrá una vigencia máxima de 5 años y se revisara al menos cada 2 años. B) Deberá registrarse en la Comisaría de Policía correspondiente al municipio. C) Deberá registrarse en el registro nacional de Planes de Autoprotección. D) Se revisará al menos cada tres años. 89. Según el RD 513/2017, la comprobación del indicador de presión de los extintores de incendio: A) Se debe realizar por el mantenedor autorizado o acreditado. B) Se debe realizar por un organismo de control autorizado. C) Se puede realizar por el personal del titular de la instalación. D) Se debe realizar al menos cada 6 meses. 90. ¿Qué significa la frase H360D?: A) Puede dañar al feto. B) Puede perjudicar a la fertilidad. C) Se sospecha que perjudica a la fertilidad. D) Se sospecha que daña al feto. 91. De los siguientes elementos que se mencionan, y que colaboran en las acciones del empresario en su obligación del deber en materia de prevención de riesgos laborales, ¿cuál no forma parte de esas acciones de colaboración con el empresario, según el artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?: A) Las obligaciones de los trabajadores establecidas en esta Ley. B) El deber de protección de los trabajadores y garantizar su seguridad. C) La atribución de funciones en materia de protección y prevención a trabajadores o servicios de la empresa. D) El recurso al concierto con entidades especializadas para el desarrollo de actividades de prevención. 92. Según el Real Decreto 486/1997- lugares de trabajo, indique la opción correcta: A) Las instalaciones de servicio o protección anejas a los lugares de trabajo no se considerarán como parte integrante de los mismos. B) Las rampas tendrán una pendiente máxima del 15% cuando su longitud sea menor de 3 metros. C) Los peldaños de una escalera tendrán las mismas dimensiones. D) Los escalones de las escaleras de servicio tendrán una huella mínima de 20 centímetros y una contrahuella máxima de 35 centímetros. 93. Según el Apéndice 5, Cabinas de Seguridad Biológica, de la Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los riesgos relacionados con la Exposición a Agentes Biológicos, indique la opción correcta sobre las Cabinas de Seguridad Biológica (CSB) tipo I: A) Presión positiva en la cabina. B) El 100% del aire es extraído. C) Solo son adecuadas para trabajar con agentes biológicos de los grupos 1 y 2. D) No se pueden utilizar para trabajar con sustancias químicas volátiles, aunque el aire extraído no se vierta directamente al local. 94. En relación a las auditorías recogidas en el RD 39/1997, señale la respuesta correcta: A) La auditoría deberá ser realizada por personas físicas o jurídicas que estén acreditadas por la autoridad laboral y posean, además, la formación de nivel superior en Prevención de riesgos laborales establecida en el artículo 37. B) Las empresas de hasta 100 trabajadores cuyas actividades no estén incluidas en el anexo I se considerará que han cumplido la obligación de la auditoría cuando cumplimenten y remitan a la autoridad laboral una notificación sobre la concurrencia de las condiciones que no hacen necesario recurrir a la misma. C) La primera auditoría del sistema de prevención de la empresa, cuando sea obligatoria, deberá llevarse a cabo dentro de los doce meses siguientes al momento en que se disponga de la planificación de la actividad preventiva. D) Las empresas de hasta 50 trabajadores que no estén incluidas en el Anexo I, deberán someterse a una auditoría inicial que se repetirá cada 5 años. 95. En relación con la radiación ionizante, ¿qué característica no se identifica con su naturaleza?: A) Su origen siempre es atómico. B) Pueden ser de naturaleza electromagnética o corpuscular. C) Las de naturaleza electromagnética tienen una longitud de onda superior a 100 nm. D) Cuando la radiación es absorbida por un átomo, éste se ioniza. 96. Según la Ficha Internacional de Seguridad Química del Nitrógeno Líquido, ¿cuál es su Límite de Exposición Laboral?: A) VLA-ED 50 ppm. B) VLA-EC 75 ppm. C) No tiene Límite de Exposición Laboral. D) VLB 0,095 mg/g creatinina. 97. En relación con las facultades visuales, la facultad que tiene el ojo para ajustarse automáticamente a las diferentes iluminaciones de los objetos se denomina: A) Acomodación. B) Agudeza visual. C) Adaptación. D) Reverberación. 98. En referencia a la ventilación por dilución, como fundamento teórico se puede afirmar que: A) Con este sistema se evita la contaminación del ambiente. B) Es una medida alternativa a la extracción localizada. C) Su uso deberá limitarse a situaciones en las que el contaminante es de toxicidad baja o media. D) La concentración ambiental que hay que garantizar mediante dilución será el Límite Superior de Inflamabilidad o una fracción del mismo. 99. Según la International Agency for the Research on Cancer (IARC), una sustancia clasificada 2B es una sustancia: A) Posible carcinógeno para el hombre (agentes, mezclas, actividades). B) Probable carcinógeno para el hombre (agentes, mezclas, actividades). C) Falta de información o información no adecuada en estudios epidemiológicos pero concluyente respecto a estudios con animales. D) Sospechoso de carcinogenicidad en animales. 100. Según el RD 393/2007, en relación al mantenimiento, señale la respuesta correcta: A) El mantenimiento preventivo de las instalaciones de protección debe estar sujeto a las especificaciones previstas en el Anexo IV. B) El mantenimiento preventivo de las instalaciones de riesgo debe estar sujeto a las especificaciones previstas en el Anexo IV. C) El mantenimiento preventivo de las instalaciones de riesgo debe recogerse en el capítulo 5 del Plan de Autoprotección. D) El mantenimiento correctivo de las instalaciones de protección debe registrarse según el modelo del Anexo V. 101. Según las definiciones que establece la Guía Técnica para la evaluación y prevención del Riesgo Eléctrico del INSHT (actual INSST), indique la opción correcta: A) El riesgo de quemaduras por choque eléctrico o por arco eléctrico no están incluidas en el riesgo originado por la energía eléctrica. B) El riesgo de incendios y explosiones está incluido específicamente en el riesgo eléctrico. C) El contacto eléctrico indirecto por contacto con elementos en tensión se define como choque eléctrico. D) Las caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico están específicamente incluidas en el riesgo eléctrico. 102. En relación con el metabolismo de los tóxicos, indique la opción correcta: A) Los metabolitos producidos por efecto de la biotransformación de las sustancias químicas absorbidas son, en ocasiones, más tóxicos que las propias sustancias. B) Las principales vías de excreción de un tóxico del organismo son la renal y la sudorípara. C) Atendiendo a criterios fisiopatológicos, los tóxicos se clasifican en graduados y no graduados. D) Según el lugar de acción de los tóxicos se clasifican en reversibles y sistémicos. 103. No es un órgano de dirección del Área de Salud: A) Consejo de Dirección. B) Gerente del Área. C) Consejo de Salud del Área. D) Delegado de Salud y Consumo. 104. En las modificaciones introducidas por el RD 604/2006 al Reglamento de los Servicios de Prevención (RSP), en lo referente a garantizar la consulta y participación de los trabajadores, encontramos las siguientes afirmaciones (señale la respuesta incorrecta): A) Derecho a ser consultados cuando se concierte la actividad preventiva. B) Deber de contribuir a la integración de la actividad preventiva. C) Derecho a concertar la realización de auditorías. D) Derecho a ser consultados acerca de la implantación del Plan de Prevención. 105. Según la NTP 926: Factores psicosociales: metodología de evaluación del INSHT. Sobre los factores de riesgo demandas psicológicas, señale la respuesta que es incorrecta: A) Exigencias cognitivas: - Capacidades requeridas. B) Exigencias emocionales: - Requerimientos de trato con personas - Demandas de respuesta emocional. C) Exigencias cognitivas: - Trabajo rutinario. D) Exigencias emocionales: - Ocultación de emociones ante superiores - Exposición a situaciones de impacto emocional. 106. Según la NTP 926: Factores psicosociales: metodología de evaluación del INSHT. En la presentación de resultados del perfil valorativo los niveles de riesgo son (señale la respuesta que es incorrecta): A) Riesgo muy elevado: Riesgo Percentil ≥ P85. B) Riesgo elevado: P75 ≤ Percentil < P85. C) Riesgo moderado: P65 ≤ Percentil < P75. D) Riesgo inminente: Percentil < P65. 107. De acuerdo a la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de equipos de trabajo, en relación a la consignación de equipos de trabajo, señale la respuesta correcta: A) Comprende las fases de bloqueo, disipación o retención y verificación. B) La fase de bloqueo se puede suprimir si se justifica por la evaluación del riesgo. C) La fase de verificación se puede suprimir si se justifica por la evaluación del riesgo. D) La fase de disipación no se podrá realizar manualmente. 108. En relación con la evaluación de las posturas de trabajo, ¿qué método o sistema de medición NO sería de aplicación?: A) Técnica de inclinometría. B) Técnica de goniometría. C) Estudio tridimensional del movimiento. D) UNE-EN ISO 221-B. 109. Según la NTP 534: Carga mental de trabajo: factores. En general, en las situaciones de trabajo, son muy diversos los factores que contribuyen a la carga de trabajo mental y que ejercen presiones sobre la persona que lo desempeña. Estos factores deben identificarse para cada puesto o situación de trabajo concreto y se pueden agrupar según procedan, señale la respuesta incorrecta: A) De las circunstancias de trabajo (físicas, sociales y de organización). B) De las intrínsecas. C) De las exigencias de la tarea. D) Del exterior de la organización. 110. ¿Quién administra la Red Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo?: A) La Inspección de Trabajo y Seguridad. B) El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (antes INSHT). C) La Tesorería General de la Seguridad Social. D) El Instituto Nacional de la Seguridad Social. 111. El RD 286/2006 establece los siguientes niveles de actuación en relación a la exposición a ruido de los trabajadores: A) Valor límite de exposición y valor pico de exposición. B) Valor límite de exposición y valor superior de exposición que da lugar a una acción. C) Valor límite de exposición, valor superior de exposición que da lugar a una acción y valor inferior de exposición que da lugar a una acción. D) Valor superior de exposición que da lugar a una acción y valor inferior de exposición que da lugar a una acción. 112. El Real Decreto 299/2016, sobre campos electromagnéticos, en relación a las disposiciones encaminadas a evitar o reducir la exposición, especifica la elaboración y aplicación de un plan de acción sobre medidas técnicas y de organización, señale la respuesta correcta: A) No será necesario un plan de acción cuando no se superen los límites de exposición correspondientes. B) Se usarán sistemas de apantallamiento basados en el principio de la jaula de Faraday. C) Incluye programas adecuados específicos de información, por escrito, a los trabajadores afectados. D) La vigilancia de la salud de los trabajadores afectados se realizará con una periodicidad de 3 años. 113. En relación con la concepción del puesto de trabajo, en particular con la altura del plano de trabajo, indique la opción correcta: A) Deben ser tenidos en cuenta los valores medios de altura de los trabajadores. B) Para trabajos de precisión realizados por mujeres, se recomienda una altura entre 70-85 cm. C) Una altura satisfactoria es aquella que permite mantener el antebrazo en posición horizontal o ligeramente inclinado hacia abajo. D) Para trabajos que requieran fuerza realizados por hombres se recomienda una altura entre 100-110 cm. 114. Señale cuál de estas afirmaciones es correcta en relación al RD 664/1997 sobre protección de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo: A) Cuando la evaluación de riesgos demuestre la existencia de un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores por exposición a agentes biológicos contra los que existan vacunas eficaces, dicha vacunación será obligatoria para los trabajadores especialmente sensibles al riesgo. B) Al salir de la zona de trabajo, el trabajador deberá quitarse las ropas de trabajo y los equipos de protección personal que puedan estar contaminados por agentes biológicos y deberá guardarlos en lugares que no contengan otras prendas. C) El empresario se responsabilizará del lavado, descontaminación y, en caso necesario, destrucción de la ropa de trabajo y los equipos de protección que puedan estar contaminados por agentes biológicos, salvo que los trabajadores opten por llevarlos a su domicilio para tal fin. D) Los trabajadores expuestos a riesgo biológico dispondrán, dentro de la jornada laboral, de 20 minutos para su aseo personal antes de la comida y otros 20 minutos antes de abandonar el trabajo. 115. Según el artículo 3 del R. D 664/1997, de 12 de mayo, los criterios para la clasificación de los agentes biológicos en cuatro grupos se proporciona exclusivamente en función de: A) Su riesgo de infección. B) Su toxicidad. C) Su posible efecto alérgico. D) Ninguna de las anteriores. 116. Ante el procedimiento de actuación ante incidentes y/o agresiones, ¿qué actuaciones hará el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales? Señale la respuesta incorrecta: A) El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ofrecerá apoyo psicológico y jurídico cuando sea preciso junto con la Gerencia. B) El incidente o agresión se deberá comunicar siempre al responsable del Centro, rellenando el Documento de Registro de Comunicación Interna de Incidentes (Anexo III), el responsable del centro o servicio enviará una copia a la Gerencia y otra al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Murciano de Salud. C) El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales llevará un Registro de Agresiones en una base de datos, para mantener un mapa de riesgo de agresiones dinámico y actualizado, con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para prevenirlos. D) Cuando haya agresión siempre se deberá emitir el correspondiente parte de lesiones, a ser posible por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales o la Mutua de Accidentes Laborales, que cursará la baja médica si lo estima pertinente e iniciará el tratamiento médico y/o apoyo psicológico necesario para la recuperación del profesional agredido. 117. El Plan Integrado de Salud tendrá una vigencia de: A) 1 año. B) El que en el mismo se determine. C) Como mínimo 4 años. D) Como máximo 2 años. 118. ¿Qué significado tiene el color amarillo en la señalización de seguridad que establece el RD 485/1997?: A) Prohibición. B) Peligro. C) Salvamento. D) Obligación. 119. Según la NTP 926: Factores psicosociales: metodología de evaluación. El concepto de factores psicosociales, en la DESCRIPCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO El método F-Psico consta de 44 preguntas, algunas de ellas múltiples, de forma que el número de ítems asciende a 89. Ofrece información sobre 9 factores. Señale la respuesta que es incorrecta: A) Desinterés por el trabajador/Compensación (DTC). B) Tiempo de trabajo (TT). C) Relaciones y apoyo social (RAS). D) Desempeño de rol (DR). 120. Señale la respuesta correcta en relación a los trabajadores especialmente sensibles según lo recogido en la Ley 31/1995 y RD 39/1997: A) El personal sanitario del servicio de prevención estudiará y valorará los riesgos que puedan afectar a los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos, y propondrá las medidas preventivas adecuadas. B) Se definen como trabajadores especialmente sensibles a aquellos que tengan reconocida una situación de discapacidad física, psíquica o sensorial. C) Los trabajadores pueden voluntariamente cambiar de puesto de trabajo si acreditan que por su especial sensibilidad el puesto que ocupan supone un peligro para ellos. D) Todas son incorrectas. 121. Según la NTP 445: Carga mental de trabajo: fatiga. Medidas para afrontar y prevenir la fatiga mental, señale la respuesta que NO es correcta: A) Los problemas de fatiga mental deben abordarse desde el estudio de todas las condiciones del trabajo. B) De las exigencias del trabajo sobre la persona y de los recursos de ésta para dar respuesta a tales demandas en tales condiciones. C) Intervenciones dirigidas a prevenir la fatiga desde un enfoque funcional y no organizacional. D) La prevención de la fatiga debe empezar desde el diseño de las condiciones de trabajo y la definición de los puestos de trabajo. 122. Los empresarios que opten por una Mutua para la protección de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales de la Seguridad Social deberán formalizar con la misma: A) Un convenio mercantil. B) Un convenio de adhesión. C) Un convenio de colaboración. D) Un convenio de asociación. 123. Según la NTP 179: La carga mental del trabajo: definición y evaluación. La ejecución de un trabajo cubre un doble fin, señale la respuesta que es incorrecta: A) Conseguir los objetivos de producción. B) Desarrollar el potencial del trabajador. C) Es decir, que, a partir de la realización de la tarea, el individuo puede desarrollar sus capacidades. D) En estos términos suele hablarse del trabajo como una "carga". Normalmente este concepto tiene una connotación positiva y se refiere a la incapacidad o dificultad de respuesta en un momento dado; es decir, cuando las exigencias de la tarea sobrepasan las capacidades del trabajo. 124. Según el Reglamento (EU) 2016/425, ¿cuáles son las categorías en que se clasifican los EPIs?: A) Categorías I, II y III. B) Categorías I, II, III y IV. C) Categorías I, II, IIIa) y IIIb). D) Categorías I y II. 125. “La falta de presencia de los recursos preventivos cuando ello sea preceptivo o el incumplimiento de las obligaciones derivadas de su presencia” según Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, en la Sección Segunda, constituye una infracción: A) Leve. B) Grave. C) Muy grave. D) Grave, si hay reincidencia. |