option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SN 1914

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SN 1914

Descripción:
ESTUDIOS 2025

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante el porfiriato, fue marcada la preferencia hacia la ideología europea, en especial la______________ ,. francesa. inglesa. española.

afectó la relación bilateral entre México y Estados Unidos sobre todo al final de la época porfiriana,. ideología europea. ideología asiática. ideología latina.

el presidente norteamericano _______________ no reconoció al gobierno de Victoriano Huerta. Woodrow Wilson. Winfield Scott.

llegó al poder a través de un golpe de estado. Victoriano Huerta. Francisco I Madero. Venustiano Carranza.

la comandancia militar de Tampico prohibió que embarcaciones nacionales y extranjeras atracaran en alguno de los muelles o que navegara río arriba por el Pánuco, en razón a que el puerto era asediado por fuerzas _____________. constitucionalistas. federales.

Esta disposición fue hábilmente violentada por diez marinos norteamericanos los cuales pertenecían a la tripulación del buque: USS Dolphin. Vixen. Nereida.

la tripulación del buque “USS Dolphin”, quienes bajo la excusa de la necesidad de comprar gasolina, navegaron río arriba, siendo detenidos aprendidos en las inmediaciones del puente de Iturbide para ingresar a la ciudad y llevados a la comandancia militar de Tampico, sin embargo, fueron dejados en libertad de forma inmediata por el. general Ignacio Morelos Zaragoza. General Winfield Scott.

A pesar de haber liberado de forma inmediata al personal perteneciente a la marina norteamericana _____________________, realizó una enérgica protesta exigiendo una disculpa pública, asimismo que se izara la bandera de su país y se realizara un saludo con 21 cañonazos de salva en la plaza central de Tampico. el Contralmirante Henrry T. Mayo. el Contralmirante Frank Friday Fletcher. el Contralmirante Woodrow Wilson.

La negativa del gobierno mexicano de no saludar e izar el pabellón norteamericano fue el pretexto que necesitaba el _________________ para intervenir en los asuntos nacionales. presidente Woodrow Wilson. Contralmirante Frank Friday Fletcher. Contralmirante Henrry T. Mayo.

la idea de desembarcar en el puerto de Tampico era un hecho, sin embargo el 18 de abril de 1914, se enteró que el vapor alemán “Ypiranga” llevaba a bordo un importante cargamento de armamento para el ejército de Huerta mismo que sería desembarcado en el __________, por lo que las hostilidades planeadas en Tampico pasarían a un segundo término, convirtiéndose en prioridad la ocupación del __________________. puerto de Veracruz. puerto de Alvarado. puerto de Progreso.

Así la mañana del 21 de abril de 1914, el _________________, comandante de la flota norteamericana, recibió la orden de su secretario de Marina “capturen la aduana, no permitan que los pertrechos de guerra lleguen a Huerta o alguna otra partida”,. Contralmirante Frank Friday Fletcher. Contralmirante Henrry T. Mayo. General Winfield Scott.

Fletcher envío a su Jefe del Estado Mayor el ______________a Tierra para informar al cónsul de Canadá que se efectuaría el desembarco. General Gustavo Mass. capitán Huse. Contralmirante Henrry T. Mayo.

comandante militar de la plaza de Veracruz durante el desembarco de las fuerzas norteamericanas. General Gustavo Mass. capitán Huse. capitán Alejandro Cerizola.

El _______________ al recibir el mensaje se aprestó a defender a la patria debido a que consideraba que el desembarco era una acción ofensiva, por lo que instruyó al personal bajo su mando a que realizaran las siguientes acciones: General Gustavo Mass. capitán Huse. Contralmirante Henrry T. Mayo.

Consideraba que la fortaleza de San Juan de Ulúa, representaba un obstáculo para la fuerza de desembarco, debido a que sus torpedos constituían un peligro para la flota norteamericana. Contralmirante Frank Friday Fletcher. Contralmirante Henrry T. Mayo. General Winfield Scott.

envió a un oficial del “Prairie” a comunicarle al comandante del arsenal, las intenciones de desembarco y que esperaba que no intentara ningún ataque. Contralmirante Frank Friday Fletcher. Contralmirante Henrry T. Mayo. General Gustavo Mass.

El almirante Fletcher envió a un oficial del “Prairie” a comunicarle al comandante del arsenal, ___________ las intenciones de desembarco y que esperaba que no intentara ningún ataque, respondiendo este último “Diga usted a su jefe que no tengo instrucciones del supremo gobierno respecto de ustedes, pero que si este establecimiento es atacado, tendré que defenderlo”. el capitán Alejandro Cerizola. el capitán Huse. el capitán primero del ejército Gustavo Salinas Camiña.

Sin resistencia militar alguna, el desembarco de las tropas norteamericanas comenzó a las ______ horas en el muelle Porfirio Díaz, al muelle de la Terminal y muelle Fiscal. 11:20. 12:30. 02:00.

existía un agrupamiento de civiles que integraban _______________, una organización tipo militar cuyos miembros se comprometieron a tomar las armas contra cualquier potencia extranjera que intentara desembarcar en Veracruz. la Sociedad de los defensores del puerto de Veracruz. El grupo armado de defensores del puerto de Veracruz.

la Sociedad de los defensores del puerto de Veracruz tiene sus orígenes en ________ , cuando un grupo de ciudadanos solicitó a la comandancia militar se les adiestrara en el manejo de armas y en la ejecución de maniobras militares sencillas. agosto de 1913. agosto de 1910. abril de 1913.

el encargado de impartir referida instrucción a los civiles fue el ________________ , quien al momento de la intervención norteamericana estaba encargado de la armería por lo que armó a lo población civil así mismo liberó a todos los reclusos y distribuyó el resto de las armas. Teniente coronel Manuel Contreras. capitán Huse. capitán Alejandro Cerizola.

El General Mass instruyó al personal bajo su mando a que, parte del ______________se dirigiera al muelle de la terminal para rechazar a las tropas extranjeras e impedir se continuara con el desembarco. del 19° Regimiento de Infantería. de la Primera Base Naval. de la Escuela Naval.

Denunciar Test
Chistes IA