psi 2024 a
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psi 2024 a Descripción: psi 2024 a, uso personal, no aseguro q las respuestas estén bien |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué técnicas de investigación se basan en recoger cambios de activación cerebral?. Los potenciales evocados y la resonancia magnética funcional. La resonancia magnética funcional y la tomografía por emisión de positrones. La resonancia magnética funcional y la magnetoencefalografía. Señale la opción falsa sobre lo que supuso Chomsky para la psicología del lenguaje: la palabra aislada como centro de su investigación. la distinción entre forma y significado. la gramática generativa. La psicología del lenguaje trabaja con: materiales verbales producidos en situaciones reales. materiales verbales producidos en situaciones ideales. materiales verbales producidos en situaciones simuladas. El método del estudio de la psicología del lenguaje es: el método científico (observación y experimentación). el método relacional (reflexión). el método por imitación (simula y emula el lenguaje humano). El daño en el área cerebral del lóbulo temporal superior supone dificultades en la: comprensión del lenguaje. articulación del lenguaje. repetición del lenguaje. El área cerebral situada en la tercera circunvolución frontal izquierda inferior se conoce como: el área de Broca. el área de Wernicke. el fascículo arqueado. Señala la opción falsa sobre el gen FOXP2: aunque no es específico del lenguaje, tiene una relación directa con este. su descubrimiento ha contribuido al entendimiento del lenguaje como una capacidad biológicamente programada. es el único gen que se ha podido asociar al lenguaje, por lo que se conoce como "gen del habla". La característica que permite generar un número infinito de posibilidades a partir de un número finito de elementos es: el desplazamiento del mensaje. la doble articulación. la productividad. Señale qué tipo de palabras se aprenden primero y son clave en la adquisición de la morfosintaxis: preposiciones, adjetivos y artículos. nombres y verbos. verbos, adjetivos y artículos. En qué etapa del desarrollo se ejercitan los órganos de la fonación y los articulatorios: lingüística. pre-lingüística. post-lingüística. El efecto McGurk se refiere a que los oyentes: restauramos los fonemas que nos llegan defectuosos o no se han pronunciado. leemos los movimientos de los labios del hablante mientras le escuchamos. nos ayudamos del contexto para reconocer el habla. El fenómeno de la categorización del habla muestra que esta habilidad tiene sus inicios muy tempranos, por ello: los bebés japoneses de dos meses discriminan los fonemas l – r. los bebés castellanos a veinticuatro meses discriminan las dos formas “e” del catalán. ambas son ciertas. Una de las siguientes afirmaciones sobre el modelo TRACE es falsa: explica el efecto del contexto. explica la restauración fonémica y coarticulación. explica la detección de los errores de producción. Señala la opción falsa sobre el efecto de lexicalidad en las tareas de decisión léxica visual. una no-palabra tarda más en ser rechazada cuanto mayor sea su semejanza con una palabra. las palabras tienen un tiempo de reacción más bajo que las no-palabras. se rechaza antes una no-palabra cuando su parte inicial es una palabra real. La comprensión de las oraciones: requiere el uso de competencias lingüísticas y conocimientos formales. requiere el uso de competencias lingüísticas intuitivas y no formales. requiere el uso de competencias gramáticas y aprendizaje sistemático. Para que una oración exprese algo más allá de la literalidad y del significado referencial, se emplea el uso de: los aspectos corpóreos. las metáforas. las experiencias auditivas, visuales o emocionales. Para que se comprenda la oración son necesarios los siguientes procesos (indica el orden correcto): de asignación de papeles estructurales, de segmentación de sintagma, y de relación entre sintagmas. de relación entre sintagmas, de asignación de papeles estructurales, y de segmentación de sintagma. de segmentación de sintagma, de relación entre sintagmas, y asignación de papeles estructurales. Según las corrientes pragmáticas, la relación del significado con la comprensión de las oraciones se basa en varios aspectos. ¿Cuál de las siguientes opciones no es uno de ellos?. El significado de la oración es referencial, pues también se compone de la situación a la que hace referencia. Algunos términos gramaticales modulan la activación de los conceptos y la correferencia entre ellos durante la comprensión. La información puede ir más allá del lenguaje literal y de los propios componentes que conforman una oració. En la gramática la función de unir cláusulas a través de las conjunciones y los adverbios temporales son: las anáforas. los conectores. los pronombres. ¿Qué caracteriza a los modelos interactivos de la producción oral?. existencia de dos estadios. procesamiento paralelo. activación serial sin retroalimentación. Si se compara la producción oral y escrita del lenguaje, se observan diferencias entre ambas. Una de las diferencias más importantes a favor de la escritura reside en los procesos de: revisión. formulación. planificación. En el modelo de Levelt (1989) los procesos de planificación sintáctica, léxica y de decodificación fonológica se llevan a cabo en el paso de: conceptualización. formulación. ejecución. El circuito ventral de lectura es aquel que nos permite leer de forma correcta éste tipo de palabras: las palabras irregulares. las palabras de baja frecuencia. las pseudopalabras. La ruta léxica del modelo dual de lectura es: más lenta por la conversión de uno a uno. más rápida por la conversión de uno a uno. más rápida por la conexión directa. Responda a la afirmación que no es cierta del modelo de triángulo: no admite ambas formas de lectura: comprensiva y no comprensiva. admite sólo lectura comprensiva. admite lectura comprensiva y no comprensiva. Mediante la tarea de denominación de dibujos podemos medir: la identificación visual de dibujos. la identificación visual de palabras. a identificación visual de pseudopalabras. La adquisición de dos lenguas al mismo tiempo para un niño supone: retraso en el inicio de la expresión verbal. aceleración en el inicio de la expresión verbal. igual arranque en ambos idiomas. Si un niño adquiere paralelamente dos o más lenguas, el hecho de que empleé vocablos concretos de uno de los idiomas mientras formula una oración en el otro idioma se considera: incorrecto el empleo de palabras de forma aleatroria. correcto por el control morfosintáctico y de vocabulario. indiferente, aunque no recomendable. Si comparamos el vocabulario de un niño/a bilingüe con uno monolingüe: el monolingüe tendrá más vocabulario en su lengua. el bilingüe más vocabulario de uno de los idiomas. bilingüe tendrá más vocabulario en general. En el proceso de la adquisición de dos lenguas de forma paralela, ¿es bueno que los niños usen vocablos/palabras en una de las lenguas, aunque esté formulando una oración en la otra lengua?. no, no es bueno hacer esa mezcla. sí, ya que indica el manejo de las estructuras morfosintácticas y de vocabulario. no, la mezcla es perjudicial para el aprendizaje. |