option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SNAyA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SNAyA

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2024/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema de navegación aérea convencional establece puntos de paso obligatorios en el desarrollo de la ruta. Seleccione la respuesta que mejor define a estas instalaciones. Los puntos de paso en tierra están compuestos por CVOR o un DVOR indistintamente para el avión. Estos puntos siempre están marcados por un sistema DME. En navegación convencional los puntos de paso de la ruta están marcados siempre por un CVOR. . En estos puntos, la radioayuda terrestre siempre será un DME y un CVOR.

Tanto en el sistema VOR como en el sistema NDB los receptores situados a bordo de la aeronave reciben una composición de señales que genera una cardiode. La cardiode generada en el ADF gira a un ritmo de 30Hz, igual que en el VOR. El VOR genera una cardiode que gira a una velocidad de 30 Hz. El sistema VOR genera la cardiode a bordo de la aeronave, sin velocidad de giro y siempre orientada hacia el radial seleccionado. El NDB genera una cardiode que gira a 30Hz y el VOR la genera a 9960Hz.

Seleccione la respuesta que determina las frecuencias de trabajo de los componentes del ILS. La frecuencia del LOC está comprendida entre 108 y 112 MHz y parcialmente coincide con las del sistema VOR. La GP utiliza frecuencias entre los 329 y 335 MHz. Las frecuencias de portadora del LOC y la GP generalmente coinciden con la del sistema VOR. La GP trabaja en el rango de frecuencias de 329 a 335 GHz, debido a la forma del DDR. La frecuencia de la señal del GP coincide con la frecuencia VOR, estando comprendida entre 329 y 335 MHz.

Imagine un instrumento de vuelo utilizado para navegación y su correspondiente receptor. Se desea medir la señal recibida desde un LOC y una GP. Indique qué está sucediendo en el mencionado receptor y su instrumento. En la aeronave el CDI se desvía al máximo (150µA) para una DDM del LOC de 0,175. Al receptor llega la señal del ILS totalmente modulada, y con la señal del LOC modulando a la de GP. En el receptor la DDM de GP es 0,155, correspondiendo una desviación en el CDI de 150µA. En el receptor se produce la modulación espacial, como superposición de PBL y BL.

En la siguiente figura se presenta el diagrama de radiación de una GP del tipo de referencia nula. Elija la respuesta que determina la posición de la senda de planeo. La senda se presenta en un nulo de portadora y un máximo de bandas laterales. A una elevación de 3° se presenta la senda de planeo, porque la amplitud de banda lateral es máxima. La senda queda identificada a una elevación de 3º para un nulo de banda lateral y un máximo de portadora. La señal denominada A2 se corresponde con BL, y por tanto con la senda en un máximo de esa señal.

Se desea medir el ancho de un DDR, sabiendo que la separación angular entre ellos es de -3db. Seleccione la respuesta que identifica esta cualidad técnica. Son los puntos en que la potencia es justo el doble de la radiada. Estos puntos determinan una separación angular en los que la potencia toma el valor de la mitad. El valor del campo eléctrico toma el valor de raíz de menos 2. El valor exacto del campo eléctrico es menos raíz de 2.

Una aeronave de transporte certificada CS -25 tiene instalada una antena VOR a bordo. Seleccione la respuesta que identifica alguna característica técnica de esta antena. Esta antena suele estar instalada en la parte ventral del fuselaje del avión, junto a la antena del DME. Es una antena generalmente compartida con el Localizador del ILS. La antena del VOR está situada bajo el radomo del morro del avión. Esta antena nunca se comparte con alguno de los componentes del ILS.

En navegación aérea el NDB tiene varias funciones. Determine aquellas que desarrolla este tipo de radioayuda. Los NDBs existentes son exclusivamente de ruta y tienen como función situar a la aeronave respecto de ellos. La función de un NDB nunca existirá en un aeropuerto. Los NDBs tienen una función complementaria al VOR y por eso se instalan coemplazados. La función desarrollada por el NDB encaja con la instalación y tipo: de ruta, aproximación y situado junto al ILS.

La siguiente figura muestra el tramo de variación lineal de la DMM en función de los ángulos θ1 y θ2 . Determine la utilidad de la expresión atan(105/L). L indica la longitud de la pista y 105 la distancia en el umbral de la misma para mantener la linealidad de la DDM. L es la distancia de conjunto antenas a la cabecera de la pista más próxima a ese conjunto. 105 es una constante de propagación de la señal del LLZ (Localizador). La linealidad de DDM sólo se muestra fuera del sector sensibilidad.

El sistema radiogoniométrico NDB dispone a bordo del avión de un receptor ADF. Indique qué función tiene el ADF. La función es determinar la procedencia de una señal radioeléctrica. El ADF es un receptor que tiene como función indicar el rumbo del avión. La indicación respecto del norte magnético es la función principal del ADF y de su instrumento asociado. El CDI, junto con el ADF indican la distancia a la estación emisora.

El ILS dispone de varios elementos, realizando cada uno de ellos una determinada función. Determine los elementos del ILS y sus funciones. En el ILS las radiobalizas proporcionan información de distancia, la GP ángulo acimutal y el LOC información cenital. La GP informa sobre el ángulo de descenso, el LOC sobre la distancia al final de la pista y las radiobalizas información de distancia vertical. El LOC informa sobre la trayectoria de la aeronave sobre la pista, la GP facilita información de distancia vertical y las radiobalizas información de distancia horizontal. El LOC facilita información de guiado acimutal, la GP guiado cenital, y las radiobalizas información de distancia.

La señal de radiofrecuencia de un VOR está constituida por: Consta de dos señales que modulan en FM a la portadora, la primera de 9960 Hz y la segunda de 30 Hz. Ambas son la subportadora y la señal variable. Una portadora modulada en AM por una subportadora de 9960Hz modulada en FM por una señal de 30Hz, y una señal variable que modula en AM y 30Hz a la portadora. Es una señal portadora modulada en FM por 9960Hz modulados en AM por 30 Hz y una señal variable que modula en AM a la portadora con 30 Hz. La portadora de la señal VOR es modulada en FM por 30 Hz de la señal variable y en FM por una subportadora de 9960Hz.

La siguiente figura muestra la situación de una aeronave en vuelo y su posición relativa a un NDB. Responda a la pregunta determinando qué marcan la punta y cola de la aguja del CDI. La aguja marca siempre al Norte Magnético. La punta de la aguja del CDI marca el rumbo de la aeronave y la cola de la misma la señal de procedencia RF del NDB. La punta de la aguja siempre marca el radial seleccionado en el ADF. La cola de la aguja marca el radial desde la estación, y la punta la dirección en que se encuentra la estación.

Una estación VOR radia en su conjunto de antena dos pares de “ochos”, tal y como muestra la figura. Si una aeronave estuviera situada en el radial 0º, ¿qué intensidad de campo eléctrico recibiría?. Los campos de los lóbulos NW y NE se sustraerían y la fase sería diferente de cero. Se sumarían los campos del lóbulo NW y NE y estarían con fase cero. Los lóbulos que tienen mayor peso para ese radial son los SW y SE que tendrán fase cero. La diferencia entre los campos eléctricos de los SW y SE es la intensidad del campo.

El concepto de modulación espacial utilizado por algunas radioayudas se basa en: Que la modulación se produce en el transmisor, actuando el receptor como demodulador exclusivamente. Que el efecto de modulación se produce en el receptor. Que la modulación producida sólo se consigue si es en FM. La modulación AM es única indicada para la modulación espacial, produciéndose esta en el receptor.

El receptor del localizador de un ILS instalado a bordo de una aeronave identifica una DDM = 0. ¿Qué indica este valor en la operación del LOC?. Una DDM = 0 indica que la señal de 150 Hz o 90Hz son diferentes y que la aeronave no está alineada con el eje de la pista. La DDM de valor 0 indica que la aeronave está situada a la izquierda del eje de la pista. Este valor indica que la aeronave está alineada con el eje de la pista. La DDM = 0 sólo se produce en la Senda de Planeo.

. La trayectoria de descenso de una aeronave a un aeropuerto se realiza con un ángulo de 3º. Seleccione el valor que debería tener la DDM de la Senda de Planeo. DDM = 0. La DDM será de 3. DDM tendrá un valor de 0,22. El valor exacto de la DDM será de 0,45.

En navegación aérea, la utilización del VOR ha marcado la forma de navegar desde los años 40- 50. Indique que tipo de información genera el VOR: Indica que la aeronave ha de volar sobre un radial. Facilita información de volar a derecha o izquierda de la radioayuda. La información suministrada por el VOR es la de volar hacia o desde la radioayuda. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En una aeronave de transporte las antenas de los sistemas de navegación se pueden localizar en diversas partes del fuselaje. Determine la respuesta que define la posición correcta de antena para el sistema DME. Las antenas del DME siempre están ocultas bajo el radomo de la proa de la aeronave. El DME utiliza dos antenas, una en la parte superior del fuselaje y otra en la inferior para hacerlas coincidir con las del Transponder. El DME siempre instala sus antenas en la parte inferior del fuselaje. El DME y el transponder comparten antenas por compartir cierta parte de las frecuencias de trabajo.

La función de navegación que proporciona el DME puede ser diversa. Determine qué función ofrece este sistema: Distancia oblicua entre la aeronave y la estación. Velocidad radial. Tiempo a la estación. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Determine qué sistema de ayuda a la navegación emitía un par de códigos en morse correspondientes a las letras A y N. El sistema referido ya está retirado del servicio. Este sistema es el Omega. Se trata del sistema Range. El sistema referido es el Consol. Se refiere al sistema Decca.

Uno de los sistemas típicos utilizados en Navegación Aérea es el Loran-A. ¿Podría indicar qué elemento o elementos conforman esta radioayuda?. Dispone de tres estaciones, una maestra y dos auxiliares. Está formada por cuatro transmisores y cuatro antenas. Es una antena única, similar a un sistema radiogoniométrico. El conjunto de antenas del Loran-A se compone de una principal y tres esclavas.

En cuanto a trayectorias, superficies y geometría del sistema ILS existen varias definiciones. Seleccione qué genera la intersección de la superficie de descenso y la de rumbo. Con esta intersección se está generando la máxima precisión de señal ILS justo en la DH. La intersección de ambas superficies genera una trayectoria independiente del sistema ILS. La trayectoria generada es una rama de hipérbola que marca la superficie de descenso. La línea generada con la intersección de ambas superficies es la trayectoria opuesta al LOC.

En relación al DVOR identifique las señales que genera este sistema en el transmisor. El DVOR solamente genera señal de referencia a diferencia del VOR convencional. DVOR genera una señal de 30Hz que modula en FM a una subportadora de 9960Hz. En el sistema DVOR se genera una señal de 30 Hz que modula en FM a la portadora. En el transmisor del DVOR se genera una señal de 30Hz que modula en AM a la portadora.

Una de las características técnicas del DVOR es el conjunto anillo de antenas situado en la estación terrestre. Indique el funcionamiento que se persigue con este tipo de instalación. Elija la respuesta que mejor lo define. El anillo solamente radia portadora. Antenas opuestas en el anillo radian BLS y BLI a la velocidad que marca la frecuencia de portadora. La función principal del anillo es establecer realizar la modulación espacial en el TX. El objetivo del anillo de antenas es simular la velocidad de giro de la señal a 30Hz.

Elija la respuesta que mejor define el concepto de RNAV. Sobrevuelo de radioayudas, convergencia de rutas. Vuelo por coordenadas, flexibilidad de rutas. Sobrevuelo de radioayudas, flexibilidad de rutas. Vuelo por coordenadas, convergencia de rutas.

La posición de la antena GP se debe realizar en un lugar concreto en la pista. Elija la respuesta que mejor ubica a la mencionada antena. La antena de la GP se sitúa en el umbral de pista, a 120 metros del eje y siempre a la derecha en el sentido del aterrizaje. A una distancia inferior de 120 metros del umbral de la pista de aterrizaje y a la izquierda en el sentido del aterrizaje. Normalmente la instalación del conjunto de antena GP no es inferior a 120 metros del eje de pista y siempre en el umbral de esta. Todas las respuestas anteriores son falsas.

En algunos aeropuertos equipados con sistemas ILS existe un coemplazamiento entre este sistema y el sistema DME. ¿Qué decisión en cuanto a instalación se suele tomar en este caso?. Se eliminan las radiobalizas siempre. Posiblemente las radiobalizas no son instaladas. La función distancia se sigue obteniendo de las balizas, en este caso solo la exterior. La función distancia al LOC en la senda de descenso está garantizada con el DME.

¿Cuál es el efecto sobre el indicador de altitud del taponamiento de la toma de presión dinámica (tubo de Pitot)?. Ninguno. La altitud en el indicador cae a 0. La altitud en el indicador queda constante. El indicador puede fracturarse ya que no incorpora mecanismo de equilibrado.

El ADI es un instrumento que basa su medida y la presentación de la información en uno de los siguientes sensores: Sensores giroscopicos. Un sensor de presión. Un sensor radioeléctrico. Un sensor de presión y temperatura.

En una cabina de tripulación, el Overhead Panel dispone de las siguientes funciones y funcionalidades. Permite controlar las radios, las pantallas y el tren de aterrizaje de la aeronave. En este panel se incluye la gestión del vuelo automático y el sistema anti- incendios. La gestión y control de los sistemas del avión se realiza desde el Overhead Panel. El overhead panel es completamente configurable por la tripulación de vuelo y por tanto el control y gestión de sistemas será diferente en cada vuelo.

El GlareShield de la cabina de vuelo, es la parte que introduce algunas funcionalidades relacionadas con el vuelo. Indique cuál de ellas se incluyen, seleccionando la respuesta que mejor identifique las funciones. El Glareshield o "visera" incluye la funcionalidad de piloto automático, RMP y control del EFIS. Sólo incluye las funcionalidades relacionadas con la gestión del EFIS e indicadores de Warning. La gestión del vuelo automático, el control del EFIS e indicadores de Master Warning son elementos habituales instalados en el Glareshield. Es una parte de la cabina dedicada al control y gestión de los sistemas de la aeronave.

Marque la respuesta relacionada con el formato de señal que gestionan los buses aeronáuticos. MIL-STD-1553. Este bus gestiona señales analógicas. ARINC-429. El formato de la señal de este bus es analógico y digital en función del tipo de sistemas que enlace. RS-232-C. Este bus trabaja con señales digitales si el receptor es una pantalla. Ninguno de los buses anteriores gestiona señales analógicas.

¿Cuántas unidades de control de displays (DMC) emplea un avión comercial habitual del tipo A-320?. 1. 2, para garantizar redundancia. 3. Ninguna, sólo se emplean en aviación general.

¿Qué ventaja presenta el indicador girodireccional frente a la brújula?. La información es más precisa que la facilitada por la brújula. En caso de taponamiento de la toma estática se pierde la información en este instrumento. Debe ajustarse solamente al inicio del vuelo por la deriva que presenta el instrumento. Incluye automáticamente el efecto de la declinación.

La redundancia de equipos y sistemas a bordo de una aeronave certificada CS-25 presenta las siguientes caracteristicas. Elija la respuesta correcta. Disponer de asociaciones de equipos en serie. Las configuraciones redundadas en paralelo aumentan la fiabilidad del conjunto. El tipo de cada uno de los equipos redundados en paralelo siempre será diferente en aeronaves CS-25. La integridad de los equipos no se altera por asociar en paralelo equipos diferentes.

En el diseño de la cabina de una aeronave la posición de los elementos y el tipo y categoria de esos elementos se incluyen los denominados "Attention Getters". Determine la función de estos dispositivos. Son elementos que generan una señal acústica al configurar el avión en las diferentes fases de vuelo. Estos elementos permiten configurar el PFD, ND y ECAM acorde a las necesidades del Plan de Vuelo. Estos elementos indican que se ha producido un fallo en algún sistema del avión y además permite inhibirlo. Son unos indicadores luminosos que se activan con varios niveles de severidad indicando que se ha producido un fallo en algún sistema.

La CS-25.1431 "Electronic equipment" establece lo siguiente: CS 25.1431 Electronic equipment (a) In showing compliance with CS 25.1309 (a) and (b) with respect to radio and electronic their installations, critical equipment and environmental conditions must be considered Elija la respuesta que mejor define el objetivo de párrafo. El párrafo se refiere a condiciones ambientales de los equipos a bordo de una aeronave CS23. Sólo se contempla en el párrafo las condiciones ambientales. Este párrafo afecta sólo a equipos electro-mecánicos. El párrafo se refiere a condiciones ambientales de los equipos a bordo de una aeronave CS25.

Existen diversas soluciones tecnológicas relacionadas con las pantallas integrables en una cabina de aeronave. Seleccione la respuesta que define la arquitectura de displays integrada. Divide los componentes en un Ordenador de Gestión de displays y una unidad "semi-smart" de display. Comprende un generador simbólico y una unidad de "dumb-display". Integra el Display primario y la pantalla de navegación en un único monitor. Combina todos los elementos necesarios en el mismo equipo.

Uno de los sensores instalados a bordo del avión es la Válvula de Flujo. Marque la respuesta Incorrecta entre las siguientes. La Válvula de Flujo se instala de forma solidaria a la estructura del avión. La información facilitada por la Válvula de Flujo puede transmitirse a través de un conjunto de servomotores. La Válvula de Flujo gira de forma independiente respecto del fuselaje del avión para buscar la mejor marcación del campo magnético. La Válvula de Flujo se instala en el avión alejada de fuentes de carácter electromagnético.

En aeronaves de transporte de pasajeros la cabina dispone de la zona denominada Pedestal. Seleccione la respuesta que incluye más elementos susceptibles de ser integrados en ese elemento de cabina. MCDUs, controles de empuje, panel de radio, panel de control del ECAM. Interruptores y fusibles del sistema eléctrico, controles de empuje, panel de control de flaps, panel de control del ADIRS. Interruptores y fusibles del sistema eléctrico, controles de actitud, panel de radio, panel de control del ECAM/EICAS. MCDUs, controles de empuje, panel de radio, panel de control del ADIRS.

La fase de Especificación de un Sistema de Aviónica finaliza con la categorización de: "Request for Proposal". "Request for Fitness". "Fitness for Proposal". Ninguna de las anteriores.

Algunas aeronaves de la década de los 30 incorporaban un elemento denominado Sperry A1. Selecciones la respuesta que mejor describe al mencionado elemento.. Se trata del conjunto de instrumentos de carácter analógico propios de la época. Es un sistema que facilita altura sobre el terreno para cualquier aeronave de ala fija. Este elemento proporciona funciones de piloto automático. Es un sistema que proporciona funciones de piloto automático con indicación del radar meteorológico.

El sistema SELCAL integrado en algunas aeronaves permite las siguientes funciones: Abrir el canal de comunicaciones de HF, ya que este sistema sólo trabaja en larga distancia. Abrir el canal de comunicaciones cuando se produce un mensaje entrante a la aeronave desde la banda HF y VHF. Permite abrir un canal de comunicaciones con la aeronave sólo si el código SELCAL coincide con el de la misma y la banda es SATCOM. El código SELCAL de cuatro caracteres iguales, permite abrir las comunicaciones con la aeronave en la banda HF.

El sistema ACARS está integrado en el sistema de Comunicaciones de la aeronave, Elija la respuesta que mejor define a este sistema. El sistema ACARS se habilita mediante un código de aeronave para enviar mensajes de voz por cualquier banda de comunicaciones. Este sistema genera unos mensajes de tipo manual denominados mensajes 0001. Se trata de un computador que habilita comunicaciones con la compañía de la aeronave, facilitando información de sistemas y de servicio del vuelo. Este sistema al estar incluido en el sistema de comunicaciones habilita a este para recibir y enviar mensajes voz en las bandas de HF y VHF.

Una aeronave de aviación general en vuelo va a realizar un viraje en dos minutos. ¿Qué instrumentos instalaría a bordo de la aeronave para informar de esta función?. El girodireccional permitiría conocer la evolución del giro de la aeronave y el tiempo en que se realiza. Los giros de la aeronave se muestran en el ADI. Para conocer la evolución temporal del giro de la aeronave es suficiente con utilizar el cronometro de la cabina. El panel de instrumentos estaria equipado con el instrumento de bastón y bola.

Denunciar Test