option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sociales

Descripción:
Sociales pt3

Fecha de Creación: 2020/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los períodos en los que se divide el tiempo, para el estudio de la Historia y la cultura de la humanidad son: Salvajismo. Barbarie. Paleolítico. Civilización. Neolítico.

Completa la siguiente oración: Los _______ fueron una civilización agrícola que se desarrolló a orillas del río Nilo. Su economía se basó en la agricultura, ganadería, y comercio. Egipcios. Romanos. Hebreos.

Las obras más sobresalientes de Leonardo Da Vinci son: La Gioconda. La Última Cena. Salvator Mundi. La dama del armiño.

¿En qué año fue asaltado y tomado el castillo de la Bastilla?. 14 de julio de 1789. 14 de junio de 1789. 14 de junio de 1879. 14 de julio de 1879.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición y/o fecha. La primera guerra mundial se desarrolló de. El Absolutismo surgió en. Fue promulgada la primera Constitución que rigió la vida independiente de México en. Veracruz. Charles Darwin. La Revolución Industrial se inició en. Fue el centro del Renacimiento.

Relaciona cada planeta con su respectiva definición. Tierra. Mercurio. Marte. Neptuno. Venus. Júpiter. Saturno. Plutón. Urano.

Es uno de los 3 movimientos que realiza la tierra con los demás astros del Sistema Solar. Movimiento. Traslación. Rotación.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición. Canal de Panamá. Mar Caribe. Brasil. Maremotos. Rocallosas. Panamá. México. Honduras y Belice.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición. Tamaulipas. Australia. Baja California Sur. Sierra Madre Oriental. Latitud. Sudáfrica. Longitud. Hemisferios.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición y/o fecha. Río Bravo. Río Colorado. Distrito Federal. Explosión Demográfica. Sebastián Lerdo de Tejada. Ignacio Zaragoza.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición y/o fecha. Ionosfera. Eclipse Lunar. Atmósfera. Núcleo. El manto. Eclipse del Sol. Corteza terrestre. Rocas sedimentarias. Rocas calizas.

El sistema solar forma parte de una galaxia, compuesta por un sistema que tiene: 1 estrella. 9 planetas. 57 satélites. 8 planetas. 58 satélites.

Ciencia que se encarga del estudio y descripción de la tierra. Geografía. Cartografía.

El ______________ es uno de los principales componentes del sol. Helio. Hidrógeno. Hafnio.

Es la estrella más cercana a nosotros y nos proporciona parte de su energía y gracias a esta existe la vida en la tierra. Sol. Antares. La primera opción. Betelgeuse.

Industria que fue nacionalizada durante el sexenio de Lázaro Cárdenas. Esta medida buscaba mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. Industria Petrolera. Industria Textil.

Región socio económica de la República Mexicana donde se localiza el Estado de Nuevo León. Región Noreste. Región Oriente. Región Sureste. Región Norte.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición. Guerrero. Exportación. Oaxaca. Cartografía. Tokio. Vietnam. Revolución Industrial. Nuevo León y Tamaulipas.

MÉXICO y Belice tienen como límite el.... Río Hondo. Río Suchiate.

México y Guatemala tienen como frontera el. Río Hondo. Río Suchiate.

Estados que tienen zonas de alta sismicidad. Guerreo. Oaxaca. CDMX. Chiapas. Michoacan.

Movimiento que originó que apareciera la clase asalariada. Revolución Industrial. Revolución burguesa.

Se le llama IMPERIALISMO a las etapas del capitalismo ideológico de algunos países, que buscan imponer su control político y económico. A causa de este surgió el enfrentamiento entre potencias capitalistas y socialistas que buscaban disputarse el reparto territorial. Verdadero. Falso.

¿Cuál civilización tenía su gobierno estaba a cargo del senado que era integrado por personas mayores de edad y de experiencia'. Romanos. Griegos.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición. Francisco Javier Mina. Fray Servando Teresa de Mier y Noriega. Francisco I. Madero. El despertador Americano. Revolución. Pino Suárez. Emiliano Zapata. Venustiano Carranza. Mariano Azuela. Constitución 1917.

Al comercio entre México y el resto del mundo se le llama: Comercio exterior. Comercio interior.

La “Región Lagunera” se caracteriza por ser una de las principales cuencas lecheras. Abarca ciudades como: Torreón. Gómez Palacio. Taxco. Lerdo. Tlapa.

El Océano Atlántico baña las costas del ___________ de la República Mexicana. Este. Oeste.

Los estados de la república con los limita Nuevo León al norte con: Tamaulipas. Chihuahua. Coahuila. San Luis Potosí.

___________ es el continente con mayor extensión. Es la cuna de las primeras religiones. Asia. Rusia. África.

Países que durante el Porfiriato realizaron inversiones en México en los ramos de transporte, comunicación e industria. Inglaterra. E.U. Francia. Alemania. Noruega.

El Porfiriato duró _____ años.

Se le llama así a la etapa donde México logró una gran transformación y se inicia la modernidad económica en el país, consideraba que sin orden no hay progreso. Porfiriato. Independencia.

Los “______________ ” eran trabajadores agrícolas que durante el Porfiriato, su salario era pagado en especie y tenían la obligación de comprar productos de primer necesidad en la tienda de raya. Peones Acasillados. Esclavos Acasillados. Zambos Acasillados.

Porfirio Díaz participó en guerra de reforma, fue gobernador de Guerrero y fue presidente de México. Falso. Verdadero.

Fecha en que se conmemora la Revolución Mexicana. 20 de noviembre de 1910. 20 de noviembre de 1810.

El lema adoptado por Francisco I. Madero al buscar la presidencia fue “______________________”. Sufragio Efectivo, No reelección. Sufragio Efectivo, No crédito. Votación Efectivo, No reelección. Votación Efectivo, No crédito.

SELECCIONA ALGUNAS DE LAS CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA. Los mestizos y los indígenas recibían maltrato y pagaban tributo. Los españoles tenían el poder político y las riquezas. Los españoles tenían el poder económico y las riquezas. Los mestizos y los indígenas recibían maltrato. Los criollos ocupaban puestos políticos de importancia. Los criollos ocupaban puestos políticos de menor importancia. Ninguna de las anteriores.

SELECCIONA LAS CAUSAS EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. Los principios de igualdad y libertad de la revolución francesa. La independencia de los Estados Unidos. La invasión a España de Napoleón Bonaparte. Ninguna de las Anteriores.

Fueron quien encabezaron la guerra de independencia debido a las grandes diferencias con los españoles, y tomaron como estandarte a la Virgen de Guadalupe. Zambos y Castizos. Criollos y Gachupines. Mestizos y Criollos.

¿En donde se encuentran los restos de los hombres más antiguas de estas épocas?. Tamaulipas. Texpan. Tepexcan. Santa Isabel Ixtapa. Xalapa.

En Mesoamérica se localizan las principales culturas prehispánicas, entre las que se encuentran : Olmeca. Totonaca. Maya. Zapoteca. Tolteca. Mexica. Mixteca. Otomíes.

El sol tiene una temperatura de _________ C. 6,000°c. 7000° c. 5000°c. 8000°c.

_________ es uno de los países más pobres del mundo, se ubica en Asia, sufre grandes sequías y en él mueren gran cantidad de habitantes por inanición. África. India.

La Explosión-Demográfica es un fenómeno cultural provocado por el acelerado crecimiento de la población. Falso. Verdadero.

_______- ocupa el 1° lugar en producción de plata. México. E.U.

Los planetas que forman el sistema solar son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. (Según la guia). Falso. Verdadero.

En la Nueva España se logró la independencia mediante el _________ encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero y con el apoyo de Juan O´Donojú quien fuera el último Virrey de la colonia. El ejército trigarante, formado por realistas e insurgentes, hizo su entrada triunfal a la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, marcando el fin de la guerra de independencia. Plan de Iguala. Plan de Ayutla.

En la Nueva España se logró la independencia mediante el Plan de Iguala encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero y con el apoyo de Juan O´Donojú quien fuera el último Virrey de la colonia. El ejército trigarante, formado por realistas e insurgentes, hizo su entrada triunfal a la ciudad de México el _____________ , marcando el fin de la guerra de independencia. 27 de septiembre de 1821. 27 de septiembre de 1822. 27 de septiembre de 1820. 27 de septiembre de 1823.

La segunda guerra mundial se inició con la invasión a Polonia por el ejército alemán. Verdadero. Falso.

La etapa de la edad media se localiza cronológicamente entre la Edad Moderna y el Renacimiento. Falso. Verdadero.

¿Hacia donde emigraron y se establecieron los ingleses protestantes, perseguidos por intolerancia religiosa a principios del siglo XVI?. Ámerica del Norte. Ámerica del Sur.

¿Como definían la política los griegos?. Los griegos definían la política como el arte de servir a la ciudad. Los griegos definían la política como el arte de servir al pueblo. Los griegos definían la política como el arte de ayudar a la ciudad. Los griegos definían la política como el arte de ayudar al pueblo.

Las fuentes de la Historia son testimonios dejados por el hombre (ejemplos). Construcciones. monumentos. armas. monedas. libros. instrumentos musicales.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición y/o fecha. Politeístas. Aportaciones de los Egipcios. Gobierno de los Egipcios. primera vez. China. Ríos de China. Fueron las principales actividades de los griegos. Los Hindú.

India: Sociedad dividida en castas, donde los Brahmanes (gobernantes) tenían la primera posición, chatrias (nobleza guerrera y sacerdotes), vaisyas (artesanos, comerciantes y sirvientes ) y sudras ( campesinos libres y esclavos). Verdadero. Falso.

Roma fue fundada por ___________ (leyenda). Rómulo y Remo. Remo y Remolacha.

GRECIA: Su gobierno tuvo 3 etapas: Monarquía, República y el Imperio. Falso. Verdadero.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición y/o fecha. Pueblo Judío. Abraham. Árabe. Árabes. Louis y Augusto Lumiere. Las ciudades de Génova y Venecia. Hernán Cortés. Los 5 continentes. Los océanos que rodean los continentes del planeta. El azufre.

Dentro de Mesopotamia destaca Babilonia como una de las ciudades más importantes. Verdaderos. Falso.

Relaciona cada concepto con su respectiva definición. Mesopotamia. Egipcios.

Un ejemplo del absolutismo en España. Carlos V. Carlos IV. Carlos VI.

La Revolución Industrial trae como consecuencia la aparición de la clase obrera, la cual manejaba las máquinas de producción. Verdadero. Falso.

Denunciar Test