sociales final
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sociales final Descripción: sociales final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aparece en el Neolítico?: La forja de metales. La industria lítica. La ganadería y la agricultura. La forja de metales. La industria lítica. La ganadería y la agricultura. ¿Qué papel central juega el docente en la materia de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultura?: De narrador y observador. De transmisor de los acontecimientos tal y como ocurrieron. De mediador entre la cultura y los alumnos. Hay cuatro aspectos determinadores del saber, cuando hablamos desde la óptica de los contenidos y resultados de las investigaciones en Didáctica de las Ciencias Sociales, ¿cúales son?: Inevitabilidad, profesionalidad, rentabilidad y actualidad. Inevitabilidad, provisionalidad, relatividad y actualidad. Evitabilidad, profesionalidad, relatividad y actualidad. ¿Cuál de los siguientes artistas del Renacimiento trabajó en el campo de la arquitectura?: Rafael. Botticelli. Miguel Ángel. ¿Qué es el absolutismo?. Es una forma de gobierno descentralizada, en la cual el poder reside en una corte liderada por un rey/reina elegido por los nobles, de carácter hereditario y teocrático. Es una forma de gobierno centralizada, en la cual el poder reside en una única persona, es vitalicio, hereditario y teocrático. Es una forma de gobierno centralizada donde el monarca decide la dirección de su reino/imperio sin pedir opinión a su corte, de carácter hereditario y vitalicio, donde el poder proviene del pueblo. ¿En qué consiste la metodología de investigación del medio?. La motivación procede del medio, del interés que suscita y también del interés por comunicar a otros los descubrimientos efectuados. Se basa en el concepto de método científico y requiere una buena motivación y una actitud participante y activa por parte de los niños. Ambas respuestas son correctas. ¿Cómo comienza la II Guerra Mundial?. Con el asesinato de Francisco Fernando (heredero al trono del imperio Austro-Húngaro). Con la invasión de Francia en 1940 por parte de Alemania. Con la invasión alemana de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Según Piaget y su clasificación de las Ciencias Sociales, ¿las ciencias nomotéticas de qué se encargan?. De la elaboración de normas universales de las ciencias. De la elaboración de términos apropiados para las Ciencias Sociales. De la elaboración de leyes y normas de ámbito jurídico. ¿Cuáles de estos rasgos corresponde como antecedente de la llegada a América de la misión de Cristóbal Colón?. Nuevos barcos y velámenes que facilitaban el viaje. Una fuerte competencia entre la corona de Portugal y la de Castilla en la búsqueda de nuevas rutas comerciales a Asia. La pretensión de invadir territorios asiáticos. Según García Ruíz, los recursos didácticos en las Ciencias Sociales contribuyen a: Tener herramientas que permitan al docente no usar recursos impresos como el libro de texto. Un aprendizaje significativo que permite superar los contenidos por si mismos. Elevar la motivación y mejora el ambiente y las situaciones de aprendizaje. Los paisajes, al ser un bien público, se caracterizan por. Estar protegidos y subvencionados. No exclusión y no rivalidad. No rivalidad y no caracterización. Clasificación de los paisajes según escalas temporales. Se clasifican según el clima que haga en la zona. Se clasifican cronológicamente de acuerdo a sus inicios y su dinámica de desarrollo. Se clasifican cronológicamente según su regresión y deterioro. ¿Qué nuevo concepto sustituye al de Soberanía Real?. El del poder del pueblo y para el pueblo. El de Soberanía Nacional. El de igualdad, fraternidad y solidaridad. ¿Cuándo se produce la consolidación de Esparta y Atenas?. El la Época Clásica. El la Época Helenística. En la Época Arcaica. ¿Entre qué años se desarrolla la unificación alemana?. 1848-1871. 1864-1871. 1854-1871. ¿Quiénes fueron los vencedores de la I Guerra Mundial?. Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón. Gran Bretaña, Francia, Italia, Japón y España. Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Rusia e Italia. ¿A qué periodo histórico de España corresponde la Constitución de 1869?. Al Sexenio Democrático. Al Bienio Progresista. A la Década Moderada. Según Miralles Rodríguez (2015): Señala que las principales dificultades de los docentes nóveles en este campo se encuentran en las privaciones de su formación universitaria y de posgrado. Las carencias de la enseñanza de la Historia son de tipo académico, institucional de prácticas docentes. Es imposible poseer un conocimiento total de la de materia, por ello es deseable la autoformación y actualización constante, tanto en la Historia política como social, económica y cultural, así como en la Geografía hacer lo mismo. ¿Qué características reciben las Ciencias Sociales como saber científico?: Son capaces de investigar, con profundidad, los hechos más importantes de la demografía urbana. Puede valorar y mensurar su alrededor social de una manera más eficaz, además de aportar datos que confirmen la evolución de las doctrinas académicas. Recibe aportaciones de otras ciencias sociales, elabora conceptos y teorías descriptivas. |