Sociedad de la Informacion y el Conocimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociedad de la Informacion y el Conocimiento Descripción: Sociedad de la Informacion y el Conocimiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando hablamos de un estadio de desarrollo social, integrado por miembros que buscan, por medio de la tecnología , el obtener y compartir cualquier información, desde el lugar en el que se encuentren; nos referimos a: Sector de la información. Segmento de la interacción. Sociedad de la información. N. A. La disponibilidad de infraestructuras que permiten el acceso generalizado a la información solo puede ser impulsado por: Tecnologías de informática y comunicaciones. Técnicas de intervención y capacitaciones. Teorías de informática y capacitaciones. Ninguna de las anteriores. La característica más valiosa es que , dentro de la Sociedad de la Información, una persona tiene el carácter ilimitado del acceso a ................ de ...................... reservas, interacción. recargas, infravaloración. reducciones, interacción. recursos, información. Señale los medios que pertenecen a la Sociedad del Conocimiento. informatica. medios de comunicacion. sistema economico. Telecomunicaciones. Todas las anteriores. Dentro del conjunto de la sociedad, señale los tipos de innovaciones que producen un cambio revolucionario: tecnológicos. ancestrales. naturales. económicos. Ninguna de las anteriores. Señale que aspecto negativo ha surgido, cambiando al fundamento del conocimiento: aprendizaje. experiencias. enseñanza. competitividad. significatividad. Dentro de los aspectos que afectan las TICs en el campo globalizado, producen en si una revolución en los ámbitos sociales, sobretodo en el mundo ...............: A través de los medios de comunicación social e Internet ¿que tipo de educación es la que mayor crece?. Relacione los tipos de informaciones multimedia y los sistemas de formación on-line. informaciones multimedia. sistemas de formación on-line. Relacione las palabras en relación con el propósito de cada una de ellas, según lo planteado por la Tecnología Educativa. estudiante. calidad. docente. proceso. La Tecnología Educativa nació en los años 50, pasando de varios enfoques y tendencias dentro de la propia enseñanza. Verdadero. Falso. Dentro de la Tecnología Educativa, el enfoque técnico-racional para el diseño y la evaluación de la enseñanza se produce en la década de los años 40 en Alemania. Verdadero. Falso. Indique las características de la Tecnología Educativa: conductista. continua. innovadora. tediosa. progresiva. Elija el fin para que un docente deba seguir autoeducandose. Conservar el modelo tradicional. Despojar al estudiante del criterio propio. Integrarse con las nuevas tecnologías, aprendiendo de ellas. Distanciarse de las nuevas tecnologías. Dentro de la Tecnología Educativa, la evaluación debe considerarse como un modelo. para condicionar al estudiante. investigativo de aspectos en un método de enseñanza. excluyente de los estudiantes de bajo rendimiento. correctivo de disciplina realizado por docentes. |