option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

"SOCIEDAD MEXICANA CONTEMPORÁNEA "

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
"SOCIEDAD MEXICANA CONTEMPORÁNEA "

Descripción:
MÓDULO ("10")

Fecha de Creación: 2019/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 156

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Es muy importante la ortografía y redacción cuando se hacen esta clase de test
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La población de un territorio experimenta variaciones y cambios, crecimiento o decremento a lo largo del tiempo , a dichos cambios le llamamos movimiento de la población. Cuando atendemos únicamente a esas variaciones teniendo en cuenta exclusivamente la natalidad y la mortalida de esa población estamos hablando de : Movimiento Naturales. Movimiento del ecosistema.

Analiza la definición de los siguientes indicadores poblacionales. A . Emigración. B. Densidad poblacional. C. Distribución de población. 1- es la ubicación de la población en el territorio. 2- cambio de residencia habitual desde una unidad político - administrativa hacia otra, desde la perspectiva desde el lugar de origen. 3- indicandor que resulta de dividir la totalidad de una población en toda la extensión de la unidad territorial considerada. A-2, B-3, C-1. A-1, B-2, C-3.

Se refiere a la cantidad de niños vivos dentro de una población en el periodo de un año. Ese número varia en función de múltiples variables ( la población de partida, el grado de desarrollo, etc.) , por ello, para poder establecer comparaciones entre paises utilizamos la tasa de natalidad. La formula para calcular sería la siguiente: La Natalidad ( TN= N* de nacidos vivos x 1000/ población absoluta. La Natalidad ( TM= N* de nacidos vivos x11000/población absoluta.

Indica cuales enunciados son verdaderos y cuales falsos 1- El índice de masculinidad mide el número de Hombres totales por cada cien hombres...........( ) 2- El índice de crecimiento urbano mide la expansión demográfica y geográfica de la ciudad. ...............( ) 3- la densidad poblacional se obtiene de dividir la totalidad de la población entre la extensión de la unidad territorial considerada. ................( ) 4- la inmigración es el cambio de residencia habitual desde una unidad político -administrativa hacia otra, desde la perspectiva del lugar donde se origina el movimiento. ...........( ). F,V,V,F. F,V,F,V.

Analiza los tipos de familia y sus características. 1- Monomparental. 2- extensa. 3- Nuclear. A) es el tipo de familia en la que viven bajo el mismo techo los abuelos, los hijos y los nietos. B) en los años 50's la familia ideal era aquella en la que el padre era el sostén de la casa y la esposa la que criaba a los hijos en el hogar. C) es la familia que se conforma por un padre e hijo solamente, sin embargo consideran los lazos familiares como su principal fuente de felicidad y significado en la vida. 1-c, 2-a, 3-b. 1-a, 2-b, 3-c.

Es un término peyorativo de la cultura popular mexicana que se utiliza para caracterizar una conducta frente a lo extrajero. El termino tiene su origen en la malichen, una mujer que acompañó a Hernán Cortés durante la conquista por los españoles de lo que hoy es México, entre 1519,1521, y a quien ayudo como guía e intérprete. Gracias a una parte a la ayuda de esta mujer, los conquistadores fueron capaces de establecer alianzas y pactos para obtener la ayuda de otros pueblos en contra de los mexicas. Malinchismo. Machismo.

B- servilismo. C- Machismo. D- Verbalismo. 1- tendencia exagerada a servir o satisfacer ciegamente a una autoridad "la radio, la televisión y la prensa pugna por conservar una autonomía económica que les permiten mostrar en todo momento una opinión objetiva, verás, y libre de servillismo" 2- predominó, abuso o excesiva importancia concedida a las palabras que son más importantes que los conceptos. El que una persona exprese en lo siguiente "cambio mi llanta nueva por tu vieja"es decir tu mujer. 3- esta expresión derivada de la palabra "macho," se define en el DRAE como la actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres. B-1, C-3, D-2. B-1, C-2, D-3.

En la historia de la migración mexicana se daban los siguientes periodos, cuyas características, son: 1- Enganche. 2- Brasero. 3- Deportaciones. A) acuerdo que se estableció entre Estados Unidos y México en 1942, con la finalidad de enviar trabajadores en su mayoría de origen rural a los estados de California, Colorado, Nebraska y Utah. B) con el rechazo de trabajadores chinos y de otros países de Asia y la participación de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial se incrementa la demanda de trabajadores mexicanos para la inserción en actividades agrícolas. Época en la que empresarios estadounidenses vienen al interior de la República para completar inmigrantes para el sector agrícola. C) periodo de la migración comprendido entre 1929 - 1941 durante la gran depresión de Estados Unidos. 1-b, 2-a, 3-c. 1-a, 2-b, 3-c.

Características de las manifestaciones artísticas de la época colonial... 1- conventos Dominicos. 2- conventos franciscanos. 3- conventos Agustinos. 4- edificaciones barrocas. A) se desarrolla desde el principio del siglo XVII hasta 2/3 del siglo XVIII. Buscaba la representación de los sentimientos anteriores, las pasiones y los temas temperamentos, magníficamente reflejados en los rostros de sus personajes. B) se reconocen por su escudo de armas: cinco llegadas ensangrentadas y tres clavos que aparecen o están sobre las puertas. Presentan una fachada austera. C) fachadas renacentistas. Muy sobrias. Iglesias de una nave, sin capilla. D) se destaca la arquitectura gótica y del gótico isabelino, la verticalidad y los grandes espacios cubiertos, así como grandes atrios y explanadas. 1-d, 2-b, 3-c, 4-a. 1-a, 2-b, 3-c, 4-d.

Pintor mexicano. Gerardo Murillo. Pablo picasso.

Nombre de pintor mexicano. Vincent van gogh. Diego Rivera.

Nombre de pintor mexicano. David Alfaro Siqueiros. Claude Monet.

Nombre de pintor mexicano. Frida Kahlo. Dalí salvador.

Nombre de pintor mexicano. José Clemente Orozco. Leonardo da vinci.

Nombre de pintor mexicano. Carmen Mondragón. Fernando botero.

Principales objetivos de los tipos de modelos de desarrollo en México posteriores a 1970. 1- desarrollo compartido. 2- Alianza para la producción. 3- Neoliberal. A) promover la primacia de la libre competencia entre las fuerzas económicas como determinante del sistema a partir de un mercado libre. B) regresar a las raíces populares para redistribuir la riqueza, impulsar nuevas fuentes de trabajo, descentralizar la industrialización y apoyar a las regiones más atrasadas. C) establecer compromisos con los distintos sectores de la población siguiendo un desarrollo equitativo que garanticen la satisfacción de las necesidades básicas. 1-b, 2-c, 3-a. 1-a, 2-b, 3-c.

La nacionalización de la banca privada en México. "Ha expedido en consecuencia dos decretos, uno que nacionaliza los bancos privados del país y otro que establece el control generalizado de cambios… Es ahora o nunca, ya nos saquearon México no se acabado. No nos volverán a saquear "Éstas fueron las palabras del presidente____________________ al finalizar su último informe de gobierno en 1982, y con el que se establecía, por decreto presidencial, la nacionalización de la banca. José Lopes Portillo. Miguel de la Madrid.

Principales objetivos los tipos de modelos de desarrollo en México anteriores a 1970. 1- estado benefactor. 2- estado liberal. 3- sustitución de importaciones. 4- desarrollo estabilizador. A) alentar las inversiones en el sector secundario y evitar los factores desestabilizadores internas y externas para conseguir una industrialización regulada y sin conflictos. B) intervenir en el orden económico y social para perfeccionarlos con la acción del Estado, proteger los intereses del capital y corregir posibles desviaciones. C) proteger y fortalecer la industria nacional, la cual se encarga de satisfacer las necesidades del mercado local. D) no intervenir en la vida económica sino sólo actuar para mantener el orden por medio de sus funciones. 1-b, 2-d, 3-c, 4-a. 1-a, 2-b, 3-c, 4-d.

Analiza la siguiente gráfica que representa el porcentaje del PIB sectorial Mexicano. A. El sector secundario tiene un porcentaje de 32.6 del PIB. B. El sector primario es el de menor porcentaje de los tres sectores. C. El sector terciario es el de mayor porcentaje de los tres sectores.

Características de los sectores económicos: A- primario. B- secundario. C- terciario 1- servicios que se ofrecen a la población: telefonía, transporte, comercio, hotelería, etc. 2- transformación de las materias primas en productos industriales: industria, manufacturas, etc. 3- extracción de materias primas: agrícola, ganadero, mineros y forestal. A-3, B-2, C-1. A-1, B-2, C-3.

El ámbito internacional se utiliza el coeficiente de Gini (G) para estimar la desigualdad económica en los países y el PIB para determinar el valor de la producción de bienes y servicios. En la tabla muestra algunos valores para países latinoamericanos. País que presenta la mayor desigualdad económica de los cuatro indicados: Brasil, tienen mayor Gini. País que presenta la menor desigualdad económica de acuerdo al Gini : Chile. País que presenta menor crecimiento económico según el PIB: chile.

Es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona libre comercio. Éste acuerdo comercial fue negociado durante la administración del presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, del presidente estadounidense George H.W.Bush Y del primer ministro canadiense Bryan Molroney. En la acuerdo comercial se firmó por México: (TLCAN)17 de diciembre de 1992 y entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1994. ( TLCAN )18 de diciembre de 1993 y entro en vigencia a partir del 01 de febrero de 1994.

Se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realiza negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad. Las negociaciones se hace miembro a miembro y producto a producto, mediante la presentación de peticiones acompañadas de las correspondientes ofertas. Es uno de los más importantes en todo el mundo. El principal beneficio de estar inscrito en el________para los socios comerciales reducir o eliminar tarifas arancelarias del comercio exterior. El GATT ( tratado general sobre Aranceles Aduaneros y comercio ). El TLC ( tratado libre comercios. ).

Los tratados que Mexico ha firmado con otros países: 1- grupo de los 3 2- triángulo Norte 3- japón. A) G3 o ogrupo de los tres fue el nombre dado de los integrantes del tratado de libre comercio entre México, colombia y Venezuela entre 1995 y 2006. Firmado el 13 de junio de 1994 en cartagena de indias , colombia. B) el tratado libre comercio de México- el salvador Guatemala y Honduras ( triangulo del norte ) se firmo el 29 de junio de 2001. C) Acuerdo de implementación entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el gobierno de japon para el fortalecimiento de la asociación económica, firmado en la Ciudad de México el 17 de septiembre de 2004. Entro en vigor el 1 de abril de 2005. 1- a, 2-b, 3- c. 1-c, 2-a, 3- b.

Formación de sindicatos en México: A) CROM. B) CTM. C) FSTSE. D) CNC. E) CROC. 1- "la confederación de trabajadores de México" es una central sindical obrera fundada el 24 de febrero de 1936, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas. 2- después de concluida la lucha armada y tras una serie de conflictos entre los sindicatos de la época, se fundó en marzo de 1918 la primera confederación de trabajadores con carácter nacional: la confederación regional obrera CROM 3- la confederación Nacional campesina (CNC) es una organización mexicana de ejidatarios, comuneros, solicitantes de tierras, asalariados y productores agrícolas fundada en agosto de 1938 en Guadalajara. 4- en la Federación de sindicatos de trabajadores al servicio del Estado. El 4 de septiembre de 1936, en en el anfiteatro Bolívar, se realiza el congreso pro-unidad de la Federación Nacional de trabajadores del Estado, aprobándose su estatuto y designar al joven obrero del sindicato de materiales de guerra, Joaquin Barrios Rivera, como secretario General. 5- en abril de 1952 se unifican varios sindicatos para dar paso a la confederación revolucionaria de obreros y campesinos, CROC. A-2, B-1, C-4, D-3, E-5,. A-5, B-3, C-2, D-1, E-4.

Califica los enunciados como falso o verdaderos. 1- el fobaproa fue creado en 1988 para avalar los depósitos de los ahorradores ante la eventual quiebra de un banco. .........( ) 2- El quebranto financiero del país se produjo por él a gravamiento de la crisis económica a partir de 1998..............( ) 3- Los pagarés generados por el Fobaproa al convertirse en deuda pública garantizó a los banqueros la liberación de los costos acumulados por la ineficiencia y corrupción, los cuales se endosaron a toda la sociedad. ...........( ) 4- El anatocismo es uno de los mayores aberraciones legales que está prohibido por la constitución y que sin embargo la suprema corte de justicia sentenció a favor de los bancos en 1995. ...........( ). V,F,V,V. V,F,V,F.

Es la acción que cobrar intereses sobre los intereses de mora derivados del no pago de un préstamo, también conocido como capitalización de los intereses. Por tanto, el ________ consiste en que a la persona que no pague la totalidad o una parte de la cuota que le correspondía para un periodo determinado, el monto dejado de pagar se le sumara al capital prestado, y por ende pasará a formar parte del monto al cual se le caulcularan los nuevos intereses. Préstamo bancario. El Anatocismo.

El fondo bancario de protección al ahorro ha sido un fondo de contingencia creado en 1990 por el Estado de México en vista a superar los problemas financieros extraordinario. No obstante, en 1998 fue por el IPAB , instituto para la protección al ahorro bancario. El fobaproa. El ife.

Es el principio social que se encuentra en y por la universalidad de los ciudadanos. Es el decho que tiene el,pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y aque le sea respetado su territorio. Según esto habria que considera que el derecho se tiene frente a alguien y por que alguien lo concede; en consecuencia, habria que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el poder . Se de fine como el poder supremo del estado, sobre el cual no existe ningun otro poder. Al ejercer su soberanía, el pueblo mexicano ha establecido su forma de gobierno, en los términos del artículo 40 de la constitución política de los Estados Unidos mexicanos como una republica reprensentativa democratica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación integrada según los principios de la ley fundamental. La soberanía. El poder supremo del estado.

Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismo de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los mienbros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. Democracia. Liberalismo.

Es aquella estructura que ejerce las diversas actividades estatales, denominadas comúnmente poderes del estado ( funciones del estado ). El gobierno, en sentido , tiene a identificarse con la actividad política. Estado. El gobierno.

El concepto de nación se emplea con variados significados: estado, pais, territorio o habitantes de ellos , etnia, pueblo y otros. Tienen dos acepciones: la nación politica , en el ámbito jurídico politico, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyen de un estado; la nación cultural, concepto socio-ideologico más subjetivo y ambiguo que el interior, se puede definir a grandes rasgos como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes , a los que dota de un sentido - etico-politico. La nación. La soberanía.

es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica política soberana y coercitiva y, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio, aunque no necesariamente. Suele adherirse a la definición del Estado el reconocimiento por parte de la comunidad internacional como sujeto de derecho internacional. El estado. El municipio.

Tendencia ideológica de los principales partidos políticos nacionales: 1- partido del trabajo (PT) 2- partido acción Nacional (PAN ) 3- partido verde ecologista de de México (PEVEM,PVE O VERDE) 4- partido de la revolución democrática (PRD) 5- partido Revolucionario institucional al (PRI ) A) nace después de las elecciones de 1988, buscando la unidad de los diferentes movimientos de izquierda. Es un partido político mexicano, fundado el 5 de mayo de 1989, con una ideología política de izquierda, luego de las elecciones del 2012, es considerada la segunda fuerza política de México encabezado al movimiento progresista del pais . B) es un partido político de México fundado el 8 de diciembre de 1990. Es un partido de izquierda y cuenta con el apoyo de diversos sectores populares. Su lema es unidad popular,¡ todo el poder al pueblo. ! C) es un partido político de México fundado en 1929 con ideología de Centro-izquierda que mantuvo el poder político de manera hegemónica en 3929 y 1989. Es el heredero de la ideología de la revolución mexicana. D) es un partido político mexicano. Es el cuarto partido político en México por número de representantes en el congreso de este país. Es un partido de defensa del medio ambiente y los ecosistemas. E) es un partido político laico, con una ideología humanista, a fin a las ideas tomista y de la doctrina social de la iglesia. Y, sus estatutos establecen que su posición ideológica es el humanismo político, la cual consideran es de centro. Recibe el apoyo de clases medias y empresariales. Es catalogado como un "partido de derecha.". 1-b, 2-e, 3-d, 4-a, 5-c. 1-a, 2-b, 3-c, 4-d, 5-e.

A) Los antecedentes históricos del partido revolucionario institucional. Es el nombre con el que se fundó en la actual Partido Revolucionario institucional y de México que como que gobernó el país desde su fundación en 1929 hasta el 2000 y nuevamente en 2012. Con su aparición, el PNR logró aglutinar a prácticamente todas las fuerzas políticas del país. Con ello, la etapa de los caudillos revolucionarios llegó a su fin. En la subsecuente, al interior de este partido único se habría de ti redimir todas discrepancias sobre el uso y acceso al poder. Su fundador fue Plutarco Elías Calles B) fue creado por Lázaro Cárdenas del Río el 30 de marzo de 1938, como una de las últimas medidas para demostrar en la aparato político creado por Plutarco Elías Calles en el contexto del, así llamado, maximato. Cárdenas eliminó la estructura basada en partidos regionales y estatales de la antigua partido nacional revolucionario creado por calles y la substituyó por un una de carácter corporativo en la que se esperaba que los intereses de los ciudadanos fueron representados y transmitidos por los así llamados "sectores " 1-PRM- Partido de la Revolución Mexicana 2-PNR- Partido Nacional Revolucionario ( PNR). A-2, b-1. A-1, b-2.

Definiciones de los terminos : 1- legislativo. 2- Nación. 3- población. 4- Ejecutivo. 5- Legislar. 6- Administrar. 7-Juzgar. A) es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado, el cual consiste en hacer cumplir las leyes y que suelen ejercer el gobierno. B) es la facultad del Estado en la que su función principal consiste en la elaboración y modificación de leyes existen de acuerdo con la opinión de los ciudadanos. C) es un elemento que caracteriza la conformación del Estado donde se puede decir que es el elemento básico del Estado. D) es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado, el cual consiste en hacer cumplir las leyes y que suelen ejercer el gobierno. E) resolver los conflictos entre particulares, o bien entre un particular y un órgano del Estado . F) atender a los intereses de la comunidad, otorgando servicios públicos. G) facultad del Estado para dictar leyes, reglamentos, decretos. Aprobar el presupuesto de egresos del gobierno federal. 1-b, 2-d, 3-c, 4-d, 5-g, 6-f, 7-e. 1-a, 2-b, 3-c, 4-d, 5-e, 6-f, 7-g.

Las principales características del Estado de derecho, son: Las leyes deben aplicarse por igual a todos los individuos. Nadie está por encima de la ley. Todos pueden participar en la creación de leyes y vigilar su cumplimiento. Las leyes deben proteger los derechos de cada individuo y de la sociedad.

Califica situaciones que pueden o no vulnerar los derechos humanos, como respetado R si se están respetando dichos derechos y como violentado V si se viola algún derecho. 1- El profesor de matemáticas asigna a la calificación de seis a todos los alumnos porque considera que todos deben tener la misma calificación si son iguales ante él. ......( ) 2- en la campaña X hay dos ejecutivos que realizan el mismo trabajo y tienen la misma antigüedad en la empresa. El hombre gana 10 mil pesos y la mujer gana 7 mil pesos.....( ) 3- una alumna musulmana puede pudiera clases en una escuela pública con el "chador" o velo que le cubre la cara y el pelo, cumpliendo las reglas de su religión...........( ) 4- en un juicio el señor que resulte condenado a prisión. Como no tenía dinero fue defendido por un abogado defensor de oficio, quien tiene acumulado muchos casos y no puede atender a todos en la misma condiciones. El señor considera que no tuvo un juicio. .........( ). V,V,R,R. V,R,V,R.

Los principales movimientos sociales en México de finales del siglo XX. 1- Los principales protagonistas dentro de la sociedad civil en el movimiento de 1968 en México fueron, sin duda, los estudiantes, profesores, intelectuales, ama de casa. 2- en Chiapas hubo varias prácticas que se consideran inadecuadas, dentro del marco de la legibilidad, por parte del gobierno y que hicieron que el movimiento armado del ejército zapatista de liberación Nacional el EZLN tomar a fuerzas y presencia. Éstas prácticas consistieron en fraudes electorales, existencia de latifundios, desvío de apoyos económicos, ejecuciones de campesinos. A) movimiento del 68. B) movimiento zapatista. 1-a, 2-b. 1-b, 2-a.

Las siguientes son las causas que dieron origen a la llamada guerra cristera. El gobierno de Plutarco Elías Calles, alentó la creación de grupos anti clericales. El arzobispo José Mora y de Río, publicó una declaración contra la Constitución de 1917. Se cerraron escuelas religiosas y conventos y se deportaron a sacerdotes extranjeros.

Te enteras de una invitación que hicieron a los miembros de tu comunidad, para unirse a un proyecto organizado por tu delegación o municipio para disminuir los índices de inseguridad en tu colonia y que decides participar. Para que asistirías .?. Para promover actividades sociales en beneficio de la comunidad. No participaría ya que siempre es lo mismo.

Clasifica los siguientes enunciados sobre la sociedad civil como verdaderos V o falsos e fe según sea el caso. 1- en la década de los 60 en México se le conoce como el periodo de la insurgencia popular porque ahí es cuando se construye sindicatos y organizaciones sociales urbanas populares con otra visión de lucha reinvidicativa......( ) 2- Las sociedades civiles son cuando varios individuos convinieren en reunirse, de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que no está prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico. .....( ) 3- si se desea establecer una sociedad civil y no se conoce bien las características y la normatividad, es el de cuado que se revise el código civil federal. .......( ). V,F,V. F,V,F.

Según el último censo de población y vivienda realizado en México durante el año 2010 porque el INEGI la población en el territorio nacional hasta el año 2010, expresada en miles de habitantes es de: 112,337 Ciento doce millones ,trescientos treinta y siete mil habitantes. 132 , 521 ciento treinta dos millones quinientos veinty uno.

Según la información de INEGI, a partir de ________ se considera un poblado como zona urbana. Más de 2500 Habitantes. Más de 1500 Habitantes.

Se necesitas investigar sobre los hábitos alimenticios de las personas de una comunidad donde el 30% de la población es analfabeta. ¿Que tecnica debes emplear?. Entrevista para tener representaciones de la opinión de todos los sectores. Me quedo callado ,y dejo que hagan lo que quiera.

La ___________ es en la que el esposo es el proveedor del hogar. Familia nuclear. Famili extensa.

Uno de los principales propósitos del cine mexicano durante su época de oro fue el llevar un mensaje a las masas que veian con cierta regularidad ¿que valores estaban implicitos en muchas de las producciones?. La unión familiar y los valores morales. La desigualdad de las familias.

Analiza los siguientes enunciados y confirma si son verdaderos V o falsos F. 1- Las familias homoparentales son aquellas que se encuentran conformadas por uno de los padres y los hijos. ....(. ) 2- Las familias nucleares son aquellas que se encuentran conformados por el padre, la madre y los hijos. ......( ) 3- una familia extensa es aquella en la que la relación de los hijos es distante debido a las cuestiones de trabajo y distancia. ....(. ) 4- la familia monoparental son aquelllas en las que se considera que el padre de familia es el responsable de sostener el hogar y la madre es la que debe de cuidar y criar a los hijos dentro del hogar .......( ) 5- Las mujeres que trabajan experimentan conflictos de rol que los hombres no encuentran, al intentar combinar el trabajo y la familia. .....(. ) 6- la diferencia entre acoso sexual y las aberturas románticas o bromas amistosas es que la relación social entre el iniciador y la víctima es la de poder y autoridad desigual. .....( ) 7- cuando en la familia ambos padres trabajan, generalmente el trabajo de la esposa es considerado más importante que el del esposo. .......( ) 8- El ron igualitario en la familia considera que tanto el hombre como la mujer deben compartir el poder dentro de la familia. ......(. ). F,V,F,F,V,V,F,V. V,F,V,F,V,F,V,F.

Según el autor Carlos A. Echánove Trujillo no explica en su libro sociología mexicana. El mexicano se caracteriza entre otras cosas por tener un espíritu de servicio en un principio a los jefes en la población prehispánica de México, el cual es un fenómeno suficientemente evidenciado; tanto así que ha sido una herencia que ha llegado hasta la actualidad según expresa dicho autor exponiendo que el presidente de la República se encuentra en el peldaño alto El cual es mirado por las masas algo así como un ser mística mente superior, según lo demuestra ciertas manifestaciones muy significativas. Y, un ejemplo de ello es por lo que toca el pueblo de la capital en los años 50, cada que el presidente entra o sale del palacio Nacional la gente se amontonan para mirarlo y muchos individuos, reverente mente, se quiten el sombrero. Respecto al párrafo se está hablando de una característica especial que ha sido heredada a los mexicanos desde tiempos prehispánicos. La característica que se menciona en el texto es: El servilismo. Respeto.

Los mexicas tenían pieza oratoria la tramitadas para muchos de los momentos solemnes de la vida, así como frases y oraciones rituales para toda clase de situaciones. El cronista Sahagún y refiriéndose a los modos que ayuda que se daba a los infantes nobles, explica instruida el niño esto que andaba con él, para que hablaste palabras bien criadas , De buen lenguaje, y que nadie se desacató a nadie reverencia a todos los que encontraba por el camino, como era capitán, oficiales, etc. aunque fuese de baja suerte, lo saludaba inclinado inclininabanse y saludabanlos también diciendo:vayais en hora buena abuelo mío ,y que el que oia la salutación tornaba a replicar diciendo: nieto mío, piedra preciosa y plumas Rica ,hazme hecho merced, ver próspero en tu camino, y los que oian al niño hablar de la manera dicha, holgabanse mucho y decía: si viviera este niño será muy noble, porque es genero, por ventura algun gran oficio merecera tener. Respecto al párrafo anterior, se está hablando de una característica eso decía que ha sido heredada de los mexicanos desde tiempos prehispánicos. El verbalismo. La cultura.

Después del movimiento estudiantil de 1968, grupos radicales optaron por tomar las armas y formar las llamadas guerrillas urbanas, realizando acciones que tuvieron un alto impacto entre la sociedad, como: Secuestro contra empresarios y asaltos bancarios. Tristeza de México y sus alrededores.

Tras los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985, la respuesta gubernamental fue débil, además de ser ampliamente superado por la crisis. Sin embargo, un cambio social trajo como consecuencia la: Unión de la sociedad organizada de diferentes maneras. México se vino a bajo.

Manifestaciones culturales en la población. 1- símbolo. 2- valores. 3- las creencias 4- el lenguaje. A) es una imagen, objeto o sonido que puede expresar o evocar un significado. B) describe lo que debe ser, son amplios, abstractas, son estándares compartidos de lo que es correcto, deseable y signo de respeto. C) Son las ideas compartidas sobre cómo el mundo opera. Ellos pueden ser los resumen e interpretaciones del pasado, explicaciones del presente, o predicciones por el futuro. D) es un conjunto de ideas orales o escritas y reglas para cambiar las ideas concierto significado. 1-a, 2-b, 3-c, 4-d,. 1-b, 2-a, 3-d, 4-c.

El modelo de desarrollo compartido se presentó con la finalidad de impulsar el desarrollo de la economía y esto sucedió en el sexenio del presidente: Luis Echeverría Álvarez. Miguel de la Madrid.

Dio continuidad el modelo económico aplicado por sus antecesores, el cual llamó estabilizador. Adolfo Ruiz Cortines. Francisco I. Madero.

Relaciona las características de la columna derecha con el modelo económico de la columna izquierda 1- tuvo como pilar el crecimiento de la producción estatal. El objetivo es evitar los factores deseas está bien diseñadores de origen interno y externo con las devaluaciones de la moneda y la inflación. Se desarrolla en tres fases. Y, en la tercera fase del modelo se da el debilitamiento de la economía mundial y entrar en recesión. 2- es el sexenio de Ávila Camacho el que presta mayor atención al fomento de la industria privada. Durante el sexenio de Miguel alemán son las empresas públicas las que se convierte en la columna vertebral del sistema al funcionar como sistema de apoyo a la rentabilidad de las inversiones privadas. A) estado de bienestar. B) desarrollo estabilizador. 1-b, 2-a. 1-a, 2-b.

Las actividades de los sectores económicos: Primario-agricultura, pesca. Secundario-industria, construcción. Terciario-hoteleria, seguro.

Señala como verdaderos o falsos los siguientes enunciados sobre El PIB 1- El PIB es una variable que mide todo el valor agregado generado en un país en un cierto periodo.....(. ) 2- El incremento del PIB per cápita es un reflejo de la mejora del ingreso de las personas y por tanto del desarrollo de un país.....(. ) 3-el PIB Al ser una variable agregada, no permite distinguir entre sectores y tampoco entre los individuos. ....(. ) 4-el PIB Per cápita es una variable que permite determinar el promedio de los ingresos por persona de un país.....(. ). V,F,V,V. F,V,V,V.

Cómo te sientes o qué piensas cuando en la escuela te piden que realices actividades en equipo para analizar la relación de México con otros países envías de desarrollo. Es una oportunidad para intercambiar ideas y puntos de vista para generar un trabajo más completo. Me siento mal ya que nunca cumple.

Los siguientes son los objetivos de trato libre comercio de América del Norte TLCAN. Eliminar las barreras aduanales y facilitar los intercambios tranza fronterizos de bienes y servicios. Aumentar las oportunidades de inversión dentro de los tres países miembros. Fortalecer la cooperación trilateral para extender los beneficios del acuerdo. Establecer la protección y la aplicación adecuada de los derechos de propiedad intelectual en cada uno de los territorios.

Cuál es en los siguientes enunciados son verdaderos V y falsos F 1- El primer tratado libre comercio que firmó México es en 1886 el cual se conoce como Gatt.... (. ) 2- el objetivo de la OCDE es coordinar políticas para lograr el más alto crecimiento sostenido posible de la producción, el empleo y el nivel de vida del grupo. ....(. ) 3- El banco de reconstrucción europea fue una institución creada por Brettón Woods para impulsar la reconstrucción europea después de la Segunda Guerra Mundial el cual posteriormente cambió su nombre a FMI, como se le conoce......(. ) 4- en el periodo de que va de 1986 a 1993, México se caracterizó por la apertura de sus fronteras de manera unilateral. F,V,F,V. V,V,V,F.

Lea el siguiente texto. En el periodo de gobierno de Carlos Salinas, se actúa en contra de las sustitución de importación, mismo que era considerado un antiguo pilar de la política en México. Promovida por la ONU Y el BM en toda Latinoamérica, 50's y 60's la sustitución de importaciones era una forma de describir las barreras comerciales que protegían a la industria local en contra de importaciones más baratos del mundo industrializado. Una ventaja era que los leo se quedaban en México. A muchos industriales del empresas estatales no le molestaba esta política. De acuerdo al párrafo, las ventajas de este tipo de política en México, son: Nula competitividad. Mala calidad. Productos caros.

Analiza el texo sobre la crisis de 1995 y responde lo que se te pide a continuación: Una vez que Ernesto Zedillo fue elegido presidente, la solicitud al entonces presidente Carlos Salinas quedé evaluar a la moneda de forma controlada. Salinas se negó confiado en que no había crisis posible y estaba en campaña para poder ocupar el cargo de director general de la OMC. Después del desplome Zedillo pidió ayuda a los Estados Unidos, que tuvo dos razones para ayudarlo: uno-había sido un animador entusiasta de la política y dos-estaba comprometido con el TLC, con lo cual le otorga un rescate de 37.8 mil millones de dólares a raíz de ello el peso mexicano se estabilizó y Zedillo tuvo que limpiar el El desastre. En 1995 el PIB se redujo en 6.2%, el poder adquisitivo de los mexicanos se redujo considerablemente. La banca quebró, las tasas de intereses subieron más del 60% sólo en febrero de ese año y la bolsa de valores perdió 40% de su valor un mes antes. De acuerdo al párrafo anterior, los impactos negativos que sufrió México en la crisis de 1995 fueron las siguientes: Rescate bancario. Incremento del desempleo y subempleo. Recesión.

Con la entrada al acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio el (GATT) en el sexenio de Miguel de la Madrid en 1986, México inició la etapa de apertura comercial, la cual la continuará Carlos Salinas con la firma y entrada vigor del TLC con Estados Unidos y Canadá el 1 de enero de 1994 que representaría la inserción completa de México en el modelo neoliberal capitalista. Con la apertura de las fronteras El comercio internacional, principales resultados que trajo al país y la apertura comercial, fueron: El crecimiento de la inversión extranjera directa. El crecimiento de las exportaciones.

Debido a la crisis económica de 1994-1995, se pierden miles de empleos formales dado a paso a la creación un cuarto sector en la economía nacional, surge el tema del sector de las dos puntos. Economía informal. Economía formal.

Durante el sexenio de Carlos Salinas implementó una corriente económica de apoyo a los más necesitados llevando en las comunidades más lejanas servicios como agua potable,, teléfono, electricidad. Esta corriente le denomina: Liberalismo social. Energía cinética.

El 4 de octubre de 1824 se firmó la primera______________la cual declara el establecimiento de____________, como forma de gobierno y la creación de estados libres y soberanos. Se convocó a las elecciones y resultó electo___________ quién fue el primer presidente de México. Constitución política del México independiente------la República------- Guadalupe Victoria. El Tratado de Libre Comercio con -------el estado, ---------Salinas de Gortari.

Durante tu vida personal y académica ha sido testigo del de los diferentes cambios políticos, entre ellos la alternancia de los partidos políticos en el poder, tanto en los gobiernos estatales, en la presidencia de la República. ¿Como puedes elaborar una línea del tiempo representación gráfica de un periodo de tiempo de los sucesos políticos y sociales que han dado origen a la comunidad social actual.?. Con fechas aproximadas puedes ubicar Los eventos políticos y sociales en el orden en que se han dado y en la forma que se relacionan con la sociedad actual. Buscar historiador para que me den las fechas exactas.

En un ________________como en el que se vive, las personas con iniciativas a favor de los demás y de mejora en su entorno deben _____________para organizarse y desarrollar su potencialidades para beneficio de la comunidad en la que se desenvuelve. Régimen democrático -------- contar con la libertad. Régimen alimenticio -------------en cancelamiento.

Los siguientes exigencias políticas corresponden al movimiento estudiantil en México durante las marchas que surgieron en 1968 contra el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. Destitución del jefe de la policía del DF. Fin de la represión gubernamental hacia los estudiantes.

Los siguientes servicios son características del periodo conocido en México como insurgencia popular en la década de los 70. Construcción de sindicatos y organizaciones sociales urbanas populares. El surgimiento de organizaciones promotoras de los derechos humanos. El surgimiento de grupos radicales de izquierda.

Los pasos que puedes seguir para preparar un examen del módulo "sociedad mexicana contemporánea", son: Haces un programa de repaso. Realizas autoevaluación. Estudios de un acopio de todas tus notas, resúmenes y material generado.

La misión primario del Estado es proporcionar el bien común. Las principales funciones del Estado: Sociales. Políticas. Económicas. Jurídicas.

Clasifica los siguientes anuncios sobre programas de pollo ornamental como verdaderos Cube por falsos e F dependiendo del caso. 1--los programas asistenciales se desarrollan en los países con la finalidad partidista de ganar votos y mantener a la población controlada.....(. ) 2-Una cuerdo bilateral asistencial es cualquier acuerdo internacional que tiene por un gesto organizar parte de los intercambios comerciales y sociales......(. ) 3-Progresa es un programa que afronta la lucha contra la pobreza, en las comunidades rurales donde a las madres se les otorga El subsidio. ....( ). F,F,V. V,F,V.

Hablando con mis compañeros sobre la relación de la iglesia y el Estado, no logran coincidir porque todos tienen propuestas distintas, ¿que es lo que haces.?. Eres tolerante a las diferencias y buscas la negociación. Prefieres no escucharlo y te vas.

¿ Que haces sí, al trabajar en equipo, la persona que debe llevar el trabajo no llego a tiempo por un problema personal. ?. Entiendo su situación y trates de buscar una solución. Pido que le den de baja en su trabajo.

El regente del Distrito Federal______________ causó controversia por la construcción__________________de los de la Ciudad de México y fue demás candidatos a la presidencia en el año 2006. Andrés Manuel López Obrador------------ segundos pisos en el periférico. Miguel de la Madrid---------expropiación del petróleo.

Pera el año 2010 el ___________reporte una tasa promedio de fecundidad en México de 2.1, este valor corresponde___________en un país determinado. INEGI--------- El promedio de hijos por mujer. TLC ---------- El promedio de hombre y mujer.

La siguiente gráfica muestra el total de población mexicana desde el año de 1985 hasta el último censo de población y vivienda realizado por el INEGI. Si se desea estudiar el crecimiento demográfico que ha tenido México en los últimos 50 años (1960-2010) que datos se necesita conocer. Población inicial. Población al final.

En la _____________ los abuelos en la cabeza de la casa y viven con ellos los hijos y nietos. Familia extensa. Familia nuclear.

Analiza los grupos indígenas, con su respectiva lengua . 1- pame. 2-Nahua 3- huasteco 4- mixe. 5- tarahumara. LENGUA A) Raramuri.. B) xigüe C) Náhuatl D) Ayüük E) téenek. 1-b, 2-c, 3-e, 4-d, 5-a. 1-a, 2-b, 3-c, 4-d, 5-e.

Lee el siguiente texto contesta lo que se pide. Una familia de clase media explica las funciones que tiene en el lugar, menciona que la esposa es responsable del área de estar y las habitaciones, así como de la cocina y cuida a los niños. El marido se hace cargo del cuarto donde se guardan las herramientas y del área de la televisión, del perro y de trabajar. Racionalizan este acuerdo en términos de personalidad, ella es compulsiva y el perezoso. Respecto al texto anterior el tipo de rol que se ejemplifica en la familia descrita es ser: Rol tradicional. Rol machista.

Analiza el enunciado:. Una pareja de clase obrera cree que el hombre debe ser la cabeza de familia y el que gane el pan de la familia. Pero debido a que ellos no completaron los gastos en su sueldo de 5000 pesos mensuales, la esposa cuidaba los niños de los vecinos en su casa. Ando se escribieron esta situación, temporal. Para explicar el hecho de que él hizo la mitad Del trabajo en casa, invocaron el mito de potencia de la mujer. El pago las facturas porque ella es inútil una calculadora; él hizo las compras porque ya no podía manejar un auto; y así sucesivamente. En el párrafo anterior, el tipo de error que practica la familia es un: Rol igualitario. Rol abusivo.

Analizan los enunciados y califica cada uno de ellos como verdadero V o falso F según sea el caso. 1-La familia nuclear es aquella en la que la esposa basa su identidad en las actividades en torno a la casa, ve la identidad de su marido basada en su trabajo y quiere que él sea la cabeza de familia.....( ) 2- Las mujeres que trabajan experimentan conflictos de rol que los hombres no encuentra, al intentar combinar el trabajo y la familia. ......(. ) 3- un factor existente y latente dentro de las familias en general que ocasiona el divorcio de la pareja tiene que ver con los aspectos culturales. ........(. ). F,V,V. V,F,V.

¿ Te mantienes informado de los acontecimientos políticos, económicos, culturales, deportivos y del espectáculo a través de algún medio de comunicación. ?. Si; tratas de estar enterado de todo porque finalmente repercute en el medio en que vives. No ya que no me afecta en nada.

Divisiones de la cultura y sus características. 1- subcultura.- 2- contracultura.- CARACTERÍSTICAS A) consideran que en un gobierno se ha vuelto el enemigo de la libertad y no se protector. Son un grupo de con presentaciones, con porta mientos, objetivos prácticos y simbólicos que distinguen a un grupo particular de otro miembro de su sociedad. B) para que exista, los individuos deben identificarse con el grupo y deben interactuar y compartir información con otros que se identifiquen con el grupo, directa e indirectamente. 1-a, 2-b. 1-b, 2-a.

Manifestaciones de la sociedad. 1- Cultural. 2- contracultura 3-subcultura. A) Son un grupo de personas con conjunto distintivo de comprensiones, comportamientos, objetivos prácticos y simbólicos que los distinguen en una sociedad. B) Son grupos de personas que tienen valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad. Se usa especialmente para referirse a un movimiento organizado y visibles cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un periodo considerable. C) se ha definió como un "diseño para vivir "y como las comprensiones compartidas que las personas usan al coordinar sus actividades, en la cual comparten las mismas creencias, valores, normas, simbólicos, tecnología y lenguaje. 1-c, 2- b, 3-a. 1-a, 2-b, 3-c.

Para mejorar su comprensión sobre manifestaciones sociales en México como tu asesor te recomienda consultar otras fuentes las Fuentes que puedes consultar para tu estudio, por ser más confiables, son: Bibliografía o revistas y sociológicas en línea. Publicaciones de otras instituciones educativas. Publicaciones de organismos sociales independientes.

Las fuentes menos confiables, son: Wikis o chat publicos donde se discuta el tema. Bibliografía o revistas sociológicas en línea.

Las principales causas de la crisis mexicana de 1000 900-8021 y 1982 fueron: Sobrendeudamiento y repentina baja del precio internacional del petróleo. No ,había dinero en los bancos.

El modelo de desarrollo está el estabilizador reflejaba la intención del gobierno de intervenir en la economía del país durante los años 40 y hasta inicios de los 70. Las medidas económicas que caracterizaron a este modelo, fueron: Los precios de los productos agrícolas se mantuvieron bajos y fijos por muchos años. Se protegió la industria con barreras arancelarias. Parte de los recursos políticos se destinaron a grandes obras en comunicaciones, transporte y urbanización.

Durante la vigencia del modelo de desarrollo estabilizador, para fomentar la industrialización del país, el Estado ejerció un papel de promotor por medio de la construcción de obras de infraestructura y la producción de bienes y servicios en empresas para estatales, lo cual trajo como resultado: La disminución de los ingresos, desencadenando crisis financiera. Muchas bajas en muchos trabajos.

El indicador que mide el ingreso promedio por habitante de un país, es: El PIB per cápita. INEGI.

La siguiente gráfica representa el comportamiento del PIB por sectores durante los años 2000 al 2008. De acuerdo a la información de la gráfica se puede incluir que: La mayor variación la presenta el sector agrícola. Menor variación la presente el sector de servicios.

Un amigo te pregunta tu opinión sobre la participación de la economía informal en el PIB como actuas ?. Expresas tus opiniones y respetas las de tu amigo aun cuando no coincidan ?. Me aferro a mi respuesta.

Los gobiernos buscan lograr las condiciones materiales mediante la puesta en marcha de un modelo de desarrollo recurriendo a la economía: Ciencia que estudia como toman los agentes sociales ( individuos , grupos empresas) sus decisiones en el contexto de escasez y siempre con el fin de obtener satisfacción y bienestar. Ciencia que estudia la civilización del ser humano.

Instrumenta una guia o una referencia sobre el bienestar que quiere de la población. El gobierno de un pais. La población del pais.

Define los criterios con los cuales analiza los resultados. La economía. El pais.

Es el punto de referencia sobre como llevar acabo el incremento del bienestar de la población. Módulo de desarrollo. Mercadotecnia.

Se refiere al aumento de la producción total de bienes,servicios de infraestructura y por lo tanto no es lo mismo que desarrollo. Crecimiento economico. La crisis del 1995.

Es un dato estadístico sobre la economía que permite el análisis de la situación y rendimiento económico pasado o presente asi como realizar pronósticos para el futuro. Los indicadores económicos incluyen varios indices e informes de gastos y ganancias , y son publicados por instituciones gubernamentales. Indicador económico. Para saber a dónde seva nuestro dinero.

Supone un sentido cuantitativo mientras que el desarrollo económico implica condiciones cualitativas. El crecimiento económico. El desabastecimiento económico.

ejemplos de indicadores de las cuentas nacionales. El interno bruto ( PIB ) , inflación, tasa de interés, desempleo y tipo de cambio. La lucha del 68 y la crisis del 95.

Se denomina también sector productivo y se refiere a los tipos de bienes y servicios que produce un determinado sector de la sociedad para satisfacer las necesidades. Sector económico. Super mercados.

Es una medida del total valor de la economía nos dice lo tan valiosa y tan grande es : Producto Interno Bruto ( PIB). El IFAI.

El producto interno bruto lo integran tres sectores: Primario: agricultura, ganaderia, sivicultura, pesca y minería. Secudario: refinación de petróleo, manofacturas, electricidad y agua y construcción. Terciario : comercio, comunicaciones y transporte, servicios financieros, profesionales, técnicos y personales , hoteles y restaurantes. Cuarto : suministros de petróleo , agua y gas.

En el producto interno bruto existe un proceso llamado __________ cuando crece y _________ cuando se reduce. Expansión---------- recesión. Incremento--------- desabasto.

La tasa de crecimiento mide la proporción que aumenta o disminuye el producto interno bruto . La tasa de crecimiento %: Valor final- valor inicial x100. Valor a gregado al producto.

Cuando una economía las variables se acerca navidad en individual se dice que se les sangre pero cuando se engloba la información entra un mayor número de individuos entonces agrega. Desagregación. Tasa de crecimiento.

Se refiere al descenso continua del nivel de los precios del producto. Deflación. Inflación.

La importancia del análisis de la_________radica en que dicho proceso afecta el poder adquisitivo del dinero. Inflación. Dinero global.

Otro de los indicadores económicos básicos de la economía___________ es entendida como el precio del dinero. La tasa de interés. Prestamos a los bancos.

Son la principal herramienta de control de la inflación de los bancos centrales, quien es aumentan la tasa para frenar el consumo con la disminuyen ante una recesión generando un mayor consumo. Tasa de interés. Taza de cafe .

De un país es la institución que funciona como autoridad monetaria, sólo encargarse de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria, aquella que regula la cantidad de dinero en un país. Banco Central. Banco de México.

Es la cantidad o número de personas que no tienen trabajo y que están buscando uno, este es otro comportamiento del economía. Desempleo. Crisis del trabajo.

Es la suma de personas con empleo. Mientras que la población en edad económicamente activa es de 14 años y la conforman la población empleada, la población sin empleo pero que busque empleo y sin empleo que no busque empleo. La población económicamente activa. Los flojitos que si tienen empleo y no trabajan.

Es el indicador que cobra importancia en el análisis de la relación de un país con el exterior y de manera específica con la apertura internacional de los mercados. El tipo de cambio. Cambio de moneda.

También llamados Forex (abreviatura el término en inglés foreign exchange) es un mercado mundial que descentralizado en el que se negocia con dinero de aceptación internacional. Mercado de divisas. Mercado de verduras.

Es un retiro estadístico que resume sistemáticamente para un tiempo específico la transacción económicas que realizan los residentes de una economía con el resto del mundo. Balanza de pagos. Balanza de mercado.

Pagos emitidos y recibidos por importaciones y exportaciones además de las rentas en inversiones extranjeras y nacionales en otros países. Cuenta corriente. Cuenta de ahorro.

Es la tendencia de activos extranjeros dado que es completamente a la cuenta corriente. Cuenta de capital. Cuenta derechohabientes..

Tres son las propuestas centrales del modelo de industrialización de importaciones: Primera propuesta: fuerte participación del gobierno en la economía para fomentar el crecimiento a partir de las inversiones en obras públicas en general de cualquier tipo de gasto que estimule la demanda agregada. Segunda propuesta: el diseño y el establecimiento de policías expansionista que activen la economía, tales como la baja de un puesto y las tasas de interés. Tercera propuesta: la producción de bienes en el país para no depender de los bienes del exterior consiste en fomentar la industria privada nacional basada en el proceso proteccionismo económico o protección de los productos del propio país, imponiendo limitaciones en la entrada de productos extranjeros similares o iguales mediante la imposición de aranceles o impuestos de importación.

1- es la demanda total de los bienes y servicios disponibles de un país durante un periodo determinado. 2- es una alteración en los precios de los productos que el gobierno general para obtener recursos. A) impuesto. B) demanda agregada . 1-b,,2-a. 1-a, 2-b.

Tipos de impuestos: Regresivos: impuesto que afecta a las personas que perciben menores ingresos. Progresivos: aquellos que afectan a los de mayores ingresos. Aranceles: aquellos que agravan las importaciones.

Primer país en adoptar el modelo del fue: Estados Unidos de Norteamérica cuando frankly Rooselvelt implemento el New Deal. Estado benefactor. Estado de Estados Unidos.

Propugna por reducir la intervención del Estado en la economía y aceptó el libre mercado como el mejor garante del crecimiento económico de un país. Modelo neolítico o neoliberal. Modelo del pais.

Son las situaciones donde los ministros de un bien o servicio es a partir del mercado no es suficiente. Falla de mercado. Falla de infraestructura.

Las políticas recomendadas por la escuela Neoclasica incluyen : 1- políticas monetarias restrictivas: 2- políticas fiscales restrictivas: 3- liberación: A) Es la apertura internacional para el comercio y para las inversiones pues incentiva el crecimiento y la distribución de la riqueza. B) consiste en aumentar la tasa de interés o reducir la oferta de dinero. C) Consiste en aumentar los impuestos sobre el consumo y reducir los impuestos sobre la producción y la renta, eliminar los regímenes especiales y disminuir el gasto público. 1-b, 2-c, 3-a. 1-a, 2-b, 3-c.

1- Liberación: 2- privatización: 3- desregulacion : 4- Milthon Friedman: 5- tratado libre comercio. ( TLC) A) es un acuerdo comercial regional o liberal para ampliar el mercado de bienes y servicios de los países participantes. B) es la apertura internacional para el comercio y para las inversiones pues incentiva el crecimiento y la distribución de la riqueza. C) Es considerado el fundador del monetarismo moderno. D) Es cuando demasiadas reglas y leyes inhiben la actividad económica y deben reducirse a un mínimo necesario. E) se considera que los agentes privados tienden a ser más productivos que los públicos y que el gobierno debe adelgazarse para hacer más eficiente. 1-b, 2-e, 3-d, 4-c, 5-a. 1-a, 2-b, 3-c, 4-c, 5-c.

1-zona de libre comercio: 2- uniones aduaneras: 3- acuerdos preferenciales: A) acuerdos entre países industrializados y en desarrollo por los cuales los primeros dan un trato arancelario preferencial y los segundos. B) Acuerdos entre países por los cuales la exportación se les deja libre de imponer un arancel. C) Zonas de libre comercio donde los países no sólo dejan de poner aranceles en las exportaciones entre ellos sino que adoptan aranceles comunes como en la unión europea. 1-b, 2-c, 3-a. 1-a, 2-b, 3-c.

Para medir el desarrollo humano de cada país, se utiliza el índice de desarrollo humano. Como una aproximación al valor de IDH se puede tomar el promedio simple de tres índices: Esperanza de vida. Nivel educativo. Y del PIB.

A partir de los datos presentados en la tabla, ordenó los tres países que tienen ell IDHH más alto, de mayor a menor Argentina. Chile y Uruguay. Y los tres países que tienen el IDH más bajo, de menor a mayor punto. Qué lugar ocupa México en el índice percápita. Cuba, Brasil, Uruguay-México quinto lugar. Cuba, México, Brasil-México quinto lugar.

Clasifica las siguientes enunciados como verdadero V o falso F según sea el caso. A) El pacto de solidaridad económica era un plan que tenía como objetivo el reducir la inflación, en lugar de depender solo de las medidas gubernamentales.......(. ) B) Uno de los pilares del consenso de Washington fue primer privatización de la empresa que se encontraba en manos del gobierno con lo cual Estados Unidos concesionada la firma del TLC ........(. ) C) dentro del TLC se firmó una cláusula en la que Estados Unidos le daba garantía y seguridad, así como la oportunidad después de cinco años de vivir en el país de legalizarse como residente si así lo desea el migrante......(. ) D) En la "acuerdo marco" es un acuerdo realizado entre dos o más países en donde se establecen criterios generales para la realización de acuerdos más específicos .....(. ). V,V,F,V. F,V,F,V.

Con entrada al acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio GATT, México tuvo que reducir sus aranceles a varios productos, el sector económico más beneficiado fue el de,____________porque tenía dividendos de la inversión extranjera. Comercio exterior. Comercio interior.

Qué es lo que harías tú en el caso de que repruebes este examen. Identifica tus errores para tratar de corregirlos en una próxima oportunidad. Te enojas y ya no lo vuelvo a presentar.

Dentro del auge económico de la decada de los 50,el ____________ se formó durante el sexenio de Miguel Alemán. Los productos que produce este grupo eran: _______. Grupo en Monterrey-------vidrio, cerveza, acero y papel. Grupo modelo -------- cartón , acero y metal.

La política económica que México implementa partir de la década de los 40 es la de sustitución de importaciones. La política y acciones se manifiestan cuando_____________para producir en México bienes de capital en lugar de importarlo. El gobierno instala la productora nacional de máquinas herramienta. El gobierno paga más la Mano de obra.

En este conste contexto socioeconómico, un factor fundamental en la época de__________________que el capital privado y extranjeros quisiera invertir en un país como México era __________________hacia las inversiones del capital privado. Miguel alemán-------la ausencia de conflictos internos y buena disposición del gobierno. Ernesto Zedillo--------los conflictos internos y externos y mala disposición.

son derechos públicos subjetivos consignados a favor de todo habitante de la República quedan a sus titulares la potestad de exigirles jurídicamente a través de la verdadera garantía de los derechos públicos fundamentales del hombre que la Constitución política de los Estados Unidos mexicanos consigna, esto es, la acción constitucional de amparo. Garantías individuales. Garantías del comercio.

Son la jurisprudencia de la suprema corte de justicia de la nación, las garantías sociales por su propia naturaleza, están por encima de los derechos individuales a los que restringen en su alcance liberal, en términos del artículo lo de la propia ley fundamental. Las garantías sociales tienen la particularidad del no referirse al individuo separado de otros individuos. Por el contrario, estas garantías que por primera vez en la historia fueron consagradas en el ámbito constitucional en México, en 191 pretenden proteger los derechos y los intereses de grupos sociales determinados, cuya precaria situación económica los coloca en desventaja respecto de otros grupos de personas que cuentan con mayores recursos. Garantías sociales. Garantias de compras.

Así, se refiere ampliamente a las prerrogativas otorgadas a esos grupos sociales. Los artículos 30.27 y 123 constitucionales. Los artículos 17.20 y 140 constitucionales.

Establece que la educación básica debe ser gratuita, laica y obligatoria, tendente al desarrollo armónico de las capacidades del individuo, fomentará el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y la justicia. El Estado deberá impartir la educación en forma gratuita. Artículo 30. Artículo tres.

Declara que las tierras y las aguas que forman parte del territorio de la nación y los recursos del subsuelo son en primera instancia propiedad de la misma toda explotación de la tierra, trabajo en la administración del Estado. El artículo 27. El artículo 57.

Contiene la determinaciónes sobre el trabajo y la previsión social; otorga derechos y obligaciones de los trabajadores. Los beneficios laborales, asociación profesional, jornada laboral de 8 horas, e indemnizaciones entre otros derechos. El artículo 123. El artículo 143.

En uno de los principios básicos del civismo se refleja en la actitud que tomamos en la participación ciudadana durante los procesos electorales. Por ejemplo, si recibes la llamada de un promotor de un candidato gobernador de tu estado, que quiere hacer promoción y realizar una encuesta lo que debes hacer es: Escucharlo para conocer y evaluar sus propuestas y analizas bien tus respuestas. Me voy con el que mi familia me diga.

La salgan mis sesiones de la ___________contribuyen a la construcción de una vida pública auténticamente.________. Sociedad civil ----------democrática. Sociedad urbana ---------critica.

El movimiento estudiantil de 1968 de la Ciudad de México fue reprimido por el ejército en la plaza de las Tres culturas. La manifestación convocada por el______________ fue acallada por el gobierno y ejército, dando así fin al movimiento de 1968. Consejo Nacional de huelga. Consejo nacional de estudiantes.

La entrada en vigor del tratado de libre comercio de América del Norte, fue un hecho aislado importante para la economía del país que coincide con el levantamiento armado del: Ejercito zapatista de liberación Nacional. ( EZLN). Ejercito de México.

El Estado se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones, que tiene el poder de regular la vida nacional en: Un territorio determinado. Un territorio terminado.

Las características de los tres poderes del Estado: 1- legislativo: aprobar el presupuesto de egresos, previo examen, discusión y modificación del proyecto económico si es necesario. Es la facultad que tiene para vigilar el desempeño de las funciones de la contaduría mayor de hacienda, nombrar a los jefes y empleados de esa oficina y aprobar el presupuesto de ingresos del país. 2- ejecutivo: se encarga de promulgar las leyes que se expidan, así como nombrar y remover libremente a los secretarios de Estado. 3- judicial: son competencias de este poder resolver toda controversia que se suscíte, todo aquello que vulnere o restrinjan la soberanía de los estados.

De la Constitución política de los Estados Unidos mexicanos señala el principio de separación estado -iglesia. Artículo 130. Artículo 120.

Hablando con unos compañeros sobre la relación de la iglesia y el Estado, no logran coincidir porque todos tienen propuestas distintas, que es lo que haces. Eres tolerante a las diferencias y buscas la negociación. Me aferro a mi respuesta y si no les gusta que se vayan.

CONCEPTOS 1- el lenguaje. 2- la tecnología. 3- creencias. 4- valores. A) Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otros. También son fuente de satisfacción y plenitud. B) es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. C) es el estado de la mente en el que un individuo considera como verdadero el conocimiento hola experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa. D) es un producto social que consiste en un conjunto de símbolos, que tienen reglas para combinarlos y producir un significado en la comunicación. 1-d, 2-b, 3-c, 4-a. 1-a, 2-b, 3-c, 4-d.

Principales grupos étnicos en México: De manera oficial, la Constitución política de los Estados Unidos mexicanos establece que la nacionalidad mexicana es una única e invisible, pero reconoce su naturaleza multicultural. Tradicionalmente, México se ha defendido como nación mestiza, o como lo dijera___________el crisol de todas las razas tanto cultural como étnicamente. José Vasconcelos Calderón (1925. ). José Maria Morelos.

Los grupos indígenas de México pertenece básicamente a cinco grandes familias lingüísticas: 1- familia yumano-cochimí. 2- famila utoazteca. 3- familia otomangue. 4- familia totozoqueana. 5- famila mayense. A) A la cual pertenecen los mayas, los tzotziles, los tzeltales, loshuastecos , o los kakchikeles. B) a la cual pertenecen los kiliwas, los paipai, los cucapa, los cochimies ( mti 'pai) y los kumai. C) a la cual pertenecen los totonacas ,los mixes , etc. D) a la cual pertenecen los siguientes grupos : zapotecas , mixtecas, otomies, mazatecos, mazahuas, etc. E) A la cual pertenecen los siguientes grupos étnicos son: náhuas, yaquis, huicholes, papagos, mayos. 1-b, 2-e, 3-d, 4-c, 5-a. 1-a, 2-b, 3-c, 4-d, 5- e.

Son uno de los cuatro grupos indígenas que habitan en la región conocida como el gran Nayar, en la porción Meridonial de la Sierra madre oriental. Los wixarika o huicholes. Nahuas ,zapoteca.

Denunciar Test