option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sociedad mexicana MCR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sociedad mexicana MCR

Descripción:
modulo 10

Fecha de Creación: 2019/09/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las siguientes opciones corresponden a rasgos sociales que dan identidad a la sociedad mexicana,EXCEPTO UNA, identificala. Multiculturalidad. Política. Idioma. Historia.

Relaciona los términos de la columna izquierda con su definición correspondiente. TÉRMINOS 1.- República 2.- Representativa 3.- Democracia DEFINICIONES a.- Se relaciona con la nación de igualdad y participación activa de los ciudadanos en la libre elección de sus gobernantes sus representantes quiene buscan el beneficio del pueblen el ejercicio del poder. b.- Se refiere a que el pueblo a pesar de ser titular de la soberanía no puede física sociológicamente ejercer de forma directa dicho poder. c.- Se refiere al tipo de gobierno que se implanta y conduce teniendo como único objetivo el interés público. (1-c) (2-a) (3-b). (1-a) (2-b) (3-c). (1-b) (2-c) (3-a). (1-c) (2-b) (3-a).

Relaciona las columnas según correspondan. ROL FAMILIAR EN EL TRABAJO 1.- Tradicional 2.- igualitarios CARACTERISTICAS a.- La esposa trabaja en el hogar y espera que enmarido se enfoque en ganarse la vida. b.- El esposo considera que ambos deben de idenficarse en las misma esferas sociales y dentro de la familia. (1- a,b). (2- a,b). (1- a) (2- b). (1- b) (2- a).

¿Cuáles de los siguientes enunciados corresponde a hechos o acontecimientos ocurridos durante el movimiento estudiantil del 68 en México? 1.- El presidente era Gustavo Díaz Ordaz. 2.- La matanza de Tlatelolco o de la Plaza de las Tres Culturas. 3.- El presidente era Luis Echeverría Álvarez. 4.- Se acalló un descontento social por medio de la represión 5.- Concluyó una lucha por la democracia en el país. 1,2 y 4. 1,2 y 5. 2,3 y 5. 2,3, y 4.

Durante la vigencia del Modelo de Desarrollo Estabilizador, para fomentar la industrialización del país, el estado ejerció un papel de promotor por medio de la construcción de obras de infraestructura de bienes y servicios en empresas paraestatales, lo cual trajo como resultado: Reducción de gastos públicos, generando crecimiento económico. Estabilidad de la economía del país y generación de divisas. Disminución de los ingresos, desencadenando crisis financiera. Gran crecimiento económico e industralización nacional.

El Modelo de Desarrollo Estabilizador reflejaba la intención del soborno de intervenir en la economía del país durante los años cuarenta y hasta inicios de los años setenta. ¿Cuáles de las siguientes medidas económicas fueron las que caracterizaron a dicho modelo? 1.- Los precios de los productos agrícolas se mantuvieron bajos y fijos por muchos años. 2.- Se protegió la industria con barreras arancelarias. 3.- El gobierno estuvo en contra de la participación gubernamental en la producción de bienes y servicios. 4.- Parte de los recursos políticos se destinaron a grandes obras en comunidades, transportes y urbanización. 2 y 3. 2 y 4. 1,3 y 4. 1,2 y 4.

¿Cuál de los siguientes indicadores mide el ingreso promedio por habitante de un país?. PIB per cápita. PIB. PNB. PNB per cápita.

¿Que elementos permiten a los gobiernos y a los órganos internacionales determinar si un país se está desarrollando económicamente?. El precio de la canasta básica, el salario mínimo, el crecimiento poblacional y el bienestar social. La dinámica poblacional, la tasa de inflación;on, la modernización y el tipo de cambio. El bienestar social, el crecimiento poblacional, la modernización y el desarrollo social. La tasa de inflación, la tasa de interés, el desempleo y el tipo de cambio.

Los beneficios laborales como asociación profesional, jornada laboral de 8 horas, indemnizaciones entre otros derechos, están establecidos en el artículo________ constitucional. 27. 123. 3. 5.

En el 2010 el NEGI dio a conocer que Baja California Sur es la entidad con la razón de sexo más alta, es decir, que su indice de _________ es el mayor del país. mortalidad. feminidad. natalidad. masculinidad.

Señala cuáles son algunos de los factores económicos que dijeron origen a la Constitución de 1917 1.- La lucha que protagonizaron Inglaterra y Estados Unidos por el control y la producción del petróleo mexicano. 2.- Los bajos solarios de los trabajadores con los cuales perdían su poder adquisitivo. 3.- El cobro inequitativo del sistema de impuestos, cobrando poco a los ricos y mucho a los pobres y a las clases medias. 4.- El decremento acelerado en la producción;on agrícola y el incremento en la industria privada. 1,2 y 3. 1,2. 2,3 y 4. 3,4.

¿Cuáles fueron las principales causas de la crisis mexicana de 1981 y 1982?. Negativa de los grandes consorcios al pago de impuestos y la fuga e capitales. Sobreendeudamiento y repentina baja del precio internacional del petróleo. Reconocimiento de la quiebra y suspensión de los pagos dela deuda externa. Sobreendeudamiento y repentina alza en las tasas de interés por concepto de la deuda.

¿Cuál es el concepto fundamental del Estado que le permite definir sus propias instituciones y formas de gobierno y determinar acciones sin intervención de otros Estados?. Democracia. Autonomia. Soberanía. Legitimidad.

Una de las causas por las que Miguel de la Madrid decide cambiar el rumbo económico de México, implantando reformas del liberalismo económico fue: Considerar que el Estado tenía una participación excesiva en la economía nacional. Incrementar las exportaciones manufactureras en lugar de las de granos básicos. Reorganizar la administración pública para cerrar paraestatales no funcionales. demostrar que el problema económico procedía del gasto público excesivo.

Relaciona los derechos y obligaciones de los ciudadanos mexicanos de la columna izquierda con sus ejemplos correspondientes de la columna derecha. DERECHOS Y OBLIGACIONES 1.- Votar en elecciones populares. 2.- Ser votado en cargos de elección popular. 3.- Asociarse libremente para tomar parte en los asuntos políticos del país. EJEMPLOS a.- Ayer, Roberto, Pedro, Fernando y Abel decidieron ir a votar juntos, después de discutir de política y las mejores estrategias para México crezca. b.- Mi primo tiene la formación necesaria y la edad para contender por un puesto en el Senado de la República. Creo que va a aceptar el reto c.- Mis vecinos y yo hemos decidido asistir a una asamblea nacional en la que se buscará proponer soluciones para rescatar espacios que han sido tomados por la delincuencia y tornarlos en beneficio de la comunidad. d.- Yo quiero ser elegido como el representante de mi sector en la ciudad, para poder ayudar a la comunidad que me ha visto crecer. Me voy a unir a un partido político para que esto sea posible. (1-b) (2-a) (3-c,d). (1-c,d) (2-b) (3-a). (1-a) (2-b) (3-c). (1-a) (2-b) (3-c,d).

Durante el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, se apoyó la economía globalizadora y el mercado interno dejó de ser el eje de la economía, para convertir al país en el tercer socio de dos países que acaban de firmar un tratado comercial. ¿Cuáles fueron esos países?. Estados Unidos y Canadá. Alemania y China. Francia y Japón. Gran Bretaña y Alemania.

Las elecciones de 2000 fueron un parteaguas en la historia de México, debido a que por primera vez en la era moderna de México el Partido Revolucionario Institucional resultó derrotado en una elección presidencial. ¿Cuáles partidos políticos fueron triunfadores de dicha contienda política? 1.- PT 2.- PAN 3.- PRI 4.- PRD 5.- PVEM. 1 y 2. 2 y 5. 2 y 4. 1 y 4.

Clasifica los siguientes enunciados como verdadero (V) o falso (F) dependiendo del caso. 1.- Las familias monoparentales son aquellas que se encuentran conformadas por uno de los padres y los hijos. 2.- Las familias nucleares son aquellas que se encuentran conformadas por el padre, la madre y los hijos. 3.- Una familia extensa es aquella en la que la relación de los hijos es distante debido a las cuestiones de trabajo y distancia. 4.- La familia monoparental es aquella en la que considera que el padre de la familia es el responsable de sostener el hogar y la madre es la que debe de cuidar y criar a los hijos dentro del hogar. F,V,F,V. V,V,F,F. V,F,V,F. V,F,V,V.

Relaciona las siguientes columnas según corresponda. MODELOS DE DESARROLLO 1.- Estado benefactor 2.- Estado laboral 3.- Sustitución de importaciones 4.- desarrollo estabilizador OBJETIVOS a.- Proteger y fortalecer la industria nacional, la cual se encarga de satisfacer las necesidades del mercado local. b.- Alentar las inversiones en elector secundario y evitar los factores desestabilizadores internos y externos para conseguir una industrialización regulada y sin conflictos. c.- Regresar a las raíces populares para redistribuir la riqueza, impulsar nuevas fuentes de trabajo, descentralizar la industrialización y apoyar las regiones más atrasadas d.- Intervenir en el orden económico y social para perfeccionarlos con acción del estado, proteger los intereses del capital y corregir posibles desviaciones e.- No intervenir en la vida económica sino sólo actuar para mantener el orden por medio de sus funciones. (1-d) (2-c) (3-a) (4-b). (1-b) (2-e) (3-c) (4-a). (1-e) (2-b) (3-c) (4-a). (1-d) (2-e) (3-a) (4-b).

Según el censo correspondiente a 1960, la sociedad mexicana había cambiado su tendencia histórica. ¿Cuál fue ese cambio trascendental?. México paso de ser un país mayoritariamente a una sociedad urbana. La economía abandonó las materias primas y pasó a explotar manufacturas. México paso de ser un país de personas mayores aun país de jóvenes. La agricultura se tecnificó y con ello la producción se elevó considerablemente.

Debido a las condiciones económicas durante el sexenio de Miguel de la Madrid. ¿Qué sistema económico adoptó?. Mercado interno sin exportaciones. Producción en industrias sostenida. Neoliberalismo. Mercado sostenido por importaciones.

Uno de los principales cambios en la sociedad mexicana fue el promedio en el numero de hijos por mujer, pensando en la década de los 60, de 7 hijos, a tan solo 2.5 en 2004. ¿Cuál fue el motivo para esta reducción?. Las políticas y campañas promocionales implementadas por el Conapo. Las crisis económica no permitían mantener familias con escasos ingresos. Impedir que la iglesia interviniera en las decisiones sobre los hijos de la pareja. La migración de hombres a Estados Unidos impedía la unión de las familias.

Relaciona las facultades exclusivas que tienen las Cámaras de diputados y de Senadores según corresponda la información. CÁMARAS 1.- Diputados 2.- Senadores FUNCIONES a.- Autorizar la salida de tropas nacionales y la entrada de tropas extranjeras. b.- Expedir el Banco Solemne para reconocer al Presidente electo cuando declare el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. c.- Declarar la desaparición de poderes en un estado y nombrar un gobernador provisional. d.- Ser jurado de sentencia en los juicios políticos de servidores públicos. e.- Coordinar y evaluar el despeño de la entidad de fiscalización superior. f.- Decidir si se procede penalmente contra servidores públicos y ser el órgano de acusación en juicios políticos. (1.- b,c,f) (2.- a,d,e). (1.- a,e,f) (2.- b,c,d). (1.- b,e,f) (2.- a,c,d). (1.- b,e,d) (2.- a,c,f).

Indica cuál es la principal función que tiene la aplicación del Censo que realiza INEGI cada 10 años. Determinar los niveles de sobrepoblación del país. Conocer el crecimiento demográfico. Describir a la población en un momento específico. Identificar las diferentes regiones del país.

En un régimen __________ como en el que se vive, las personas con iniciativas a favor de los demás y de mejora de su entorno deben contar con la _______ para organizarse y desarrollar sus potencialidades para el beneficio de la comunidad en la que se desenvuelven. Totalitario - obligación. Nacionalista - responsabilidad. Democrático - libertad. Autoritario - prohibición.

¿Cuál fue la razón principal de México para ingresar como socio activo del GATT?. Impedir importaciones. Promover importaciones. Promover exportaciones. Reducir exportaciones.

¿Cuál de los siguientes términos corresponde a una relación entre Iglesia y Estado?. Secularización. Institucionalización. Privatización. Unión.

Tras los sismos de 19 y 20 de 1985, la respuesta gubernamental fue débil, además de ser ampliamente superada por la crisis. ¿Qué importante cambio social trajo como consecuencia?. Unión de la sociedad organizada de diferentes maneras. Cuestionamiento de la clase política obligada a rendir cuentas. Alianza inesperada entre sociedad civil y autoridades. Grupos inconformes aprovecharon para manifestarse.

Los wixarika ________ son uno de los cuatro grupos Indígenas que habitan en la región conocida como el Gran Nayar, en porción de la Sierra Madre Oriental. Tzotziles. Huicholes. Nahuas. Huastecos.

Denunciar Test