sociedades
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sociedades Descripción: sociedades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Sociedad Promotora López S.L se vio gravemente afectada por la crisis inmobiliaria, viéndose abocada a su disolución y extincón (por los medios legalmente previstos para ello), sin que se haya repartido cuota de liquidación a los socios y sin que exista negligencia por parte de los administradores. ¿Qué sucede con los acreedores de la sociedad a los que no se les han pagado sus créditos?. los acreedores pueden reclamar los créditos a los socios. los acreedores pueden reclamar los créditos a los administradores. los acreedores no pueden reclamar nada. Las causas de separación establecidas por la LSC. son numerus clausus. pueden ampliarse incluyendo otras causas en los estatutos. la LSC no establece causas de separación, sino de exclusión de los socios. ¿Quién puede obtener información del Registro Mercantil sobre las cuentas anuales depositadas?. cualquier persona. únicamente los socios y administradores de la sociedad. únicamente los oscios, administradores y acreedores de la sociedad. En una modificación de estatutos propuesta por los administradores, ¿deben estos redactar un informe escrito con justificación de la modificación?. sí, en la SL. sí, en la SA. sí, tanto en la SL como en la SA. ¿Con respecto a cuál de los siguientes títulos no se produce el cierre del RM?. Los títulos relativos al cese o dimisión de los gerentes. los títulos relativos a la revocación o renuncia de poderes. las dos respuestas anteriores son correctas. Señale la respuesta correcta. En todo caso, una cifra igual al diez por ciento del beneficio del ejercicio se destinará a la reserva legal hasta que esta alcance, al menos, el veinte por ciento del capital social. en todo caso, una cifra igual al veinte por ciento del beneficio se destinará a la reserva legal hasta que esta alcance, al menos, el diez por ciento del capital social. en todo caso, una cifra igual al veinte por ciento del beneficio se destinará a la reserva legal hasta que esta alcance, al menos, el diez por ciento del capital social efectivamente desembolsado. La persona que deba ejercer la auditoría de cuentas será nombrada por la junta general, por un periodo de tiempo inicial: que no podrá ser inferior a tres años ni superior a nueve, a contar desde la fecha en que se inicie el primer ejercicio a auditar. que no podrá ser inferior a cinco años ni superior a diez, a contar desde la fecha en que se inicie el primer ejercicio a auditar. que no podrá ser inferior a cinco años ni superior a nueve, a contar desde la fecha en que se inicie el primer ejercicio a auditar. La acción individual de responsabilidad de administradores: puede entablarse únicamente por terceros. puede entablarse por terceros o socios. puede entablarse por terceros, por socios o por la propia sociedad. Juana es administradora única de Hormigones Fernández S.A. Decide ampliar el negocio al norte de Portugal, pero la decisión se muestra desacertada porque la construcción en aquel país está completamente parada y, pese a lo que Juana pensaba, np se reactiva. ¿Puede exigirse responsabilidad a Juana por su decisión?. No, si ha actuado de buena fe, sin interés personal en el asunto objeto de decisión, con información suficiente y con arreglo a un procedimiento de decisión adecuado. Sí, ya que los administradores responden de los daños causados por las malas decisiones empresariales, sin perjuicio de la posibilidad de concertar un seguro de responsabilidad civil. Sí, si es posible demostrar la relación de causalidad entre la decisión de Juana y el daño. Juan es administrador solidario de Frutas Rosas S.L. Se convoca una junta extraordinaria para tratar determinados asuntos. A pesar de que no consta en el orden del día, un spcio propone la separación de Juan como administrador, acuerdo que se adopta por todos los accionistas de manera unánime. ¿Es nulo el acuerdo?. sí, porque no constaba en el orden del día. no, no era necesario que constase en el orden del día. no, porque a pesar de no constar en el orden del día fue adoptado por unanimidad. debe presentarse a inscripción en el Registro mercantil el nombramiento de los administradores?. sí. no. sí, salvo que la administración se haya confiado a un consejo de administración. la sentencia que declare la nulidad de un acuerdo de la junta general. habrá de inscribirse en el Registro Mercantil si el acuerdo es inscribible, sea o no firme la sentencia. habrá de inscribirse en el Registro Mercantil si el acuerdo es inscribible y firme la sentencia. s la sentencia es firme, debe inscribirse en el Registro Mercantil, sea o no inscribible el acuerdo. los estatutos de la sociedad Argos S.A., exigen que la junta autorice la transmisión de acciones a un no socio. María comunica a la sociedad su voluntad de transmitir sus acciones. ¿Puede votar en la junta general que decida sobre la autorización?. no, porque existe un conflicto de intereses. sí, a no ser que la prohibicion de ejercitar el derecho de voto esté expresamente prevista en las clausulas estatutarias reguladora de la restricción a la libre transmisión. sí, porque se trata de un acuerdo que se refiere exclusivamente a la posición que ostenta el socio en la sociedad. la sociedad Puentes Ana Bel S.L tiene tres socios: Francisco, Ana y Juan y su objeto social es la construcción de puentes. ¿Puede nombrarse a Sebatián, un reputado ingeniero, administrador único de la sociedad?. no. no, salvo que los estatutos permitan que un no socio sea administrador. sí, salvo que los estatutos exijan la condición de socio para ser administrador. que mayoría es necesaria para aumentar el capital social de una SL?. la mayoría de los votos válidamente emitidos, siempre que representen al menos un tercio de los votos correspondientes a las participaciones sociales en que se divida el capital social. No se computarán los votos en blanco. el voto favorable de más de la mitad de los votos correspondientes a las participaciones en que se divida el capital social. el voto favorable de, al menos, dos tercios de los votos correspondientes a las participaciones en que se divida el capital social. Maneras de Vivir S.L. tiene su domicilio social en A Coruña. ¿puede celebrarse una junta general en Vigo?. no. sí, si se trata de una junta universal. sí, si se trata de una junta universal o lo permiten los estatutos. en el caso de Marte S.A en liquidación, ¿quien convoca la junta general?. los administradores. los liquidadores. en las sociedades en liquidación no se celebran juntas generales. existe un derecho de información de los administradores de las sociedades de capital?. no. si. si, pero limitado a los asuntos comprometidos en el orden del día de la junta. es competencia de la junta general de la sociedad anónima: la adquisición o la aportación a otra sociedad de activos esenciales. la adquisición, la enajenación o la aportación a otra sociedad de activos esenciales. la adquisición, la enajenación o la venta a otra sociedad de activos esenciales. la sociedad Modus Vivendi SL va a llevar a cabo un aumento de su capital social ¿puede conceder préstamos a sus socios para facilitarles la asuncíón de las nuevas participaciones?. sí. no. sí, cuando no se oponga ningún acreedor o, en el caso de hacerlo, se otorgue garantía de su satisfacción. la transmisión voluntaria de participaciones por actos intervivos entre socios. es siempre libre. sebe ser autorizada por la junta general. es libre salvo que los estatutos dispongan otra cosa. transcurridos seis meses desde la adquisición por una sociedad limitada desde la adquisición por una sociedad limitada del carácter unipersonal sin que esta circunstancia se hubiere inscrito en el Registro Mercantil. el socio único responderá personal, ilimitada y solidariamente de todas las deudas sociales. el socio único responderá personal, ilimitada y solidariamente de las deudas sociales contraídas durante el periodo de unipersonalidad. ninguna de las anteriores es correcta. Teresa compró unas mercancías a Hierros Celso S.L. La sociedad libró una letra que Teresa aceptó, pero se dejó la mención del tomador en blanco para cubrirla con el nombre del banco, en el caso de que se descontase. No obstante la letra no llegó a descontarse y hierros celso exigió el pago a teresa en juicio cambiario tras negarse esta a pagar la letra. ¿Puede Teresa oponer como excepción el hecho de que la letra no menciona al tomador?. si. no, debe considerarse una letra girada a la propia orden y, por lo tanto, perfectamente válida. No, salvo que Hierros Celso haya actualizado a sabiendas en perjuicio de Teresa. ¿Puede una letra de cambio vencer el 3 de enero con respecto a la mitad de su importe, y el 10 con respecto a la otra mitad?. si. no, será una letra nula. no, en ese caso la letra se considerará válida y pagadera a la vista. la simple firma del librado puesta en el anverso de la letra equivale a. a la aceptación. a un aval del librado. a la domiciliación de la letra. el fontanero pepe hace unas obras en casa de Joaquina. Para el pago se libra una letra girada contra el propio librador. A los pocos días, sin embargo joaquina constata que la obra ha resultado una chapuza y que tendrá que hacer cuantiosas reparaciones e indemnizar al vecino de abajo, Lógicamente, joaquina se niega al pago de la letra cuando pepe se lo exige. En un juicio cambiario ¿podría joaquina oponer a Pepe la excepción de contrato defectuosamente cumplido?. sí. no. no, salvo que Pepe haya obrado de mala fe. el cheque. debe ser emitido siempre contra una entidad de crédito. debe ser emitido siempre contra un banco, sin que pueda ser emitido contra otras entidades de crédito que no sean bancos. puede ser emitido contra sociedades anónimas que coticen en bolsa, siempre que estén supervisadas por la Comisión nacional del mercado de valores. Marcelo libra un cheque el 3 de enero de 2017 e indica como fecha de vencimiento el 27 de enero. dicho cheque es válido y no se puede presentar al pago antes de la fecha de vencimiento. el cheque se puede presentar al pago en cualquier momento sin tener que esperar al 27 de enero. el cheque es nulo. en las sociedades de responsabilidad limitada, cuando el aumento del capital social no se haya desembolsado integramente dentro del plazo fijado al efecto. el capital solo se aumentará en la cuantía de las suscripciones efectuadas si las condiciones de la emisión hubieran previsto expresamente esta posibilidad. el capital quedará aumentado en la cuantía desemolsada, salvo que en el acuerdo se hubiera previsto que el aumento quedaría sin efecto en caso de desembolso incompleto. ninguna de las anteriores es correcta. Francisco es el socio único de una sociedad dedicada a la fabricación de muebles, puede Francisco celebrar un contrato con la sociedad. no, por tratarse de una SLU. sí, siempre que no sea administrador de la sociedad. sí, siguiendo determinadas cautelas que establece la LSC para estos casos. marca la respuesta correcta: la división del patrimonio resultante de la liquidación se practicará con arreglo a las normas que se hubiesen establecido en los estatutos o, en su defecto, a las fijadas por la junta general. la división del patrimonio resultante de la liquidación se practicará con arreglo a las normas fijadas por los administradores, a no ser que la junta establezca unas normas diferentes. la división del patrimonio resultante de la liquidación se practicará con arreglo a las normas que se hubiesen establecido en los estatutos, a no ser que la junta general establezca unas normas diferentes. Tiene personalidad jurídica la sociedad mientras la liquidación se realiza?. no. sí. únicamente hasta el momento en que se nombren liquidadores. marca la respuesta correcta. responderán solidariamente de las obligaciones sociales posteriores al acaecimiento de la causa legal de disolución los administradores que incumplan la obligación de convocar en el plazo de dos meses la junta general para que adopre, en su caso, el acuerdo de disolución. responderán mancomunadamente de las obligaciones sociales posteriores al acaecimiento de la causa legal de disolución los administradores que incumplan la obligacion de convocar en el plazo de un mes la junta general para que adopre, en su caso, el acuerdo de disolución. responderán solidariamente de las obligaciones sociales posteriores al acaecimiento de la causa legal de disolución los administradores que incumplan la obligación de convocar en el plazo de un mes la junta general para que adopte, en su caso, el acuerdo de disolución. la modificación del objeto social de una sociedad. es una causa de separación de socios en todo caso. es una causa de separación de socios si se trata de una modificación sustancial. es una causa de separación si es relevante. señale la opción correcta. todos los acuerdos adoptados en junta deben constar en acta. únicamente deben constar en acta los acuerdos sociales inscribibles en el RM. ninguna de las anteriores es correcta. Juan es titular del 51% del capital social de una SA. ¿puede votar en la junta general para elegirse a si mismo como administrador social?. si. no, ya que el socio no puede ejercitar el deredcho de voto en casos de conflictos de intereses. sí, perp unicamente en segunda convocatoria. Marca la correcta. en las sociedades anónimas los estatutos podrán exigir respecto de tofas las acciones, cualquiera que sea su clase o serie, la posesión de un número mínimo para asistir a la junta general sin que, en ningún caso, el número exigido pueda ser superior al uno por mil del capital social. en las sociedades anónimas los estatutos podrán exigir respecto de tofas las acciones, cualquiera que sea su clase o serie, la posesión de un número mínimo para asistir a la junta general sin que, en ningún caso, el número exigido pueda ser superior al uno por cien del capital social. en las sociedades limitadas los estatutos podrán exigir respecto de tofas las participaciones, cualquiera que sea su clase o serie, la posesión de un número mínimo para asistir a la junta general sin que, en ningún caso, el número exigido pueda ser superior al uno por cien del capital social. Juan es socio de prados Materials S.L los administradores han conovado una junta general ¿puede juan solicitar un complemento de convocatoria, añadiendo un punto del orden del dia?. no. sí, si es titular al menos del 5% del capital social. sí, si es titular de más del 5% del capital social. Puede la junta impartir instrucciones a los administradores?. sí, pero unicamente en la SL. no, aunque podrá cesarlos en cualquier momento. si tanto en la SA como en la SL. Si se aporta un determinado bien mueble a una sociedad limitada pero se deteriora irremediablemente por culpa del socio antes de la entrega: nos encontramos ante un problema de saneamiento al que se le aplican las normas del CC para el contrato de compraventa. nos encontramos ante un problema de transmisión de riesgos al que se le aplican las normas del CdC para el contrato de compraventa. nos encontramos ante un problema de transmisión de riesgos al que se le aplican las normas del CC para el contrato de compraventa. contra quien se dirigen las acciones de impugnación de los acuerdos adoptados en la junta general de una SL?. contra los administradores. contra la sociedad. contra el conjunto de los socios. el nombramiento de los administradores surtirá efecto desde el momento: de su aceptación. de la inscripción en el RM del acuerdo de la junta general. de la adopción del acuerdo de la junta general. para qué tipo de sociedad es válida la siguiente afirmación?: “el consejo de administración quedará válidamente constituido cuando concurran, presentes o representados, el número de consejeros previsto en los estatutos, siempre que alcancen, como mínimo, la mayoría de los vocales”. para la S.A. para la S.L. para la sociedad cooperativa. quien debe obligatoriamente firmar las cuentas anuales de una S.A?. los administradores. los auditores. el registrador mercantil. que documento completa, amplía y comenta el contenido de los documentos que integran las cuentas anuales?. el balance. el informe de gestión. la memoria. si el acuerdo de distribucion de dividendos no determina el momento y la forma del pago. el acuerdo será ineficaz. el dividendo será pagadero en el domicilio social a partir del dia siguiente al del acuerdo. el dividendo será pagadero en el domicilio social desde el mismo día de adopción del acuerdo. quien puede obtener información del Registro mercantil de las cuentas anuales depositadas?. cualquier persona. únicamente los socios y administradores de la sociedad. únicamente los socios, administradores y acreedores de la sociedad. cualquier modificación de los estatutos será competencia de: la junta general. el órgano de administración. la junta y el órgano de administración, por el sistema de codecisión. cuando la modificación de los estatutos de una SA implique nuevas obligaciiones para los socios deberá adoptarse. con el consentimiento de los afectados. por la junta general y también por la mayoría de las acciones pertenecientes a la clase afectada. por la junta y el órgano de administración por el sistema de codecisión. la reducción del capital por pérdidas en ningún caso podrá dar lugar a: reembolsos a los socios. reembolsos a los socios que superen una cuarta parte de la cantidad efectivamente reducida. reembolsos a los socios que superen la mitad de la cantidad efectivamente reducida. las causas de separación establecidas por la LSC. son numerus clausus. pueden ampliarse incluyendo otras causas en los estatutos. la LSC no establece causas de separación, sino de exclusión de los socios. señala la respuesta correcta. transcurridos seis meses desde la adquisición por la sociedad del carácter unipersonal sin que esta circunstancia se hubiere inscrito en el Registro Mercantil, el socio único responderá personal, ilimitada y solidariamente de las deudas sociales contraídas durante el período de unipersonalidad. transcurridos doce meses desde la adquisición por la sociedad del carácter unipersonal sin que esta circunstancia se hubiere inscrito en el Registro Mercantil, el socio único responderá personal, ilimitada y solidariamente de las deudas sociales contraídas durante el período de unipersonalidad. transcurridos tres meses desde la adquisición por la sociedad del carácter unipersonal sin que esta circunstancia se hubiere inscrito en el Registro Mercantil, el socio único responderá personal, ilimitada y solidariamente de las deudas sociales contraídas durante el período de unipersonalidad. señala la respuesta correcta: en la escritura y en los estatutos se podrán incluir únicamente los pactos y las condiciones que la ley expresamente permita. en la escritura y los estatutos se podrán incluir todos los pactos y condiciones que los socios fundadores juzguen conveniente establecer, siempre que no se opongan a las leyes ni contradigan los principios configuradores del tipo social elegido. en la escritura y los estatutos no se pueden incluir pactos ni condiciones. en caso de sociedad devenida irregular, cualquier socio podrá instar la disolución de la sociedad ante: los administradores de la sociedad. el notario que haya otorgado la escritura social. el juez de lo mercantil del lugar del domicilio social. es posibl que en una letra de cambio el librador se ordene a sí mismo pagar una cantidad de dinero al tomador o tenedor de la letra?. sí, se trataría de una letra contra el propio librador. sí, se trataría de una letra a la orden del propio librador. no. Federico martinez es representante de Glosas Esther S.L. Tiene conferido poder para aceptar letras de cambio de hasta un valor de 10.000 euros. Federico acepta una letra de cambio por importe de 13.000 euros. la sociedad queda obligada en virtud de la letra por los 13000 euros. la sociedad queda obligada en virtud de la letra por 10.000 euros. la sociedad no queda obligada en virtud de la eltra. el obligado al pago es Federico. señala la opción correcta: el avalista no responde de igual manera que el avalado, y no podrá oponer las excepciones personales de este. el avalista responde de igual manera que el avalado, y podrá oponer las excepciones personales de este. el avalista responde de igual manera que el avalado, y no podrá oponer las excepciones personales de este. quien emite el cheque se denomina: librador. firmante. emisor. cual de las siguientes sociedades ja de tener necesariamente un consejo de administración?. la slne. la sociedad cotizada. la sociedad unipersonal. Pedro, María y Juana son socios de una SA. Pedro y María firman un pacto extraestatutario para turnarse en el puesto de administrador único cada dos años aunando sus votos en la junta general. Pedro comienza siendo administrador, pero en la respectiva junta, al cabo de dos años, vota a favor de la designación de Juana como administradora, y no de María, infringiendo lo pactado. ¿Puede maría impugnar exitosamente el acuerdo de la junta general?. no. sí. únicamente si el acuerdo entre pedro y maría fue elevado a público. es necesario un acuerdo de la junta general para que una sociedad contrate como abogado a uno de sus administradores mancomunados?. sí, si se trata de una SA. Sí, si se trata de una SL. no. la admnistración del deber de lealtad por parte de un administrador determinará: la obligación de indemnizar el daño causado al patrimonio social. la obligación de indemnizar el daño causado al patrimonio social y de devolver a la sociedad el enriquecimiento injusto obtenido por el administrador. la obligación de indemnizar el daño causado al patrimonio social, de devolver a la sociedad el enriquecimiento injusto obtenido por el administrador y la inhabilitación del administrador por un periodo de 2 a 15 años. cuando debe satisfacerse la prima en un aumento de capital de una SA?. en el momento de elevación a público del acuerdo. en el momento de inscripción del acuerdo en el RM. en el momento de la suscripción de las nuevas acciones. Laura ha sido designada como consejera de Ruiporto Transportes SA gracias a los votos de Joaquín y Lucas. En el desempeño de sus funciones: debe atender a las instrucciones dadas por Joaquín y Lucas con el límite del abuso del derecho y los derechos adquiridos por terceros de buena fe. debe actuar con libertad de criterio e independencia con respecto a Joaquín y Lucas. debe adoptar una postura equilibrada entre el interés social y el de los socios gracias a cuyos votos fue elegida. cabe la dispensa del deber de lealtad de los administradores?. sí, en casos singulares. no. sí, de manera genérica para un determinado ámbito de actuación del administrador. en una sociedad solo podrán repartirse dividendos con cargo al beneficio del ejercicio. si existen reservas de libre disposición. si el valor del patrimonio neto no es, o a consecuencia del reparto, no resulta ser inferior al capital social. si se crea en el activo de la sociedad una reserva equivalente a la cuantía que se reparta. cuando la modificación de los estatutos de una sociedad anónima implique nuevas obligaciones para los socios deberá adoptarse: por unanimidad. con el consentimiento de los afectados. será preciso que haya sido acordada por la junta general, con los requisitos establecidos en la LSC, y tambiñen por la mayoría de las acciones pertenecientes a la clase afectada. Cuando sean varias las clases afectadas, será necesario el acuerdo separado de cada una de ellas. puede emitir obligaciones una sociedad limitada?. no. si. unicamente una sociedad limitada profesional. los desembolsos pendientes son propios de la. SL. SA. SLNE. la constitución del derecho real de prenda sobre las participaciones sociales deberá constar en: escritura pública. documento público. acta notarial. es válida la clausula estatutaria que prohiba la transmisión voluntaria de las participaciones acciones sociales por actos inter vivos: sí, y en todo caso en la SL. sí, en la SL, si los estatutos reconocen al socio el derecho a separarse de la sociedad en cualquier momento. sí, en la SL y en todo caso, con tal de que todos los socios fundadores estén de acuerdo en la inclusión de dicha clausula. mientras no se hayan impreso y entregado los títulos, la transmisión de acciones procederá: por medio de endoso. por la mera tradición de los resguardos provisionales. de acuerdo con las normas sobre la cesión de créditos y demás derechos incorporales. el librador de la letra garantiza. únicamente el pago de la letra. únicamente que la letra se acepte. tanto la aceptación como el pago de la letra. el endoso parcial. es válido en la cantidad a la que afecta. es susceptible de rescisión por el librado - aceptante. es nulo. el librado está obligado al pago de la letra?. no, en ningun caso. sí, de forma natural porque es quien ha de pagar la letra. solo si acepta la letra. la acción cambiaria puede ser: de regreso contra el aceptante o sus avalistas, o directa contra cualquier otro obligado. directa únicamente contra el aceptante, o de regreso contra cualquier otro obligado. ninguna de las anteriores. la denominación de pagaré inserta en el texto mismo del título. es un requisito formal esencial del pagaré y debe estar expresada en el idioma empleado para la redacción del titulo. no es un requisito formal esencial en el pagaré pero si en la letra. ninguna. en una letra de cambio el librador puede eximirse de la garantía de la aceptación, pero toda cláusula por la cual se exonere de la garantía del pago: será nula. será anulable. se considerará como no escrita. por la aceptación, el librado se obliga a: pagar la letra de cambio a su vencimiento. pagar el cheque a su vencimiento. las dos son correctas. el librador que emite un cheque sin tener provisión de fondos en poder del librado, por la suma en él indicada, deberá pagar al tenedor, además de ésta: el 15 por 100 del importe no cubierto del cheque, y la indemnización de los daños y perjuicios. el 10 por 100 del importe no cubierto del cheque, y la indemnización de los daños y perjuicios. el 20 por 100 del importe no cubierto del cheque, y la indemnización de los daños y perjuicios. quien puede prestar un aval en una letra de cambio?. otro firmante de la letra. un tercero. las dos son correctas. quien emite el pagaré se denomina: librador. pagador. firmante. cual es la abreviatura de la Sociedad comanditaria por acciones?. SCA. S com por A. SC por A. las acciones de las sociedades cotizadas. pueden estar representadas por medio de títulos o de anotaciones en cuenta. necesariamente deben estar representada por medio de anotaciones en cuenta. ninguna es correcta. la revocación de su representante por la persona jurídica administradora de una sociedad de capital. producirá efecto desde el momento en que se realice. no producirá efecto en tanto no se designe a la persona que le sustituya. producirá efecto desde el momento en que vuelva a reunirse el consejo de administración de la sociedad. se puede remunerar al administrador de una sociedad anónima mediante la entrega de derecho de opción sobre las acciones de la sociedad?. no. sí, pero deberá preverse expresamente en los estatutos, y su aplicación requerirá sendos acuerdos de la junta general y del órgano de administración. sí, pero deberá preverse expresamente en los estatutos, y su aplicación requerirá un acuerdo de la junta general. en las sociedades de responsabilidad limitada el socio no podrá ejercer el derecho de voto correspondiente a sus participaciones cuando se trate de adoptar un acuerdo que: le autorice a transmitir participaciones de las que sea titular. le nombre como administrador de la sociedad. las dos respuestas anteriores son correctas. hay que formar lista de asistentes cuando se celebra una junta general?. unicamente en el caso de la SA. unicamente en el caso de la SL. en ambas. todos los acuerdos sociales de una sociedad anónima. deben constar en acta. deben inscribirse en el RM. las dos son correctas. Una SA. no puede tener un capital social inferior al 25% de 60000 euros. no puede tener un capital social inferior a 60000 euros. no puede tener un capital social inferior a 3000 euros. |