option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOCIETARIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOCIETARIO

Descripción:
EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 97

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el objeto social de una sociedad?. Una obligación del Estado. Las actividades lícitas que se propone realizar. La meta espiritual de los socios. El objeto que regalan en la apertura.

El acto constitutivo de una sociedad se refiere. A la constitución de una sociedad unipersonal. El título de acción. Contrato entre dos o más socios fundadores. Una promesa de confidencialidad.

¿Qué sucede si el objeto de una sociedad es contrario a la ley?. Se suspende temporalmente. La sociedad es nula. Se transforma en una fundación. Se convierte en una ONG.

El desarrollo moderno del derecho societario se vincula principalmente con: La revolución industrial. El Derecho Romano. La edad media. El Derecho canónico.

¿Cuál es una sociedad de personas?. Sociedad anónima. Sociedad en comandita simple. Sociedad en comandita por acciones. Sociedad por acciones simplificada.

¿Qué es una sociedad unipersonal?. Una sociedad con un único socio. Una cooperativa. La sociedad que tiene un solo trabajador. Una sociedad sin fines de lucro.

¿Cuál es el efecto del levantamiento del velo?. Se ignora la personalidad jurídica para sancionar a los socios. Se extingue la sociedad. Se transforma en cooperativa. Se obliga a fusionarse.

En las sociedades de personas, la cesión de la participación: Depende del banco. Es libre y sin restricciones. Es automática. Debe contar con el consentimiento de los demás socios.

¿Qué es el “levantamiento del velo societario”?. La fusión con otra empresa. La atribución de responsabilidad personal a los socios en caso de abuso. La disolución de la sociedad. El cambio de razón social.

¿Quién decide levantar el velo societario?. La autoridad judicial. El contador. Los socios. El gerente.

La denominación de la compañía sirve para: Determinar quiénes son los socios. Fija el régimen de responsabilidad de los socios. Identificar o diferenciar una compañía de otra. Determinar la actividad a la que se dedica.

¿Cuál es uno de los antecedentes históricos del derecho societario?. Los gremios de la edad media. La constitución de 1945. El derecho laboral. Las sociedades por acciones simplificadas del siglo XXI.

¿Qué significa que una sociedad es una persona jurídica?. Que puede actuar legalmente como sujeto de derechos y obligaciones. Que puede ser persona natural. Que tiene derechos humanos. Que tiene alma jurídica.

Qué ventaja tienen las sociedades de capital?. Menos regulación. Mayor flexibilidad informal. Cero impuestos. Posibilidad de atraer inversión sin cambiar la estructura personal.

Puede una sociedad tener un objeto múltiple a menos que: Solo con fines benéficos. En todos los casos. En ningún caso es posible un objeto múltiple. Es posible excepto con actividades para las cuales se exija un objeto determinado o único.

El derecho societario estudia: El estatuto jurídico de las personas jurídicas. Los actos y contratos civiles o mercantiles realizados por la compañía. El estatuto jurídico de la empresa como persona jurídica distinta a la de sus socios. El estatuto jurídico del comerciante.

¿Qué tipo de sociedad es más común en grandes empresas?. Sociedad civil. Sociedad colectiva. Sociedad irregular. Sociedad anónima.

¿Qué es el contrato de sociedad?. Un documento secreto. El acuerdo por el cual dos o más personas se obligan a aportar para un fin común. Una compra-venta. Un contrato de trabajo.

¿Qué ocurre cuando se pierde la afectación patrimonial en una sociedad?. Se nacionaliza. Se elimina el capital. Se convierte en empresa pública. Los socios responden personalmente.

¿Cuál es uno de los requisitos esenciales para que la sociedad exista legalmente?. La inscripción en el registro mercantil. El uso de uniforme. La aprobación de los vecinos. Celebrar una fiesta de inauguración.

La separación entre el patrimonio de la sociedad y el de los socios implica: Que la sociedad es parte de la familia. Que la sociedad tiene patrimonio propio. Que los socios no existen legalmente. Que el Estado se adueña de los bienes.

¿Puede tener una sociedad un objeto ilícito?. No, el objeto debe ser siempre legal. Solo si es autorizado para fines benéficos. Sí, si tiene autorización notarial. Sí, si es aprobado por los socios.

La capacidad jurídica de una sociedad nace: Con la firma de la escritura pública de constitución. Con la aprobación del gobierno. Al firmar un contrato privado. Al inscribirse en el registro correspondiente.

¿En qué casos se puede levantar el velo societario?. Cuando la empresa cambia de nombre. Cuando la personalidad jurídica se usa para fraude o evasión. Cuando los socios actúan de buena fe. En cualquier situación comercial.

Efecto del objeto social. Permite prestar dinero a la compañía. Otorgar capacidad civil a la compañía. Prever réditos económicos. Limita la actuación de los administradores.

El Derecho Societario formaba parte del: Derecho penal. Derecho civil. Derecho mercantil. Derecho constitucional.

Una persona jurídica puede: Ser parte en contratos, juicios y poseer bienes. Casarse. Votar en elecciones. Heredar como una persona física.

En las sociedades de capital, lo más importante es: El capital aportado. El lugar de constitución. Las consideraciones entre socios. La familia de los socios.

¿Qué regula el Derecho Societario?. Las relaciones entre el estado y las empresas públicas. La administración pública. Los delitos empresariales. La constitución, funcionamiento y disolución de sociedades MI.

El derecho societario se distingue por: Imponer impuestos. Establecer reglas para la organización colectiva de actividades económicas. Crear nuevas empresas estatales. Regular solo a grandes corporaciones.

¿Cuál es una consecuencia de la personalidad jurídica de la sociedad?. Los socios no pueden participar en decisiones. Se disuelve cada año. Puede sancionar a los socios. La sociedad responde con su patrimonio por las obligaciones sociales.

En las sociedades de capital, los socios: a. Responden ilimitadamente. b. Tienen responsabilidad limitada. c. No tienen participación. d. Gestionan personalmente el negocio.

El contrato de sociedad puede celebrarse: a. Solo verbalmente. b. Solo entre familiares. c. Solo con autorización del banco. d. Por escritura pública o documento privado, según el tipo.

El levantamiento del velo es una excepción al principio de: Responsabilidad penal. Libertad de comercio. Capacidad jurídica. Separación patrimonial.

En una S.A.S., ¿quién puede ser el único accionista?. Solo una persona natural. Solo una persona jurídica. Solo una persona jurídica. Solo una persona jurídica.

En una sociedad de responsabilidad limitada, ¿cómo se dividen las. En participaciones sociales no negociables. En cuotas de participación libremente transferibles. No se dividen. En acciones negociables.

En una sociedad anónima, ¿cómo se transmite la propiedad de las acciones?. A través de un proceso judicial. Solo con el consentimiento de todos los accionistas. No se puede transmitir. Libremente, mediante cesión o venta.

¿Qué tipo de sociedad es más adecuada para empresas familiares que desean mantener el control dentro de la familia?. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad anónima. Sociedad en comandita simple. Sociedad colectiva.

¿Qué tipo de sociedad es la más adecuada para pequeños y medianos empresarios que desean limitar su responsabilidad?. Sociedad anónima. Sociedad colectiva. Sociedad en comandita simple. Sociedad de responsabilidad limitada.

En una sociedad en comandita por acciones, ¿quiénes son responsables de la administración de la sociedad?. Solo los socios comanditarios. Ambos, socios comanditarios y comanditados. Solo los socios comanditados. Ninguno de los anteriores.

¿Qué tipo de sociedad permite una estructura flexible y simplificada para emprendedores en Ecuador?. Sociedad en comandita simple. Sociedad por acciones simplificada (S.A.S.). Sociedad colectiva. Sociedad anónima.

¿Qué documento contiene las normas que rigen a una S.A.S.?. Escritura pública de constitución. Pacto de comandita. Estatuto de asamblea. Estatuto social libremente redactado.

¿Qué órgano social es obligatorio en una sociedad anónima?. Junta de socios. Consejo de vigilancia. Junta general de accionistas. Comité de ética.

¿Qué tipo de responsabilidad tienen los socios en una sociedad en comandita simple?. Limitada al capital aportado para los comanditarios y solidaria para los comanditados. Limitada al capital aportado. Ninguna de las anteriores. Ilimitada y solidaria.

En una S.A.S., ¿es obligatoria la designación de un comisario?. Solo si hay más de tres accionistas. Sí, siempre. Solo si hay capital extranjero. No, no es obligatoria.

¿Cuál es la diferencia principal entre una sociedad en comandita simple y una sociedad anónima?. No hay diferencias significativas. La sociedad anónima tiene responsabilidad ilimitada. La sociedad anónima tiene capital dividido en acciones y responsabilidad limitada. La sociedad en comandita simple tiene capital dividido en acciones.

En una sociedad en comandita simple, ¿quiénes son responsables de la administración de la sociedad?. Solo los socios comanditados. Ninguno de los anteriores. Solo los socios comanditarios. Ambos, socios comanditarios y comanditados.

¿Qué tipo de sociedad no puede emitir acciones?. Sociedad por acciones simplificada. Sociedad en comandita por acciones. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad anónima.

¿Cuál es la principal característica de la sociedad colectiva en Ecuador?. Participación exclusiva de personas jurídicas. Responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios. Capital dividido en acciones. Responsabilidad limitada al capital aportado.

¿Quién representa legalmente a una sociedad anónima?. El gerente o presidente designado por la junta. El administrador general. El socio comanditario. El representante de los trabajadores.

¿Cómo debe ser la razón social de una sociedad colectiva?. No es necesario incluir el nombre de los socios. Debe incluir el nombre de al menos un socio. Puede ser cualquier nombre comercial. d. Debe incluir el nombre de todos los socios.

¿Qué tipo de sociedad permite la participación del Estado junto con capital privado en Ecuador?. Sociedad en comandita simple. Sociedad colectiva. Compañía de economía mixta. Sociedad anónima.

¿Qué tipo de sociedad es la más adecuada para grandes empresas con múltiples accionistas?. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad anónima. Sociedad colectiva. Sociedad en comandita simple.

¿Cuál es el número mínimo de socios requerido para constituir una compañía de responsabilidad limitada en Ecuador? CH, DM, ESCANDON. 1. 2. 5. 3.

En una sociedad colectiva, ¿quiénes pueden ser socios?. Personas naturales y jurídicas. Solo personas naturales. Solo personas jurídicas. Ninguna de las anteriores.

En una sociedad anónima, ¿cómo se transmite la propiedad de las acciones?. No se puede transmitir. Libremente, mediante cesión o venta. Solo con el consentimiento de todos los accionistas. A través de un proceso judicial.

¿En qué tipo de sociedad los socios responden con su patrimonio personal por las deudas sociales?. Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad colectiva. Sociedad por acciones simplificada. Sociedad anónima.

¿Cuántos tipos de socios existen en la sociedad en comandita simple?. Tres socios capitalistas y por lo menos un socio colectivo. Dos: comanditados y comanditarios. Uno: inversionistas. Ninguno.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la S.R.L. es verdadera?. Los socios pueden ceder libremente su participación. El capital se divide en acciones. Los socios tienen responsabilidad limitada. Permite más de 100 socios.

En una sociedad de responsabilidad limitada, ¿cómo se transmiten las participaciones sociales?. Solo con el consentimiento de los demás socios. Libremente, sin restricciones. A través de un proceso judicial. No se pueden transmitir.

¿Cuál es una diferencia clave entre una compañía anónima (S.A.) y de responsabilidad limitada?. La compañía de responsabilidad limitada requiere mínimo cinco socios. En la S.A. el capital se divide en participaciones. La compañía anónima puede cotizar en bolsa, la compañía de responsabilidad limitada no. En la compañía de responsabilidad limitada los socios son responsables ilimitadamente.

¿Qué ocurre si un socio comanditario participa en la gestión de la compañía?. No pasa nada. Se le otorgan derechos administrativos. Se convierte automáticamente en comanditado. Pierde su responsabilidad limitada.

¿Cuál es una causa de disolución por decisión de la Superintendencia?. Obstaculizar la labor de control. Cambio de administrador. Modificación del capital. Solicitud del gerente.

¿Qué pasa si se comprueba falsedad en las declaraciones presentadas?. Se elimina la empresa. Se renueva el proceso. Se aprueba el trámite igualmente. Se archiva o revierte el trámite.

¿Qué ocurre con los derechos y obligaciones de una compañía absorbida?. Se subrogan automáticamente. Se eliminan. Se heredan parcialmente. Se negocian nuevamente.

¿Qué tipo de control puede realizar la Superintendencia después de inscribir un acto societario?. Control judicial. Control preventivo. Control retroactivo. Control posterior.

¿Qué representa la fusión de compañías?. Eliminación de deudas. División de patrimonio. Transformación de objeto social. Unión de compañías en una sola.

¿Qué entidad dispone la reactivación de una compañía?. Notaría. Municipio. SRI. Superintendencia de Compañías.

¿Qué documento permite solicitar la reactivación de una compañía?. Solicitud del liquidador con documentos de respaldo. Resolución judicial. Informe del contador. Escritura pública notariada.

¿Qué se necesita para transformar una persona jurídica en una compañía regulada por ley?. Aprobación de dos terceras partes de los miembros. Resolución judicial. Aprobación unánime. Aprobación notarial.

¿Cuál es una excepción al uso de documento privado en actos societarios?. Aumento de capital. Reformas internas. Actividades financieras y seguros. Cambios de nombre.

¿Qué efecto tiene la inscripción de la transformación en el Registro Mercantil?. Da validez legal a la transformación. Invalida el contrato social. Cambia el nombre de la empresa. Disuelve la sociedad.

¿Qué documento refleja la situación patrimonial al momento de transformación?. Declaración tributaria. Balance de transformación. Balance contable anual. Balance general provisional.

¿Qué ocurre si no se instrumentaliza una resolución de junta dentro del mismo ejercicio económico?. Se cancela automáticamente. Se requiere nueva resolución que la ratifique. No tiene consecuencias. Se traslada al siguiente año.

¿Qué debe aprobar la fusión de compañías de responsabilidad limitada o anónimas?. El SRI. La Superintendencia de Compañías. El Municipio. La Gobernación.

¿Qué acto requiere aprobación previa según la Ley de Compañías?. Contratación de servicios. Constitución por suscripción pública de acciones. Aumento de sueldos. Elección de directores.

¿Hasta cuándo puede reactivarse una compañía disuelta?. Solo al siguiente ejercicio económico. Después del balance anual. Antes de cancelar su inscripción en el Registro Mercantil k. Hasta 6 meses después.

¿Qué habilita a la reactivación de una compañía?. Anular su liquidación. Anular su liquidación. Superar la causal de disolución. Fusionarse automáticamente.

¿Qué ocurre con los permisos de operación en una fusión por absorción?. Se eliminan. Se renuevan todos. Se transfieren al Estado. Se mantienen bajo la nueva denominación.

¿Cuál es un requisito para la constitución o transformación en documento privado?. Publicación en medios de comunicación. Inscripción en el registro correspondiente. Aprobación ministerial. Aprobación judicial.

¿Qué pasa en una fusión por absorción?. Una compañía absorbe a las otras. Se elimina la compañía absorbente. Se reparten activos a los socios. Se disuelven todas las compañías.

¿Qué ocurre con la personalidad jurídica de una compañía que se transforma?. Permanece inalterada. Se extingue totalmente. Se extingue totalmente. Se convierte en persona natural.

¿Cuál es el efecto de la cancelación en el Registro Mercantil?. Reactiva la compañía. Extingue definitivamente la personalidad jurídica. Formaliza la transformación. Formaliza la transformación.

¿Qué ocurre con una compañía cuya disolución fue por inspección?. Puede fusionarse automáticamente. Debe eliminar su patrimonio. No puede reactivarse. Requiere informe favorable para reactivarse.

¿Qué debe incluir la escritura de transformación?. Acuerdo de transformación y estatuto social. Informe de auditoría externa. Balance de apertura. Proyecto de negocio.

¿Cuánto tiempo tiene la Superintendencia para ejercer control posterior?. 5 años. 3 años. 7 años. 10 años.

¿Qué efecto tiene la convalidación?. Provisional. Efecto retroactivo. Solo simbólico. Sin validez.

¿Cuál es una causa de disolución de pleno derecho?. Pérdidas económicas. Vencimiento del plazo sin prórroga inscrita. Cambio de objeto social. Renuncia de los administradores.

¿Qué se requiere en caso de transformación de una persona jurídica en una SAS?. Aprobación unánime. Resolución judicial. Escritura pública. Trámite específico de la Ley.

¿Qué pasa si una sociedad no cumple con lo dispuesto en el artículo 20 por dos años?. Es transformada. Pierde sus activos. Es disuelta por la Superintendencia. Se convierte en cooperativa.

¿Qué número máximo de socios puede tener una compañía de responsabilidad limitada?. 10. 20. Ilimitado. 15.

¿Qué sucede con los accionistas que no aprueban una transformación?. Son expulsados. Se convierten automáticamente en socios. Pierden sus derechos. Pueden ejercer su derecho de separación.

¿Qué principio rige las declaraciones juramentadas en trámites societarios?. Revisión fiscal. Presunción de veracidad. Auditoría externa. Obligación tributaria.

¿Desde cuándo surte efecto la transformación en sociedad por acciones simplificada?. Desde la junta general. Desde su aprobación por la Superintendencia. Desde la escritura pública. Desde su inscripción en el Registro Mercantil.

¿Qué debe hacer una compañía de R.L. con más de 15 socios para evitar la disolución?. Modificar sus estatutos. Reestructurar el directorio. Declararse en quiebra. Reducir socios o transformarse.

¿Qué pasa si una compañía no presta facilidades al interventor designado?. Se le suspende el RUC. Se reestructura. Se le impone multa. Puede ser disuelta por la Superintendencia.

¿Qué ocurre si se falsean los balances de transformación?. Solo se sanciona administrativamente. No hay consecuencias. Contribución societario. El representante legal es responsable civil y penalmente.

Denunciar Test
Chistes IA