option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sociologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sociologia

Descripción:
sociologia de la familia

Fecha de Creación: 2023/08/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es un conjunto de individuos que desempeñan un rol social dentro de una sociedad se refiere a: Grupos primarios. Estatus social. Grupo social. Organizaciones.

Esaquel rol que la persona por el hecho de su propia actuación o voluntad, adopta de modo directo, es ella quien escoge su rol que desea desempeñar incluso pudiendo disuadirse del mismo si es de su gusto, se denomina: Rol adquirido. Rol prescrito. Rol trabajo. Rol pareja.

Es el compuesto de actividades realizadas por un sujeto en el proceso de su existencia social, y van dirigidas a una especifica actividad social de convivencia con normas de comportamiento establecidas, esta definición pertenece a: jerarquia. rol. status. cargo.

la estructura social es una población organizada que vive y se desarrolla en un medio ambiente que interactúa a travez de su cultura como lenguaje, arte, religión y valores: verdadero. falso.

la función del poder se lo denomina: coalianzas. alianzas. límites. jerarquias.

las funciones de la familia son: apoyo, afectividad, posición social. adaptabilidad,autonomia, socialización. apoyo, afectividad, adaptabilidad. adaptabilidad, comunicación, independencia.

lo que atenta contra ella es el estilo de vida actual,que implica largas jornadas laborales, se denomina: desacuerdo en la forma de disciplinar a los hijos. dificultad para negociar y definir roles entre pareja. falta de comunicación. falta de tiempo familiar.

el rol a que se refiere a las responsabilidades y deberes que deben cumplir para su función propia, pero dentro del hogar dirigido hasta su madurez por sus progenitores, esta definición pertenece al rol que desempeña: padre. madre. pareja. hijos.

cuando se populariza sus posiciones, un padre hacia la permisividad y el otro hacia el autoritarismo, nos referimos a: falta de tiempo familiar. falta de comunicación. desacuerdo en la forma de disciplinar a los hijos. dificultad para negociar y definir roles entre pareja.

el hombre tiene relación con la sociedad y...... instituciones. amigos. naturaleza. familiares.

para Yanéz 2015, la exteriorización se convierte en una necesidad. Imperiosa. Antropológica. Reproductiva. Biologia.

Es un ejemplo de estratificación cerrada, se ingresa en una casta por origen y se sale por la defunción. El status de un sujeto permanece inalterable a lo extenso de toda su existencia a esto lo denominamos: Clases sociales. Castas. Grupo primario. Estamentos.

 Consiste en que solo uno de los padres se hace cargo de la unidad familiar, y por lo tanto en criar a los hijos,  se denomina: familia monoparental. Familia Homoparental. familia extensa. familia nuclear.

Hay expertos que afirman que el conflicto en cierto modo es positivo, puesto que gracias a él, podemos desarrollar nuestras habilidades sociales, este definición es: verdadero. falso.

 La realidad de lo social se genera de la actividad y la: conciencia humana. Exteriorización. extructura organizada. objetivación.

 La siguiente definición pertenece a: define la posición social que un sujeto ocupa en la sociedad y esencialmente en los grupos sociales de los cuales es miembro. rol. status. jerarquia. cargo.

 Es aquel que de una forma u otra viene impuesto a la personal y el cual no puede escoger se denomina a: . rol pareja. rol prescrito. rol trabajo. rol adquirido.

 Cuando se tienen más de un hijo es probable que los hermanos discutan en más de una ocasión, ya sea por celos, envidia o por diferencias personales. Que se puede propiciar en este ejemplo de problema: diálogo y la comparación. La comunicación asertiva y la relación. el diálogo y la comunicación asertiva. La comunicación y la dinámica de grupo.

 La familia que se encuentra conformada por sus progenitores (padre, madre e hijos), que viven bajo el mismo techo o comparten una casa, habitación se le conoce como: familia nuclear. familia homoparental. familia extensa. Familia Monoparental.

 Está relacionado a las actividades, responsabilidades y derechos que comparte. Ejemplo: compartir momentos con los hijos, tomar decisiones importantes, ponerse de acuerdo en la enseñanza de los hijos. hijos. madre. pareja. padre.

 Etimológicamente el término FAMILIA, según la propuesta del marqués de Morantes (1867), deriva del latín: fámulos. familis. Fémalo. Fámalus.

 Las Interacciones Normativas es uno de los elementos fundamentales de la estructura social. verdadero. falso.

 Es aquel que de una forma u otra viene impuesto a la personal y el cual no puede escoger se denomina a: . rol prescrito. Rol adquirido. rol trabajo. rol pareja.

Dentro de la estructura familiar encontramos límites identifique el que tiene como resultado el desapego. Inexistentes. rígidos. Flexibles. confusos.

 En este sistema familiar no existen reglas, jerarquías ni límites que puedan organizar a los integrantes de la familia, se denomina: rigidos. Inexistentes. flexibles. confusos.

 La familia es considerada como. grupo secundario. institución. especie. sociedad.

identifique las sociedades basicas del individuo. familia, escuela,empresa. familia, amigo, empresa. escuela, familia,comunicación. escuela,empresa, individuo.

guia de regulación de roles y conductas se denominan. normas y reglas. jerarquias. alianzas. limites.

en la familia tradicional, el que brinda protección, seguridad, alimentación, un lugar donde vivir, etc, es. pareja. hijos. padre. madre.

se trata de aprender a realizar cosas por si mismo, desarrollo de la persona hacia su autonomia, a esto se lo conoce como: conflictos con las personas mayores. conflictos entre hermanos. conflictos entre padres e hijos. conflictos en la pareja.

 Es aquel que de una forma u otra viene impuesto a la personal y el cual no puede escoger se denomina a: . rol trabajo. rol prescrito. rol adquirido. rol pareja.

Denunciar Test