option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sociologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sociologia

Descripción:
II SEMESTRE

Fecha de Creación: 2024/11/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Su filosofía se caracteriza por el deseo de transformación social. Analiza la estructura y superestructura social. Max Weber. Émile Durkheim. August Comte. Karl Marx.

Identifique según corresponda al concepto "Suelen incluir las actividades marinas, en que el acceso a alta mar está generalmente abierto a todos; pueden incluirse también los pastizales, bosques, entre otros". Propiedad Estatal. Propiedad de libre acceso. Propiedad Privada. Propiedad Comunal.

Identifique lo que corresponda de acuerdo a al red de intereses interrelacionados "Cuando diferentes partes reclaman los mismos intereses en la misma parcela de tierra, por ejemplo, cuando dos partes reclaman independientemente el derecho a la utilización exclusiva de una parcela de tierra de cultivo". Intereses dominantes. Intereses complementarios. Intereses superpuestos. Intereses enfrentados.

Defiende que el objeto de la sociología es la comprensión e interpretación de los hechos sociales. Establece la base de las metodologías cualitativas Seleccione una: Karl Marx. Max Weber. August Comte. Émile Durkheim.

Identifique lo que corresponda de acuerdo a al red de intereses interrelacionados "Cuando varias partes han recibido derechos diferentes sobre la misma parcela de tierra, por ejemplo, una parte puede tener derecho de arrendamiento y otra derecho de paso, etc". Intereses complementarios. Intereses enfrentados. Intereses superpuestos. Intereses dominantes.

Su pensamiento se caracteriza por el materialismo (los fenómenos sociales son producto de causas materiales y, más en concreto. Max Weber. Karl Marx. Émile Durkheim. August Comte.

Considerado el primer filósofo de la ciencia. Max Weber. Karl Marx. August Comte. Émile Durkheim.

Identifique lo que corresponda de acuerdo a al red de intereses interrelacionados "Los conflictos por la tenencia de la tierra suelen ser consecuencia de la existencia de reivindicaciones opuestas". Intereses enfrentados. Intereses complementarios. Intereses superpuestos. Intereses dominantes.

Identifique lo que corresponda de acuerdo a al red de intereses interrelacionados "Cuando un poder soberano, por ejemplo, una nación o una comunidad, tiene facultades para asignar o redistribuir la tierra mediante expropiación, etc". Intereses superpuestos. Intereses complementarios. Intereses enfrentados. Intereses dominantes.

Identifique el tipo de grupo al que corresponde el texto "Pertenecen a la relación más directa e íntima de un individuo, con el cual poseen mayor interacción por estar en constante contacto". Grupos de status - Grupos de afinidad. Secundarios o formales. Grupos primarios. Grupos de pertenencia.

Fue un filósofo y pensador francés del siglo XIX, conocido por ser el fundador del positivismo y por haber dado inicio a los estudios en sociología. Max Weber. Émile Durkheim. August Comte. Karl Marx.

Proveniente de una familia católica y monárquica, se declaró librepensador y republicano a una edad temprana. Karl Marx. Max Weber. Émile Durkheim. August Comte.

Identifique según el ejemplo que corresponda "En la sociedad de clases puedes ascender o bajar en posición social". Esclavos. Casta. Estamento. Clases.

Fija la base de las metodologías cuantitativas. August Comte. Karl Marx. Émile Durkheim. Max Weber.

Identifique según corresponda al concepto "Puede existir un derecho colectivo dentro de una comunidad en que cada miembro tiene derecho a utilizar independientemente las propiedades de la comunidad". Propiedad Privada. Propiedad Comunal. Propiedad Estatal. Propiedad de libre acceso.

Las ciudades crecen y atraen grandes masas de población del rural, que viven en condiciones paupérrimas. Primera guerra mundial. Revolución Francesa, Revolución Industrial. Revolución Burguesa. Revolución histórica.

Puede definirse como las desigualdades estructurales que existen entre diferentes grupos de individuos. Países desarrollados. Lo rural. La estratificación social. Lo urbano.

Identifique según la conceptualización que corresponda "En las sociedades en las que la sociedad está dividida ente individuos libres y esclavos". Obreros. Sociedades rurales. Esclavos. Libres.

La sociología nace en los inicios de. Primera guerra mundial. Revolución histórica. Revolución Burguesa. Revolución Francesa, Revolución Industrial.

Identifique según corresponda al concepto "Asignación de derechos a un individuo, una pareja casada, un grupo de personas o una persona jurídica, como una entidad comercial o una organización sin fines de lucro". Propiedad Estatal. Propiedad Privada. Propiedad Comunal. Propiedad de libre acceso.

Concibe la sociología como ciencia positiva, basada en la neutralidad y la objetividad. Para Durkheim, sólo se pueden estudiar los hechos que se pueden observar y medir. De ahí, la importancia que le da a la estadística. Émile Durkheim. Karl Marx. August Comte. Max Weber.

Identifique el tipo de grupo al que corresponde el texto "constituido por grupo que sienten que pertenecen a un mismo territorio. Por ejemplo, las comunidades o los barrios". Grupos de status. Grupos de pertenencia. Grupos de afinidad. Grupos informales.

Identifique lo que corresponda de acuerdo a al red de intereses interrelacionados "Cuando diferentes partes tienen el mismo interés en la misma parcela de tierra, por ejemplo, cuando los miembros de una comunidad comparten los derechos comunes a la tierra de pastoreo, etc". Intereses complementarios. Intereses dominantes. Intereses enfrentados. Intereses superpuestos.

Identifique según corresponda al concepto "Se asignan derechos de propiedad a una autoridad del sector público". Propiedad Estatal. Propiedad Comunal. Propiedad Privada. Propiedad de libre acceso.

Reconocido pensador quien dio inicio a los estudios de origen sociológico Seleccione una: August Comte. Karl Marx. Émile Durkheim. Max Weber.

Las desigualdades se hacen así muy visibles, muy evidentes, en las grandes ciudades. Seleccione una: Primera guerra mundial. Revolución Francesa, Revolución Industrial. Revolución histórica. Revolución Burguesa.

Identifique según el ejemplo que corresponda "La sociedad europea medieval se dividía en nobleza, burguesía y campesinado". Estamento. Esclavos. Casta. Obreros.

Identifique el tipo de grupo al que corresponde el texto "pueden influir en las oportunidades y limitaciones que enfrentan los individuos en la sociedad". Grupos de pertenencia. Grupos de afinidad. Grupos informales. Grupos de status.

Identifique el tipo de grupo al que corresponde el texto "Son grupos que comparten características socioeconómicas, culturales o de posición social similares". Grupos de pertenencia. Grupos de status. Grupos de afinidad. Grupos informales.

Es la categorización de una sociedad de su gente en clasificaciones de niveles socioeconómicos basados en factores como la riqueza, los ingresos, la raza, la educación y el poder. Países desarrollados. Lo rural. La estratificación social. Lo urbano.

Los sociólogos utilizan el término estratificación social para... Identificar casos de urbanidad. Describir el sistema de posición social. Para la exclusión social. Conocer el origen de los pueblos.

Identifique según corresponda al concepto "No se asignan derechos específicos a nadie, ni se puede excluir a nadie". Propiedad Privada. Propiedad de libre acceso. Propiedad Comunal. Propiedad Estatal.

Identifique según la conceptualización que corresponda "las personas nacen en una determinada estirpe (por razón, por etnia...) y no pueden variar de prosapia a lo largo de su vida". Casta. Clase alta. Obreros. Estamento.

Identifique el tipo de grupo al que corresponde el texto "Son grupos formados en torno a intereses, pasatiempos, creencias o actividades compartidas. Estos grupos pueden ser temporales o permanentes y suelen ser más flexibles en términos de membresía y participación. Grupos de pertenencia. Grupos de status. Grupos de afinidad. Grupos informales.

Creador del positivismo como corriente filosófica. Max Weber. August Comte. Karl Marx. Émile Durkheim.

Defendió la necesidad del estudio científico de la sociedad. Saint Simon. Émile Durkheim. Karl Marx. August Comte.

Una de las figuras ejemplares en el desarrollo del pensamiento humano. August Comte. Karl Marx. Max Weber. Émile Durkheim.

Identifique el tipo de grupo al que corresponde el texto "Generalmente constituido por amigos, grupos que no poseen una estructura base, que pueden verse hoy y no hablar en dos semanas". Grupos informales. Grupos de afinidad. Grupos de status. Grupos de pertenencia.

Inventor del término sociología, que considera una ciencia positiva, objetiva, neutral, que busca soluciones a los problemas de la humanidad y de la sociedad. Karl Marx. August Comte. Max Weber. Émile Durkheim.

Estudia las causas de la explotación de la clase obrera, en la que son fundamentales las ideas de plusvalía y alienación. Karl Marx. August Comte. Émile Durkheim. Max Weber.

Identifique según la conceptualización que corresponda "La sociedad se divide en sociedades, en grupos de población con similar rango económico y jurídico, y hay muy pocas posibilidades de ascender en la escala social". Esclavos. Estamento. Obreros. Casta.

La sociología nace en los inicios de. Revolución Burguesa. Revolución histórica. Revolución Francesa, Revolución Industrial. Primera guerra mundial.

Identifique el tipo de grupo al que corresponde el texto "definen normas y reglas que delimitan un comportamiento inapropiado en el grupo, de ahí su nombre de "formal". Grupos primarios. Grupos de pertenencia. Secundarios o formales. Grupos de status - Grupos de afinidad.

Las ciudades crecen y atraen grandes masas de población del rural, que viven en condiciones paupérrimas. Revolución Burguesa. Revolución Francesa, Revolución Industrial. Revolución histórica. Primera guerra mundial.

Los sociólogos utilizan el término estratificación social para... Para la exclusión social. Conocer el origen de los pueblos. Identificar casos de urbanidad. Describir el sistema de posición social.

Denunciar Test