option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sociología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sociología

Descripción:
Examen dos

Fecha de Creación: 2025/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Describe el proceso disociativo de rivalidad. Los competidores se orientan solo en sí mismos. Los competidores se conocen unos a otros y orientan su conducta en lo que el otro hace, a lo que va a hacer y trata de entorpecerlo o de opacarlo. No hay relación entre los competidores. Se fomenta la cooperación entre rivales.

¿Qué elementos del proceso disociativo?. La cooperación, la solidaridad, el altruismo. La competencia, la rivalidad, la oposición, el conflicto y la guerra. El compañerismo y la ayuda mutua. El respeto mutuo entre grupos.

¿Idea expresada por Kant sobre la sociabilidad humana?. El hombre es completamente insociable por naturaleza. El hombre necesita reglas para ser social. Una insaciable sociabilidad humana, oponerse visiones unilaterales que ya consideran al hombre como sociables, ya como insociables por la naturaleza. La sociedad surge por conveniencia económica.

Autor de la Ley de los tres estados; según esta ley todas nuestras especulaciones han pasado de manera necesaria por tres estados qué son el teológico (dios), el metafísico (más allá) y científico (verificable). Auguste Comte. Emile Durkheim. Max Weber. Karl Marx.

Según la teoría de la Ley de los tres estados; en este estado nuestra especulación se dirige hacia temas radicalmente insolubles por una investigación científica que tenga el carácter de seria: Estado científico. Estado Teológico o ficticio. Estado metafísico. Estado práctico.

Es una parte del valor de cambio de las mercancías que se originan en la fuerza de trabajo de los obreros, la cual no se paga con el salario. Es decir, el trabajo no remunerado: Valor agregado. Plusvalía (la ganancia). Costo social. Trabajo excedente.

¿Se refiere a la actitud frente al cambio social, que encuentra su razón en el deseo de proteger los privilegios que se disfrutan de acuerdo con el estado de las cosas presentes?. El Conservadurismo. El Liberalismo. La Revolución. El Reformismo.

¿Se refiere a la actitud frente al cambio social, que pretende que el orden social debe ser modificado a fondo, inclusive por medio de procedimientos violentos?. La actitud conservadora. La actitud radical. La actitud reformista. La actitud moderada.

¿Qué mecanismo conduce a alejarse de las exigencias sociales, manifestándose en el derrotismo, el quietismo y la resignación?. Mecanismo de Defensa. Mecanismo de Escape. Mecanismo de Agresión. Mecanismo de Adaptación.

¿Por qué se dice que la burocracia es un instrumento de quienes tienen el poder?. Tratamiento impersonal que surge del individuo. Por su carácter democrático. Porque todos pueden acceder a ella. Por su neutralidad.

¿Qué se entiende por patriarcado?. Sistema donde hombres y mujeres tienen igual autoridad. Sistema político y social, cultural donde el hombre ocupa el papel de la autoridad. Matriarcado disimulado. Sociedad sin jerarquía de género.

¿Cuáles son las características de los grupos de tipo elástico?. No aceptan opiniones diferentes. Promueven la uniformidad absoluta. Fortalece la cohesión interna cuando se permite que existen tendencia opuesta. Rechazan cualquier forma de cambio.

Sirve para fijar y mantener la identidad del grupo, determinado los límites entre los distintos grupos. ¿A qué función del conflicto social se refiere?. Función de cohesión. Función de cambio social. Función de establecer fronteras del grupo. Función de oposición interna.

¿Son los dos elementos que influyen en los sistemas de parentesco?. La religión y el poder. La economía y el amor. El tabú del incesto. La estructura social y el trabajo.

¿Es la familia en la cual una mujer mantiene vínculos jurídicos con varios hombres?. Monogamia. Poliandria-poliandrica. Poligamia. Endogamia.

¿Este autor distingue tres tipos de dominación; la legal, tradicional y carismática?. Karl Marx. Emile Durkheim. Max Weber. Auguste Comte.

¿Qué significa el concepto de anomia?. Conflicto entre normas religiosas. Ausencia de normas para conseguir una meta socialmente aceptada, inaficacia de las normas. Rechazo a las leyes por ideología. Desorganización gubernamental.

Se puede definir como el conjunto de normas que rigen la conducta exterior del hombre en forma colectiva: Ley natural. Orden Jurídico. Norma moral. Norma ética.

¿Cómo considera la sociedad Leandro Azuara?. Como una estructura jerárquica. Como un conjunto de reglas impuestas. Sistema de relaciones recíprocas entre hombres. Como un contrato social.

Para este autor clásico de la antigua sociología, las manifestaciones sociales son fenómenos de carácter naturales y en cuanto tales se encuentran sometidas a la ley. Karl Marx. Emile Durkheim. Auguste Comte. Max Weber.

Denunciar Test