option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOCIOLOGÍA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOCIOLOGÍA 2

Descripción:
práctica 2

Fecha de Creación: 2024/01/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define la equidad en el contexto educativo?. a) Distribución igualitaria de recursos. b) Distribución justa y moralmente justificable de recursos. c) Distribución desigual de recursos. d) Distribución basada en la meritocracia.

¿En qué se centra la moral teleológica o consecuencialista en relación con la equidad educativa?. a) En los procedimientos administrativos. b) En los resultados del proceso educativo. c) En la justicia distributiva. d) En la distribución desigual de recursos.

¿Cómo se describe la educación como campo educativo en términos de relaciones sociales?. a) Cooperativas y desinteresadas. b) Conflictivas y cooperativas. c) Simples y aisladas. d) Exclusivamente económicas.

¿Qué mide PISA en relación con la educación?. a) Rendimiento académico en todas las asignaturas. b) Competencias generales independientemente del currículum. c) Contenidos aplicados en ciencias, lectura y matemáticas. d) Calidad de los procedimientos administrativos.

¿Cuál es un problema metodológico mencionado en relación con la medición de la equidad educativa?. a) Falta de correlación entre países. b) Endogeneidad y falta de medida de efectos primarios. c) Exceso de independencia entre unidades analizadas. d) Idéntica distribución en países.

¿Cómo se dividen los quintiles al analizar la distribución de rentas?. a) En 3 grupos. b) En 4 grupos. c) En 5 grupos. d) En 6 grupos.

Según la perspectiva neoweberiana, ¿cómo se ordenan las clases sociales?. a) Por nivel educativo. b) Por ingresos económicos. c) Por el proceso de trabajo. d) Por la propiedad del capital.

¿Qué mide el prestigio según la perspectiva funcionalista?. a) La dificultad y responsabilidad de una profesión. b) El nivel de estudio de una profesión. c) Los ingresos económicos de una profesión. d) La jerarquía de una profesión.

Desde la perspectiva neoweberiana, ¿cómo se definen las clases sociales?. a) Por antagonismo en la producción. b) Por oportunidades de vida y recursos. c) Por estilos de vida compartidos. d) Por el control del trabajo.

¿Cuál es la función del cierre social según la perspectiva neoweberiana?. a) Favorecer la movilidad social. b) Excluir ciertos grupos del acceso a recursos. c) Promover la igualdad de oportunidades. d) Generar competencia entre profesiones.

¿Qué postula la teoría neomarxista sobre la relación entre clases en el capitalismo?. a) Colaboración y beneficio mutuo. b) Conflictos y antagonismos. c) Igualdad de oportunidades. d) Suma cero en la distribución de recursos.

Según Erik Olin Wright, ¿cuáles son las tres dimensiones para analizar las clases?. a) Ingresos, estatus y educación. b) Propiedad del capital, cualificación y posición en la jerarquía. c) Raza, género y edad. d) Cultura, religión y nacionalidad.

¿Cómo define Pierre Bourdieu la clase social?. a) Por nivel educativo exclusivamente. b) Por composición parecida de capital. c) Por ingresos económicos únicamente. d) Por la propiedad de la tierra.

¿Cómo se define el patriarcado según Ana de Miguel?. a) Como una estructura de dominación de libre elección. b) Como una estructura de opresión. c) Como una sociedad igualitaria. d) Como una estructura fluida.

¿Cuál es la diferencia entre logro educativo y rendimiento educativo?. a) Logro se refiere a competencias, rendimiento a titulación. b) Logro se refiere a titulación, rendimiento a competencias. c) Son términos equivalentes. d) Ninguna de las anteriores.

¿Qué se entiende por "brecha de género invertida" en el contexto educativo?. a) Las mujeres superan a los hombres en logro educativo. b) Los hombres superan a las mujeres en abandono escolar. c) Las mujeres tienen más oportunidades que los hombres. d) Los hombres tienen más oportunidades que las mujeres.

¿Cuál es una posible explicación para las diferencias de rendimiento educativo entre géneros según PISA?. a) Factores biológicos. b) Composición del profesorado y socialización. c) Efectos secundarios laborales únicamente. d) Todas las anteriores.

¿Qué se entiende por segregación horizontal en el ámbito educativo?. a) La separación de hombres y mujeres en diferentes instituciones educativas. b) La persistencia de ramas de estudios diferenciadas por género. c) La elección de objetos o cuidado como única opción. d) La igualdad de oportunidades en la educación.

¿Cómo se asociaron las categorías de raza en el contexto colonial?. a) Para promover la igualdad. b) Para clasificar a las personas y justificar la esclavitud. c) Como una expresión de diversidad cultural. d) Como una categoría biológica.

Denunciar Test