SOCIOLOGIA CRIMINOLOGIA UA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOCIOLOGIA CRIMINOLOGIA UA Descripción: TEST REPASO TEMA 9 (preguntas propias) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La transformación del Estado liberal en un Estado Social es consecuencia de. la tendencia a la socialización. tecnificación y cientificación. especialización y burocratización. es necesaria la intervención del Estado, a través del Derecho, para lograr una justicia. formal. material y fácticas. ambas. la consecuencia directa de la mayor intervención del Estado en los diferentes sectores de la vida social es. crecimiento de la materia jurídica. la unificación del derecho. socialización. Una mayor especialización requiere. una mayor racionalización de las instituciones jurídicas. que las instituciones jurídicas estén mejor organizadas y sean más eficaces. ambas. La elevación del rango normativo y la superación del principio de territorialidad, son consecuencias de. del efecto de la globalización sobre los derechos humanos. del efecto de la globalización sobre el derecho internacional. ninguna es correcta. ¿En qué ámbitos se detecta una tendencia hacia la Unificación del Derecho?. a. En los de validez objetiva, la validez subjetiva y la validez personal. b. En los de la validez personal, la validez espacial y la validez territorial. c. En ámbito espacial, el de la validez objetiva y el de la validez personal. . La necesidad de estandarizar los contratos jurídicos para hacer frente a la globalización de las relaciones económicas, se refiere a la unificación del Derecho en el ámbito: a. De la validez objetiva. b. De la validez subjetiva. c. De la validez personal. estandarización y racionalización de los negocios jurídicos, hace referencia a la. validez objetiva. validez subjetiva. validez personal. ¿Cuál de las siguientes son tendencias en el Derecho, identificadas por M. Rehbinder?. a. Crecimiento de la materia jurídica, Unificación del Derecho, Socialización del derecho. b. Crecimiento de la materia jurídica, Subjetivación del Derecho, Socialización del Derecho. c. Crecimiento de la materia jurídica, Burocratización del Derecho, Objetivación del Derecho. La fuerte inflación normativa, el desbordamiento de las demandas, la menor estabilidad de las normas y la lentitud de la justicia son efectos indeseados de: a. Tendencia a la informatización del Derecho. b. Tendencia a la globalización de las jurisdicciones territoriales. c. Tendencia al crecimiento de la materia jurídica. ¿Por qué decimos que los peritos en ocasiones se acaban convirtiendo en jueces? . a. Porque son los únicos habilitados para dictar sentencia, aparte de los jueces. b. Porque su criterio llega a condicionar el dictamen del juez. c. Porque son profesiones jurídicas intercambiables. |