option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sociologia Del Derecho UA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sociologia Del Derecho UA

Descripción:
Test Temas 3-4-5

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué define el cambio social según Nisbet?. Una sucesión de diferencias en el tiempo en una identidad persistente. Un cambio brusco y repentino en la sociedad. Una adaptación de la sociedad a nuevas tecnologías.

¿Cuál es la principal razón por la que los sociólogos se interesan por el cambio social?. Porque muestra que el conflicto provoca cambios y reorganiza la sociedad. Porque el cambio social siempre es estable. Porque los sociólogos no se interesan por el cambio social.

¿Qué tipo de cambio social surge desde dentro de la sociedad?. Endógeno. Exógeno. Sincrónico.

¿Qué tipo de cambio social viene de fuera, influenciado por la tecnología?. Endógeno. Exógeno. Gradual.

¿Qué tipo de cambio social afecta a lo económico y tecnológico al mismo tiempo?. Sincrónico. Asincrónico. Revolucionario.

¿Cuál es la teoría cíclica del cambio social mencionada en el texto?. La teoría de Spengler. La teoría de Parsons. La teoría de Merton.

¿Qué tipo de derecho se adapta a su contexto social?. El derecho romano. El derecho árabe. El derecho occidental.

¿Cuál es el motor del cambio social según Toynbee?. Las causas que impulsan el desarrollo de las civilizaciones, como estímulos del medio físico o la acción de minorías. La lucha de clases. El conflicto social.

¿Cuál es una característica de las civilizaciones según su desarrollo histórico?. Originarias. Afiliadas. Completas.

¿Qué ley el ser humano no puede cambiar, aunque sí puede orientar sus efectos?. Ley de la naturaleza. Ley de la historia. Ley del derecho.

¿Cuál es el motor del cambio social según Sorokin?. La supervivencia de las civilizaciones en momentos de crisis o transición. La acción de minorías activas. Los avances tecnológicos.

¿Qué tipo de etapa cultural se basa en los sentidos y en lo material según Sorokin?. Sensible. Ideacional. Ideativa.

¿En qué se basa la etapa ideacional según Sorokin?. En la fe y las creencias espirituales. En la razón y el pensamiento lógico. En la combinación de elementos de las anteriores.

¿Qué tipo de derecho es más práctico y material?. Derecho sensitivo. Derecho ideacional. Derecho idealístico.

¿Quién es el principal representante de las teorías funcionalistas clásicas?. Parsons. Merton. Coser.

¿Qué papel cumple el derecho según las teorías funcionalistas clásicas?. Un instrumento de integración y control. Un medio de fuerza para impedir el cambio social. Un factor irrelevante en la sociedad.

¿Qué consideran las teorías funcionalistas moderadas sobre las funciones sociales?. Son actividades de las estructuras que mantienen el sistema. Son actividades que dificultan la adaptación al sistema. No son relevantes para la comprensión de la sociedad.

¿Qué añade Coser a la teoría funcionalista?. El conflicto social ayuda a delimitar y clarificar los grupos. El conflicto social es siempre negativo. El conflicto social es irrelevante para la sociedad.

¿Cómo se usa el derecho según Marx?. Como medio de fuerza protegido por el Estado para impedir el cambio social. Como instrumento de cambio social. Como un factor neutral en la sociedad.

¿Qué plantea Dahrendorf sobre las sociedades?. Que son solo estables. Que son solo inestables. Que son estables, pero también cambian por conflictos internos.

¿Qué tipo de factores del conflicto social se derivan de las emociones?. Componentes psicológicos de las personas. Desigualdad social. Estratificación social.

¿Qué es la aculturación jurídica?. La transmisión de valores y normas mediante el derecho. La promoción de derechos sociales. La aplicación de leyes económicas.

¿Qué tipo de cambio en el derecho se da por nuevas leyes?. Cambio interno por factores internos. Cambio interno por factores externos. Cambio social externo por factores jurídicos internos.

¿Qué tipo de derecho genera cambios en la sociedad?. Cambio social externo por factores jurídicos internos. Cambio social externo por factores sociales externos. Cambio interno del derecho.

¿De qué depende la intensidad de los cambios legales?. De la interpretación de la ley y del poder del sistema político. De la cantidad de leyes nuevas. De la opinión pública.

¿Qué es la eficacia en el derecho?. La aplicación real de las normas. La validez de las normas. La justicia de las normas.

¿Qué estudia la Sociología del Derecho sobre la eficacia?. La eficacia de las normas y su efecto. La validez de las normas. La justicia de las normas.

¿Por qué una norma puede ser ineficaz?. Porque no se aplica. Porque es injusta. Porque no es válida.

¿Qué clase de factores determinan Hans Rifle para la eficacia del Derecho?. Modo de publicidad y circulación, características sociodemográficas y culturales del destinatario, formas y motivos de aceptación. Autoridad y prestigio del legislador, sintonía del Derecho con los valores culturales, aplicabilidad práctica de las normas. Falta de legitimidad social, marginación por una regla social, normas insuficientes.

¿Qué implica la sociabilidad en relación con el derecho?. Aceptar la norma porque se considera útil para la relación con el grupo. Conocer los detalles técnicos de la norma. Aceptar algunas normas y rechazar otras.

¿Qué garantiza el conocimiento del derecho?. La publicidad y vigencia de las normas. La justicia de las normas. La participación del sujeto.

¿Qué implica la aceptación parcial del derecho?. Aceptar algunas normas y rechazar otras. Aceptar todas las normas sin cuestionarlas. Aceptar el derecho por instinto de justicia.

¿Qué es la democratización de los poderes públicos?. Una forma de participación del sujeto en el derecho. Un tipo de sanción. Un factor de ineficacia de las normas.

¿Qué actitud psicológica implica seguir las normas sin creer en los fines?. Ritualista. Conformista. Innovador.

¿Qué tipo de sanciones son típicas de los Estados sociales?. Positivas. Negativas. Represivas.

¿Qué hacen las agencias de información y control?. Asesoran, informan y previenen incumplimientos. Imponen sanciones a los infractores. Todas las anteriores.

¿Por qué las normas pueden ser ineficaces?. Falta de legitimidad social. Normas arcaicas. Normas inaccesibles.

¿Qué son las normas arcaicas?. Normas que regulan situaciones que ya no existen. Normas que no se adaptan a los cambios sociales. Normas que no coinciden con los valores éticos.

¿Por qué el legislador puede crear normas ineficaces?. Por ir en contra de sus propios intereses. Por no adaptarse a los cambios sociales. Por no ser accesibles a los ciudadanos.

¿Qué función principal tienen los jueces?. Proteger y hacer cumplir las leyes. Interpretar la ley a su antojo. Crear las leyes.

¿Qué son factores psicosociales en las decisiones judiciales?. Influyen en las decisiones y generan dudas sobre la justicia. Aseguran la justicia y coherencia del sistema judicial. Son factores externos al juez.

¿Qué tipo de jueces son vistos como un profesional más técnico?. Juez tradicional. Juez moderno. Juez conservador.

¿Por qué muchas personas evitan la justicia formal?. Por falta de recursos y lentitud de los procesos. Porque no creen en la justicia. Por temor a los abogados.

¿Cuál es una característica de la profesión de abogado?. Combina lo privado y lo público. Trabajan solo en el ámbito privado. No están ligados a la economía de mercado.

¿Qué se estudia en la abogacía?. Los orígenes sociales de los abogados. La ética profesional. Ambas.

¿Cuál es la misión de la policía?. Mantener el orden público y prevenir violaciones a las normas. Reprimir a los ciudadanos. Hacer cumplir las leyes en todo momento.

¿Qué puede generar la discrecionalidad de la policía?. Uso desigual del poder según el grupo social. Una mejor imagen de la policía. La disminución del racismo.

¿Qué aspecto negativo se asocia con la brutalidad policial?. Impunidad. Cooperación internacional. Decentralización.

Denunciar Test