option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sociología de la desviación Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sociología de la desviación Tema 3

Descripción:
Sociología de la desviación Tema 3

Fecha de Creación: 2024/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sociología de la desviación Tema 3. La capacidad de relacionarse con otros individuos en una sociedad. El proceso de conocer nuevas personas en otra cultura. El proceso por el que los individuos aprenden a interiorizar las normas y valores de una sociedad.

El proceso de socialización de un individuo se realiza... Desde que nace hasta que muere. Durante la etapa escolar. Durante la infancia y adolescencia.

La socialización primaria... No tiene carga emotiva. Se produce en la vejez. Se produce principalmente en la familia.

Uno de los elementos clave de la socialización. Es que el individuo conozca las normas. No se centra en el conocimiento de normas. Es que el individuo interiorice las normas.

¿Qué significa el concepto "volutivo" empleado en la socialización?. Que cambian las necesidades del inidividuo. En la elaboración de las propias normas por parte del individuo. En la necesidad de querer aceptar y cumplir una norma.

Los agentes de socialización son... Las instituciones que contribuyen al proceso de socialización. Las instituciones e individuos que contribuyen al proceso de socialización. Los individuos, grupos o instituciones que contribuyen al proceso de socialización.

Los grupos de referencia son... Los conformados por las amistades cercanas. Son los grupos sociales utilizados por los individuos como guía para desarrollarse. Los colectivos sociales de los que participa el individuo.

principal agente socializador es... El colegio. La empresa. La familia.

La familia nuclear es la compuesta por... Varias generaciones conviviendo en una misma vivienda. Un progenitor y sus hijos. Dos progenitores y sus hijos.

La familia recompuesta es... Las de personas que tras su divorcio vuelven a convivir juntas. La suma de varias familias extensas en un solo núcleo familiar. La que se forma a partir de anteriores familias nucleares disueltas.

Podemos definir violencia doméstica como... La violencia que tiene lugar dentro de la familia. La violencia que tiene lugar dentro de la vivienda familiar. La violencia que se produce exclusivamente entre cónyuges.

Una agresión en el ámbito familiar es de naturaleza... Físicas, psicológicas, sexuales o de otras índoles. Exclusivamente física. Física y psicológica.

Los grupos de iguales son... Individuos con similar estatus social y de similar edad de fuera del ámbito familiar aunque no compartan valores, normas y conductas. Individuos con similar estatus social y de similar edad de fuera del ámbito familiar que poseen valores, normas y conducta compartidos. Los grupos que se forman de manera espontánea en contextos de interacción social.

La socialización en grupo de iguales se da fundamentalmente durante... Infancia y adolescencia. Infancia. Infancia, adolescencia y madurez.

Los principales agentes formales socializadores son... La religión y la escuela. El Estado y la escuela. El Estado y la religión.

Los medios de comunicación. Son un agente socializador. No son un agente socializador pero tienen influencia en el individuo. Se socializa al individuo en una subcultura.

La socialización deficiente es cuando... Se socializa al individuo en una subcultura. Se resocializa al individuo en patrones culturales válidos. Las instituciones socializadoras no han realizado su función correctamente.

El control social es... Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Conjunto de mecanismos para mantener el control social en una sociedad. Las leyes que tienden a la estabilidad social.

Los medios de control social externos... Son medios de control mediante la interiorización de las normas por parte del individuo. Son medios ajenos al individuo para regular su conducta conforme a las normas sociales. Son mecanismos no institucionalizados para regular la conducta conforme a las normas sociales.

Las leyes son una forma de control... Explícita. Informal. Formal.

La teoría del arraigo social se basa en que... La mejor manera de evitar actos desviados es tener fuertes lazos con la sociedad. En que el individuo se siente más involucrado con su comodidad si tiene mayor interiorización de las normas. Que no importa el lugar de procedencia si no el de residencia a la hora de plantearse la desviación de la norma.

Para Braithwaite el principal elemento de control social es... La vergüenza. La dureza legislativa. La policía.

La estrategia de "normalización" de Foucault consistía en... Establecer normas para el uso de espacios comunes en las prisiones. Hacer ver a los presos que el comportamiento normal es el no desviado. Enseñar a los presos a interiorizar normas mediante actividades normalizadas.

La teoría de la actividad de rutina pone el foco en el estudio de... Por qué la gente no delinque. Por qué la gente no socializa adecuadamente. Por qué la gente delinque.

El rechazo del grupo de pares ante un hecho desviado es una forma de control... Formal. Formal e Informal. Informal.

Denunciar Test