option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÒN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÒN

Descripción:
1ER BIMESTRE

Fecha de Creación: 2021/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las costumbres y las ideas que definen el tipo de educación propio de una sociedad en un determinado momento: son producidos por cada individuo y de forma particular. son el producto de la vida en común y expresan las necesidades de la misma. Provienen de las innovaciones técnicas.

La sociología como ciencia académica nació en un contexto de cambios importantes sociales a nivel económico, cognitivo, político y social. verdadero. falso.

Se entiende por Sociología de la Educación, a: La ciencia que entiende los procesos sociales en los distintos momentos históricos. La sociología que se encarga de cuantificar los procesos sociales c. La sociología especial que analiza y explica la socialización y la educación como fenómenos y procesos sociales; así como las relaciones entre educación y sociedad.

El papel socializador de las instituciones religiosas, en particular de la Iglesia católica,se ha desdibujado de manera notable a nivel mundial, mientras aumentó para otras religiones. verdadero. falso.

A pesar de que la escuela y familia interaccionan como parte de un mismo sistema, a veces la familia transmite valores no coherentes con los transmitidos por la escuela. En este caso, el papel de la familia con respecto a la escuela se considera: funcional. disfuncional. asimétrico.

Aunque socialización y educación responden a la necesidad de reproducción social, la educación tiene unas características específicas, como el hecho de ser intencional o mantener una estructura asimétrica. verdadero. falso.

Durkheim, define ‘ser social’ como: un sistema de ideas, de sentimientos, que expresan en nosotros, a los grupos de que formamos parte. un ser en constante vínculo con la naturaleza. un sistema de creencias religiosas.

La relación educativa adquiere diferentes formas, por ejemplo; la educación en las zonas rurales generalmente no es igual a la que se imparte en zonas urbanas . ¿A qué factor de la relación educativa corresponde este ejemplo?. Espacio geográfico. clase social. momento histórico.

Los símbolos tienen un papel central en la vida social, desde la perspectiva del interaccionismo simbólico, porque el ser humano se limita a responder a los símbolos y los usa para estimular la conducta de los otros. verdadero. falso.

Según Durkheim la educación se entiende como formación de hábitos, de disposiciones básicas, que determinan la forma en que cada uno de nosotros piensa, siente y actúa. verdadero. falso.

Un grupo de estudiantes de la UTPL desarrolló la invención de un brazo mecánico. Identifique el tipo de función social que representa esta acción. Integración social del individuo. selección social. Innovación.

La educación es en definitiva la socialización metódica de la nueva _______ ; consiste en la acción ejercida por una generación _______ sobre una generación joven, y la finalidad de esta acción es la formación del "_______ social". generación - adulta - ser. socialización - madre - hombre. era - mayor - sistema.

Se considera como padres de la sociología al alemán Max Weber, al francés Émile Durkheim y al italiano Vilfredo Pareto. verdadero. falso.

Max Weber entiende por dominación la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social aun en contra de toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad. verdadero. falso.

El funcionalismo estructural parte de un modelo de sociedad, que era una sociedad meritocrática, de expertos y democrática. verdadero. falso.

Durkheim distingue entre educación y socialización. verdadero. falso.

En el proceso de educación, se debe poder identificar quién es el que enseña y quién es el que aprende. ¿A qué condición especial del proceso educativo hacemos referencia?. Ejercicio de roles de educador y educando. Comunicación de contenidos culturales. Conformación de la persona social.

Durkheim, con respecto a la sociología de la educación, como ciencia establece, que: Las prácticas educativas son exógenas a la realidad social. Las prácticas educativas constituyen una realidad en sí mismas, constituyen verdaderas instituciones sociales. Las prácticas educativas con respecto a la sociología de la educación como ciencia, son prácticas aisladas.

Todas las personas pueden educar. ¿Cómo califica esta afirmación?. Correcta, todo ser humano puede educar. Incorrecta, solo educan personas concretas: los maestros, los padres, los sacerdotes, etc. Correcta, la sociedad como tal cumple funciones educativas.

Los elementos constitutivos de la vida social y la forma en que ellos se vinculan entre sí: el individuo, la sociedad y la cultura, forman parte de una única realidad, y es: la realidad política. la realidad social. la realidad económica.

Hay en cada momento histórico, un tipo de educación, de acuerdo con Durkheim: Hay costumbres que estamos obligados a aceptar, definido por el tipo de educación. Hay rasgos sociales que no se repiten con el tiempo. Hay conceptos sociales que se replican con el momento.

La sociología de la educación, aplica su ámbito de estudio a: la educación como fenómeno y como proceso social. la sociedad en sus múltiples dimensiones. al individuo en su adquisición de conocimientos.

Mediante este proceso adquirimos la herencia social, aprendemos la cultura, vamos madurando socialmente incorporando valores y las metas de la sociedad. ¿A qué proceso nos referimos?. aculturación. socialización. desarrollo.

Todo lo que el hombre aprende como miembro de las diferentes estructuras sociales en las que participa forma parte de. la cultura. la política. la religión.

Los medios de comunicación proporcionan un conjunto de __________ que dan significado a la experiencia cotidiana, que conforman nuestra percepción del mundo, por lo que tienen una importancia fundamental en la _______________. símbolos - socialización ( por verificar). conocimientos - personalidad. saberes - familia.

Algunos de los aprendizajes que se dan en la familia son el _________, las conductas asociadas a _______, y las orientaciones de valor, como los asociados al género. autocontrol – un rol social. hábito – el respeto. respeto – una profesión.

Seleccione dos variables que condicionan el proceso de socialización en la familia. estrato social. indice de desempleo. número de miembros. competencias personales.

La sociedad ejerce una enorme influencia sobre nuestro comportamiento, por ejemplo;. la forma en que hablamos y lo que nos gusta. lo que pensamos y sentimos. ambas (a y b) son correctas.

Un principio fundamental de la teoría sociológica de Durkheim es: la personalidad moral ( verificar). la retribución social. la idiosincrasia.

Los métodos y técnicas que utiliza la sociología de la educación, son: Los mismos que utiliza la sociología, y dependen del marco teórico adoptado para la investigación. Los métodos que se ajustan sólo a la sociología de la educación. Los métodos y técnicas que contribuyen socialmente.

Durkheim concibe la Educación como: Es un mecanismo de dominación y control de las generaciones adultas sobre las jóvenes, para ejercer la formación del ser social. Es un mecanismo de dominación y control de las generaciones adultas sobre las jóvenes, para ejercer la formación. Es la acción ejercida por la generación adulta, sobre una generación joven, y la finalidad de esta acción, es la formación del ser social.

El único ser capaz de crear cultura es el ser humano, pero no el ser humano aislado,sino junto a otros, participando en un proceso de interacción continuo. verdadero. falso.

De acuerdo a Durkheim la ‘personalidad moral’, tiene preeminencia absoluta sobre: la escuela. la iglesia. el individuo ( por consultar).

si a un niño se le satisfacen sus necesidades físicas y fisiológicas, pero se lo priva de afecto y de contacto con otros individuos de su especie, este niño: se desarrolla socialmente. se desarrolla emocionalmente normal. no puede desarrollarse como un ser social normal.

La educación no es obra del pensamiento individual, sino que contiene el rastro y la historia de los pueblos que nos han precedido. verdadero. falso.

Emile Durkheim, fue el primero en sostener que el fenómeno educativo, podía ser objeto de una ciencia: empírica. pura. exacta.

Los sistemas de educación, están influidas, según Durkheim, por: La religión, la organización política, el grado de desarrollo de las ciencias, del estado de la industria, entre otras. La sociedad, sus costumbres y tradiciones y el amor que los une. La religión, la iglesia y la familia, y la generosidad.

La sociología como ciencia académica nació en un contexto de cambios importantes sociales a nivel económico, cognitivo, político y social. verdadero. falso.

La educación, según Durkheim, tiene como principal objetivo: . La formación para servir en sociedad. La formación en valores. La formación del ser social.

Denunciar Test