Sociologia de la empresa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociologia de la empresa Descripción: examen test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes enunciados alude a las ventajas de gestionar la cultura organizativa como recurso productivo? Señala la contestación que consideres más acertada. Aumenta la capacidad de control ideológico. Ayuda a reinterpretar las relaciones empresa-entorno. Incrementa el reduccionismo. Todas respuestas anteriores son ventajas. ¿Qué teórico pensaba que el trabajo en la fábrica en la revolución industrial alineaba a las personas?. Karl Marx. Max Weber. E. Durkheim. Adam Smith. ¿Qué tipo de organización tiene todos los comportamientos y posibilidades de acción regulados por normas?. El comercio. La burocracia. El taller artesanal. La fábrica. ¿Qué razón dialéctica era el motor de la historia según K.Marx?. El conflicto político. El modo deproducción. La lucha de clases. El progreso científico. ¿Cuáles son las características del perfil de selección para ocupar la dirección patrimonial?. El carisma. El parentesco. La capacitación profesional. La formación académica. ¿Quién considero que la burocracia era la forma más racional de organizar el trabajo?. F. W. Taylor. H. Fayol. M. Weber. M.Crozier. ¿Cómo se articula la racionalidad de la organización burocrática?. Con reglas y normas. Con buena voluntad. Con libre albedrío. Científicamente. ¿Cuál de los siguientes protocolos fue orientado al desarrollo de las relaciones del libre mercado entre las naciones?. El Acuerdos GATT de 1947. El Plan Marshall. Los acuerdos de Bretton Woods. Todos los anteriores. ¿Qué modelo de dirección fue introducido con la separación de la propiedad de los medios de producción y la gestión de las actividades corporativas?. Profesional. Simbólico/expresivo. Familiar. Patrimonial. ¿Quién fue el promoto y teórico más destacado en el desarrollo de la teoría de la organización científica del trabajo ¨SCIENTIFIC MANAGEMENT¨?. H. Ford. F. W. Taylor. E. Mayo. H. Fayol. Señala entre los siguientes teóricos cuál no era miembro de la corriente crítica de la globalización: T. Levitt. N. Chomsky. Z. Bauman. S. Sassen. ¿Cuál de los siguientes parámetros no es uno de los factores condicionantes que influye en las configuraciones estructurales de la empresa?. El entorno. La tecnología. La perspectiva. El tamaño. ¿Cuál es el modelo de dirección dominante en las empresas tecnológicas mas innovadoras?. Profesional. Simbólico/expresivo. Instrumental. Patrimonial. ¿Cuál eran las 3 fuentes de autoridad según M. Weber?. Coerción, costumbre y legitimidad. Poder, tradición y carisma. Poder, carisma y legitimidad. Tradición, carisma y legitimidad. Como regla general del desarrollo tecnológico, el número de puestos de trabajo se han ido reduciendo. Frente a esta línea de tendencia. ¿Qué tipo de actividades han registrado, en sentido contrario, grandes crecimientos?. Las de formación. Las extractivas. Las administrativas. Las productivas. Señala entre las siguientes contestaciones aquella que se ajusta mejor a la definición de la adhocracia. Descentralización selectiva. Escasa formalización. Estructura orgánica. Todas las anteriores. ¿En qué fuente de la autoridad se fundamenta el liderazgo?. La razón y la ley. La tradición. El carisma. El poder de referencia. ¿Qué se entiende por centralización cuando hablamos de los criterios de catalogación de las empresas?. La regulación de protocolos. Las relaciones de trabajo. La división de trabajo. La distribución del poder. ¿En qué asuntos centró su atención Henri Fayol?. En el marketing. En las estructuras organizativas. En las relaciones laborales. En las relaciones sociales. ¿Qué innovación introdujo H. Ford para conseguir mantener el ritmo de la producción de la empresa?. El incremento en expectativas de promoción. El salario por tiempo de dedicación laboral. El reconocimiento de la labor desarrollada. El incentivo económico por pieza producida. |