option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOCIOLOGÍA EXAMEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOCIOLOGÍA EXAMEN

Descripción:
EXAMEN SOCIOLOGIA PREGUNTAS TIPO TEST TEMARIO COMPLETO

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué distingue al conocimiento científico del sentido común en sociología?. Está basado en intuiciones personales y experiencias individuales. Se fundamenta en métodos sistemáticos, empíricos y críticos. Se acepta socialmente sin necesidad de verificación. Utiliza únicamente observaciones cotidianas sin análisis.

¿Qué significa "ver lo general en lo particular" según P. Berger?. Analizar únicamente la individualidad de cada persona. Identificar pautas sociales en experiencias individuales. Aplicar leyes naturales a la conducta humana. Considerar sólo las categorías estadísticas generales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una falacia del sentido común?. Evaluar diferentes factores antes de establecer relaciones causales. Generalizar conclusiones a partir de experiencias particulares. Distinguir entre hechos y juicios de valor. Cuestionar los supuestos previos.

¿Cuál es una característica del pensamiento sociológico?. Busca confirmar ideas previas sin cuestionarlas. Se centra en analizar críticamente lo que parece familiar. Utiliza solo la observación directa sin análisis. Parte del sentido común para construir teoría.

¿Qué representa el enfoque positivista en sociología?. Una búsqueda de objetividad y medición empírica. Un análisis narrativo desde la subjetividad del actor social. Una estrategia basada en entrevistas abiertas. Un proceso exclusivamente inductivo y empático.

¿Qué caracteriza al sentido común como forma de conocimiento?. Usa procedimientos controlados y verificables. Se basa en la experiencia cotidiana y suele estar sesgado. Requiere la aplicación del método científico. Siempre es aplicable a todas las sociedades por igual.

¿Qué autor planteó que aprender sociología es aprender a distanciarse de la interpretación personal?. Pierre Bourdieu. Anthony Giddens. Émile Durkheim. Peter Berger.

¿Qué es una hipótesis en investigación sociológica?. Una afirmación imposible de verificar. Una idea abstracta sin relación con los datos. Una explicación tentativa que puede ser probada. Una recopilación de observaciones empíricas.

¿Qué caracteriza a una variable sociológica?. Es siempre una categoría estática. No se puede cuantificar. Es una característica que puede tomar distintos valores. Es una observación subjetiva sin medición.

¿Qué distingue a una fuente primaria en investigación?. Es información obtenida directamente por el investigador. Contiene datos publicados por otros autores. Es un conjunto de opiniones recogidas en redes sociales. Siempre son estadísticas oficiales.

¿Cuál de las siguientes es una ventaja del método cuantitativo?. Ofrece comprensión profunda de significados subjetivos. Permite formular teorías emergentes desde el campo. Produce datos objetivos, comparables y generalizables. Requiere observaciones sin control experimental.

¿Qué define la operacionalización en investigación sociológica?. Transformar conceptos en variables observables y medibles. Formular hipótesis sin necesidad de medición. Obtener resultados sin definir indicadores. Realizar entrevistas abiertas en campo.

¿Qué representa el enfoque interpretativo en ciencias sociales?. Supone que la realidad social es objetiva y cuantificable. Parte de que la realidad se construye socialmente y es subjetiva. Busca comprobar leyes universales. Opera con variables estadísticas únicamente.

¿Qué tipo de investigación busca explicar causas y relaciones entre variables?. Clasificatoria. Descriptiva. Explicativa. Exploratoria.

¿Qué tipo de muestreo garantiza que todos los sujetos tengan la misma probabilidad de ser seleccionados?. Muestreo intencional. Muestreo probabilístico. Muestreo de conveniencia. Muestreo estructurado.

¿Qué crítica se hace frecuentemente a las encuestas como técnica?. No permiten obtener grandes cantidades de datos. No son útiles para temas generales. Existe una distancia entre lo que se dice y lo que se hace. No tienen aplicación en investigación social.

¿Cuál es una característica del conocimiento inductivo?. Parte de teorías universales previamente aceptadas. Se basa en la observación para construir generalizaciones. Excluye el uso de los sentidos en la recolección de datos. Solo es válido en estudios cuantitativos.

¿Qué criterio es clave en la ética de la investigación social?. Consentimiento informado y respeto a la confidencialidad. Uso libre de los datos siempre que se citen fuentes. No incluir a menores de edad. Imponer conclusiones beneficiosas al colectivo estudiado.

¿Qué representa el “círculo de Wallace” en investigación?. La clasificación de las teorías sociales. El enfoque cuantitativo frente al cualitativo. El ciclo continuo entre teoría, hipótesis, datos y comprobación. La recopilación de información secundaria.

¿Qué es una categoría social en sociología?. Un grupo definido por características como sexo, edad o clase social. Una clasificación aleatoria sin base teórica. Un conjunto de ideas impuestas por el investigador. Una estructura cerrada que no varía.

¿Cuál de los siguientes conceptos está más relacionado con la estratificación social?. Participación política. Diversidad cultural. Desigualdad estructural de acceso a recursos. Socialización primaria.

¿Qué caracteriza a una institución social?. Cambia constantemente y carece de normas. Establece pautas estables de comportamiento en una sociedad. Solo existe en sociedades modernas. Solo funciona en contextos económicos.

¿Qué es el estatus social?. La conducta que una persona adopta en una situación dada. La posición que ocupa un individuo dentro de una estructura social. El tipo de educación formal que ha recibido. El poder que una persona tiene en su comunidad.

¿Qué diferencia hay entre estatus adscrito y estatus adquirido?. Ambos se heredan genéticamente. El estatus adscrito se asigna al nacer; el adquirido se logra por mérito. El estatus adquirido depende del apellido familiar. El estatus adscrito siempre es inferior al adquirido.

¿Qué función cumple la socialización según la sociología?. Aumentar la competitividad individual. Separar al individuo de su grupo cultural. Integrar al individuo en su cultura y sociedad. Generar independencia biológica.

¿Qué autor es considerado uno de los fundadores de la sociología moderna?. Émile Durkheim. Sigmund Freud. Karl Popper. Adam Smith.

¿Qué es un rol social?. El comportamiento esperado de alguien en una posición social específica. La función biológica de un individuo en el grupo. La forma en que una persona piensa sobre sí misma. Una actitud subjetiva hacia la sociedad.

¿Qué estudia la microsociología?. Las relaciones internacionales y globalización. Las leyes sociales universales. Las interacciones sociales cotidianas a pequeña escala. Las instituciones políticas y económicas.

¿Qué concepto desarrolló Max Weber sobre la acción social?. Determinismo biológico. Instinto grupal. Comportamiento con sentido orientado a otros. Racionalidad mecánica.

¿Qué tipo de autoridad se basa en la tradición y costumbre, según Weber?. Legal-racional. Tradicional. Carismática. Institucional.

¿Qué tipo de poder se basa en el carisma personal del líder?. Racional-legal. Carismático. Democrático. Religioso.

¿Qué concepto clave introdujo Karl Marx en el análisis de la sociedad?. Solidaridad mecánica. Lucha de clases. Acción comunicativa. Estratificación funcional.

¿Qué afirmaba Durkheim sobre los hechos sociales?. Son manifestaciones biológicas de la conducta. Son fenómenos subjetivos sin regularidad. Son maneras de actuar, sentir y pensar externas al individuo y coercitivas. Son experiencias individuales de carácter simbólico.

¿Qué teoría considera que la sociedad es como un organismo con partes interdependientes?. Conflicto marxista. Funcionalismo. Interaccionismo simbólico. Teoría crítica.

¿Qué enfoque considera la desigualdad como una fuente de cambio social?. Funcionalismo. Teoría del conflicto. Positivismo. Neoevolucionismo.

¿Qué se entiende por movilidad social?. La distancia física entre los miembros de una sociedad. El acceso desigual a la educación. El desplazamiento de personas entre diferentes posiciones sociales. La migración entre países.

¿Cuál es una consecuencia común del desempleo en términos sociológicos?. Exclusión social y pérdida de estatus. Mejora del capital cultural. Fortalecimiento del tejido comunitario. Reducción del consumo individualista.

¿Qué función tiene la educación en la reproducción social?. Crear diferencias aleatorias entre los grupos. Reproducir las desigualdades sociales existentes. Garantizar la movilidad absoluta entre clases. Evitar el control ideológico.

¿Qué significa la “anomia” según Durkheim?. Exceso de normas sociales. Ausencia o debilitamiento de normas que guían la conducta. Adaptación plena a las reglas sociales. Estabilidad institucional.

¿Qué estudia la sociología de la desviación?. Las enfermedades genéticas. Las rutinas del comportamiento colectivo. Las conductas que se apartan de las normas sociales establecidas. La educación formal e informal.

¿Qué es el control social?. El uso de la violencia para imponer leyes. El liderazgo exclusivo de las élites sociales. El conjunto de mecanismos para asegurar el cumplimiento de normas sociales. El control del Estado sobre la producción económica.

¿Qué caracteriza a un estereotipo social?. Una descripción neutral basada en hechos. Un análisis científico del comportamiento. Una creencia generalizada y rígida sobre un grupo. Una norma jurídica establecida por ley.

¿Qué es un prejuicio en sociología?. Una preferencia estética. Una hipótesis comprobada empíricamente. Una actitud negativa hacia personas por pertenecer a un grupo. Una crítica razonada basada en datos.

¿Qué se entiende por etnocentrismo?. Creer que la propia cultura es superior a las demás. Adoptar costumbres extranjeras por moda. Convivir armónicamente entre culturas. Convivir armónicamente entre culturas.

¿Qué es la aculturación?. La fusión total de las culturas en una nueva. La eliminación de toda influencia cultural externa. El proceso de adopción de rasgos de otra cultura. La imposición militar de una ideología.

¿Qué implica la socialización secundaria?. Se da únicamente en la infancia. Está limitada al entorno familiar. Ocurre en contextos institucionales fuera del hogar, como la escuela o el trabajo. Es exclusiva del aprendizaje moral.

¿Qué función cumple la religión según la teoría funcionalista?. Reproducir el conflicto ideológico. Mantener la cohesión y estabilidad social. Sustituir a la ciencia como explicación del mundo. Oponerse a los valores culturales dominantes.

¿Qué caracteriza a un grupo primario?. Relación superficial e instrumental. Composición por intereses profesionales. Relaciones estrechas, personales y duraderas. Participación ocasional en actividades masivas.

¿Cuál es una característica de los grupos secundarios?. Relaciones impersonales, formales y orientadas a fines específicos. Vínculos afectivos duraderos. Cohesión emocional como base. Relaciones familiares extensas.

¿Qué define a una organización formal?. No tiene jerarquía ni estructura definida. Tiene normas explícitas, estructura jerárquica y objetivos definidos. Carece de planificación y metas. Surge espontáneamente por afinidad.

¿Qué estudia la sociología de la familia?. Las estructuras, roles y funciones dentro del ámbito familiar. La evolución biológica de la crianza. El desarrollo económico del hogar. Los procesos políticos domésticos.

Qué es el patriarcado en sociología?. Un tipo de democracia familiar. La igualdad entre hombres y mujeres en las instituciones. Un sistema social donde los hombres tienen poder dominante. Un estilo de crianza autoritario.

¿Qué relación existe entre clase social y salud según la sociología?. La clase social no tiene efecto en la salud. Las personas con menor clase social tienen más acceso a servicios. Las desigualdades sociales influyen en la salud física y mental. La salud solo depende de los hábitos individuales.

¿Qué es la movilidad intergeneracional?. Cambios de estatus social entre generaciones de una misma familia. Cambios culturales dentro de una misma clase. Emigración en familias jóvenes. Acceso a la tecnología por parte de los mayores.

¿Qué define a una sociedad moderna según la sociología?. La centralidad de los lazos tradicionales. La ausencia de estructura económica. La diferenciación funcional y el predominio de la razón instrumental. La religión como única forma de control.

¿Qué es la secularización?. Rechazo colectivo a toda forma de religión. Proceso de pérdida de influencia de la religión en la vida pública. Integración de la religión en la política. Reducción del número de religiones en un país.

¿Qué estudia la sociología del trabajo?. El uso de recursos naturales. Las relaciones laborales, condiciones de empleo y su impacto social. Los costos económicos del desempleo. La producción de bienes culturales.

¿Qué implica el concepto de alienación laboral en Marx?. Desconexión del trabajador respecto al producto de su trabajo. Libertad absoluta en el trabajo asalariado. Plena identificación del obrero con su labor. Motivación intrínseca del empleo autónomo.

¿Qué es el capital social en sociología?. La suma del dinero familiar disponible. El nivel de estudios de una persona. Las redes de relaciones y apoyo que facilitan la acción colectiva. La cantidad de horas trabajadas.

¿Qué efecto tiene la globalización en las culturas locales según la sociología?. Preserva y fortalece las tradiciones autóctonas. Puede provocar homogeneización cultural y pérdida de identidad. Impide toda forma de comunicación intercultural. Fortalece las religiones tradicionales sin cambios.

¿Qué autor desarrolló el concepto de “habitus” en sociología?. Max Weber. Émile Durkheim. Pierre Bourdieu. Karl Marx.

¿Qué se entiende por “campo” en la teoría de Bourdieu?. El lugar físico donde se aplican políticas públicas. Un sector agrícola en el que se cultiva identidad cultural. Un espacio social estructurado de lucha por recursos simbólicos. Un área limitada al capital financiero.

Qué es el capital cultural según Bourdieu?. El salario acumulado en una generación. Conocimientos, habilidades y educación que otorgan prestigio social. El valor simbólico de la propiedad inmobiliaria. Las redes personales de ayuda mutua.

¿Qué estudia la sociología de la comunicación?. Los procesos sociales vinculados a la producción y recepción de mensajes. La lingüística estructural. La transmisión genética de la información. El comportamiento no verbal de los animales.

¿Qué caracteriza a los medios de comunicación masiva?. Son exclusivos para la élite académica. Están controlados únicamente por el Estado. Transmiten mensajes a grandes audiencias de forma simultánea. Se limitan al ámbito rural.

¿Qué significa “opinión pública” en sociología?. Conjunto de creencias religiosas en una sociedad. Expresión colectiva de ideas, creencias y actitudes de un grupo o sociedad. Pensamiento individual sobre temas íntimos. Posiciones jurídicas expresadas por el parlamento.

¿Qué función cumplen los símbolos en la cultura?. Confunden los significados tradicionales. Imponen la autoridad sobre los grupos subordinados. Representan significados compartidos dentro de un grupo. Debilitan la identidad cultural.

¿Qué se entiende por multiculturalismo?. Exclusión de minorías étnicas. Convivencia de diversas culturas en un mismo espacio social. Supremacía de una cultura dominante sobre las demás. Eliminación de los rasgos culturales en contextos globales.

¿Qué define una sociedad postindustrial?. Se basa en el conocimiento, los servicios y las tecnologías. Se centra en la producción agrícola intensiva. Está dominada por la tradición religiosa. Rechaza el uso de medios tecnológicos.

¿Qué estudia la sociología urbana?. Las relaciones entre especies en el hábitat. Los procesos sociales que ocurren en espacios urbanos. La arquitectura como disciplina técnica. La evolución genética de los ciudadanos.

¿Qué es la gentrificación en el contexto urbano?. Establecimiento de espacios urbanos abandonados. Eliminación de la clase media en áreas centrales. Transformación de barrios populares por llegada de población de mayores recursos. Reurbanización de zonas industriales.

¿Qué estudia la sociología política?. La genética de los líderes sociales. La estética de las campañas electorales. Las relaciones entre poder, autoridad y sociedad. El funcionamiento de aparatos ideológicos del Estado.

¿Qué tipo de participación política es el voto?. Informal y espontáneo. Institucional y regulado legalmente. Simbólico y ceremonial. Exclusivamente juvenil.

¿Qué es la ciudadanía activa?. Ser beneficiario pasivo de derechos. Tener documentos de identidad válidos. Participar activamente en la vida política y social. Pertenecer a una etnia dominante.

¿Qué caracteriza a los movimientos sociales?. Nacen solo en contextos rurales. Carecen de objetivos definidos. Buscan cambiar o mantener aspectos sociales mediante la acción colectiva. Son necesariamente violentos.

¿Qué es una ideología según la sociología?. Una opinión individual sobre el deporte. Un sistema de ideas que legitima el orden social existente. Una práctica exclusivamente académica. Una superstición irracional.

¿Qué estudia la sociología de la educación?. Las estructuras del cerebro en el aprendizaje. Las relaciones entre educación, sociedad y desigualdad. Las técnicas de memorización. La historia de la pedagogía clásica.

¿Qué fenómeno describe el “techo de cristal”?. El acceso equitativo de las mujeres a altos cargos. La barrera invisible que impide a mujeres acceder a puestos de poder. La igualdad salarial entre géneros. La feminización del sector industrial.

¿Qué es el “efecto Mateo” en sociología de la ciencia?. Reparto equitativo de créditos en la investigación. Los investigadores ya reconocidos reciben más reconocimiento y recursos. Aumento del anonimato científico. Reducción de la meritocracia en la ciencia.

¿Qué papel cumplen los rituales en la sociedad?. Generan confusión en la identidad colectiva. Refuerzan la cohesión social y los valores compartidos. Son únicamente religiosos y privados. Son expresiones irracionales sin funcionalidad.

¿Qué es un hecho social según Durkheim?. Una conducta individual determinada por emociones. Una norma o forma de actuar colectiva que ejerce coerción sobre el individuo. Un comportamiento desorganizado dentro de la sociedad. Una experiencia espiritual subjetiva.

¿Qué implica el “interaccionismo simbólico”?. El uso de símbolos en la publicidad. La imitación inconsciente de masas. La construcción de significados a través de la interacción social. El aislamiento del individuo frente a las instituciones.

¿Qué define la estructura social?. La jerarquía de poder en el gobierno. El conjunto organizado y estable de relaciones sociales. El sistema económico de un país. La forma en que se construyen las viviendas colectivas.

¿Qué papel cumple el Estado en la teoría sociológica de Weber?. Ser un organismo moral. Tener el monopolio legítimo de la violencia dentro de un territorio. Administrar las emociones colectivas. Dictar normas religiosas.

¿Qué caracteriza al pluralismo cultural?. La eliminación de toda diversidad para evitar conflictos. La imposición de una cultura dominante. La convivencia y reconocimiento de múltiples culturas dentro de una sociedad. La construcción de una sola identidad nacional.

¿Qué estudia la sociología de las emociones?. El papel que juegan las emociones en la interacción social y en las normas culturales. Las respuestas fisiológicas del sistema nervioso. Los traumas individuales de la infancia. Las emociones en los animales sociales.

¿Qué caracteriza a una sociedad líquida según Bauman?. Su estabilidad institucional. La claridad de los roles sociales. La fluidez, la incertidumbre y la fragilidad de los vínculos sociales. La permanencia de las normas tradicionales.

¿Qué define la globalización cultural?. La creación de nuevas religiones globales. La desaparición total de las culturas tradicionales. La difusión de símbolos, valores y estilos de vida a escala mundial. El cierre de las fronteras económicas.

¿Qué es una minoría social en sociología?. Un grupo reducido por número en una sociedad. Un grupo con mayor poder económico. Un colectivo subordinado con menor acceso a recursos y representación. Una clase que solo participa en elecciones.

¿Qué caracteriza al concepto de “identidad social”?. Se refiere únicamente al DNI de una persona. Es una construcción individual sin referencia al grupo. Es el sentido de pertenencia a un colectivo con características compartidas. Es un rasgo biológico heredado.

¿Qué es la desinstitucionalización?. Proceso de burocratización de los hospitales. Reducción del papel de las instituciones tradicionales en la vida cotidiana. Aumento del control social por parte del Estado. Eliminación de la autoridad policial.

¿Qué representa el “consumo simbólico”?. El uso racional de bienes duraderos. La adquisición de productos para comunicar estatus, estilo o identidad. El ahorro consciente por parte de las clases medias. El gasto comunitario y no individual.

¿Qué estudia la sociología ambiental?. Las interacciones entre sociedad y medio ambiente, incluyendo impactos ecológicos. Las propiedades físicas del clima. Los ciclos geográficos de la tierra. La genética del comportamiento ecológico.

¿Qué es la “sociedad del riesgo” según Ulrich Beck?. Un tipo de organización política centrada en la seguridad. Una estructura rural vulnerable a fenómenos naturales. Una sociedad moderna donde los riesgos globales afectan a todos, incluso a las clases altas. Un sistema económico basado en apuestas financieras.

¿Qué papel tienen los “nuevos movimientos sociales”?. Rechazan toda forma de organización. Solo surgen en dictaduras. Promueven valores como el medio ambiente, la identidad o los derechos civiles. Defienden únicamente intereses económicos.

¿Qué tipo de poder se ejerce mediante la persuasión ideológica?. Poder simbólico. Poder coercitivo. Poder tradicional. Poder técnico.

¿Qué estudia la sociología visual?. Las fotos familiares en la infancia. El uso de imágenes y representaciones visuales en la vida social. Los colores preferidos por cada grupo social. La percepción estética según género.

¿Qué define una red social desde la sociología (no digital)?. El número de seguidores en plataformas. La red de conexiones de servidores de internet. Un conjunto de relaciones e intercambios entre personas o grupos. La estructura formal del sistema político.

¿Qué papel cumple el lenguaje en la construcción de la realidad social?. Sirve como sistema binario de programación. Media la interpretación del mundo y establece significados compartidos. Es únicamente una herramienta para escribir leyes. Es fijo, universal y no cambia en el tiempo.

¿Qué es la “acción colectiva”?. Una actividad física realizada en grupo. La coordinación de individuos para lograr un fin común, generalmente con motivación social o política. Una manifestación sin objetivos definidos. Un sistema de trabajo comunitario rural.

Denunciar Test