sociología general 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sociología general 2023 Descripción: tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el estudio de los grandes sistemas sociales o de los procesos de transformación social a largo plazo y qué se entiende por el estudio de la vida cotidiana, en la que se considera las relaciones cara a cara o de grupos pequeños?. Macrosociología y microsociología. Microsociología y macrosociología. Maxi sociología y mini sociología. Macrosociología y minisociología. Como señala Gino Germani la emergencia de la Sociología mundial se puede caracterizar por: Señale la INCORRECTA. Acentuación del carácter científico de la disciplina. Desarrollo de los procedimientos de investigación. Institucionalización de la Sociología. Diferenciación interna de la Sociología. Surgimiento de escuelas. Profesionalización de la Sociología en la intervención en diversos campos de la sociedad. Necesidad cooperación interdisciplinar que se produce por el trabajo en equipo de distintos especialistas de la Sociología y de otras Ciencias Sociales. Los cambios anteriores no han tenido también impacto en la consideración del propio rol del sociólogo. ¿Qué significan las siglas CEISA?. Centro de Enseñanza e Investigación Sociológica. Centro de Investigación Española en Sociología. Centro Español de Investigación de Sociología Aplicada. Centro de Enseñanza e Investigación Sociológica Aplicada. Michael Burawoy diferencia las distintas dimensiones de la Sociología actual, en función de la respuesta que demos a unas preguntas fundamentales: ¿conocimiento para quién y conocimiento para qué?. Pública, pragmática, social y profesional. Pública, práctica, interdisciplinar y crítica. Pública, práctica, interdisciplinar y profesional. Pública, práctica, profesional y crítica. Para resolver la Cuestión Social, se creó en 1903 el Instituto de Reformas Sociales, siendo su objetivo estudiar y proponer leyes para mejorar la vida y las condiciones de trabajo de los obreros, organizándose en tres secciones. La de legislación e información bibliográfica, gestión de políticas públicas, y la de Estadística. La de legislación e información bibliográfica, la de Inspección General, y la de Estadística. La de legislación, la de Inspección Central, y la de Estadística. Ninguna es correcta. En que año se licenció la primera promoción de titulados en Ciencias Políticas y Sociología de España. 1977. 1980. 1981. 1984. Lo social es por naturaleza: invariable, interpretable y reflexivo. variable, interpretable y relativo. invariable, interpretable y objetivo. variable, interpretable y objetivo. Cuando se produce la reinstitucionalización de la Sociología en España tras la Guerra Civil. En los años 60. En los años 50. En los años 70. En los años 80. ¿Quién fue el primer sociólogo que obtuvo una cátedra en la universidad de Burdeos en 1902?. Auguste Comte. Émile Durkheim. Claude-Henri de Rouvroy. Herbert Spencer. La Sociología propone el método adecuado para alcanzar un consenso sobre el estudio de los problemas sociales: Análisis de la realidad con una metodología propia de las Ciencias Sociales, observación empírica de la realidad e interpretación científica de la explicación del fenómeno social. Análisis de la realidad con una metodología propia de las Ciencias, observación empírica, rigor en la obtención de los datos del problema estudiado e interpretación científica de la explicación del fenómeno. Análisis de la realidad con una metodología propia, observación empírica de la realidad, rigor en la obtención de los datos e interpretación científica de la explicación. Análisis de la realidad con una metodología propia de las Ciencias Sociales, observación empírica de la realidad, rigor en la obtención de los datos del problema estudiado e interpretación científica de la explicación del fenómeno social. Para resolver la Cuestión Social en España, se creó en 1903 el Instituto de Reformas Sociales. Su objetivo era: Estudiar y proponer leyes para mejorar la vida y las condiciones de trabajo de los obreros. Estudiar y proponer leyes para mejorar la vida y las condiciones de trabajo de los ciudadanos. Estudiar las relaciones sociales y proponer medidas para la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. Ninguna respuesta es correcta. Gino Germani señala la emergencia de la Sociología mundial se puede caracterizar por: Acentuación del carácter científico de la disciplina y desarrollo de los procedimientos de investigación. Institucionalización de la Sociología y diferenciación interna de la Sociología. Surgimiento de las escuelas (Universidades) Y profesionalización de las Sociología. Todas son correctas. ¿En qué país se estableció por primera vez la enseñanza de la Sociología?. Estados Unidos, Universidad de Yale, en 1876. Francia, Universidad de Burdeos, en 1877. Inglaterra, Universidad de Oxford, en 1876. Estados Unidos, Universidad de Chicago, en 1889. La Sociología es una ciencia relativamente joven, si bien su origen se remonta a los inicios del siglo XIX. Si bien el pensamiento sociológico se fundamentó en la Antigua Grecia, donde encontramos escritos proto sociológicos en Herodóto de Halicarnaso, Platón y Aristóteles. Las siguientes etapas de dicha ciencia se podrían ordenar de la siguiente manera con diferentes autores: Finales siglo XVII y principios siglo XIX, pensamiento sociológico (Jean-Jacques Rousseau, Alexis de Tocqueville); Revolución Francesa, germen de un nuevo pensamiento. Edad Media, los filósofos (San Agustín, Marsilio de Padua); Renacimiento (Tomás de Aquino); a finales siglo XVII y principios siglo XIX, pensamiento sociológico (Jean-Jacques Rousseau); Revolución Francesa. Edad Media, los teólogos (San Agustín, Tomás de Aquino, Marsilio de Padua); siglo XIV, antecesor de las Ciencias Sociales, Ibn Jaldún; Renacimiento (Maquiavelo); finales S XVIII y principios S XIX surge un “pensamiento sociológico” (Jean-Jacques Rousseau, Alexis de Tocqueville); Revolución Francesa, germen de un nuevo pensamiento. Ninguna es correcta. Para Martineau la validez epistemológica del conocimiento sociológico depende de tres prácticas interconectadas: Imparcialidad. Crítica. Empatía. Todas son correctas. La dimensión empírica de la Sociología significa: el estudio concreto de los procesos sociales y de las relaciones sociales. el estudio estricto de los procesos sociales. el estudio estricto de los procesos sociales y de las relaciones sociales. el estudio concreto de las relaciones sociales. La Sociogía: Aparece para estudiar los problemas sociales que surgen por la transformación del modelo productivo de la sociedad feudal estamental al modelo capitalista. Es el estudio de científico de la sociedad, que trata de explicar las cuestiones sociales. Surge como nueva ciencia, cuyo objeto de estudio es la cuestión social. Todas las respuestas son correctas. ¿Quién fue el presidente del Instituto Internacional de Sociología, y fundador del mismo en España?. Urbano González Serrano. Manuel Salés y Ferré. Gumersindo de Azcárate y Menéndez. González-Posada y Biesca. La primera cátedra de Sociología en España se convoca en la Universidad Central de Madrid en 1899, siendo ocupada por: Urbano González Serrano. Manuel Salés y Ferré. Gumersindo de Azcárate y Menéndez. González-Posada y Biesca. Raymond Aron (Weber, 1975: 28-30), propone unas reglas para la práctica de las Ciencias Sociales: Búsqueda y el establecimiento de los hechos mismos: presentación de los hechos brutos, distinguiéndolos de las interpretaciones. Discusión y crítica de los resultados parciales, de los fundamentos y de los métodos, para establecer su validez. Desencantar lo real: hay que distinguir claramente entre los ideales o el “sentido” del mundo y la realidad imperfecta. Todas las respuestas son correctas. |