sociologia m1-m2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sociologia m1-m2 Descripción: recueratorio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si asumimos que la sociología es una herramienta que proporciona conocimiento de cómo funciona la sociedad, ¿Qué posibilidad le otorga esta disciplina al sociólogo?: La posibilidad de examinar y explicar el cambio social. Muchos pensadores han sostenido la idea de que el hombre es un ser social. Platón (La República) o Aristóteles (Política) en la antigüedad; San Agustín. La segunda premisa es que somos seres en movimiento. La sociología es entendida como: principalmente, una ciencia social. El estudio sistémico, riguroso y científico de la sociedad. ¿Por qué se considera a la sociología una ciencia crítica?: porque los individuos toman decisiones. Porque examina y evalúa el funcionamiento y cambio de las sociedades. El estudio de la sociología se encuentra en tres grandes dificultades. Una de ellas es: Que la idea de que el hombre es un ser social. Que nosotros mismos formamos parte de las sociedades que estudiamos. Los hechos ocurridos en la Revolución de mayo de 1810 pueden considerarse como una de las fuentes de la sociología mundial y latinoamericana: falso. verdad. ¿A qué concepto puede asociar esta afirmación? “Una persona puede sufrir depresión, si no vive en sociedad”: Todos los agentes nunca han vivido en el vacio legal. Ningún agente vive en el vacío social. En los años 1890, nuestro país junto con Canadá fueron los grandes destinos de las migraciones europeas. Esto ha afectado, de modo notable, la configuración de nuestra sociedad. Entre otros motivos, ¿cuáles pudieron ser las motivaciones de dichas migraciones que también afectaron al surgimiento de la sociología? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: 1) La intensidad de los cambios políticos, 2) El crecimiento de las urbes en Europa y la precariedad de condiciones de vida, 3) El surgimiento de la vida industrial y la búsqueda de tierra cultivables. 1) La necesidad de los cambios políticos, 2) El declive de las urbes en Europa y la elevada condicion de vida, 3) El escaso movimiento de la actividad industrial y la búsqueda de tierra cultivables. Un antropólogo sostiene que autores como Spencer, Morgan o Levi Strauss tienen la misma relevancia que Marx, Durkheim o Weber para comprender los fenómenos sociales: falso. verdad. Uno de los padres de la sociología intentaba demostrar cómo podía explicar sociológicamente el hecho de que una persona decidiera quitarse la vida. ¿Quién es este personaje?: Émile Durkheim. josep guardiola. En nuestro país durante el siglo XIX y XX se han vivido diversos sucesos que conocieron el auge considerable de las migraciones. Primero provenientes del sur de Europa, luego del interior del país hacia Buenos Aires y, más reciente, otros de diferentes países latinoamericanos ¿Qué aspectos puede ser analizados desde la Sociología?: Se han transformado las estructuras e instituciones. No se han transformado en nestrucuturas e instituciones. La Sociología tiene su propia metodología, pero se solapa con muchas otras disciplinas, como con los historiadores, los filósofos, los antropólogos, los filólogos y muchos otros: falso. verdadero. 1 Una persona se presenta ante un sociólogo planteando que se encuentra en situaciones de angustia producto del aislamiento. ¿Qué respuesta puede considerar?: Esta situación puede ser analizada desde la Sociología. se analiza desde la psicologia. ¿Por qué la sociología consiste en ver lo general en lo particular?: Porque los sociólogos deben ser capaces de identificar las pautas de la vida social observando ejemplos específicos y concretos. Porque los sociólogos deben ser capaces de identificar el razonamiento conflictuado. ¿Es posible sostener que, en una tarea compleja de un sociólogo de nuestro país, estudiar y comprender el fenómeno de la cultura argentina?: Sí, porque el sociólogo es parte del objeto de estudio. No, porque el sociólogo es parte de otro objeto visual. Una teoría sociológica, a diferencia de una teoría general, se caracteriza por ser un enunciado que expresa: Cómo y por qué diferentes hechos sociales están relacionados entre sí. El porque son tan similares los hechos sociales entre si. ¿Cuál fue el cambio político de mayor resonancia fruto de las grandes transformaciones que sufrió Europa en los siglos XVIII y XIX?: La fuerza que cobran los conceptos de “libertad individual” y “derechos individuales”. La fuerza que cobran los conceptos de “experiencia adquirida” y “poder de recepcion”. En sus orígenes la sociología utiliza una analogía centrada en la metodología de las ciencias naturales para explicar el funcionamiento de la sociedad. Esta analogía se basa en: Equipar la sociedad al estudio de un organismo. Organizar la sociedad al estudio de un paralelismo. Complete el fragmento. “En el extranjero, a los argentinos se les siente muy vanidosos y agrandados”. Esta frase puede ubicarse como como una opinión basada en________: El sentido común. El sentido abstracto. A través de una serie de datos demográficos, Durkheim pudo comprobar su hipótesis sobre el suicidio. Esto es un ejemplo de: Comprobación externa de una teoría. Comprobación interna de una teoria. Un sociólogo sostiene la siguiente afirmación: “Según el relevamiento de la información desarrollado durante el año 2021, se confirma que el comportamiento responsable de los conductores permitió reducir la tasa de accidentes en las rutas nacionales”. ¿A qué clase de validación de la teoría corresponde esta sentencia?: Coherencia externa. Coherencia interna. Seleccione 3 (tres) respuestas correctas. La sociología expone teorías sociales para explicar el mundo social y para cumplir este objetivo se basa en tres formas, que son: 1) Científica, 2) Sistemática, 3) Rigurosa. 1) sociologica, 2) analogica, 3) sustancial. Compare filósofos clásicos como Platón o Aristóteles como pensadores como Comte o Durkheim: Mientras Platón y Aristóteles se ocuparon de reflexionar sobre cómo debía ser la sociedad, Comte y Durkheim se preocupaban por entender cómo funcionaba la sociedad. Mientras Platón y Aristóteles se ocuparon de reflexionar sobre cómo debía ser la sociedad, Comte y Durkheim se preocupaban por entender cómo funcionaba la cultura social. Cómo puedes responder en términos sociológicos, ante la común afirmación: “El problema de la Argentina es la desconfianza”. Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: 1) Tendríamos que analizar este discurso en contexto, 2) Deberíamos realizar más entrevistas e ir comparando más discursos. 1) Tendríamos que discrepar, 2) Deberíamos realizar más informes e ir comparando más discursos. En un relato ya célebre, Copérnico habría comprobado que la Tierra gira alrededor del Sol y no a la inversa, como se creía hasta ese momento. ¿Es posible sostener de igual manera que Marx demostró desde el método científico que existe una explotación de la burguesía sobre el proletariado y que la única es la revolución?: No. No existen paradigmas únicos en Sociología. Si. existen paradigmas únicos en Sociología. En sus orígenes la sociología utiliza una analogía centrada en la metodología de las ciencias naturales para explicar el funcionamiento de la sociedad. Esta analogía se basa en: Equiparar a la sociedad al estudio de un organismo. Igualar a la sociedad al estudio de un sistema. Indagar y cuestionar aquellas ideas que aceptamos como dadas define una de las tareas principales de la sociología. Nos referimos a ella diciendo que: Se encarga de “desnaturalizar” el sentido común. Se encarga de “absorver” el sentido abastracto. Cuando una persona hace una construcción cognitiva de los sucesos que pasan en su vida, sin necesariamente tener una explicación causal o aplicar algún método. ¿Cómo se puede llamar a esta acción?: Sentido común. Sentido realista. Los sociólogos contemporáneos investigan autores anteriores, clásicos y contemporáneos que aportan y facilitan el campo de investigación. ¿A este concepto como se le llama?. Rango privilegiado. Rango ostentoso. Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Cuando nos referimos al concepto de anomia debemos tener presente las siguientes expresiones: 1) Dificultades en la regulación de las sociedades, 2) Las sociedades modernas imponen pocas restricciones sobre los individuos, 3) La perspectiva sociológica de Durkheim, 4) Una guía moral insuficiente. 1) Dificultades en la regulación de las tradiciones, 2) Las sociedades modernas imponen pocas costumbres sobre los individuos, 3) La razon sociológica de Durkheim, 4) Una guía inmoral suficiente. Siguiendo a Comte, se puede decir que la Sociología: Es expresión de la etapa científica de la humanidad. Es razonamiento de la etapa científica de la humanidad. Al analizar el modo con el cual Mussolini despertaba fascinación en las masas, cabe aplicar la teoría de Weber y la denominación carismática: falso. verdad. Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. Durkheim se convirtió en uno de los profesores más respetado y en sus trabajos escritos se encuentran tres obras sociológicas. ¿Cuáles son las obras de Emilie Durkheim?. 1) División del trabajo social, 2) El suicidio, 3) Las reglas del método sociológico. 1) Adecuacion del trabajo social, 2) El objeto ocsioso, 3) Los juegos mentales. El foro social mundial emerge como resultado de las políticas neoliberales, con el ánimo de recrear “otro mundo es posible”. ¿Según los autores clásicos, quien sería el que habla de este paradigma y permite comprender esta alternativa?: Carl Marx. Alex wottol. Dos expresiones centrales para comprender el pensamiento sociológico de Durkheim son: Integración y regulación. sobrecarencia y intepretacion. 3 En una mirada sobre la historia de la humanidad, Comte describe tres estadios o fases. La fase denominada “metafísica” tiene lugar cuando: Se abandona el entendimiento de la sociedad en términos sobrenaturales y se sustituye fuerzas divinas por principios abstractos. Se abandona el entendimiento de la cultura en términos ambientales y se sustituye fuerzas divinas por tradicionales abstractos. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Entre las siguientes expresiones, algunas son características del tipo de dominación legal que encama la Burocracia según Weber. ¿Cuáles son?: 1) El sueldo se gradúa en relación al rango, 2) Los funcionarios se deben a las obligaciones de sus cargos, 3) Cada cargo exige ciertas competencias por desempeñar, 4) Se respeta una jerarquía administrativa rigurosa. 1) El trabajo se gradúa en relación al cargo, 2) Los funcionarios se deben a las obligaciones de sus salarios, 3) Cada cargo exige ciertas competencias por ocupar, 4) Se respeta una antiguedad administrativa rigurosa. ¿Cuáles de las siguientes sentencias pueden asociarse al concepto de acción social de Max Weber? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Foco de atención de la sociología de Weber. Es una acción donde el sentido de la misma será referido a la conducta de otro. La acción de decir “SALUD” cuando alguien estornuda es una acción de tipo tradicional. La acción de armar un plan de metas personales es una acción de tipo racional. Es una acción donde se observa el modo en que la sociedad determina al individuo. Marx sitúa su reflexión sociológica al nivel de grandes estructuras o clases sociales, ¿entre qué clases tiene lugar esa sociología basada en el conflicto y en el cambio social?: La burguesía y el proletariado. El capitalista y el asalariado. ¿A qué corriente sociológica puede asociarse una sentencia como la siguiente? “Al analizar la situación del movimiento evangélico en el país, podemos deducir la influencia sobre el desarrollo económico de la sociedad norteamericana o el Brasil actual”: Weber. Marx. ¿En qué paradigma sociológico se inscribe la obra de Durkheim?: En el funcionalismo. El extremismo. Para Durkheim existen dos tipos de condicionamientos que sirven como mecanismo de funcionamiento de la evolución de la sociedad. ¿Cuáles son?: Solidaridad mecánica y orgánica. Solidaridad social y sistemica. 3 En “La División del Trabajo Social”, Durkheim distingue dos tipos de solidaridad para analizar el lazo social en las sociedades preindustriales en industriales. ¿Cuál de esos tipos caracteriza la solidaridad como visión común del mundo, una moral común?: La solidaridad mecánica, propia de las sociedades preindustriales. La solidaridad social, propia de las sociedades actuales. ¿Cuáles son, para Durkheim, los tres tipos de suicidios que existen?. Egoísta, altruista y anómico. Fobica, social y abstencion. Seleccione 4 (cuatro) respuestas correctas. Émile Durkheim sostiene que los agregados sociales humanos incluyen unidades diferenciadas que son interdependientes: Familias. Edad y sexo. Individuos,. Aldeas. sociedad. Seleccione 2 (dos) respuestas correctas. Para Durkheim existen instituciones de cohesión social que dan fortaleza a los lazos de integración y densidad social, y que alejan a los individuos del suicidio. ¿A cuáles hace referencia?: 1) Familia, 2) Religión. 1) Amistad, 2) Amor. A qué corriente sociológica puede asociarse una sentencia como la siguiente: “Cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo” (OMS; 2018). Esto se corresponde a diferentes maneras de articulación entre el individuo y la sociedad: Durkheim. Weber. Con frecuencia se menciona a Estados Unidos, Alemania, Suiza, los países nórdicos o Canadá entre otros, como grandes sociedades avanzadas y organizadas, a las que se debe imitar o tener de ejemplo. Sin embargo, muchos habitantes de estos países manifiestan ser parte de una sociedad “rígida”, con poco espacio para la libertad, ¿con qué concepto de los autores clásicos se puede relacionar esta sentencia?: Jaula de hierro. Jaula de oro. ¿A qué hace referencia el concepto de “anomia” en el pensamiento sociológico de Durkheim hace referencia a: Al hecho de que, frente a un mayor grado de tolerancia y libertad, ¿los individuos carecen de modelos de referencia útiles sobre los cuales anclar sus conductas?. Al hecho de que, frente a un menor grado de tolerancia y libertad, ¿los individuos tienen muchos modelos de referencia útiles sobre los cuales anclar sus afecciones?. En las apuestas del funcionalismo, se hace una analogía entre el funcionamiento del organismo humano y el funcionamiento de la sociedad. ¿Cómo se puede entender a la sociedad en es paralelismo?: Como un cuerpo social. Como un aspecto social. 3 Muchos empleados sostienen que se encuentran con stress y que pierden noción de su vocación en lo que están haciendo o misión en la vida. ¿A qué concepto se está haciendo mención desde la lectura de uno de los clásicos de la sociología?: Alienación. Aclaracion. ¿A qué corriente sociológica puede asociarse una sentencia como la siguiente?: “Las condiciones que se observan en los calls centers en el país demuestran nuevas condiciones de explotación en cuanto a las cargas horarias, la inflexibilidad salaria en beneficio de unos pocos, y el extrañamiento de su propia tarea”: Mark. Weber. La expresión “desencantamiento del mundo” en la sociología weberiana hace alusión a: La neutralización de la dimensión creativa innovadora de las personas por parte de la sociedad moderna e industrial. La neutralización de la dimensión permisiva de las personas por parte de la sociedad moderna e industrial. Según Durkheim existe diferentes clases de suicidios. Un ejemplo de esta clase es, que se daba de manera muy frecuente en los pueblos primitivos, el suicidio de mujeres debido a la muerte del esposo o también, cuando los sirvientes se quitan la vida por la muerte de los jefes o amos, como fuerte pertenencia al grupo. ¿Cómo se le llama esta clase de suicidio?: Suicidio altruista. Suicidio Adoptado. “Para superar la grieta en Argentina es necesario que comiencen a funcionar las instituciones religiosas, sociales y culturales y que cumplen con la regulación de los consensos”. ¿A qué puede atribuirse una afirmación como esta?: Emilie Durkheim. Carl Mark. En su libro “Las Reglas del Método Sociológico”, Durkheim señala que el objeto de la sociología es: El estudio de los hechos sociales. El estudio de los indicios sociales. La idea de que la sociedad es un todo comprensible, ordenado y estable, y que la sociedad tiene una vida y existencia propia, corresponden al pensamiento sociológico de qué autor: Durkheim. Weber. Este método se utiliza para hacer estudios exploratorios y descriptivos en personas en un escenario natural, se obtienen datos cualitativos, el observador debe equilibrar los papeles del participante y el observador. ¿Cuál es la metodología?: Observación participante. Observación nula. ¿Cuáles de las siguientes expresiones corresponde a características de la metodología cuantitativa? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: 1) Hace un análisis de causa-efecto. Utiliza estadísticas. Mide fenómenos. Prueba hipótesis. Es un proceso recurrente). Ante la afirmación que sostiene que, en Córdoba, solo el 57% de os alumnos que empiezan primer año del secundario lo termina en los seis años previstos. ¿Qué técnicas aplicaría para conocer con profundidad este hecho? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Focus groups. Revisión bibliográfica. Historia de vida. Entrevistas en profundidad. Apreciación personal). Un sociólogo explica que la pobreza en la provincia se comprende de un cúmulo de factores económicos, pero también sociales y culturales, a través de un largo proceso. A qué tipo de explicación se puede asociar este concepto: Explicación causal. Explicación critica. Una empresa de telefonía tiene un área de atención de clientes y le consulta sobre que técnica de recolección de datos aplicaría. ¿Cuáles les recomendaría? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Encuesta. Entrevista. observacion. Para conocer si los datos sensibles sobre pobreza son susceptibles de ser utilizados como un recurso que refleje la realidad de los sectores empobrecidos, requieren de una revisión constante que abarque factores multidimensionales: falso. verdad. El director de una empresa ha tomado la decisión de conocer cómo se sienten los trabajadores luego de la implementación de políticas de bienestar en el trabajo para lo cual decide conversar con ellos de modo directo. ¿A qué tipo de fuente corresponde?. primaria. secundaria. Una organización social realiza una campaña de búsqueda de fondos y ha decidido investigar los efectos y resultados de esta, utilizando metodología tanto cualitativa como cuantitativa. ¿Cómo se puede llamar este tipo de herramienta?: Triangulación de datos. Triangulación de cuestionarios. Para investigar en sociología, algunos autores afirman que no se puede determinar causa efectos en los hechos sociales porque son multicausales, sugieren focalizarse en reconstruir las intenciones y también en: Los significados de la acción social. Los significados de la razon social. Al cabo de la implementación de una campaña contra el cáncer que promovía la reducción del consumo de cigarrillos, se realizará una investigación sobre los efectos del proyecto, estimando cuántas personas fumaban antes y luego de tres meses, cuántas después de la campaña. ¿Qué clase de metodología debe usarse?. cuantitativa. cualitativa. ¿Cuáles de las siguientes expresiones corresponden a características de la metodología cualitativa? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: La estadística no fundamenta el uso de este método. Se conduce, básicamente, en ambientes naturales. Explora los fenómenos en profundidad. Los significados se extraen de los datos. Es un proceso secuencial que debe ser lo más “objetivo” posible. En Argentina, según la estratificación social de la población, en el 1er Trimestre 2019 (fuentes: EPH-INDEC y DGEYC), existe en el Estrato Indigente: 3.190.532 personas y en el Estado Pobre no indigente: 12.091.960 personas. ¿Qué tipo de acciones harías para realizar un estudio sociológico y analizar las causas? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Aplicar metodologías cuantitativas y cualitativas para el relevamiento de la información. Analizar y comparar información estadística de fuentes confiables. Mantener un discurso, metódico, racional para exponer mis ideas. Analizar materiales. Un periodista de investigación denuncia un hecho de corrupción y con ello sostiene que su labor sociológica. ¿Qué se puede argumentar?: La sociología explica desde la teoría de las estructuras. La sociología explica desde la teoría de los conjuntos. En un estudio sobre las expectativas de los jóvenes se plantea utilizar tanto la metodología cuantitativa como la cualitativa. ¿Cómo se puede considerar la aplicación de las dos metodologías?: Se puede usar las dos, se complementan. Ambas son distintas y opuestas. Seleccione 4 (cuatro) opciones correctas. Existen diferentes bondades que identifican a la metodología cualitativa, identifíquelas a continuación: Profundidad de significado. Contextualiza el fenómeno. Amplitud. Riqueza interpretativa. Riqueza mental. Seleccione 4 (cuatro) respuestas correctas. En la metodología cuantitativa, como herramientas de investigación se deben tener en cuenta dos tipos de realidades: la interna y la externa. ¿A qué se refieren las realidades externas?: Creencias. Experiencias subjetivas. Presuposiciones. Intuiciones. Artilugios. Completa el fragmento: La Sociología como ciencia está llamada a la búsqueda de datos y evidencia empírica a través de________: Investigación Científica. Investigación Analitica. Seleccione 3 (tres) respuestas correctas. Una de las herramientas de recolección n la metodología cualitativa son las entrevistas, las cuales se pueden realizar según el objetivo, en tres tipos o modelos, las cuales son: Abiertas. Semi estructurales. Estructuradas. opuestas. ¿A qué disciplina de la ciencia social se le atribuyen los primeros estudios científicos de la cultura?: A la antropología. A la arqueologia. En la página web del museo de Louvre se puede leer: “Conocido desde su creación en 1793 como un museo universal. Sus colecciones, que figuran entre las más bellas del mundo, abarcan varios milenios y un territorio que se extiende desde América hasta las fronteras de Asia. Etas están repartidas en ocho departamentos y contienen obras universalmente admiradas, como la Gioconda, La Victoria de Samotracia o la Venus de Milo”. ¿Qué ocurre cuando las obras de arte ingresan a un museo?: Se institucionalizan. No se institucionalizan. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. En diferentes países varían las convenciones para la escritura: en general, las personas de las sociedades occidentales escribimos de izquierda a derecha, las personas en África del norte y oeste de Asia escriben de derecha a izquierda, y las personas de Asia Oriental escriben de arriba abajo. ¿A qué elementos del lenguaje se hace referencia?: Alfabetos. Escritura. Palabras. Ideogramas. Dominio. En diferentes países varían las convenciones para la escritura: en general, las personas de las sociedades occidentales escribimos de izquierda a derecha, las personas en África del norte y oeste de Asia escriben de derecha a izquierda, y las personas de Asia Oriental escriben de arriba abajo. ¿Este es un elemento que hace parte de la cultura?: El lenguaje. La escritura. Los sociólogos definen la cultura como: Diseños de formas de vida. Diseños de orden de vida. La lógica del mercado capitalista aplicada en los bienes culturales es propia de: La fase de mercantilización de la cultura. La fase de mercantilización de la sociedad. En la actualidad, la cultura es entendida como: Un ámbito especializado y autónomo. Un habito cultural y autónomo. ¿Que se entiende por “prácticas culturales” ?: Modos de acción que empleamos en la diversidad de pequeños encuentros que se producen en la vida diaria. Modos de accionar de los empleamos en la cratividad de pequeños encuentros que se producen a lo largo de la vida. En su obra “El sentido social del gusto”, este autor intenta desmitificar la idea, que forma parte del sentido común, acerca de que el gusto es un acto individual, propone comprender la relación entre lo económico y lo simbólico a partir de relaciones de clase. ¿Cuál es el autor que estudia este concepto?. Pierre Bourdieu. Alfonso durkey. Generalmente ante las protestas que se generan con desmanes, suelen salir los comunicadores de prensa oficiales denominados a los manifestantes como “antisociales” ¿Qué clase de valor cultural se promueve detrás de esta afirmación?: Civilización. Cultura. En nuestro país una persona ha demostrado contar con un bagaje considerable de conocimientos sobre historia de la Grecia Antigua, Roma, medioevo y los grandes pensadores de la modernidad. ¿Cómo suele ser considerado en el discurso común?: Persona Culta. Persona social. 1 Desde la perspectiva de Gramsci, las religiones operan como una fuente de conciliación en las sociedades: falso. verdadero. En la escuela se enseñan valores asociados con ser “educados” o “cultos”. Y asocian este conocimiento a tener grandes saberes respecto al arte, música, danza, pintura, literatura, o cinematografía. ¿A qué clase de autonomización de la cultura se corresponde?: Codificacion. Analisis. Complete el fragmento. El lenguaje nos proporciona acceso a cientos de años de sabiduría acumulada. A través de la historia humana, los pueblos han transmitido la cultura a través del lenguaje hablado. Un proceso que los sociólogos llaman: Tradición cultural oral. Tradición cultural bilingue. Una propuesta conjunta entre filósofos latinoamericanos consiste en indagar y establecer menos categorías de pensamiento junto a los saberes de los pueblos originarios de cómo se puede compatibilizar la generación de riqueza con el vivir bien y con la madre tierra ¿A qué concepto (CORTADA) propuesto?. Ecología de saberes de Boaventura de Sousa Santos. Ecología de opiniones de wever. Algunos agentes de socialización secundaria pueden ser: Amigos y compañeros de trabajo. sociedad y familia. Cuando hablamos de socialización nos referimos a un proceso que se entiende básicamente como: La incorporación de la cultura por parte de los sujetos a partir de su experiencia. La incorporación de la sociabilidad por parte de los sujetos a partir de su cultura. En una escuela existen casos de bullying, observándose críticas al comportamiento (cortada) pertenecientes a pueblos originarios. ¿A qué concepto puede asociarlo?: Control social. Opinion moral. ¿Qué autor puede sostener que el estado actual de las cárceles sirve para controlar a quienes están fuera de esta?: Michel Foucault. Carl Mark. Una persona nueva en un edificio decide sumarse al consorcio. ¿Qué posición ubicará dentro del campo consorcio del edificio?: Posición subordinada. Posición jerarquica. La teoría de las representaciones sociales entienden las representaciones, en general, como: Tipos de creencias paradigmáticas, organizaciones de creencias, organizaciones de conocimiento y lenguaje. Tipos de creencias religiosa, organizaciones sociales, organizaciones de culto y lenguaje. Una persona nacida en Argentina se traslada a vivir a Estados Unidos y al cabo de uno años dice que ya es un norteamericano más, pero también se siente argentino. ¿Qué concepto es apropiado para definir este caso?: Habitus sense of one’s place. Carpe Diem. Según Walsh, la propuesta de los estudios culturales se sostiene en la observación de la relación entre la totalidad de fenómenos culturales, y evidencia, la manera en la que el conocimiento está entretejido con el poder: falso. verdadero. “Una persona que proviene de una familia con altos niveles de especialización en la educación formal, dispone de las mismas oportunidades que alguien que proviene de un entorno con bajos niveles de calificación formal”. Este enunciado, planteada desde un enfoque sociológico es: falso. verdadero. Se entiende como “tipos de creencias paradigmáticas, organizaciones de creencias, organizaciones de conocimiento y lenguaje”, lo simbólico esta materializado en formas sensibles, también llamadas “formas simbólicas”, y que pueden ser expresiones, modos de comportamiento, las prácticas sociales, los usos y costumbres, el vestido la alimentación, la vivienda, los objetos y artefactos, la organización del espacio y del tiempo en ciclos festivos, etc. ¿Cuál es el concepto al que se hace referencia?: Representaciones sociales. Representaciones culturales. Si pensamos la concepción simbólica de la cultura en una danza regional como el chamamé, ¿de qué sería este un ejemplo?. De cultura objetivada. De cultura subjetiva. |