option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sociologia primer parcial parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sociologia primer parcial parte 1

Descripción:
PA KE ESTUDIES MIREY

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los seres humanos construyen o transforman elementos del mundo para crear una realidad de significado (CORTADA) por aquellas personas que comparten una cultura, por ejemplo, un guiño del ojo puede ser consentimiento (CORTADA). ¿A qué se hace referencia?. Símbolos. Representación.

La teoría de las representaciones sociales entienden las representaciones, en general, como: Tipos de creencias paradigmáticas, organizaciones de creencias, organizaciones de conocimiento y lenguaje. Tipos de organizaciones de conocimiento y lenguaje.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Entre las siguientes expresiones, algunas son características del tipo de dominación legal que encama la Burocracia según Weber. ¿Cuáles son?: El sueldo se gradúa en relación al rango. Los funcionarios se deben a las obligaciones de sus cargos. Cada cargo exige ciertas competencias por desempeñar. Se respeta una jerarquía administrativa rigurosa. El sueldo se gradúa en relación al titulo universitario.

Algunos de los primeros sociólogos pusieron el acento en la idea que la modernización erosiona la comunidad humana. ¿Cómo sostenían esta tesis?. Con la idea de que las sociedades tradicionales construidas sobre le parentesco y la vecindad a diferencia de las modernas, fomentan sentimientos colectivos de integridad social. Con la idea de que las sociedades tradicionales, fomentan sentimientos colectivos de individualidad social.

En 1919 se fundó la Internacional Comunista, organización comunista internacional que gobernaba a los partidos comunistas de distintos países, también lideró la Revolución de Octubre y promulgó la lucha contra la burocratización del Partido Comunista. A quién hace referencia. Lenin. Stalin.

Selecciona 4 (cuatro) respuestas correctas. En la metodología cuantitativa, como herramientas de investigación se deben tener en cuenta dos tipos de realidades: la interna y la externa. ¿A qué se refieren las realidades externas?: Creencias. Experiencias subjetivas. Presuposiciones. Intuiciones. Artilugios.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué rasgos centrales pueden distinguirse en el proceso de socialización. Ensamble de normas de interacción cotidianas. Una experiencia social que dura toda la vida. Los individuos construyen su biografía persona. Se asimilan las pautas sociales características de una cultura. El determinismo social moldea la manera en que pensamos.

“Una persona que proviene de una familia con altos niveles de especialización en la educación formal, dispone de las mismas oportunidades que alguien que proviene de un entorno con bajos niveles de calificación formal”. Este enunciado, planteada desde un enfoque sociológico es. VERDADERO. FALSO.

La lógica del mercado capitalista aplicada en los bienes culturales es propia de. La fase de mercantilización de la cultura. La fase del multiculturalismo.

Selecciona las 3 (tres) respuestas correctas. Durkheim se convirtió en uno de los profesores más respetado y en sus trabajos escritos se encuentran tres obras sociológicas. ¿Cuáles son las obras de Emilie Durkheim?: División del trabajo social. El suicidio. Las reglas del método sociológico. Las reglas sociales.

¿De qué manera la perspectiva sociológica desafía el sentido común?. Poniendo de manifiesto que la conducta humana no es tan individualista como podríamos pensar. la conducta humana es individualista.

Al cabo de la implementación de una campaña contra el cáncer que promovía la reducción del consumo de cigarrillos, se realizará una investigación sobre los efectos del proyecto, estimando cuántas personas fumaban antes y luego de tres meses, cuántas después de la campaña. ¿Qué clase de metodología debe usarse?. Cuantitativa. Cualitativa.

Algunos agentes de socialización secundaria pueden ser: Amigos y compañeros de trabajo. Familiares.

A diferencia de Marx, Weber. Sostenía que aspectos no materiales, como la religión o modos de pensar, pueden ser motores de cambio social. Sostenía que aspectos no materiales, como la religión o modos de pensar, no pueden ser motores de cambio social.

Ver las cosas en la vida cotidiana, desde la perspectiva sociológica nos proporciona cuatro de beneficios. Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Permite evaluar la oportunidad y limitaciones que caracterizan nuestra vida. Ayuda a enfrentar desafíos de vivir en un mundo diverso y desigual. Se convierte en una manera de pensar, nos hace capaces de cuestionar. Concede el poder de participación activamente en nuestra sociedad. Permite evaluar limitaciones de nuestra vida en sociedad.

¿Cuál de las siguientes preguntas escogería como central paradigma del conflicto (Marx)?. ¿De qué modo intentan algunas categorías de personas proteger sus privilegios?. ¿De qué modo intentan algunas de personas proteger sus intereses?.

Completa el fragmento: La Sociología como ciencia está llamada a la búsqueda de datos y evidencia empírica a través de________: Investigación Científica. Investigación.

¿Qué tipo de estudios se desarrollaron a partir de las décadas de 1960 y 1970 con los aportes de la teoría de la dependencia, la tecnología de la liberación, etc.?. Los estudios culturales latinoamericanos. Los estudios Europeos.

En Argentina, en mayo de 1969 ocurrió un fenómeno conocido como “Cordobazo” en donde los trabajadores protestaron ante la dictadura de Juan Carlos Onganía y la clase burguesa de la época. Puede decirse que a partir de ese momento nace la reflexión sociológica en el país: Verdadero. Falso.

Un sociólogo intenta plantear una teoría basada en lo siguiente “la anomia social causa mayores índices de violencia social y menores conflictos sociales”. Al revisar nuevamente su supuesto, nota que es incoherente. Esto es un ejemplo de: Comprobación interna de una teoría. Comprobación de una teoría.

En sus orígenes la sociología utiliza una analogía centrada en la metodología de las ciencias naturales para explicar el funcionamiento de la sociedad. Esta analogía se basa en: Equiparar la sociedad al estudio de un organismo. Equiparar a la sociedad.

En su obra “El sentido social del gusto”, este autor intenta desmitificar la idea, que forma parte del sentido común, acerca de que el gusto es un acto individual, propone comprender la relación entre lo económico y lo simbólico a partir de relaciones de clase. ¿Cuál es el autor que estudia este concepto?. Pierre Bourdieu. Max Weber.

El responsable de la formación cultural del centro argentino ha logrado su jerarquía, debido a sus conocimientos sobre la historia del país. ¿A qué concepto puede asociarse esta afirmación?. Cultura como fuente de legitimidad. Cultura.

Entre cuestiones que se plantea la Teoría de la Socialización, se encuentra. Quien se está socializando y como se está socializando. como se está socializando.

Con frecuencia se menciona a Estados Unidos, Alemania, Suiza, los países nórdicos o Canadá entre otros, como grandes sociedades avanzadas y organizadas, a las que se debe imitar o tener de ejemplo. Sin embargo, muchos habitantes de estos países manifiestan ser parte de una sociedad “rígida”, con poco espacio para la libertad, ¿con qué concepto de los autores clásicos se puede relacionar esta sentencia?. Jaula de hierro. Jaula.

A qué corriente sociológica puede asociarse una sentencia como la siguiente: “Cada 40 segundos una persona se quita la vida en el mundo” (OMS; 2018). Esto se corresponde a diferentes maneras de articulación entre el individuo y la sociedad: Durkheim. Freud.

Una organización social realiza una campaña de búsqueda de fondos y ha decidido investigar los efectos y resultados de esta, utilizando metodología tanto cualitativa como cuantitativa. ¿Cómo se puede llamar este tipo de herramienta?: Triangulación de datos. Triangulación de estadisticas.

El problema con este país que no existe la cultura del trabajo. Cada quien hace lo que quiere, ¿A qué disciplina de la ciencia social se le atribuyen los primeros estudios científicos de la cultura?. A la antropología. A la sociología.

Para este autor en una sociedad capitalista existen relaciones entre privilegiados y no privilegiados el Estado detenta la violencia con el fin de mantener el orden capitalista establecido. ¿A qué autor se hace referencia?. Gramsci. Foucault.

Cuál fue una de las principales consecuencias del surgimiento de las fábricas?. El crecimiento de las ciudades. El crecimiento de las paises.

Una persona acusada de un delito afirma que ante el hecho no ha sido responsable porque toda persona es resultado de las estructuras sociales. Desde el estructural constructivismo de Bourdieu, ¿qué se responde a tal argumento?. Las estructuras condicionan, no obstante, no determinan. Las estructuras condicionan, determinan.

El gobierno provincial ha decidido declarar como originario a uno de sus pueblos, por lo que sus piezas de artesanías se han declarado patrimonio provincial. ¿A qué fase de la cultura se puede asociar lo descrito?. Institucionalización de la cultura. Institucionalización de la sociedad.

Este método se utiliza para hacer estudios exploratorios y descriptivos en personas en un escenario natural, se obtienen datos cualitativos, el observador debe equilibrar los papeles del participante y el observador. ¿Cuál es la metodología?. Observación participante. Observación componente.

En la catequesis de la iglesia se enseñan los valores de la solidaridad y la fraternidad. ¿A qué clase de socialización corresponde según Berger y Luckmann. Socialización secundaria. Socialización familiar.

Si entendemos a la cultura como un proceso simbólico, ¿qué relación tiene esta con la sociedad?: La cultura es la sociedad misma a través de su significado. La cultura es la sociedad misma a través de sus costumbres.

¿Cuáles son los agentes de socialización analizados con más frecuencia? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Escuela. Grupos de pares. Familia. Medios de comunicación. Amigos.

¿Cuáles de las siguientes pueden mencionarse como consecuencia del cambio político que favoreció la transformación de la sociedad feudal? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas: El origen de la sociedad se encontraba en el individuo. Idea de derechos naturales individuales. Pensar la sociedad y el gobierno tiene un origen secula. Idea de derechos Colectivos.

¿Qué puede reflejar desde la sociología, esta afirmación instalada en el común de la gente? “La mayoría de las personas que viven en situación de pobreza es porque no se esfuerzan lo suficiente ni saben aprovechar las oportunidades. Refleja las representaciones sociales. Refleja las representaciones culturales.

Este autor clásico atribuye a las ideas, los valores y las creencias como motor de cambio e insiste en la cultura como constructo explicativo, ya que de acuerdo a su propuesta son las creencias las que legitiman el ejercicio del poder. ¿A qué autor se está haciendo referencia?: Max Weber. Freud.

¿Cuáles son los dos grandes acontecimientos que se asocian al surgimiento de la reflexión sociológica? Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas: La Revolución Francesa. La Revolución Industrial. Golpe militar en medio de la indifirencia de la ciudadania.

Selecciona 3 (tres) opciones correctas. En la obra “La miseria del mundo” del autor francés Bourdieu y sus colaboradores analizan la sociología empírica, las diversas formas en la que operan dentro del capitalismo contemporáneo. Cuáles son estas condiciones que se presentan en el capitalismo. Dominación. Exclusión. Explotación. Aislamiento.

Seleccionaa 2 (dos) respuestas correctas. En el estudio del suicidio Durkheim, aposta a dos elementos importantes que se generan en los individuos y que su falta o perturbación es decisiva en el fenómeno del suicidio. ¿Cuáles son estos dos elementos de los que se refiere el autor?: Integración. Regulación. Incorporación.

A diferencia de un delito, una desviación. Supone una trasgresión o violación a una norma cultural. Supone una violación a una norma.

Michel Foucault concluye que la criminología sería un discurso que inventa o produce sus propias ideas y su propia terminología, y que cuenta con el respaldo de instituciones como la cárcel y los tribunales. ¿Cuál es el sistema que intentó incluir esto?. Sistemas carcelarios. Sistemas solidarios.

Afirmar que las personas toman decisiones en contextos que transcienden el ámbito de sus decisiones personales implica, desde un punto de vista sociológico, que. Las personas están inscriptas en un entramado de relaciones sociales. Las personas están en un entramado de relaciones colectivistas e individuales.

La fase de “codificación de la cultura” se caracteriza por. Elaborar progresivamente un sistema de referencias que jerarquice los valores culturales. Elaborar progresivamente un sistema de referencias culturales.

Entre las transformaciones sociales que se vinculan al surgimiento de la reflexión sociológica entre los siglos XVIII y XIX, se ubica el proceso que experimentó la sociedad a raíz de la Revolución Industrial. Este proceso fue. La migración rural a las ciudades. La migración europea.

Según Durkheim, la economía, la historia, el derecho y la religión, son alguno de los 4 consabidos en que se subdivide la casa humana; y, en la sociología que los vincula entre sí. Figurativamente, ¿Con qué se compara la sociología?. El hilo de Ariadna. El hilo.

Se entiende como “tipos de creencias paradigmáticas, organizaciones de creencias, organizaciones de conocimiento y lenguaje”, lo simbólico esta materializado en formas sensibles, también llamadas “formas simbólicas”, y que pueden ser expresiones, modos de comportamiento, las prácticas sociales, los usos y costumbres, el vestido la alimentación, la vivienda, los objetos y artefactos, la organización del espacio y del tiempo en ciclos festivos, etc. ¿Cuál es el concepto al que se hace referencia?. Representaciones sociales. Representaciones.

¿A qué concepto puede asociar esta afirmación? “Una persona puede sufrir depresión, si no vive en sociedad”: Ningún agente vive en el vacío social. un agente vive en el vacío social.

Completa el fragmento. El lenguaje nos proporciona acceso a cientos de años de sabiduría acumulada. A través de la historia humana, los pueblos han transmitido la cultura a través del lenguaje hablado. Un proceso que los sociólogos llaman: Tradición cultural oral. Tradición cultural.

Según Walsh, la propuesta de los estudios culturales se sostiene en la observación de la relación entre la totalidad de fenómenos culturales, y evidencia, la manera en la que el conocimiento está entretejido con el poder. Verdadero. Falso.

Ante la siguiente afirmación: “Los argentinos somos descendientes europeos y no contamos con raíces indígenas ni afrodescendientes”, ¿cómo puede comprenderse lo que simboliza una cultura desde el pensamiento de Walsh?. Es una forma de identificación subjetiva. Es una forma subjetiva.

En la escuela se enseñan valores asociados con ser “educados” o “cultos”. Y asocian este conocimiento a tener grandes saberes respecto al arte, música, danza, pintura, literatura, o cinematografía. ¿A qué clase de autonomización de la cultura se corresponde?. Codificación. Decodificación.

Una persona acude a un profesional debido a una dificultad para entablar relaciones con su nuevo vecindario. Habitualmente está atravesando situaciones de depresión, ansiedad y traumas de su historia personal y esto le complica mucho. ¿Cuál es el ámbito de competencia más pertinente para atender el caso?: Psicología. Sociología.

¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a una de las principales características de la metodología cualitativa? ( dos). Secuencial. deductivo. inductivo.

Desde los orígenes de la sociedad industrial se ha venido empleando cada vez más tiempo y energía en recopilar información sobre la vida de los ciudadanos y en vigilar su comportamiento. En este sentido, uno de los aspectos más notables los últimos años ha sido el incremento dramático de los circuitos cerrados de televisión. Este ejemplo es uno de los conceptos que estudió Foucault, ¿cuál es este concepto?. Sistemas de vigilancia y control. Sistemas de vigilancia.

Compare filósofos clásicos como Platón o Aristóteles como pensadores como Comte o Durkheim: Mientras Platón y Aristóteles se ocuparon de reflexionar sobre cómo debía ser la sociedad, Comte y Durkheim se preocupaban por entender cómo funcionaba la sociedad. Comte y Durkheim se preocupaban por entender cómo funcionaba la sociedad.

Si Ud. observara la sociedad baso la prima del paradigma del conflicto (Marx), ¿qué observaría fundamentalmente?: La presencia de hechos sociales que tienen una realidad o las personas concretas. La presencia de hechos sociales que tienen una realidad.

la inversa, como se creía hasta ese momento. ¿Es posible sostener de igual manera que Marx demostró desde el método científico que existe una explotación de la burguesía sobre el proletariado y que la única es la revolución?: No. No existen paradigmas únicos en Sociología. existen paradigmas únicos en Sociología.

Un sociólogo sostiene que no es posible hacer un análisis social neutral porque existen condicionamientos personales, familiares y políticas, que sesgan su visión. ¿Qué se puede sostener a partir de esta postura?. Los sociólogos son miembros de una sociedad. Los sociólogos no son miembros de una sociedad.

Selecciona 3 (tres) respuestas correctas. Una de las herramientas de recolección n la metodología cualitativa son las entrevistas, las cuales se pueden realizar según el objetivo, en tres tipos o modelos, las cuales son. Abiertas. Semi estructural. Estructurada. Cerradas.

En la lectura gramsciana, la súper estructura es lo que sostiene el funcionamiento capitalista. ¿Qué funciones específicas operan para hacerla funcionar?. La sociedad política y la sociedad civil. La sociedad política y la sociedad sindical.

Al hacer ilusión a la cultura cuando hablamos de ideas, valores, representaciones, percepciones del mundo, etc., ¿a qué nos referimos?. A las formas simbólicas interiorizadas. A las formas simbólicas.

En la actualidad, la cultura es entendida como. Un ámbito especializado y autónomo. Un ámbito autónomo.

¿Qué representa para Weber el tipo más puro de dominación legal?: La burocracia. La democracia.

Completa el fragmento. Un sociólogo hace entrevistas a migrantes que han venido al país los últimos 5 años. Además de que las entrevistas son re escuchadas y transcriptas por sus registros, es importante para el estudio relevar las palabras de los actores, como también es importante y crucial en la tarea del sociólogo analizar. La interpretación de las palabras de sus entrevistados. La interpretación de las palabras de las personas.

¿A qué se orienta principalmente la investigación cualitativa?: A interpretar el sentido de las acciones. A interpretar el sentido de las reacciones.

¿Qué elementos identificas como propios de la cultura no material? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Lenguaje. Símbolos. Creencias. Comidas típicas, Vestimenta.

Los sociólogos contemporáneos investigan autores anteriores, clásicos y contemporáneos que aportan y facilitan el campo de investigación. ¿A este concepto como se le llama?: Rango privilegiado. Rango no privilegiado.

Denunciar Test