Sociología tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociología tema 3 Descripción: sociologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El estudio de la educación desde un punto de vista económico: supone un conjunto de conocimientos cuyo objeto sería optimizar la aplicaciónde políticas en instituciones educativas. optimización de los recursos disponibles. analisis de las relaciones entre la inversión en educacion y los resultados. Como la educación es un derecho basico debe gastarse sin realizar una progración al respetco. si. no. los países deben decidir la educacion que desean consumir. Marshall. identifico educacion con un almacenamiento de recursos. distingue dos conceptos fundamentalres para la relación economía. Consideró que la educación y el aprendizaje en el puesto de trabajo permitían aumentar la eficiencia industrial y formar capital. Fischer. educación debe ser considerada como una inversión por parte de los individuos. identificó educación como un almacenamiento de recursos que permitia nuevos ingresos. educacion y aprendizaje en el puesto de trabajo aumentan eficiencia. Schumpeter. distingue dos conceptos fundamentales para relacion economía y educación. educacion debe ser considerada como inversión. consideró que la educación y el aprendizaje en el puesto de trabajo permitiá aumentar eficiencia. Schulz y Becker. consideró que la educación y el aprendizaje en el puesto de trabajo aumentan eficiencia. distingue dos conceptos fundamentales para la relación economía y educacion. educación debe ser considerada como una inversicón. Beneficios sociales de la educación se ven reflejados en. reducción criminalidad mayor cohesion social y beneficios intergeneracionales. reduccion criminalidad incremento cultural. reudcion criminiladidad reduccion paro y beneficios internegeracionales. Efecto de la educación en la formación de capital humanoa y en el desarrollo económico son factores determinantes de. mayor producitvidad y creacion nuevas tecnologías insercion en el mercado y desarrollo capacidades. Mayor productividad creacion nuevas tecnologías inserción en el mercado laboral disminución de la pobreza apropaición de bienes cultural y desarrollo de capacidades. mayor productividad mejor inserción en el mercado laboral. La educación se vincula a la política. proque el profesorado tiene ideas políticas que conscienten o inconscientemente tralasada a su alumno. no hay vinculacion. porque la educacion se encuentra legislada y reglada. de acuerdo con Freire las prácticas educativas. no tienen relacion. siempre son polítias ya que involucran valores proyectos utopías que reproducen legitiman cuestionan... educacion es neutral. Siguiendo a Freire existen. practicas educativas conservadores y progresisitas. practicas edeucavitvas izquierdas y de derechas. practicas activas y tradcionales. Las practias conservadoreas. intentan enseñar contenidos utilizadno metodología tradicional. procuran enseñar contenidos desvelar la razon de ser de los problemas. buscan enseñar los contenidos , ocultar origen de los problemas sociales. Las practicas progresisitas. procuaran enseñar contenidos desvelando la razon de lsr de los problmeas sociales. utilizan metodologías propias del aprendizaje constructivista. Buscan enseñr contenidos y ocutal origen de los problemas. La palabra cultura. se refiere a una cantidad concreta de conocimiento inteligencia o temática. es un contexto dond tiene sentido la acción social. es la forma en la que nos comportamos en un lugar determinado. Para perpetuarse la cultura requiere. escritos. educacion. difusion. Señala la afirmacion correcta. educacion precede y cultura sigue. educacion y cultura van de a mano. cultura precede y educacion sigue. educacion juega un papel destacado en la construccion de una sociedad más jutsta e igualitaria. si toda la sociedad accede a ella. si personas y colectivos más vulnerables a la exclusión scial tienen capacidad para transformar su situación de exclusión. la educación no contribuye a construcir una sociedad mas justa. La toería de la acción comunicativa. intepreta y analiza realidad social. interpreta y analiza educación con relación a la sociedad. interpreta y analiza la educación. A través de la acción comunicativa: se pretende llegar al consenso mediante argumentos. se rechaza el ansia de poder del individuo. a y b. La primera generación de los imigratnes. tiene que enfrentarse con la situación multicultural. permanece totalmente arragida a su cultura de origen. se encuentra plenamente integrados en el nuevo pais. La segunda generacion de inmigrantes. se encuentra plenamente integrados. tiene que enfrentarse con situación multiculturaal y consecuencias. permanece totalmente arragida en su cultura. La tercera generación de innmigrantes. se encuentra plenanmente integrados en el nuevo pais. permance totalmente arragida en su cultura de origen. tiene que enfrentarse con situación multicultural. de acuerdo con la organización de las Naciones Unidad,la igualdad de género tiene por objetivo. garantizar que niños y niñas tengan acceso a centros educativos. promocionar derechos a la educacion y garantizar enducacion inclusiva equitativa mismsas oportunidades. a y b. el género. simbolos culturales conceptos normativos perspectivas institucionales. cuestión biológica que viene determinada por nuestro sexo. construcción social determinada por la cultura. el concepto géro puede ser segrado en varios fundamentos. aspecto relacional y factor cultural. aspecto relacional y factor jerarquico. aspecto relacional factor jerarquico y factor cultural. la igualdad de genro significa. igualdad de derechos y oportunidades. igualdad de derechos y deberes. igualdad de derechos responsabilidades y oportunidades. El gérnero. es una construcción social que establece roles que cada persona debe desarrollar. viene determinada por nuestro sexo biológico. construcción social que establece roles que cada persona desarrollar con relación a su género en cada ámbito de la vida. La escuela. es un lugar dond aprendemos estereotipos. es un lugar donde se puede reforzar mantenere y rpoducir estereotipos de género y puede ayudar a modificarlos y favorecer su descontrusccion. favorece formacion de identidad social. El sexismo. afecta a los hombres. afecta a las mujeres. afecta a ambos por igual. El sexismo es un probelam en el que. hombres y mujeres encuentran sus funciones sociales limitadas. jerarquia cultural. mujeres encuentran sus fucniones socialies limitadas ademas de un problema de jearquita cultural. la mujer en la educación. ha ocupado un lugar preeminente respecto al hombre. ha ocupado un papel secundario y subordinado. ha ocupado u lugar al mismo nivel que el hombre. La desiguldad de género vinculada a la educación se encuentra, además de en el acceso a la educación se encuentra: en el uso del lenguaje. en al tipificación de los papeles fememninos y masculinos de los programas de tv. a y b. |