sociologia-trabajo social
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sociologia-trabajo social Descripción: sociologia-2023-semana-2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Sociología ha sido definida como la ciencia que estudia las relaciones humanas de manera sistematizada utilizando la observación y la verificación empírica a partir de una teoría. Es una definición errónea. Es una definición acertada que corresponde a la Psicología. Es una definición correcta. Es una definición que atañe solo a la verificación empírica. Denominamos socialización al proceso a través del cual los individuos adquieren la cultura de su entorno y la interiorizan, integrándose de este modo en la sociedad en la que viven. Correcto, la adquisición y la interiorización de la cultura en la que vivimos es un aspecto inherente a todo ser social. Falso, sólo en aquellas sociedades con un fuerte componente identitario se produce este proceso de socialización. Esta no es una regla general, se da en unas culturas y en otras no. Es falso porque los individuos no necesariamente interiorizan la cultura en la que viven, salvo que hagan un esfuerzo personal de aprendizaje. Destaca una consecuencia de los cambios familiares de las últimas décadas en relación con el igualitarismo: Protagonismo y priorización del individuo. Racionalización de la planificación familiar. Relaciones entre los miembros de la pareja basadas en la interdependencia electiva. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué es el conocimiento objetivo en las Ciencias Sociales para Weber?. Son conceptos de validez metafísica y de forma matemática. La objetividad es el juicio de valor a partir de una ideología determinada. son las ideas que tienen el consenso de quienes quieren la verdad. Ninguna respuesta de las anteriores es correcta. El objeto propio de la Sociología para George Simmel es el estudio de. los hechos sociales y las instituciones sociales. las formas de interacción o de las relaciones sociales. la sociedad. los hechos sociales, las estructuras sociales y la socialización. La desviación social ha de ser explicada, según E. Durkheim: Como un comportamiento patológico. Como un hecho social normal. Como resultado de procesos de aprendizaje e interacción social. Aplicando la teoría del nexo frustración-agresión. Pierre Bordieu establece una interesante propuesta sobre el concepto de "capital" en torno a la reproducción cultural que conecta con la posición económica, estatus, etc.. y establecía una clasificación de este concepto: Capital social, capital económico y capital laboral. Capital social, capital económico, capital laboral y capital simbólico. Capital social, capital económico, capital simbólico y capital cultural. Las tres son incorrectas. La flexibilidad laboral según Michael Piore se fundamenta en: La división del mercado de trabajo por género. La dualidad existente en el mercado de trabajo; el interno regulado y el externo variable. El establecimiento de categorías profesionales. La competitividad basada en las tecnologías. Thomas Marshall fue el primero en utilizar el término de ciudadanía en 1949 y analiza la noción moderna en tres etapas: La económica, la política y la civil. La institucional, la civil y la política. La social, la económica y la política. La civil, la política y la social. Qué significa tratar los hechos sociales como si fueran cosas, según Durkheim?. Supone que hay que tener en cuenta el significado de la acción para el propio actor social, la intencionalidad del individuo. Fenómenos independientes del observador, con posibilidades de investigación empírica por medio de indicadores externos al individuo. Tratar como fenómenos externos las manifestaciones individuales de los hechos sociales. Ninguna respuesta es correcta. |